el transitor

8

Click here to load reader

Upload: jorge-ramos

Post on 21-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

texto basico de electronica

TRANSCRIPT

Page 1: El Transitor

El Transistor:

DefiniciónEs un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.

FunciónCumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.

Un amplificador es todo dispositivo que, mediante la utilización de energía, magnifica la amplitud de un fenómeno.

En electrónica un oscilador es un dispositivo capaz de convertir la energía de corriente continua en corriente alterna de una determinada frecuencia

Un conmutador es un dispositivo eléctrico o electrónico que permite modificar el camino que deben seguir los electrones

En electrónica, un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua.

Clasificación

Transistor de contacto puntualConsta de una base de germanio, semiconductor para entonces mejor conocido que la combinación cobre-óxido de cobre, sobre la que se apoyan, muy juntas, dos puntas metálicas que constituyen el emisor y el colector. La corriente de base es capaz de modular la resistencia que se «ve» en el colector, de ahí el nombre de transfer resistor. Se basa en efectos de superficie, poco conocidos en su día. En la actualidad ha desaparecido.

Transistor de unión bipolar

Page 2: El Transitor

El transistor de unión bipolar se fabrica básicamente sobre un monocristal de Germanio, Silicio o Arseniuro de galio, que tienen cualidades de semiconductores, estado intermedio entre conductores como los metales y los aislantes como el diamante. Sobre el sustrato de cristal, se contaminan en forma muy controlada tres zonas, dos de las cuales son del mismo tipo, NPN o PNP, quedando formadas dos uniones NP.

La zona N con elementos donantes de electrones (cargas negativas) y la zona P de aceptadores o «huecos» (cargas positivas). Normalmente se utilizan como elementos aceptadores P al Indio (In), Aluminio (Al) o Galio (Ga) y donantes N al Arsénico (As) o Fósforo (P).

La configuración de uniones PN, dan como resultado transistores PNP o NPN, donde la letra intermedia siempre corresponde a la característica de la base, y las otras dos al emisor y al colector que, si bien son del mismo tipo y de signo contrario a la base, tienen diferente contaminación entre ellas (por lo general, el emisor está mucho más contaminado que el colector).

Transistor de efecto de campo Lo forma una barra de material semiconductor de silicio de tipo N o P. En los terminales de la barra se establece un contacto óhmico, tenemos así un transistor de efecto de campo tipo N de la forma más básica. Si se difunden dos regiones P en una barra de material N y se conectan externamente entre sí, se producirá una puerta. A uno de estos contactos le llamaremos surtidor y al otro drenador. Aplicando tensión positiva entre el drenador y el surtidor y conectando la puerta al surtidor, estableceremos una corriente, a la que llamaremos corriente de drenador con polarización cero. Con un potencial negativo de puerta al que llamamos tensión de estrangulamiento, cesa la conducción en el canal.

El transistor de efecto de campo que controla la corriente en función de una tensión; tienen alta impedancia de entrada.

Page 3: El Transitor

Transistor de efecto de campo de unión, JFET, construido mediante una unión PN. Transistor de efecto de campo de compuerta aislada, IGFET, en el que la compuerta se

aísla del canal mediante un dieléctrico. Transistor de efecto de campo MOS, MOSFET, donde MOS significa Metal-Óxido-

Semiconductor, en este caso la compuerta es metálica y está separada del canal semiconductor por una capa de óxido.

FototransistorLos fototransistores son sensibles a la radiación electromagnética en frecuencias cercanas a la de la luz visible; debido a esto su flujo de corriente puede ser regulado por medio de la luz incidente. Un fototransistor es, en esencia, lo mismo que un transistor normal, sólo que puede trabajar de 2 maneras diferentes:

Como un transistor normal con la corriente de base Como fototransistor, cuando la luz que incide en este elemento hace las veces de

corriente de base.

Page 4: El Transitor

ElementosSe conforman de tres partes esenciales:

1. Base: Ésta divide los terminales de colector y emisor, además independientemente el tipo de transistor se debe polarizar en directo la unión base-emisor y en inverso la unión base-colector para que funcione adecuadamente.

2. Colector: Como su nombre lo indica se encarga de recolectar portadores a la carga.3. Emisor: Como en el caso anterior el emisor es el que envía portadores a la carga. En él los

tipos NPN es por donde la corriente sale y en los PNP es por donde entra la corriente. Además se sabe que unión base-emisor está polarizada en directo

Factores que afectan su funcionamientoLa temperatura de funcionamiento es un importante factor que afecta la operación del transistor. Una temperatura mayor da una corriente mayor, a su vez, esto produce más calor y más corriente. Si esta reacción en cadena (embalamiento) no se interrumpe, puede dar como resultado la destrucción completa del transistor debido al calor excesivo. Cada transistor tiene indicado su intervalo normal de temperatura.

Circuito IntegradoUn circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican

Page 5: El Transitor

circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre la pastilla y un circuito impreso.

Tipos de circuitos integrados Circuitos monolíticos: Están fabricados en un solo monocristal, habitualmente de silicio,

pero también existen en germanio, arseniuro de galio, silicio-germanio, etc. Circuitos híbridos de capa fina: Son muy similares a los circuitos monolíticos, pero,

además, contienen componentes difíciles de fabricar con tecnología monolítica. Muchos conversores A/D y conversores D/A se fabricaron en tecnología híbrida hasta que los progresos en la tecnología permitieron fabricar resistores precisos.

Circuitos híbridos de capa gruesa: Se apartan bastante de los circuitos monolíticos. De hecho suelen contener circuitos monolíticos sin cápsula, transistores, diodos, etc, sobre un sustrato dieléctrico, interconectados con pistas conductoras. Los resistores se depositan por serigrafía y se ajustan haciéndoles cortes con láser. Todo ello se encapsula, en cápsulas plásticas o metálicas, dependiendo de la disipación de energía calórica requerida. En muchos casos, la cápsula no está "moldeada", sino que simplemente se cubre el circuito con una resina epoxi para protegerlo. En el mercado se encuentran circuitos híbridos para aplicaciones en módulos de radio frecuencia(RF), fuentes de alimentación, circuitos de encendido para automóvil, etc.

Clasificación

Circuitos integrados analógicos.

Page 6: El Transitor

Pueden constar desde simples transistores encapsulados juntos, sin unión entre ellos,

hasta circuitos completos y funcionales, como amplificadores, osciladores o incluso

receptores de radio completos.

Circuitos integrados digitales.

Pueden ser desde básicas puertas lógicas (AND, OR, NOT) hasta los más

complicados microprocesadores o microcontroladores.

Algunos son diseñados y fabricados para cumplir una función específica dentro de un

sistema mayor y más complejo.

En general, la fabricación de los CI es compleja ya que tienen una alta integración de

componentes en un espacio muy reducido, de forma que llegan a ser microscópicos. Sin

embargo, permiten grandes simplificaciones con respecto a los antiguos circuitos, además

de un montaje más eficaz y rápido.

ImportanciaSon tres las ventajas más importantes que tienen los circuitos integrados sobre los circuitos electrónicos construidos con componentes discretos: su menor costo; su mayor eficiencia energética y su reducido tamaño. El bajo costo es debido a que los CI son fabricados siendo impresos como una sola pieza por fotolitografía a partir de una oblea, generalmente de silicio, permitiendo la producción en cadena de grandes cantidades, con una muy baja tasa de defectos. La elevada eficiencia se debe a que, dada la miniaturización de todos sus componentes, el consumo de energía es considerablemente menor, a iguales condiciones de funcionamiento que un circuito electrónico homólogo fabricado con componentes discretos. Finalmente, el más notable atributo, es su reducido tamaño en relación a los circuitos discretos; para ilustrar esto: un circuito integrado puede contener desde miles hasta varios millones de transistores en unos pocos milímetros cuadrados