el trabajo

2
EL TRABAJO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL CABUDARE – ESTADO LARA Integrantes: Verónica Guedez Cabudare, Septiembre 2012

Upload: veronica-guedez

Post on 25-Jul-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El trabajo

EL TRABAJO

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERALCABUDARE – ESTADO LARA

Integrantes: Verónica Guedez CI: 20.015.899  

Cabudare, Septiembre 2012

Page 2: El trabajo

EL TRABAJO

INICIOS DE LA HUMANIDAD

“Tan antiguo como la propia humanidad”

El capitalismo supone una transformación de la organización del trabajo y de las relaciones entre patronos y trabajadores.

Según (Blanch, 1996).

EDAD MEDIA

SIGLOS XII-XIX ACTUALIDAD

Visión negativa.

Se consideraba como

un castigo y una

maldición

Abundante

esclavitud.

Aparece proletariado. Sometido a durísimas

condiciones de trabajo.

Se organizan para

conseguir derechos

Se ve como una liberación.

Actualmente se considera un castigo el no trabajar, no el

trabajar.

Iglesia tuvo gran

influencia

Revolución industrial

Primeras leyes sociales, que

pretenden abolir el trabajo de

niños Millones de industrias. Avance.

Manifestaciones aparecen con la acumulación de

capital

Fecha clave es el siglo XVI, cuando

se produce la extensión del

comercio marítimo y la

expansión colonial.