el timo

10
El Timo. Natalia Duque. María Paula Gil. Yeraldin Leguizamón. Daniela Marín. 902

Upload: rupanuga-devi-dasi

Post on 26-May-2015

25.111 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: El timo

El Timo.

Natalia Duque.María Paula Gil.

Yeraldin Leguizamón.Daniela Marín.

902

Page 3: El timo

Timo viene del griego thumos que significa corazón y se refiere a su ubicación en el pecho.

Esta situado en la parte alta de la cavidad torácica, debajo del esternón.

Page 4: El timo

Es una órgano del sistema linfático y una glándula endocrina.

Realiza su actividad durante la infancia y la adolescencia. Es grande en la niñez pero pequeña en la adolescencia.

Tiene forma alargada. Consta de dos lóbulos y de una capsula

de tejido conjuntivo de la que se desprenden dos tabiques hacia el interior.

Ayuda al desarrollo y la maduración del sistema linfático y en la respuesta inmunitaria.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Page 5: El timo

Influye en el desarrollo de las glándulas sexuales.

Activa los glóbulos T mediante las hormonas.

Constituye el enlace o eslabón entre la mente y el cuerpo, siendo el primer órgano en verse afectado por las actitudes mentales y el stress.

Regula el área del metabolismo. Crea defensas contra las infecciones.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Page 6: El timo

El timo secreta las siguientes hormonas:

1. La timopoyetina.2. La timosina.

Page 7: El timo

HORMONA ORGANO BLANCO

Timopoyetina. Medula ósea.

Timosina. Células T.

Page 8: El timo

1. La timopoyetina: Hormona polipeptídica aislable a partir de extractos de timo. Es producida por las células epiteliales y produce la diferenciación de las células primitivas linfoides a linfocitos T. Existen dos tipos I y II funcionalmente equivalentes. 

Page 9: El timo

2. La timosina: Sus actividades biológicas incluyen la linfocitopoiesis, la restauración de la competencia inmunológica y el incremento de la expresión de las características y de la función de las células T. Poseen potencial terapéutico en pacientes que tienen enfermedades primarias o secundarias de inmunodeficiencia, cáncer o enfermedades relacionadas al envejecimiento. Estimula la competencia inmunológica en los tejidos linfáticos.

Page 10: El timo

1. Hiperplasia: aumento del volumen no tumoral, puede provocar manifestaciones epilépticas. Es la excesiva multiplicación de células normales en un órgano o tejido.

2. Timomas (tumores en el timo): Son frecuentes en el adulto y se relacionan con las enfermedades hematológicas.