el tiempo en tus manos (diciembre 2011)

16
NÚMERO 77 DICIEMBRE 2011 Visita nuestra nueva página web: Periódico del CEIP Isabel la Católica para pasar bien el tiempo. para pasar bien el tiempo. para pasar bien el tiempo. PERIÓDICO PERIÓDICO GRATUITO GRATUITO En este nº de periódico encontrarás: - Excursiones.. - Entrevistas. - Poesías. - Juegos. - Lecturas y mucho más...

Upload: isabel-lacatolica

Post on 13-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista trimestral del CEIP Isabel la Católica (Pinto)

TRANSCRIPT

Page 1: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

NÚMERO 77

DICIEMBRE 2011

Visita nuestra nueva página web:

P e r i ó d i c o d e l C E I P I s a b e l l a C a t ó l i c a p a r a p a s a r b i e n e l t i e m p o .p a r a p a s a r b i e n e l t i e m p o .p a r a p a s a r b i e n e l t i e m p o .

PERIÓDIC

OPERI

ÓDICO

GRATUITO

GRATUITO

En este nº de periódico

encontrarás:

- Excursiones..

- Entrevistas.

- Poesías.

- Juegos.

- Lecturas

y mucho más...

Page 2: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Estimadas familias:

Empezamos un curso más con renovada ilusión y con nuevos ob-

jetivos en el horizonte.

Queremos seguir animándoos en esa labor educativa tan impor-

tante que desarrolláis desde la familia. El papel de los padres en la

educación de sus hijos es insustituible y decisivo para el desarrollo

armónico y equilibrado de la persona. La tarea no es sencilla ya que,

además del esfuerzo de todos, se necesita formación, mucha iniciati-

va, imaginación y un punto de valentía para anticiparse y dar respues-

ta a los retos que se plantean.

Creemos que la colabora-

ción de las familias con los do-

centes es importante para mar-

car una línea educativa común

en el desarrollo de los niños,

que redundará en beneficio de

su formación como alumnos y

como personas.

Confiamos en que esta tarea que tenemos en común podamos

desarrollarla desde el diálogo y el trabajo en colaboración desde el

aula y desde las familias.

Dirección del Centro

¡¡¡¡ YA ESTAMOS AQUI !!!!

GRUPO EL TIEMPO EN TUS MANOS.

Fundador: Javier Téllez.

Directora: Mª Nieves Blanco.

Secretario General: Tomás Boga.

Ilustrador: José Mª Martín del Campo.

Noticias: Profesorado y alumnado del CEIP Isabel la Católica.

Page 3: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Infantil 3 años

POESÍA

Los niños de 3 años este tri-

mestre hemos trabajado las

rutinas, las normas de clase,

las partes de la cara, el color

rojo, el colegio etc. También

memorizamos poesías y es-

tampamos nuestra mano .

Page 4: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Infantil 4 años

Los niños/as de 4 años fuimos al Museo de América y de la mano del Quetzal y de

otros animales hicimos un divertido recorrido, descubrimos como los indígenas utili-

zaban las plu-

mas para hacer

adornos, o como

el caparazón

del armadillo se

utilizaba para

fabricar un ins-

trumento musi-

cal llamado cha-

rango, esta es

la historia:

La increíble historia de cómo el armadillo acabÓ convertido en UN charango.

Érase una vez, un pequeño animalito que era un armadillo, él era un animal

pequeño con un caparazón en su espalda de color marrón.

Le gustaba mucho escuchar y cantar música, pero los demás armadillos se reían de él.

Un día el armadillo estaba paseando por los campos y vio una estrella fugaz, pensó

rápidamente un deseo, y deseó formar parte de la música pero seguir siendo un ani-

mal.

Por la mañana fue a ver a un amigo y por el camino se encontró con unos hu-

manos, él armadillo corrió y corrió hasta que llegó a su madriguera.

Después, observó que ya no le perseguían y volvió a intentar ir donde su amigo.

Cuando llegó allí vio que no había nadie pero en realidad los hu-

manos estaban escondidos para atrapar al armadillo.

El armadillo no se dio cuenta y…….. ¡¡¡¡¡¡pum!!!!!! Lo cogieron.

El armadillo estaba asustado pero escuchó a un humano de-

cir que lo iban a utilizar para construir un instrumento musical,

ahí se dio cuenta el armadillo de que su deseo se estaba cumplien-

do: ¡iba a ser un animal pero también un instrumento!

Los humanos llevaron al armadillo a una de sus cabañas y construyeron con el capa-

razón de ese armadillo y unas cuerdas un instrumento que llamaron:

CHARANGO

Y esta es la increíble historia de cómo el armadillo acabó convertido en charango.

MUSEO DE AMÉRICA

Page 5: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Infantil 5 años

PRÍNCIPES Y PRINCESAS

Al comienzo del curso nuestra clase (5

años A) decidimos que nuestra clase se llamase

Príncipes y princesas, y ha sido tal la motivación

y el entusiasmo que hemos mostrado ,que escri-

bimos cada uno una nota para enviar a nuestras

familias solicitándolas su colaboración en facili-

tarnos cuentos, películas, libros, cromos, infor-

mación sobre los príncipes y princesas, dónde vi-

vían, cómo vestían, etc .Así que nos pusimos ma-

nos a la obra y empezamos a ambientar el aula y

el pasillo como sí fuese un castillo: con sus per-

sonajes, dibujamos a

una princesa y a un

príncipe, coloreamos

a dos caballeros que

nos van a proteger el

castillo y aún no he-

mos terminado…

Tenemos una gran noticia: este año la clase de 5 años B se ha convertido en la clase de “Los ma-gos titirimagos”. Nos gusta mucho

la magia y prepa-

raremos pócimas y

trucos. Nos vesti-

remos de magos y

utilizaremos nues-

tras varitas mági-

cas. También de-

coraremos nues-

tra clase para que

se convierta en la

casa de los magos

y magas del cole.

SOMOS LOS MAGOS TITIRIMAGOS

Page 6: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Primero

DE INFANTIL A PRIMARIA ¡UN GRAN PASO! 1º A 1ºB

Vuestros hijos se hacen mayores y sin daros cuentas ya los tenéis comenzando la educación primaria. A muchos les ha dado pena dejar infantil atrás. Otros están disfrutando del cambio. Aquí os dejamos algu-

nos de sus pensamientos sobre qué les ha supuesto este gran paso. Esperamos que os gusten.

Me gusta estar en primaria porque estoy aprendiendo nuevas cosas (Jhon). En primero todo es diferente (Jennifer). Me gustaba infantil y echo de menos a mis profes. (Queen). Me gus-

taba mucho infantil porque nuestra profe Agustina venía con su bebé a visitarnos (Paula). Echo de me-nos infantil porque jugábamos más (Salma). Me gusta primaria porque me gusta mi nuevo libro de ma-te (Rodrigo). En primaria estoy muy bien porque estoy aprendiendo a escribir con buena letra y mi familia y mi profe están muy contentos ¡Y yo también! (Adam). Me gusta primero porque aprendo más cosas que en infantil, como restar, sumar y ya escribo muy bien. También me gusta mi nueva profe (Nadia). Me gusta primaria porque aprendo cosas nuevas, como las unidades, las decenas, centenas y las sumas y las restas (Ismail). Me gustaba infantil porque con Raquel aprendí muchas cosas. Aunque también me gusta la nueva profe de primaria (Sabrin). En primero estoy aprendiendo mucho y salgo a la misma hora que empiezan mis dibujos favoritos (Jesús). En infantil estaba muy bien porque me leían cuentos y me gustaban mucho (Nicolás) Me gustaba mucho infantil porque Agustina era mi profe fa-vorita (Nerea). Me gusta estar en este cole nuevo. También me gusta estar en la pista verde jugando a fútbol (Osarugie). El nuevo patio está muy chulo y me gusta jugar en la pista verde porque regateo a mis compañeros. (Hatim). Me gusta primaria y me divierto con las mates (Michael). Me gusta mi nuevo amigo Hatim porque juego con él en la pista verde y es muy buen compañero (Terry). Algunos niños de la otra clase han venido ahora a mi clase y me gusta tener nuevos amigos (Luna). Me gusta jugar en este patio tan grande porque puedo jugar al escondite con mis amigas (Laura). Me gusta más primaria porque me lo pasé muy bien en la fiesta del otoño y la de halloween. ¡happy halloween! (Fernando). En primaria estoy muy bien (Daniel García) Me gusta primaria porque aprendo a divertirme, a hacer su-mas, me divierto con la clase y me gusta muchísimo (Alin).

Me gusta aprender a leer y escribir (Alpha). Me gustan mucho como están organizadas las

mesas y me encanta colorear y aprender a escribir (María Petrova). Me gusta aprender a

escribir bien, a leer y a colorear (Ramón). Me gusta mucho dibujar y jugar (Patricia) Estoy contento

porque estoy empezando a escribir muy bien y me gusta mucho que las mesas estén limpias (Alaa).Que

tuve a mi profe Rocío en inglés en infantil y desde que la tuve siempre la quiero (Andrea). Me gusta

mucho colorear. Me gusta mucho el orden de la clase (Gabriel). En infantil coloreaba y jugaba mas. En

primero leo mucho y empiezo a hacer muchas cosas nuevas (Carla). Me gusta mucho aprender a escri-

bir, leer y a colorear bien (Lorena). Estoy muy contenta con mi amiga María García. Me gusta apren-

der a escribir (Sofía). Me gusta escribir y colorear (Abdesamad). Me encanta aprender a leer y es-

cribir (Paula). Me gusta mucho escribir cosas (Cristian). Estoy aprendiendo a escribir y leer muy bien

(Ezoubai). Donde mejor me lo paso es en el patio (Abraham). Lo más divertido es colorear (Nicolás

Ricardo). Cuando llego a casa siempre me gusta hacer los deberes. Me gusta mucho como está ordena-

da la clase (Yaiza). Estoy muy contento porque estoy aprendiendo a leer. Me alegra mucho estar en

primero de primaria (Brandon). Me gusta escribir y hacer los deberes pero también jugar un poquito

como en infantil (Alejandro). Lo que más me gusta es aprender a colorear y a escribir (María García).

Lo mejor del cole son las excursiones y el calendario de mi clase. (Nerea Torres). Me encanta escri-

bir y colorear en el cole (Eduardo). Lo que más me gusta es hacer los deberes y escribir (Irene). Es-

toy aprendiendo a leer, escribir y debo portarme muy bien (Anas).

1ºA

1ºB

Page 7: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Segundo

En este primer trimestre, hemos elaborado un mural que contiene los distin-

tos grupos de alimentos.

Ahora sabemos que nos aporta cada grupo de alimentos, unos nos dan energía,

otros nos ayudan a crecer y otros nos ayudan a estar sanos.

Nos ha gustado mucho trabajar en un gran equipo.

Además, con motivo de la fiesta del otoño, 2ºA y 2ºB hicimos unos murales

preciosos con motivos otoñales que hemos colgado en el pasillo para que todo el

mundo los pueda ver.

Page 8: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Segundo Ciclo

Excursión al Monasterio de EL ESCORIAL

Page 9: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Segundo Ciclo

EL OTOÑO

Los alumn@s del 2º Ciclo para decorar su puesto del otoño inventaron

poemas y lo decoraron con banderines.

Page 10: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Quinto

ENTREVISTAS DE L@S ALUMN@S DE 5º AL EQUIPO DIRECTIVO

ENTREVISTA A DOÑA ESTRELLA Estamos con Estrella, profesora de

Lengua de 5º B y Jefa de Estudios del CEIP

Isabel la Católica.

Judith: ¿Nos podrías explicar en qué consiste

ser Jefa de Estudios?

Estrella: Pues básicamente en preocuparme

de que todo el colegio funcione adecuadamen-

te: pasar notas, hacer horarios, revisar las

faltas de asistencia…

Kevin: ¿Con cuántos años empezaste a ser

profesora?

Estrella: Empecé con 21 años.

Kevin: ¿Cuál es tu asignatura favorita?

Estrella: Lengua (con una sonrisa).

Rebeca: ¿Cuántos años llevas en el colegio?

Estrella: Veinte años.

Lucía: Además de ser profesora, ¿qué te gus-

ta hacer?

Estrella: Me gusta mucho leer, los animales,

pasear…

Estas han sido las respuestas de Doña Estre-

lla, a la que agradecemos su colaboración y

amabilidad.

ENTREVISTA A DOÑA NIEVES Estamos con Nieves, la directora del colegio Isabel la Católica,

en este momento le haremos algunas preguntas sobre su vida.

¿Te lo pasaste bien en tu niñez?

Si. Tuve una niñez muy feliz.

¿Te gusta ser directora?

A veces si y a veces no.

¿A que juego te gustaba jugar de pequeña?

A la goma.

¿Diste clase a Alberto Contador y a Miriam Rabaneda?

A Alberto Contador no, pero sí a sus hermanos . A Miriam y

a su hermana también.

¿Cuál es tu asignatura favorita?

Matemáticas.

Y aquí termina la entrevista con Nieves, la directora

del colegio Isabel la Católica.

¡¡¡ Hasta pronto lectores!!! Entrevista realizada por alumn@s de 5º C

ENTREVISTA A D. TOMÁS Estamos con el maravilloso profesor de matemáticas del cole-

gio Isabel la Católica en Pinto.

¿Por qué decidiste ser profesor?

Porque cuando estudiaba y estaba en 3º de primaria

tenía una profesora muy buena, y me encantan los niños.

¿Eras buen estudiante en tu niñez?

Yo era del bien, ni sobresaliente ni suficiente.

¿Cuál es tu deporte favorito?

El fútbol, como todos los niños.

¿Cuáles son tus labores como secretario?

Realizar actas de las reuniones de los profeso-

res, llevar la economía del centro y del comedor, guar-

dar la documentación de tod@s los alumn@s …

¿Y qué haces en tu tiempo libre?

Salgo con los amigos, veo películas y estoy en el

ordenador.

Bueno, muchísimas gracias, Tomás, por respon-

der a las preguntas. Esperamos que sigas siendo el es-

pléndido profesor de matemáticas que eres.

Page 11: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Sexto

WE LEARN ENGLISH

AT SCHOOL

Page 12: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

English

Page 13: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Música

En estas fechas es bueno cantar y aprender algunos villanci-

cos, por ello os dejo algunas páginas con diversas canciones para que

en las vacaciones estemos entretenidos. Aquí os dejo esta página de

villancicos para escuchar y aprender algunas canciones.

Page 14: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Educación Física

CONCURSO DE RANA 2011

Desde mediados de octubre, y cómo ya

viene siendo costumbre en nuestro centro, el

área de Educación Física ha organizado el

“Concurso de Rana Isabel la Católica”. Este

año, se han inscrito más de trescientos alum-

nos, buscando un puesto en la final, en la que

se clasificarán los ocho mejores “ranistas del

centro”. En estos días estamos realizando las

preliminares, en las que cada grupo de 10 se

clasifican los dos mejores lanzadores. En una

segunda ronda, estos competirán entre ellos,

para clarificar que ocho deportistas llegan a

la gran final, que se realizará el último día del

primer trimestre. Todos los alumnos/as que

toman parte en el torneo, sumarán un punto en

el concurso de la vida saludable.

Educación Física

PROYECTO “PERIODISTAS DEPORTIVOS”

Con esta iniciativa, desde el Departamento de Educación Física, pretendemos contri-

buir al desarrollo de las competencias en comunicación lingüísticas desde un contex-

to deportivo. Los niños/as elaboran un periódico deportivo escribiendo sus propias

sus noticias, las cuales son posteriormente expuestas en clase.

ALGUNAS NOTICIAS QUE HAN APARECIDO EN LOS PERIÓDICOS:

Page 15: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

Un ratito de lectura

La sompata Oriona quiere ser astronauta y siempre que puede juega a serlo.

Hoy, Oriona va a salir de la estación espacial a dar una vuelta, así que se pone el equipo especial de seguridad, que consiste en el mono azul de las chapuzas de su padre, las gafas de bu-cear y el tubo para respirar, la mochila de las excursiones a la sierra, el cinturón plateado de su madre, la manguera de regar las macetas de la terraza, las botas de agua, el casco rojo de montar en bici, los tapones de silicona de natación y los guantes de látex de fregar. Comprueba que todo está en perfectas condiciones y abre la escotilla.

Ya fuera, el espacio le parece inmenso y precioso, nuevo. Una medusa gigante se le acerca por la derecha y le pregunta algo, pero Oriona, con los tapones de silicona no oye nada y así se lo grita. La medusa gigante, entonces, le escribe con sus largos filamentos el mensaje. C-O-M-O-S-E-V-A-A-L-A-L-U-N-A

- ¡Ah! Eso es fácil -responde Oriona-. Tienes que esperar a que se haga de noche y, en-tonces, sigue todo recto. No tiene pérdida.

La medusa gigante le da las gracias y se aleja moviendo muy deprisa sus largos filamentos.

Oriona no está segura de que la haya entendido bien con el tubo de respirar en la boca, pero al verla alejarse tan decidida, supone que sí y sigue su paseo espacial.

Ahora se encuentra con un satélite artificial averiado. Sabe que está averiado porque un brazo mecánico articulado agita en el aire, o sea, en el es-pacio, un triángulo de averías rojo fosforito.

La astronauta llega, investiga un poco, le da un golpe seco en el capó, le hace cosquillas en el motor y hace el signo de OK con la mano derecha. El satélite se lo devuelve y se aleja desplegando sus paneles solares.

Ya es hora de regresar a la estación espacial. Oriona da media vuelta y comprueba que se ha aleja-do más de la cuenta. Muy despacio, avanza aferrada a la manguera, tirando de ella con cuidado para aho-rrar esfuerzo, hasta que llega a la escotilla.

Una vez dentro de la estación, despresuriza el compartimento y se quita las gafas y el tubo.

- ¡Uf! Vaya mañanita que he tenido -dice cansada, pero satisfecha.

- Ya, pero la próxima vez nos turnamos para hacer de astronauta, fresca -protestan sus dos hermanos pequeños mientras guardan los disfraces en el baúl.

Carlos Lapeña Morón.

Page 16: El Tiempo en Tus Manos (diciembre 2011)

¿Quieres ver la PUBLICIDAD de tu negocio en el próximo número de

“El Tiempo en tus manos”? Si estás interesado, pregunta en secretaría.

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso

mundo del saber.

Albert Einstein

La Comunidad Educativa del

CEIP Isabel la Católica

os desea la felicidad en estas

Fiestas Navideñas y el Año Nuevo