el texto jurídico y administrativo

12

Click here to load reader

Upload: albertoeldelengua

Post on 02-Jul-2015

1.710 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

El texto juridico y administrativo

TRANSCRIPT

Page 1: El texto jurídico y administrativo

El TextoJurídico-Administrativo

Page 2: El texto jurídico y administrativo

Definición

Los textos jurídicos y administrativos son mensajes

unidireccionales (producidos por el emisor, pero nopuede haber respuesta del receptor) que emplean elnivel culto de la lengua. De hecho, con una ley o unanorma administrativa no es posible el diálogo, lacomunicación bidireccional entre emisor y receptor.Generalmente el emisor es una autoridad, aunque enciertos casos, como las instancias, es el ciudadano el

que emite el texto.

Page 3: El texto jurídico y administrativo

Características Generales

CARACTERÍSTICAS COMUNICATIVAS:

• Intención comunicativa básica de carácter normativo, regulador.

• Normalmente, el emisor ocupa una posición de dominio y el receptor una subordinada, además de ser más genérico y amplio.

• Los textos jurídicos – administrativos orales se validan cuando se ponen por escrito, adquiriendo relevancia los espacios y distribuciones gráficas para la organización del contenido.

• Usan un lenguaje especializado, poco accesible, aunque sus receptores no suelen ser expertos.

• Gran gama de materias de sus temas.

• Amplia diversidad de tipos de textos.

Page 4: El texto jurídico y administrativo

CARACTERÍSTICAS LINGÜISTICAS:

• Lenguaje poco natural que tiende al conservadurismo, con un excesivo formulismo, un léxico recargado y rebuscado y una sintaxis enrevesada.

• Función referencial, pues buscan la objetividad, y función apelativa, por la finalidad prescriptiva de muchos textos jurídicos.

Ver tabla rasgos lingüísticos

Page 5: El texto jurídico y administrativo

Rasgos morfosintácticos Rasgos sintácticos

Predominio de la categoría nominal y uso frecuente de sintagmas nominales

extensos

Abundancia de sustantivos abstractos, de procesos y de cualidades

Uso de la 3ª persona singular y de la 1ª plural con valor impersonal

Uso de adjetivos valorativos

Locuciones verbales Verbos preformativos, cuya enunciación constituye la realización de la acción

Perífrasis verbales de obligación y posibilidad

Terminología específica

Futuro con valor imperativo y presente atemporal y con valor de futuro

Neologismos

Arcaico uso del futuro de subjuntivo Cultismos

Formas verbales no personales Arcaísmos

Locuciones prepositivas Aforismos y locuciones latinas

Adjetivos denominales en –al y –ario Sinonimia y monosemia

Uso de siglas

Pasivas perifrásticas (analíticas) y reflejas y oraciones impersonales con se

Abundancia de oraciones excesivamente largas y complejas

Page 6: El texto jurídico y administrativo

El texto

Jurídico-Administrativo

Texto Legal

Texto judicial

Texto Administrativo

Tipos De Textos Jurídicos-Administrativos

Page 7: El texto jurídico y administrativo

El Texto LegalSon emitidos por el poder legislativo (excepcionalmente por el ejecutivo) y tienencarácter preceptivo, es decir, son de cumplimiento obligatorio.

Tipos:• Constitución: Es la ley fundamental del Estado. En ella se definen las libertades

y derechos básicos de los ciudadanos y los poderes e instituciones de laorganización política.

• Ley orgánica: Es la relacionada con el desarrollo de los derechosfundamentales y las libertades públicas, la que aprueba los Estatutos deAutonomía, el régimen electoral general, etc.

• Ley Ordinaria: Es la aprobada por la mayoría de los parlamentarios presentesen una reunión reglamentaria.

• Decreto: Es una disposición normativa que desarrolla aspectos de una ley.Cuando está firmado por el rey se llama real decreto.

• Decreto- ley: Es una disposición provisional con fuerza de la ley promulgadapor el poder ejecutivo en situaciones especiales. Su uso está limitado por laConstitución.

• Decreto legislativo: Es una disposición del poder ejecutivo por delegación delpoder legislativo.

• Orden ministerial: Es una norma dada por un ministro.

Page 8: El texto jurídico y administrativo

El Texto JudicialSe trata de documentos emitidos por profesionales de los organismos del poderjudicial. Regulan las relaciones entre los ciudadanos y surgen de la prácticalegislativa de los profesionales del derecho. Estos textos presentan unaorganización preestablecida, es decir, responden a un modelo.

Tipos:

* Demanda: Texto mediante el cual se inicia un proceso judicial. Tienen variaspartes: Invocación al órgano judicial, el encabezamiento con los datos deldemandante y del demandado, la enumeración de los hechos, los fundamentos dederecho y la petición de sentencia.* Sentencia: Es la resolución de un juez tribunal, absolviendo o condenando aldemandado. Partes: El encabezamiento, con los datos de las partes, los nombresde abogados y procuradores y el objeto del juicio; los antecedentes de hecho, losfundamentos de derecho; el fallo o resolución del juez.* Recurso o apelación: Es la petición de modificación de la sentencia en la cualuna de las partes alega las razones de su disconformidad.* Notificación: Es el texto por el cual el secretario judicial ordena a alguien quecomparezca ante un tribunal en calidad de demandado o testigo (citación), o biense informa a un demandado de que se ha iniciado un procedimiento y se le insta acomparecer ante un tribunal (emplazamiento).* Edicto: Es una citación a personas cuyo domicilio se ignora, que suele aparecerpublicado en el BOE y en algún periódico de la localidad.

Page 9: El texto jurídico y administrativo

Características del Texto Judicial

Características Morfológicas:• Uso predominante del modo indicativo en especial el presente

atemporal.

• Uso de las formas no personales del verbo

• Uso de formas verbales con valor de mandato: futuro de mandato y perífrasis verbales de obligación.

• Arcaísmos gramaticales

• Uso del futuro imperfecto del subjuntivo

Características Sintácticas • Tendencia a la nominalización: Se prefiere el sustantivo a la forma

verbal

• Utilización de oraciones como la pasiva refleja, impersonal con Se

• Uso de formulas de personalización: El susodicho, el abajo firmante

Page 10: El texto jurídico y administrativo

• Uso de estructuras con valor explicativo: proposiciones adjetivas explicativas, enlaces explicativos, aposiciones, incisos entre comas, rayas o paréntesis.

• Compleja estructuración sintáctica, como consecuencia de algunos aspectos citados anteriormente.

Características Léxico-Semánticas• Utilización de un léxico culto con términos propios, a veces están

muy tomados de la lengua común aunque adoptan un significado especial.

• Utilización constante de arcaísmos.

Características retóricas • Presencia de formulas lingüísticas que obedecen a diversos

factores: la solemnidad del legislador y su tratamiento, el tipo de documento y la cortesía.

• Formulas jurídicas, máximas, aforismos latinos que prestigian el mandato

Page 11: El texto jurídico y administrativo

El Texto AdministrativoSus emisores son los profesionales y responsables de la Administración, o bienlos propios administrados. Estos textos cumplen una doble función: deconstancia y de comunicación, y son concebidos por sus responsables comodocumentos con valor jurídico-legal.

Tipos:

* Actas: Acreditan hechos, circunstancias, juicios o acuerdos.

* Certificados: Comunicación escrita por la que se da fe o se da constancia de un hechodeterminado para que surta efectos legales o administrativos.

* Informe: se encomienda a un técnico de la Administración y se alterna la presentaciónde hechos con opiniones y recomendaciones acerca de una determinada actuación.

* Propuesta motivada de resolución: Muy cercana al texto final de decisión, recoge lapropuesta.

* Notificación: Texto no autónomo que garantiza la recepción de otro textoadministrativo principal, al que se vincula.

* Carta comercial: comunicación escrita entre empresas y particulares parainiciar, mantener y concretar negocios. Tono cortés y redacción clara, sencilla y concisa.

* Currículum vitae: Escrito que resume los datos personales, académicos y profesionalesque más interesa destacar de la vida de una persona.

Page 12: El texto jurídico y administrativo

Características del Texto Administrativo

Características Léxicas:• Uso de arcaísmos.

• Abusiva creación de eufemismos innecesarios por medio de los cuales se trata de ocultar una realidad molestas.

• Sustitución de verbos simples por perífrasis léxicas del tipo verbo + sustantivo.

Características Morfológicas:• Son representativos el uso del futuro de indicativo con

significado imperativo y normativo y el futuro subjuntivo en lugar del presente o pretérito perfecto del mismo.

Características Sintácticas:• Se tiende a usar párrafos de una extensión desmesurada, que

contienen además incisos, paréntesis y rodeos. Esto dificulta muchas veces la comprensión del contenido.