el término estrategia es de origen griego

4
El término estrategia es de origen griego. Estrategeia. Estrategos o el arte del general en la guerra, procedente de la fusión de dos palabras: stratos (ejército ) y agein (conducir, guiar). Como se sabe la aplicación de la planeación estratégica data de la década del 60 del siglo y es acu!ada por "lfred C#andler en Estados $nidos. %ale la pen a &alor ar la e&olución del tér mino estrat egi a en relación con la aplicación a lo largo de losa!os. En el diccio nar io 'ar ousse se de ne estra teg ia como el ar te de dir igi r operaciones militares, #abilidad para dirigir. "u* se conrma la referencia sobre el surgimiento en el campo militar, lo cual se reere a la manera de derrotar a uno o a &arios enemigos en el campo de batalla, sinónimo de ri&alidad, competencia+ no obstante, es necesario precisar la utilidad de la dirección est rat égi ca no sólo en su acepc ión de ri&alidad para derro tar oponentes sino también en función de brindar a las organiaciones una gu*a para lograr un m-imo de efecti&idad en la administración de todos los recursos en el cumplimento de la misión. El concepto de estrategia es objeto de muc#as deniciones lo ue indica ue no eiste una denición uni&ersalmente aceptada. "s* de acuerdo con diferentes autores, aparecen deniciones tales como: Conjunto de relaciones entre el medio ambiente interno y eterno de la empresa. $n conjunto de objeti&os y pol*ticas para lograr objeti&os amplios. 'a dialéctica de la empresa con su entorno. ("nso/, 126) $na forma de conuistar el mercado. 'a declarac n de la forma en u e los ob je ti &os se r- n alcan ar se, subordin-ndose a los mismos y en la medida en ue ayuden a alcanarse. 'a mejor forma de insertar la organiación a su entorno. El concepto de estrategia en el a! o 133 es introducido en el campo económico y académico por %o n 4e5man y orgers tern con la teor*a de los  juegos, en a mbos caso s la idea b- sica es la co mpetición. 7osteriormente en el a!o 168 se introduce en el campo de la teor*a del management, por "lfred C#andler y 9ennet# "ndre5s, y lo denen como la determina ción conjunta de objeti&os de la empresa y de las l*neas de acción para alcanarlas. En la denición #ec#a por "ndre5s #ay un aspecto digno de resaltar, y es la declaración epl*cita ue #ace el autor de su concepto

Upload: juanpi-aviles

Post on 03-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Término Estrategia Es de Origen Griego

7/18/2019 El Término Estrategia Es de Origen Griego

http://slidepdf.com/reader/full/el-termino-estrategia-es-de-origen-griego 1/4

El término estrategia es de origen griego. Estrategeia. Estrategos o el arte

del general en la guerra, procedente de la fusión de dos palabras: stratos

(ejército) y agein (conducir, guiar).

Como se sabe la aplicación de la planeación estratégica data de la década

del 60 del siglo y es acu!ada por "lfred C#andler en Estados $nidos. %ale

la pena &alorar la e&olución del término estrategia en relación con la

aplicación a lo largo de losa!os.

En el diccionario 'arousse se dene estrategia como el arte de dirigir

operaciones militares, #abilidad para dirigir. "u* se conrma la referencia

sobre el surgimiento en el campo militar, lo cual se reere a la manera de

derrotar a uno o a &arios enemigos en el campo de batalla, sinónimo deri&alidad, competencia+ no obstante, es necesario precisar la utilidad de la

dirección estratégica no sólo en su acepción de ri&alidad para derrotar

oponentes sino también en función de brindar a las organiaciones una gu*a

para lograr un m-imo de efecti&idad en la administración de todos los

recursos en el cumplimento de la misión.

El concepto de estrategia es objeto de muc#as deniciones lo ue indica

ue no eiste una denición uni&ersalmente aceptada. "s* de acuerdo con

diferentes autores, aparecen deniciones tales como:

Conjunto de relaciones entre el medio ambiente interno y eterno de la

empresa.

$n conjunto de objeti&os y pol*ticas para lograr objeti&os amplios.

'a dialéctica de la empresa con su entorno. ("nso/, 126)

$na forma de conuistar el mercado.

'a declaración de la forma en ue los objeti&os ser-n alcanarse,

subordin-ndose a los mismos y en la medida en ue ayuden a alcanarse.

'a mejor forma de insertar la organiación a su entorno.

El concepto de estrategia en el a!o 133 es introducido en el campo

económico y académico por %on 4e5man y orgerstern con la teor*a de los

 juegos, en ambos casos la idea b-sica es la competición.

7osteriormente en el a!o 168 se introduce en el campo de la teor*a del

management, por "lfred C#andler y 9ennet# "ndre5s, y lo denen como la

determinación conjunta de objeti&os de la empresa y de las l*neas de acción

para alcanarlas. En la denición #ec#a por "ndre5s #ay un aspecto dignode resaltar, y es la declaración epl*cita ue #ace el autor de su concepto

Page 2: El Término Estrategia Es de Origen Griego

7/18/2019 El Término Estrategia Es de Origen Griego

http://slidepdf.com/reader/full/el-termino-estrategia-es-de-origen-griego 2/4

acerca de la importancia ue tienen para las empresas otros &alores no

necesariamente económicos, como son, por ejemplo, la solidaridad #umana,

el amor a la naturalea, la #onrade y otros &alores ue enaltecen a las

personas y por ende deben ser tenidas en cuenta al analiar el

comportamiento #umano en la organiación.

. ;gor "nso/ en 126, dene la estrategia como la dialéctica de la empresa

con su entorno. Este autor considera ue la planeación y la dirección

estratégica son conceptos diferentes, plantea la superioridad del segundo.

 <abatorny y =arniu en 12> plantean ue es el conjunto de decisiones ue

determinan la co#erencia de las iniciati&as y reacciones de la empresa

frente a su entorno.

C#arles o/er y ?c#endel en 12@ se!alan ue estrategia es Alas

caracter*sticas b-sicas del matc# ue una organiación realia con su

entornoB.

 <odos los autores citados anteriormente deenden la idea de la teor*a de la

competencia o ri&alidad lo ue e&idencia la inuencia del término y su

origen militar, esta idea se acentDa en 1@8 con la obra de ic#ael 7orter

sobre las &entajas competiti&as.

9. =. alten (1@2): AEs el proceso a tra&és del cual una organiación formula

objeti&os, y est- dirigido a la obtención de los mismos. Estrategia es el

medio, la &*a, es el cómo para la obtención de los objeti&os de laorganiación. Es el arte (ma!a) de entremeclar el an-lisis interno y la

sabidur*a utiliada por los dirigentes para crear &alores de los recursos y

#abilidades ue ellos controlan. 7ara dise!ar una estrategia eitosa #ay dos

cla&es+ #acer lo ue #ago bien y escoger los competidores ue puedo

derrotar. "n-lisis y acción est-n integrados en la dirección estratégicaB.

enry intberg, en ese propio a!o plantea en su libro i&e 7s for strategy,

cinco deniciones con A7B. 7lan. Curso de acción denido conscientemente,

una gu*a para enfrentar una situación. 7loy. (aniobra en espa!ol) dirigida a

derrotar un oponente o competidor. 7atrón, de comportamiento en el cursode las acciones de una organiación, consistencia en el comportamiento,

aunue no sea intencional. 7osición, identica la localiación de la

organiación en el entorno en ue se mue&e (tipo de negocio, segmento de

mercado, etc.) 7erspecti&a: relaciona a la organiación con su entorno, ue

la lle&a a adoptar determinados cursos de acción.

?egDn Feorge orrisey el término estrategia suele utiliarse para describir

cómo lograr algo. Gice ue él nunca #a entendido muy bien ese uso del

término, ya ue es contrario a su percepción de una estrategia como

auello donde se dirige una empresa en el futuro en &e de cómo llegar a#*.

Page 3: El Término Estrategia Es de Origen Griego

7/18/2019 El Término Estrategia Es de Origen Griego

http://slidepdf.com/reader/full/el-termino-estrategia-es-de-origen-griego 3/4

orrisey dene la estrategia como la dirección en la ue una empresa

necesita a&anar para cumplir con su misión. Esta denición &e la estrategia

como un proceso en esencia intuiti&o. El cómo llegar a#* es a tra&és de la

planeación a largo plao y la planeación t-ctica.

?egDn enguatto y Henau: la estrategia empresarial Aepl*cita los

objeti&os generales de la empresa y los cursos de acción fundamentales, de

acuerdo con los medios actuales y potenciales de la empresa, a n de lograr

la inserción de ésta en el medio socio económicoB.

 =ames ?toner, en su libro "dministración en 1@1 se!ala: Alos autores

emplean distintos términos: planeación a largo plao, planeación general,

planeación estratégica. ?eguramente #abr- un mayor acuerdo respecto a

cinco atributos de la planeación estratégica.

?e ocupa de las cuestiones fundamentales+

Ifrece un marco de referencia para una planeación m-s detallada y para las

decisiones ordinarias+

?upone un marco temporal m-s largo+

"yuda a orientar las energ*as y recursos de la organiación #acia las

acti&idades de alta prioridad, y

Es una acti&idad de alto ni&el, en el sentido de ue la alta gerencia debe

participar. 'a planeación operacional procura #acer bien esas cosas,

eciencia.

A'as estrategias son programas generales de acción ue lle&an consigo

compromisos de énfasis y recursos para poner en pr-ctica una misión

b-sica. ?on patrones de objeti&os, los cuales se #an concebido e iniciado de

tal manera, con el propósito de darle a la organiación una dirección

unicadaB. . 9oont. Estrategia, planicación y control.

 AGe una organiación, las pol*ticas y acciones secuenciales #acia un todo

co#esionado. $na estrategia bien formulada ayuda al JmariscalK a coordinarlos recursos de la organiación #acia una posición JDnica, &iableK, basadas

en sus competencias relati&as internas, anticipando los cambios en el

entorno y los mo&imientos contingentes de los Joponentes inteligentesK.B H.

E Luinn. <#e strategic 7rocess. Concepts. Contets, Cases (11).

MBplanicación estratégica es el proceso de determinar cu-les son

principales objeti&os de una organiación y los criterios ue presidir-n la

aduisición, uso y disposición de recursos en cuanto a la consecución de los

referidos objeti&os+ éstos, en el proceso de la planicación estratégica,

engloban misiones o propósitos, determinados pre&iamente, as* como los

objeti&os espec*cos buscados por una empresaB F. ". ?teiner. 7lanicaciónde la alta dirección (11)

Page 4: El Término Estrategia Es de Origen Griego

7/18/2019 El Término Estrategia Es de Origen Griego

http://slidepdf.com/reader/full/el-termino-estrategia-es-de-origen-griego 4/4

A'a denición de estrategia competiti&a consiste en desarrollar una amplia

formula de cómo la empresa &a a competir, cu-les deben ser sus objeti&os y

ué pol*ticas ser-n necesarias para alcanar tales objeti&os.B . 7orter.

Estrategias Competiti&as. (118).

arper y 'inc# AEstablecer un sistema din-mico de anticipación en el ue sedestacan y agrupan los aspectos estratégicos diferenciadores empresariales

en el marco de un entorno abierto procurando desarrollar una cultura

empresarial ue apoye las &entajas competiti&as ue la empresa tieneB.

(118)

I#mae (11N) Ael comportamiento por el ue una corporación se diferencia

positi&amente de sus competidores, usando los puntos fuertes relati&os de

la corporación para satisfacer mejor las necesidades del consumidorB.