el término epistemología

Upload: nefertithy

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 El Trmino Epistemologa

    1/2

    el trmino epistemologa deriva del griego episteme que significa conocimiento, yes una rama de la filosofa que se ocupa de todos los elementos que procuran laadquisicin de conocimiento e investiga los fundamentos, lmites, mtodos yvalidez del mismo

    ciencia o filosofa de la ciencia que no impone dogmas a los cientficos sino queestudia la gnesis y la estructura de los conocimientos cientficos" poseer unamirada ecolgica, es tener presente los alcances del conocimiento en cuestin (deuna disciplina en particular) en su acepcin interna, y la influencia del contexto oentorno donde se gesta y se hace presente dicho conocimiento.

    "a epistemologa es a mi criterio, ese punto de vista desde el cual me relacionocon las cosas, con los fenmenos, con los hom!res y eventualmente con lotrascendente. sto, que se produce en el #m!ito personal y cotidiano, tam!inocurre en el #m!ito cientfico, donde proliferan distintas corrientes y sistemas de

    pensamiento que resultan ser, en definitiva, formas de ver el mundo..... $odramoscomparar la pistemologa con un mirador u o!servatorio de la realidad que, conlentes m#s o menos agudos, la miran crticamente, d#ndose cuenta que no sehalla fuera de ella, sino contri!uyendo a constituirla% es decir, no es meramente unproceso de o!servacin, sino una participacin activa en el hecho o fenmenoestudiado"

    &'u es entonces un mirar epistemolgico s poseer conciencia histrica yreflexiva de un mundo que me o!serva, me rodea y me a!sor!e por m#s quequiera o!etivarlo desde mis propios argumentos racionales% es una epistemologadonde se al!erga el ser y quehacer de mi disciplina especfica rodeada de otras

    tantas que la pueden complementar (transdisciplinariedad).*e lo que se trata entonces, es de tener presente como modifico el mundo, perotam!in, como soy modificado por l en el ciclo de mi espacio vital.

    a misin del epistemlogo entonces, es estar en constante movimiento crtico +reflexivo, as tienda a formar nuevamente leyes fias e inmuta!les, las cuales a suvez, de!e volver a desenterrar y poner a consideracin de los otros (pares uhomlogos)% ya que todo su ser inquieto, movido por la crtica constructiva (y aveces destructiva) de sus pares, vuelve a remover lo estatificado para ponerlonuevamente en escena.

    a ciencia normal, es una actividad rutinaria, suscepti!le de conducir a la empresacientfica al aniquilamiento...su profesional es muy poco crtico, inexperto, que nopone en duda el dogma dominante y que slo acepta el dogma nuevoacrticamente, segn impulsos de la moda o corriente presente suficientementeseguida...el cientfico normal es una persona digna de compasin- es un hom!remal formado profesionalmente, ya que ha sido educado con un espritu dogm#ticoy acrtico (a/atos y 0usgrave 1234)

  • 7/25/2019 El Trmino Epistemologa

    2/2

    5er digno de compasin, es no poner en duda los dogmas dominantes y seguirsemoviendo en ellos as la realidad nos grite al odo que podemos estarequivocados% ser digno de compasin es seguir ah(estatificados), haciendo"6iencia 7ormal" para un p!lico ilustrado que tmidamente cuestiona nuestrosavances cientficos% ser digno de compasin es no eercer un proceso de

    pensamiento reflexivo de forma permanente, y encerrarnos en nuestros propiosuicios de verifica!ilidad e irrefuta!ilidad% ser digno de compasin es no pensar queel otro, que en ocasiones no se encuentra de acuerdo con mis certezas, puedetener la razn% ser digno de compasin es ce8irse con rigurosidad a un mtodoaust#ndolo truncada y forzosamente a la realidad% peor an, llegar a la conclusinque es la realidad la que no se austa a m mtodo% ser digno de compasin esha!er perdido, por lo acelerado de nuestro tiempo, la capacidad de pensar crtica yreflexivamente. s a esa ausencia de pensar crtica y reflexiva, lo que 7ietszchepuede llamar "$rdida de *ignidad" tal y como aparece citado al inicio del

    presente escrito.

    l $ensar reflexivo de!e ser parte de nuestra mirada epistemolgica, de nuestros

    progresos cientficos al tratar de comprender o explicar un fenmeno natural,cultural o social. a epistemologa de!e llevar consigo un pensamiento crtico delconocimiento en confrontacin consigo mismo, con sus pares e impares (otros) ycon su mundo(lo otro)%

    pistemlogo es quien tiene conciencia reflexiva de su hacer "cientfico ycotidiano"% del alcance de sus planteamientos en el contexto general y particular(mirada ecolgica)% que considera que no puede escapar del error por mnimo queeste sea, pues el sa!er (darse cuenta de y actuar en correspondencia) que el errorexiste, lo mueve nuevamente a reflexin, no para disminuirlo si a !ien no pudiere%

    sino para sa!er que est# all, presente, y afecta por tanto su sa!er cientficoprogresivo o degenerativo.