el templo de artemisa

2
El Templo de Artemisa El Templo de Artemisa en Éfeso, también conocido como el Artemision, fue construido a mediados del siglo sexto antes de Cristo. Se encuentra en Efeso (actual Turquía), y fue considerado como una de los Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Antípatro de Sidón, lo incluyó en su lista definitiva de los monumentos, en parte debido a su tamaño y grandeza, pero también debido a su ubicación. Su ubicación en el borde del mundo griego ayudó a provocar la admiración de los no griegos de la inmensidad del mundo griego. El Artemision fue construido en honor a la diosa griega Artemisa, diosa de la luna y de la caza, por el rey Creso de Lidia. El templo jónico clásico fue diseñado y construido por Cherisiphron, un arquitecto de Creta. La ubicación del templo en Asia Menor estaba en una encrucijada comercial, y por lo tanto atrajo a una gran variedad de visitantes, con diferentes creencias religiosas. Es debido a esto que el culto de Artemisa que se venera también incorporó elementos de la adoración de otras deidades, como Cibeles, una diosa de la tierra-madre de la región en torno a Turquía. De hecho, la estatua de culto en el templo era probablemente una reminiscencia de esta diosa del Cercano Oriente, con varios senos (un símbolo de la fertilidad), y retrata en estatuas con las piernas cerradas, disminuyendo como un pilar o un sarcófago (muy diferente de estatuas griegas clásicas). El diseño del templo no era el típico pórtico rectángulo que era común a templos griegos de la época, sino una mezcla de diseño y ejecución griega y Cercano Oriente Clásico. Estaba decorado con 127 columnas jónicas que alzaban 60 metros de altura. El templo era un gran edificio de mármol, que mide 377 pies por 180 pies, y que contó con columnas de tambores con escenas escultóricas de alto relieve (en lugar de tener simples flautas talladas en ellos). El interior del templo contó con esculturas de guerreros amazónicos (que se habían escondido de los dioses griegos en virtud de Efeso) por algunos de los escultores griegos más respetados, como Policleto y Fidias. También había varias pinturas que adornan las paredes y columnas doradas de oro y plata. La estatua de culto alojada dentro del templo no era enorme, como la estatua de Zeus en Olimpia fue, sino más bien "de tamaño natural", y se puso sobre un pedestal de mármol. El Templo de Artemisa en Éfeso fue incendiado el 21 de julio de 356 aC por Eróstrato, que no tenía nada personal contra Artemisa o el templo, pero vio a su destrucción como un camino hacia la fama personal. El templo fue reconstruido después de la muerte de Alejandro Magno (que curiosamente había nacido el 21 de julio de 356 aC), y luego fue destruido otra vez en 262 por

Upload: susana-romina

Post on 29-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

una de los 7 maravillas del mundo antiguo

TRANSCRIPT

El Templo de Artemisa

El Templo de Artemisa en feso, tambin conocido como el Artemision, fue construido a mediados del siglo sexto antes de Cristo. Se encuentra en Efeso (actual Turqua), y fue considerado como una de los Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Antpatro de Sidn, lo incluy en su lista definitiva de los monumentos, en parte debido a su tamao y grandeza, pero tambin debido a su ubicacin. Su ubicacin en el borde del mundo griego ayud a provocar la admiracin de los no griegos de la inmensidad del mundo griego. El Artemision fue construido en honor a la diosa griega Artemisa, diosa de la luna y de la caza, por el rey Creso de Lidia. El templo jnico clsico fue diseado y construido por Cherisiphron, un arquitecto de Creta. La ubicacin del templo en Asia Menor estaba en una encrucijada comercial, y por lo tanto atrajo a una gran variedad de visitantes, con diferentes creencias religiosas. Es debido a esto que el culto de Artemisa que se venera tambin incorpor elementos de la adoracin de otras deidades, como Cibeles, una diosa de la tierra-madre de la regin en torno a Turqua. De hecho, la estatua de culto en el templo era probablemente una reminiscencia de esta diosa del Cercano Oriente, con varios senos (un smbolo de la fertilidad), y retrata en estatuas con las piernas cerradas, disminuyendo como un pilar o un sarcfago (muy diferente de estatuas griegas clsicas). El diseo del templo no era el tpico prtico rectngulo que era comn a templos griegos de la poca, sino una mezcla de diseo y ejecucin griega y Cercano Oriente Clsico. Estaba decorado con 127 columnas jnicas que alzaban 60 metros de altura. El templo era un gran edificio de mrmol, que mide 377 pies por 180 pies, y que cont con columnas de tambores con escenas escultricas de alto relieve (en lugar de tener simples flautas talladas en ellos). El interior del templo cont con esculturas de guerreros amaznicos (que se haban escondido de los dioses griegos en virtud de Efeso) por algunos de los escultores griegos ms respetados, como Policleto y Fidias. Tambin haba varias pinturas que adornan las paredes y columnas doradas de oro y plata. La estatua de culto alojada dentro del templo no era enorme, como la estatua de Zeus en Olimpia fue, sino ms bien "de tamao natural", y se puso sobre un pedestal de mrmol. El Templo de Artemisa en feso fue incendiado el 21 de julio de 356 aC por Erstrato, que no tena nada personal contra Artemisa o el templo, pero vio a su destruccin como un camino hacia la fama personal. El templo fue reconstruido despus de la muerte de Alejandro Magno (que curiosamente haba nacido el 21 de julio de 356 aC), y luego fue destruido otra vez en 262 por los godos. Los restos del templo se utilizaron en la construccin de edificios posteriores. Muy poco queda del templo su ubicacin fue descubierta en 1869, y las excavaciones comenzaron entonces. Varios artefactos fueron excavados, y se encuentran hoy en el Museo Britnico de Londres. En cuanto al sitio en Efeso, slo una columna reconstruida est solo hoy, un conmovedor recordatorio del templo grandioso y brillante cuya significacin religiosa y arquitectnica convertida en una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.