el teclado 1°g lara graef definitivo

4
EL TECLADO Primera parte 1. Importar desde Internet un teclado multimedia. 2. Utilizando Autoformas (flechas y cuadros de texto) indican las partes principales de un teclado. 3. Agregar un título con WordArt que diga “partes de un Teclado”. Segunda parte 4. Idem inciso 1. 5. Utilizando Autoformas indicar y explicar cada tecla del teclado. 6. Agregar un titulo que diga “Teclas principales”. NOTA: Para un mejor aprovechamiento de la hoja ponerla en formato horizontal.

Upload: graeflara

Post on 12-Aug-2015

51 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El teclado 1°g lara graef definitivo

EL TECLADO

Primera parte

1. Importar desde Internet un teclado multimedia.2. Utilizando Autoformas (flechas y cuadros de texto) indican las partes principales de un teclado.3. Agregar un título con WordArt que diga “partes de un Teclado”.

Segunda parte

4. Idem inciso 1.5. Utilizando Autoformas indicar y explicar cada tecla del teclado.6. Agregar un titulo que diga “Teclas principales”.

NOTA: Para un mejor aprovechamiento de la hoja ponerla en formato horizontal.

Page 2: El teclado 1°g lara graef definitivo

TECLAS MULTIMEDIA: se usan para internet escuchar música, etc.

TECLAS DE FUNCIONES: su uso depende del programa que se utilice.

TECLADO NUMÉRICO: con él se ingresan números y se realizan operaciones matemáticas elementales.

TECLAS DE DESPLASAMIENTO: mueven el cursor en forma horizontal o vertical.

TECLADO ALFANUMÉRICO: contiene las teclas de las letras del alfabeto, los números y los caracteres más usados

Page 3: El teclado 1°g lara graef definitivo

WINDOWS: sirve para abrir el menú de inicio.

TECLA DE ESCAPE: sirve para cancelar acciones.

BLOQ MAYÚS: alterna minúsculas y mayúsculas según como este activado.

SHIFT: al oprimirlo accede a las mayúsculas, y permite usar los caracteres que se encuentran sobre las teclas numéricas.

F1, F2, F3, ETC: ayudan en la mayoría de los programas que se estén utilizando.

RETROCESO: borra hacia la izquierda del cursor.

ENTER: da entrada a la última acción que estés ejecutando.

IMPRIMIR PANTALLA: al apretarla capturas la pantalla.

INSERT: permite escribir o

insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter.

TABULADOR: sirve para saltar caracteres en blanco.

BARRA ESPACIADORA: introduce espacios entre caracteres.

MENÚ CONTEXTUAL: al pulsarlo despega un menú de opciones.

PAUSA: sirve para detener

textos en procesos y así leer el texto de esas acciones.

BLOQ DESPL: sirve para detener el desplazamiento de texto.

AV PÁG: avanza una página.

RE PÁG: retrocede una página.

FIN: mueve un cursor al final del renglón.

INICIO: sirve para ir al inicio de la línea donde nos encontramos posicionados.

SUPR: sirve para borrar. Tanto campos en tablas, como

caracteres en procesadores.

CONTROL: se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (control + c es copiar, control + x es cortar, etc.)

ALT: se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa. (alt + a es abrir archivo etc.)

ALT GR: sirve como tecla alt pero también sirve en combinación con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento, (se pulsa alt gr y las teclas que contienen esos símbolos).

BLOCK NUM: sirve para activar el bloque numérico.