el tacto

7
 EL TACTO  El sentido del tacto es el encargado de la percepción de los estímulos que incluyen elcontacto y la presión, los de temperatura y los de dolor. Su órgano sensorial es la piel. LA PIEL Y SUS CAPAS Órgano en el que se encuentran diferentes clases de receptores nerviosos que se encar gan de tr ans fo rmar los di ferentes ti pos de estímulos del exterior en información susceptible para ser interpretada por el cerebro. La piel es una envoltura ligera y resistente que cubre por completo nuestro cuerpo. Mide alrededor de dos metros cuadrados, ocupa ms de un tercio de la sangre que bombea el cora!ón y pesa entre tres y cuatro "ilos, depen diendo de la altura y con te xtura de cada persona. Su esp esor  depende de la región del cuerpo en la que se encuentre. La piel ms fina es la de los prpados. El color de la piel varía debido a los pigmentos que existen en sus c#lulas. $La melanina, que abunda en las personas de ra!a negra, tiene por función proteger la piel del sol. Es por eso que las personas de este color provienen de las !onas tropicales, donde los rayos solares llegan de manera ms directa. $La carotina, que es un pigmento amarillo, est presente en la piel de los asiticos y tiene por ob%eto proteger de ciertos rayos solares per%udiciales. Las personas blancas, que viven en !onas ms frías, no tienen pigmentos. Sin embargo, la melanina sigue presente en las c#lulas y se activa con el

Upload: yanii-simanca

Post on 04-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anatomia

TRANSCRIPT

EL TACTOElsentido del tactoes el encargado de la percepcin de los estmulos que incluyen elcontactoy lapresin, los detemperaturay los dedolor.Su rgano sensorial es lapiel.

LAPIEL Y SUS CAPAS

rgano en el que se encuentran diferentes clases dereceptores nerviosos que se encargan de transformar los diferentes tipos deestmulosdel exterior eninformacinsusceptible para ser interpretada por elcerebro. La piel es una envoltura ligera y resistente que cubre por completo nuestro cuerpo. Mide alrededor de dos metros cuadrados, ocupa ms de un tercio de la sangre que bombea el corazn y pesa entre tres y cuatro kilos, dependiendo de la altura y contextura de cada persona. Su espesor depende de la regin del cuerpo en la que se encuentre. La piel ms fina es la de los prpados.

El color de la piel vara debido a los pigmentos que existen en sus clulas. *Lamelanina, que abunda en las personas de raza negra, tiene por funcin proteger la piel del sol. Es por eso que las personas de este color provienen de las zonas tropicales, donde los rayos solares llegan de manera ms directa.

*Lacarotina, que es un pigmento amarillo, est presente en la piel de los asiticos y tiene por objeto proteger de ciertos rayos solares perjudiciales.Las personas blancas, que viven en zonas ms fras, no tienen pigmentos. Sin embargo, la melanina sigue presente en las clulas y se activa con el exceso de luz ultravioleta. Por eso nuestra piel se oscurece o tuesta en el verano, al exponernos al sol.

*Laspecas o eflidesson irregularidades en la distribucin de melanina, de origen familiar y racial, pero con predominio en las reas expuestas al sol en personas de piel sensible.

Por lo tanto la piel esta constituida por 3 capas que son: epidermis,dermis, ehipodermis.-La EpidermisEs relativamente delgada, esta constituida por tejido epitelial y formada por unas clulas llamadas queratinocitos, que son clulas productoras de queratina, esta es una protena esencial para la proteccin de la piel. La epidermis posee escasas terminaciones nerviosas y no posee irrigacin sangunea. La epidermis presenta dos capas: LaCapa Crneaque se encuentra en contacto directo con el medio externo y est formada por clulas muertas que se desprenden constantemente y son sustituidas por otras clulas provenientes de la capa de Malpighi. LaCapa de Malpighi, se encuentra debajo de la capa crnea y recubre directamente la epidermis, esta capa contiene un pigmento llamado melanina que le da el color a la piel y la protege de radiaciones de luz ultravioleta que llegan directamente del sol.-La DermisEs la capa ms gruesa de la piel, est formada por dos estratos que se continan entre s, es rica en vasos sanguneos y terminaciones nerviosas, tambin posee folculos pilosos, glndulas sudorparas, sebceas y msculos elevadores de los pelos. El tejido que forma la dermis es llamado tejido conjuntivoy posee numerosas fibras elsticas y de colgeno que es la principal protena de la piel. En su parte ms profunda presenta abundantes clulas adiposas o panculos adiposos.-LahipodermisTambin llamadatejido subcutneo, ofascia superficial, es la capa ms baja de la pie. Los tipos de clulas que se encuentran en la hipodermis sonfibroblastos,clulas adiposas, ymacrfagos. Se deriva deL mesodermo y La hipodermis se utiliza principalmente para almacenar la grasa.

RECEPTORES DE LA PIELLa mayora de las sensaciones son percibidas por medio de loscorpsculos, que son receptores que estn encerrados en cpsulas de tejido conjuntivo y distribuidos entre las distintas capas de lapiel desde la superficie hacia abajo. Entre estos se encuentran: LosCorpsculos de Pacinison de forma redondeada y estn constituidos por una cpsula conjuntiva, donde se encuentran las ramificaciones en forma de pequeas protuberancias y dispuestas en capas concntricas rodeadas de una sustancia gelatinosa, su estructura es parecida a una cebolla. son los que determinan elgrado de presinque sentimos; nos permiten darnos cuenta de la consistencia y peso de los objetos y saber si son duros o blandos. LosCorpsculos de Meissnerson de forma ovoide y se localizan en el estrato papilar de la dermis en unas prominencias llamadas papilas. Son muy abundantes en las yemas de los dedos de las manos y de los pies. Por situarse tan superficialmente perciben principalmente la sensacin a la presin y al peso, y pueden discriminar muy bien la textura y consistencia de los objetos. LosCorpsculos de Krausseson los ms pequeos, tienen forma redondeada, se hallan envueltos por una membrana conjuntiva en cuyo interior se ramifican los nervios. Se hallan principalmente en la mucosa bucal, en la conjuntiva del ojo y en la mucosa de la lengua, son receptores del fro que se produce cuando entramos en contacto con un cuerpo o un espacio que est a menor temperatura que nuestro cuerpo. LosCorpsculos de Ruffinison terminaciones nerviosas alargadas y sensitivas que se hallan distribudas en la dermis y en la regin subcutnea, estn constituidos por finas fibras que terminan en una especie de botones o corpsculos. perciben loscambios de temperaturarelacionados con el calor nuestra temperatura normal oscila entre los 36 y los 37 grados . Especialmente sensible a estas variaciones es la superficie o cara dorsal de las manos.

SENSIBILIDAD

Es la facultad de unser vivo(sintiente) de percibir estmulos externos e internos a travs de los sentidos. Enfisiologa, es la funcin delsistema nerviosoque permite detectar a travs de los rganos sensoriales las variacionesfsicasoqumicasque provienen del interior del individuo o de su medio externo.La sensibilidad, es en consecuencia el resultado de la integracin que el sistema nervioso realiza de la informacin mandada por los mecanorreceptores (es unreceptor sensorialque reacciona ante la presin mecnica o las distorsiones) . Entre las sensaciones que percibe este sentido podemos mencionar las siguientes: Sensacin tctilpropiamente dicha, por medio de la cual percibimos la forma, aspereza o suavidad de un objeto, tamao, volumen, entre otros. Sensacin de presin o peso: permite diferenciar entre un cuerpo liviano y otro pesado o detectar diferencias de peso. Sensaciones trmicas: se aprecia la temperatura de un objeto, se distingue uno fro de otro caliente. Son receptores del fro y funcionan mejor entre los 10C y 30C y los de calor entre 30C y 40C. Sensaciones dolorosas:se pueden apreciar si algn objeto est perjudicando el organismo, ponindolo en sobre aviso.

EL DOLOR

El dolor tiene sus propios receptores, llamadoslgidos, que son terminaciones libres nervios presentes en casi todos los tejidos del cuerpo, en la parte ms profunda de laepidermisy distribuidas entre las cpsulas de los diferentes corpsculos.

Cuando el estmulo supera los lmites normales fro por debajo de los 0 Celsius, calor por encima de los 70 C, presin excesiva, puncin o desgarradura de la piel es captado por estas terminaciones, producindose el dolor. Por ejemplo, si la piel entra en contacto con un papel en llamas, la sensacin ya no es de calor, sino de mucho dolor.

Cuando las clulas son daadas, liberan sustancias que provocan un impulso que surge de las terminaciones nerviosas.

Una vez transmitida la informacin al cerebro, se liberanendorfinas, que bloquean el dolor. Lo mismo hacen los analgsicos, por mecanismos diferentes.

Los impulsos dolorosos llegan al cerebro a travs de dos tipos de fibras nerviosas, con distinta velocidad de transmisin: las rpidas, de 12 a 30 metros por segundo (m/s), y las lentas, de 0,5 a 2 m/s. Es por esto, que existen dos tipos de dolor: elrpido, que es agudo, breve y muy bien localizado, que hace que reaccionemos retirando la parte del cuerpo afectada; y ellento, que es un dolor intenso pero difuso, que se mantiene hasta que se alivia la zona daada.

ENFERMEDADES DE LA PIEL

Urticaria:alteracin alrgica de la piel caracterizada por la aparicin repentina o reiterada de manchas, ronchas u otras manifestaciones. Por lo general son como inflamaciones.Dermatitis:es lainflamacinde la piel o la dermis. Los sntomas son enrojecimiento, dolor, exudacin de la zona afectada. Cuando se presenta por un largo perodo, suele presentar ronchas, costras y mucha sequedad de la piel. Su causa es por parsitos o irritantes fsicos o qumicosMicosis:es una enfermedad producida porhongos, causa mucha molestia porque genera mucha picazn e irritacin de la piel.Escabiosis o sarna: Lasarnaes una infeccin provocada por uncaro microscpicollamado Sarcoptes Scabiei. Se trata de un parsito de los seres humanos muy comn, que se transmite por el contacto estrecho de persona a persona. El principal sntoma que puede hacer sospechar una sarna es elprurito(PICAZON)que predomina por la noche, y que afecta a alguna otra persona que haya mantenido un contacto estrecho con el paciente.

VITILIGO: El vitligo es una enfermedad de la piel de causa desconocida en la cual la piel pierde su color o pigmentacin y se manifiesta como zonas blancas. Cualquier parte del cuerpo puede verse afectada, las ms frecuentes son la cara en general, la boca, los prpados, las zonas genitales, las manos y las muecas. El vitligo ocurre porque se destruyen las clulas de la piel que producen la melanina: los melanocitos. Esto ocurre porque las propias defensas de la piel (el sistema inmunitario) reaccionan de forma equivocada atacando a estas clulas.