el tabaquismo

22

Upload: catarina-macht-zolezzi

Post on 27-Jun-2015

344 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Presentación dada como examen en el colegio sobre el tabaquismo

TRANSCRIPT

Page 1: El Tabaquismo
Page 2: El Tabaquismo

Índice¿Qué es el tabaquismo?

¿Que contiene el tabaco?

Formas de ingerir el tabaco

Daños

Como superar la adicción

Datos curiosos

Page 3: El Tabaquismo

¿Qué es?El tabaco es una planta

El tabaquismo es la adicción generada por la nicotina

La nicotina es una sustancia con un gran poder de adicción que está presente en el tabaco

Su poder de adicción es similar al de la heroína o cocaína

Page 4: El Tabaquismo
Page 5: El Tabaquismo

¿Qué contiene el cigarro?

http://www.youtube.com/watch?v=ScMESUWHo34

Page 6: El Tabaquismo

Sustancias tóxicas en el cigarro

Son más de 4000!!

Entre ellas están:

Nicotina: veneno mortal

Arsénico: mataratas

Amoniaco: producto corrosivo de limpieza

Alquitrán: asfalto, explosivo

Monóxido de carbono

Elementos radioactivos (Polonio

Page 7: El Tabaquismo

Ácido cianhídrico: usado en cámaras de gas

Naftalina: antipolillas

Cádmio: líquido de baterías

Mercurio: usado en termómetros

Page 8: El Tabaquismo

Formas de ingerirlo

Page 9: El Tabaquismo

Sus dañosDientes amarillos, mal aliento, mayor

probabilidad de desarrollar acné juvenil, más grasa en el pelo

Cáncer de pulmón

Cáncer de boca

Infarto al miocardio

Enfermedad vascular cerebral

Reducción de tu rendimiento físico y sexual

Page 10: El Tabaquismo
Page 11: El Tabaquismo

Tabaquismo pasivo

Page 12: El Tabaquismo

¿Qué es?El humo exhalado por el

fumador

El humo emitido por el cigarrillo en su combustión espontánea

Contaminantes emitidos por el cigarrillo en el momento de fumar

Page 13: El Tabaquismo

EN ADULTOS:EN ADULTOS:

Es la tercera causa Es la tercera causa evitable de muerte.evitable de muerte.

Relación directa con Relación directa con Cáncer de Pulmón.Cáncer de Pulmón.

Relación directa con Relación directa con Cardiopatía Isquémica.Cardiopatía Isquémica.

EN NIÑOS:EN NIÑOS:

•Incremento de ingresos Incremento de ingresos hospitalarios.hospitalarios.

•Incremento de síntomas Incremento de síntomas inespecíficos de enfermedad inespecíficos de enfermedad respiratoriarespiratoria

•Incremento de infecciones Incremento de infecciones ORL y respiratorias.ORL y respiratorias.

•Retardo del crecimiento Retardo del crecimiento pulmonar.pulmonar.

Page 14: El Tabaquismo

Datos curiososUna gota de nicotina mata a una persona

Un cigarro quita 7 minutos de vida

De cada 1000 muertes evitables 1 se debe a drogas ilegales, 2 al SIDA, 20 a accidentes de tráfico y 150 al tabaco

Las compañías de cigarros gastan 13 millones de dólares diario en publiciad. Saben que si empiezas a fumar en la adolescencia es muy probable que te vuelvas un adulto fumador

Page 15: El Tabaquismo

El cigarro al quemarse alcanza temperaturas de hasta 1000 °C

En México, uno de cada 10 fumadores son menores de edad y dos de cada 10 fumadores iniciaron antes de los 10 años.

El tabaco ocasiona 90% de los casos de cáncer de pulmón

Mil millones de personas fuman en el mundo.

Page 16: El Tabaquismo

EL 80% DE LOS FUMADORES SE ARREPIENTEN DE HABER EMPEZADO A FUMAR

Page 17: El Tabaquismo

¿Por qué se fuma?1) Necesidad de intensificar sus sentimientos

positivos o aminorar sentimientos negativos

2) Identificación con el entorno

3) Adicción psicológica

4) Se te “sube” más rápido

Page 18: El Tabaquismo

Cómo superarloFuerza de voluntad

Parches/cigarros electrónicos

Tratamiento médico

“Poco a poco”

Estar conciente de los daños

Page 19: El Tabaquismo

¿Qué pasa cuando dejas de fumar?

A los 20 minutos La tensión arterial y el ritmo cardiaco se

normalizan

A las 8 horasPorcentajes de monoxido de carbono y

nicotina se reducen a la mitadLos del oxígeno vuelven a la normalidad

A las 24 horas El monoxido de carbono ha desaparecido del

cuerpo

A las 24 horasEl cuerpo ha suprimido la nicotina

Page 20: El Tabaquismo

A las 72 horasIncremento en los niveles de energía

De 2 a 12 semanasImportante mejora en el sistema circulatorio

De 3 a 9 mesesDesaparece la tós crónicaCapacidad respiratoria aumenta, por lo

menos, un 10%

A los 5 añosPosibilidad de tener una crisis cardiaca es 2

veces menor a la de un fumador

Page 21: El Tabaquismo

A los 10 añosEl riesgo a padecer cáncer de pulmon se

reduce a la mitad que el de un fumadorEl riesgo de sufrir un infaro coincide con

el de alguien que nunca ha fumado

Page 22: El Tabaquismo

Fuenteshttp://www.zonadiet.com/salud/tabaco.htm

www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036

es.wikipedia.org/wiki/Tabaquismo

www.who.int/topics/tobacco/es/

www.cdc.gov/tobacco/

www.tobacco.org/

http://www.serviciosmedicos.pemex.com/salud/boletin/tabconsucuencias.htm