el sustantivo

7
El sustantivo. Género y El sustantivo. Género y número. número. Colexio Montesol Colexio Montesol 1º de E.S.O 1º de E.S.O (Vigo) (Vigo)

Upload: guest0e8a93

Post on 10-Jul-2015

1.607 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Sustantivo

El sustantivo. Género y El sustantivo. Género y número.número.Colexio MontesolColexio Montesol

1º de E.S.O1º de E.S.O

(Vigo)(Vigo)

Page 2: El Sustantivo

El sustantivo. Género y númeroEl sustantivo. Género y número

Los sustantivos pueden ser de Los sustantivos pueden ser de dos génerosdos géneros:: MasculinoMasculino.. FemeninoFemenino. .

Cuando los sustantivos se refieren a:Cuando los sustantivos se refieren a: Seres animadosSeres animados: el género coincide con el sexo : el género coincide con el sexo

de la persona o animalde la persona o animal Seres inanimadosSeres inanimados: el género es una marca : el género es una marca

gramatical sin significadogramatical sin significado

Page 3: El Sustantivo

El sustantivo. Género y número.El sustantivo. Género y número.

Los morfemas de géneroLos morfemas de género Cuando una palabra puede ser masculina o femenina se utilizan Cuando una palabra puede ser masculina o femenina se utilizan

morfemasmorfemas para distinguirla: para distinguirla: -o / -a: chico, chica.-o / -a: chico, chica. -e / -a: jefe, jefa.-e / -a: jefe, jefa. Consonante / -a: campeón, campeona.Consonante / -a: campeón, campeona.

Otras terminacionesOtras terminaciones para el femenino. para el femenino. -esa: marqués, marquesa.-esa: marqués, marquesa. -ina: bailarín, bailarina.-ina: bailarín, bailarina. -triz: actor, actriz.-triz: actor, actriz. -isa: poeta, poetisa-isa: poeta, poetisa

Palabras distintasPalabras distintas:: Caballo /yegua.Caballo /yegua.

Page 4: El Sustantivo

El sustantivo. Género y númeroEl sustantivo. Género y número

Casos especiales de género.Casos especiales de género. Género comúnGénero común: :

la misma forma para el masculino y para el femenino.la misma forma para el masculino y para el femenino. El artículo ayuda a distinguir el género.El artículo ayuda a distinguir el género.

Género ambiguoGénero ambiguo:: Palabras que pueden ser masculinas y femeninas.Palabras que pueden ser masculinas y femeninas. Significan lo mismo.Significan lo mismo.

Género epicenoGénero epiceno:: Nombres de animales que emplean la misma forma para el Nombres de animales que emplean la misma forma para el

masculino y para el femenino.masculino y para el femenino.

Page 5: El Sustantivo

El sustantivo. Género y número.El sustantivo. Género y número.

El número en los sustantivosEl número en los sustantivos SingularSingular: se refiere a una sola persona, animal o : se refiere a una sola persona, animal o

cosa.cosa. PluralPlural: se refiere a varias personas, animales o : se refiere a varias personas, animales o

cosascosas

Page 6: El Sustantivo

El Sustantivo. Género y número.El Sustantivo. Género y número.

Formación del plural. Regla general:Formación del plural. Regla general: Cuando acaba en vocal átona: se añade –s.Cuando acaba en vocal átona: se añade –s. Cuando acaba en –á, -é, ó: se añade –s.Cuando acaba en –á, -é, ó: se añade –s. Cuando acaba en consonante se añade –es.Cuando acaba en consonante se añade –es. Cuando acaba en –í, ú: Cuando acaba en –í, ú:

Puede añadirse –s.Puede añadirse –s. Puede añadirse –es.Puede añadirse –es.

Page 7: El Sustantivo

El sustantivo. Género y número.El sustantivo. Género y número.

Formación del plural. Formación del plural. Casos especialesCasos especiales.. Sustantivos Sustantivos acabados en –s, -xacabados en –s, -x::

Monosílabos y agudos: añaden –es.Monosílabos y agudos: añaden –es. Los demás: no varían.Los demás: no varían.

Sustantivos que acaban en Sustantivos que acaban en singular en –zsingular en –z:: Cambian –z por –c y añaden –es.Cambian –z por –c y añaden –es.

Palabras extranjerasPalabras extranjeras acabadas en consonante: acabadas en consonante: Añaden -sAñaden -s