el sustantivo

37
El Sustantivo

Upload: escorpionrojo010

Post on 30-Jun-2015

913 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Sustantivo

El Sustantivo

Page 2: El Sustantivo

Sustantivo

Es una de las partes variables de la oración caracterizada por:

_designar seres (personas, animales o cosas) que tienen existencia independiente, ya en la realidad, ya por abstracción o personificación. (RAE)

_poseer lexema y morfema de género y número,

_desempeñar la función de Núcleo del SN.

_servir de sujeto activo o pasivo de una proposición (R. Lenz)

Page 3: El Sustantivo

lexema

flexiónflexión

derivaciónderivación

composicióncomposición

La forma del sustantivo

Page 4: El Sustantivo

medicina

medicinasmedicinas

médicomédico

paramédicoparamédico

Ejemplos

Page 5: El Sustantivo

Flexión no es lo mismo que Morfema...

“La flexión es el cambio de las terminaciones de una palabra que lleva aparejado un cambio de significado gramatical. El morfema, en cambio es la unidad mínima con significado gramatical, el contenido de un signo gramatical mínimo. Todos Los sustantivos tienen morfemas de género y número, pero no todos tienen flexión de género y número. Las marcas flexivas son tan sólo los morfos de los morfemas, sus soportes fónicos, pero un sustantivo puede tener género sin tener flexión de género y número sin tener flexión de número” (Marcos Marín, Gramática española)

Page 6: El Sustantivo

Ejemplos

•puente•monte No tienen flexión de

género

•crisis•tesis

No tiene flexión de número

Page 7: El Sustantivo

El género en el sustantivo

Page 8: El Sustantivo

LatínMasculino Femenino Neutro

Masculino Femenino Neutro

Español Masculino Femenino

Masculino Femenino

Existe una reducción del género en español,con respecto al latín, lengua de la cual procede .

Page 9: El Sustantivo

Algo más sobre el género

Masculino pluralEj.: Los padres ( con valor masculino y femenino) *Los niños y las niñas ( en lugar del masculino)

Cambio de base léxicaPadre / madreHombre / mujerToro / vaca

Sustantivos femeninos que comienzan por á o háEl agua / las aguasEl arca/ las arcas

Page 10: El Sustantivo

El número en el sustantivo

Page 11: El Sustantivo

LatínSingular

pluralSingular

plural

Español Singular - Plural -s / -es Singular - Plural -s / -es

La casi totalidad de los sustantivos españoles presenta la flexión de número.

Page 12: El Sustantivo

El sustantivo

y

sus clasificaciones

Page 13: El Sustantivo

SUSTANTIVOS

SIMPLES, COMPUESTOS, PARASINTÉTICOSSIMPLES, COMPUESTOS, PARASINTÉTICOS

CONCRETOS Y ABSTRACTOSCONCRETOS Y ABSTRACTOS

CONTABLES Y NO CONTABLESCONTABLES Y NO CONTABLES

INDIVIDUALES Y COLECTIVOSINDIVIDUALES Y COLECTIVOS

COMUNES Y PROPIOSCOMUNES Y PROPIOS

PRIMITIVOS Y DERIVADOSPRIMITIVOS Y DERIVADOS

Page 14: El Sustantivo

SEGÚN SU ORIGEN

PRIMITIVOSY DERIVADOS

Page 15: El Sustantivo

• Los sustantivos primitivos sirven de cabeza de serie a una familia, funcionando como raíz de las palabras derivadas de ellos. Los sustantivos primitivos sólo están formados por un lexema básico y optativamente por morfemas . Ejemplo: pan.

• Los sustantivos derivados nacen de las primitivas, cuando se les agrega sufijos o prefijos.

Ejemplos: panadería, panadero.

Page 16: El Sustantivo

SEGÚN SU ESTRUCTURA

SIMPLESCOMPUESTOS

PARASINTÉTICOS

Page 17: El Sustantivo

Sustantivos simples

Son sustantivos constituidos por una palabra simple.

Ejemplos: ojos, rayos, nueces.

Page 18: El Sustantivo

Sustantivos Compuestos

Los sustantivos compuestos están formados por dos palabras simples.

Ejemplos: anteojos, pararrayos, cascanueces, aguardiente

Page 19: El Sustantivo

Sustantivos parasintéticos

Los sustantivos parasintéticos se forman por la combinación de los procedimientos de composición y derivación.

Ejemplo: Automovilista latinoamericanista

Page 20: El Sustantivo

COMUNES Y

PROPIOS

SEGÚN SU REFERENCIA

Page 23: El Sustantivo

SEGÚN PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD

Concreto o abstracto

Page 24: El Sustantivo

Son sustantivos que designan realidades que no son perceptibles por los sentidos ni se puede imaginar. Solamente son inteligibles (Marcos Marín, Gramática española)

.

Sustantivos abstractos

Page 25: El Sustantivo

Sustantivos concretos

Son sustantivos que designan realidades perceptibles por los sentidos o aprehensibles por la imaginación (Marcos Marín, Gramática española)

.

Page 26: El Sustantivo
Page 29: El Sustantivo

SEGÚN SU MATERIA

Contables o numerables

No contables o medibles

Page 30: El Sustantivo

Sustantivos contables

Los sustantivos contables o numerables designan realidades que tienen limitación de forma o extensión. Corresponden a sustantivos que se pueden contar.

Page 31: El Sustantivo

Sustantivos no contables

Los sustantivos no contables son sustantivos que designan sustancias o materias que no se pueden contar, pero sí se pueden medir.

Page 33: El Sustantivo

Según su individualidad

IndividualesColectivos

Page 34: El Sustantivo

Individuales

Expresan una sola cosa en singular

Page 35: El Sustantivo

Colectivos

Son aquellos sustantivos que expresan en singular un conjunto de seres semejantes o considerados semejantes.

Page 36: El Sustantivo

PIARA

GENTE

ALAMEDA

ENJAMBRE

MANADA