el suplemento (supl)

6
1 Alfonso Sancho Rodríguez El suplemento (Supl) Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente al CD y sintácticamente al CC. Necesita de preposición impuesta por el verbo.

Upload: corbin

Post on 25-Feb-2016

41 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El suplemento (Supl). Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente al CD y sintácticamente al CC. Necesita de preposición impuesta por el verbo. Supl / CD. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: El suplemento (Supl)

1Alfonso Sancho Rodríguez

El suplemento (Supl)

Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente al CD y sintácticamente al CC. Necesita de preposición impuesta por el verbo.

Page 2: El suplemento (Supl)

2Alfonso Sancho Rodríguez

Supl / CD

Mientras el CD se conmuta por pronombres átonos, el Supl se sustituye por tónicos.

Hoy los niños

Dani ha estado preguntando por Tamara.

la televisión.ven demasiado

Page 3: El suplemento (Supl)

3Alfonso Sancho Rodríguez

Supl / CD

A diferencia del CD, no exige un pronombre pleonástico cuando se antepone al verbo.

Gonzalo consiguió besar a esa chica.A esa chica la consiguió besar Gonzalo.

Sus sobacos olían a Sanex.A Sanex olían sus sobacos.

El El suplementosuplementoantepuestoantepuesto no noexige incrementoexige incrementoalguno en el Valguno en el V

Page 4: El suplemento (Supl)

4Alfonso Sancho Rodríguez

Supl / CD

El CD puede construirse sin preposición, el Supl necesita de la preposición seleccionada por el verbo.

Marina olvidó los donuts.

Marina se olvidó de los donuts.

Page 5: El suplemento (Supl)

5Alfonso Sancho Rodríguez

Supl / CC

Marta acabó con sus ahorros.

Eloy acabó con rapidez.

Es con sus ahorros con lo que acabó Marta.

Es con rapidez como acabó Eloy.

Se mantiene la preposición

Se pierde la preposición

Page 6: El suplemento (Supl)

6Alfonso Sancho Rodríguez

Supl / CC

Hablaban de música.

Hablaban de memoria

Es de música de lo que hablaban.

Es de memoria como hablaban.

Se mantiene la preposición

Se pierde la preposición