el subjuntivo

94
Sra. Chris Smith El subjuntivo ¿Cómo se forma? ¿Cuándo se usa?

Upload: donat

Post on 23-Feb-2016

60 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El subjuntivo. ¿Cómo se forma? ¿Cuándo se usa?. La formación del subjuntivo. 1) Forma de “yo” 2) Sin la “o” 3) Termina al contrariolos verbos -ar -e los verbos -er -a los verbos -ir -a. La formación del subjuntivo. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 1

El subjuntivo¿Cómo se forma?¿Cuándo se usa?

Page 2: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 2

La formación del subjuntivo1) Forma de “yo”2) Sin la “o”3) Termina al contrario

los verbos -ar -e los verbos -er -a los verbos -ir -a

Page 3: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 3

La formación del subjuntivo1) tomar comer vivir

tomo como vivo

2) Sin la “o” tom- com- viv-

3) Al contrario tome

coma viva

Page 4: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 4

Las terminaciones -ar -er & -ir

-e -a-es -as

-e-a -emos

-amos -éis -áis

-en -an

Page 5: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 5

A practicar: Escriban las formasde “yo” de “nosotros”

hablarcorrerrecibir

Page 6: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 6

A practicar: de “yo” de “nosotros”

hable hablemoscorra corramosreciba recibamos

Page 7: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 7

A practicar: Escriban las formasde “tú” de “vosotros”

bailarcreerasistir

Page 8: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 8

A practicar: de “tú” de “vosotros”

bailes bailéiscreas creáisasistas asistáis

Page 9: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 9

A practicar: Escriban las formasde “él” de “ustedes”

bañarseleerinsistir

Page 10: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 10

A practicar: de “él” de “ustedes”

se bañe se bañen

lea leaninsista insistan

Page 11: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 11

Los verbos con cambios radicales:Los cambios radicales son iguales para los verbos -ar y -er.

cierrecerremos

cierres cerréiscierre

cierren

Page 12: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 12

Los verbos con cambios radicales:Los verbos -ir también cambian: e i

en nosotros y vosotros mienta

mintamosmientas mintáis

mienta mientan

Page 13: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 13

Los verbos con cambios radicales:Los verbos -ir también cambian: o u

en nosotros y vosotros duerma

durmamosduermasdurmáis

duerma duerman

Page 14: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 14

Los verbos de cambios ortográficosza ce ci zo zu

Los verbos que terminan en -zar: cambian z ce

avanzar que avances

Page 15: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 15

Los cambios ortográficosSe hacen en todas las formas del subjuntivo:

avance avancemosavances

avancéisavance avancen

Page 16: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 16

Los verbos de cambios ortográficosca que qui co cu

Los verbos que terminan en -car: cambian c que

buscar que busques

Page 17: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 17

Los verbos de cambios ortográficosga gue gui go gu

Los verbos que terminan en -gar: cambian g gue

pagar que pagues

Page 18: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 18

Los verbos de cambios ortográficosgua güe güi guo -

Los verbos que terminan en -guar: cambian gu güe

averiguar que

averigües

Page 19: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 19

Los cambios ortográficosHay otros verbos con cambios ortográficos en la primera persona del indicativo.

Sigan esos cambios en todas las formas.

Page 20: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 20

Por ejemplo:recoger - yo recojo -

subjuntivo - recoja

dirigir - yo dirijosubjuntivo -

dirijaseguir - yo sigo

subjuntivo - siga

vencer - yo venzosubjuntivo

- venza

Page 21: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 21

Los verbos irregulares en la primera persona:Si el verbo es irregular en la primera persona, mantiene esa raíz en todas las formas del subjuntivo.

Page 22: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 22

Por ejemplo:tener - yo tengo

tengatengamostengas tengáis

tengatengan

Page 23: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 23

Otro ejemplo:

Los verbos que terminan en (vocal) - cer / -cir:

conocer - yo conozcoconozca

conozcamosconozcas conozcáis

conozcaconozcan

Page 24: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 24

Los verbos irregularesLos verbos irregulares no terminan en “o” en la primera persona:

dar doy - dé estar estoy-esté

ir voy - vaya saber sé - sepa

ser soy - sea haber he - haya

Page 25: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 25

¿Cuándo se usa el subjuntivo?Se usa el subjuntivo en la cláusula subordinada cuando el verbo principal expresa emoción.

Page 26: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 26

La cláusula subordinada

Ella teme (verbo que indica una reacción emotiva) que (conjunción que indica cambio de sujeto) llegues tarde (subjuntivo).

Page 27: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 27

Verbos que requieren el subjuntivo.esperar - to hopealegrarse de - to be gladtemer - to feartener miedo de - to be afraid

sentir - to regret, be sorry

sorprenderse - to be surprised

estar contento - to be happy

Page 28: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 28

A practicar: escriban las frasesI hope that they buy the house.

Espero que compren la casa ellos.

I hope to buy the house.

Espero comprar la casa.

Page 29: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 29

A practicarHe is afraid that she isn’t coming.

Él tiene miedo de que no venga ella.

He is afraid to come.Él tiene miedo de venir.

Page 30: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 30

A practicar: Escriban las frasesWe are glad that you are here.

Nos alegramos de que estés aquí.

We are glad to be here.Nos alegramos de estar aquí.

Page 31: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 31

A practicarI am sorry that you are not going with me.

Siento que no vayas conmigo.

I am sorry that I can’t go.

Siento no poder ir.

Page 32: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 32

El subjuntivo con expresiones impersonalesCiertas expresiones impersonales en la cláusula principal requieren el subjuntivo en la cláusula secundaria

Page 33: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 33

¿Cuáles requieren el subjuntivo?Si la expresión indica emoción, duda o el intento de influir, se usa el subjuntivo.

Page 34: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 34

¿Cuáles requieren el subjuntivo?Si hay expresión impersonal en la cláusula principal, pero no hay sujeto específico en la cláusula secundaria, SE USA EL INFINITIVO.

Page 35: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 35

Por ejemplo:Es bueno estudiar mucho. expresión

impersonal infinitivo

Es necesario traer el libro a clase.

Page 36: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 36

A practicar:It is not necessary to give presents to the teacher.

No es necesario darle regalos a la maestra.

It is a shame to pay that price.

Page 37: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 37

A practicar:Es lástima pagar ese precio.

It is possible to get good grades in this class.

Es posible sacar buenas notas en esta clase.

Page 38: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 38

Si la expresión impersonal indica certidumbre:y hay un sujeto específico, se usa el indicativo.

Está claro Es evidente Está seguro Es verdad Es cierto Es obvio

Es cierto que Ana estudia.

Page 39: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 39

A practicar:It is true that our teacher gives a lot of homework.

Es verdad que nos da nuestra maestra mucha tarea.

Page 40: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 40

A practicar:It is obvious that the students who study come out the best.

Es obvio que los estudiantes que estudian salen mejor.

It is certain that he left.Es cierto que se fue él.

Page 41: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 41

Si la expresión indica emoción, duda o intento de influir...y hay sujeto específico, se usa el subjuntivo.

expresión + que + subjuntivo

Es necesario que Jorge estudie mucho.

Page 42: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 42

Expresiones de emoción, duda, el intento de influir:No es cierto + que + subj.

No está claro + que + subj.

No está seguro + que + subj.

No es evidente + que + subj.

No es verdad + que + subj.

Page 43: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 43

Expresiones de emoción, duda, el intento de influir:

(No) es bueno + que + subj.

(No) es malo + que + subj.

(No) es necesario + que + subj.

(No) es (im)posible + que + subj.

Page 44: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 44

Expresiones de emoción, duda, el intento de influir:

(No) es (im)probable + que + subj.

(No) es increíble + que + subj.

(No) es lástima + que + subj.

Page 45: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 45

A practicar:It is possible that there are more than ten.

Es posible que haya más de diez.

It is important that you (pl) come to the meeting.

Page 46: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 46

A practicar:Es importante que vengan ustedes a la reunión.

It is not true that we have to come.

No es verdad que tengamos que venir.

Page 47: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 47

El presente perfecto del subjuntivo:Se forma con el presente del subjuntivo de HABER más el participio pasado

haya hayamos hayas hayáis haya hayan

Page 48: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 48

¿Cuándo se usa el presente perfecto del subjuntivo?Por las mismas razones pero la acción empezó en el pasado y sigue hasta el presente.

Es posible que el juez ya haya escogido al ganador.

Page 49: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 49

¿Cómo se escribe...?The teacher hopes that we have done our homework.

La maestra espera que hayamos hecho nuestra tarea.

I am glad that you (pl) have told the truth.

Page 50: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 50

¿Cómo se escribe...?Me alegro de que ustedes hayan dicho la verdad.

It is impossible that the protagonist has died on that program.

Es imposible que haya muerto el protagonista en ese programa.

Page 51: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 51

El subjuntivo con dudas, incertidumbre y negación.Cuando la cláusula principal indica duda o incertidumbre, y hay un cambio de sujeto, es necesario usar el subjuntivo en la cláusula subordinada.

Page 52: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 52

Por ejemplo:Dudo que venga Elena hoy. (DUDAR)

No estoy segura de que él quiera almorzar ahora. (NO ESTAR SEGURO)

PERO: No dudo que viene.

Page 53: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 53

A practicar:I am sure that we have a test today.

Estoy seguro de que tenemos un examen hoy.

They doubt that I am cleaning my room.

Dudan que limpie yo mi cuarto.

Page 54: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 54

El subjuntivo con la incredulidadCuando la cláusula principal indica incredulidad, y hay un cambio de sujeto, es necesario usar el subjuntivo en la cláusula subordinada.

NO CREER / NO PENSAR

Page 55: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 55

El subjuntivo con incredulidadYo no creo que él venga hoy.

No pienso que llueva hoy.

PARA INDICAR DUDA EN UNA PREGUNTA, USEN EL SUBJUNTIVO.

¿Crees que venga él?

Page 56: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 56

El subjuntivo con negación:Cuando la cláusula principal indica negación, y hay un cambio de sujeto, es necesario usar el subjuntivo en la cláusula subordinada.

NEGAR (ie) to deny

Page 57: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 57

A practicarHe denies that he and his friends are planning to go to the concert.

(Él) Niega que piensen ir al concierto él y sus amigos.

Page 58: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 58

Las cláusulas adverbiales:Una cláusula que modifica un verbo tal como un adverbio se llama una cláusula adverbial.

Salimos temprano. (adverbio)

Salimos cuando terminamos. (cláusula adverbial)

Page 59: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 59

Conjunciones que siempre requieren el subjuntivo:Siempre se usa el subjuntivo después de ciertas expresiones:

para que in order that, a fin de que so that

Page 60: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 60

Más conjunciones que siempre requieren el subjuntivo:a menos que unless a no ser que

antes (de) que before

con tal que provided that

en caso de que in case

Page 61: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 61

sin que without

a condición de que with the

condition that, provided that

Page 62: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 62

A practicar:We are hiding the gift without Olga knowing where.

Escondemos el regalo sin que Olga sepa dónde.

Page 63: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 63

A practicar:The teacher explains it to us in order that we learn to speak correctly.

La maestra nos lo explica para que aprendamos a hablar correctamente.

Page 64: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 64

Si el sujeto no cambia:Si no hay cambio de sujeto, se usa el infinitivo.

Te llamo para hablar contigo acerca de la tarea.

Terminaré la tarea antes de volver.

Page 65: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 65

A practicar:You may leave the book on the desk without telling me.

Puedes dejar el libro en el escritorio sin decírmelo.

Page 66: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 66

A practicar:John will take out the trash without my realizing it.

Juan sacará la basura sin que yo me dé cuenta.

Page 67: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 67

El subjuntivo con cláusulas adverbiales:Se usa el subjuntivo después de las conjunciones temporales si la acción aún no ha pasado. (Hay duda que pase.)

Page 68: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 68

Algunas conjunciones temporalesTan pronto comoAsí queLuego queEn cuantoCuando

Page 69: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 69

Más conjunciones temporales:Hasta queDespués de queDe modo queDe manera queMientras que

Page 70: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 70

Por ejemplo:Ellos me pagarán en cuanto reciban el dinero. (No lo han recibido todavía.)

Ellos siempre me pagan en cuanto reciben el dinero. (siempre--no hay duda.)

Page 71: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 71

Por ejemplo:Me quedaré aquí hasta que llegue el tren.

Me quedé hasta que llegó el tren.

Generalmente me quedo hasta que llega el tren.

Page 72: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 72

A practicar:I will speak slowly in such a way that you (pl.) will understand.

Hablaré despacio de manera/modo que ustedes comprendan.

Page 73: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 73

A practicar: I will call them when we get

to the airport.Los llamaré cuando lleguemos al aeropuerto.

I always call them when we get to the airport.

Siempre los llamo cuando llegamos al aeropuerto.

Page 74: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 74

Las cláusulas relativas o adjetivales:Una cláusula relativa modifica un sustantivo tal como lo modifica un adjetivo.

Page 75: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 75

Por ejemplo:Una obra maravillosa

adjetivo antecedente

cláusula relativa

Una obra que se titula Don Quijote

Page 76: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 76

Antecedente indefinido

Si no se sabe si existe o no el antecedente, se usa el subjuntivo en la cláusula subordinada.

Quiero comprar una casa que tenga patio. (¿Existe?)

¿Hay alguien aquí que conozca al director?

Page 77: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 77

A practicar

I prefer a soft drink that doesn’t have calories.

Prefiero un refresco que no tenga calorías.

He is looking for a secretary that speaks Spanish and German.

Él busca una secretaria que hable español y alemán.

Page 78: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 78

¡Ojo!

Si se refiere a algo que existe, se usa el indicativo.

Quiero comprar la casa que tiene patio.

Buscan a la secretaria que habla español y alemán. (Hay “a” personal.)

Page 79: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 79

Antecedente negativo

Si se niega la existencia del antecedente, también se usa el subjuntivo en la cláusula subordinada.

No hay nadie que sepa la respuesta.

No hay ningún examen que sea tan difícil como éste.

Page 80: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 80

A practicar

We don´t watch any movie that we don´t like.

No vemos ninguna película que no nos guste.

I don´t know anybody that earns that much money.

No conozco a nadie que gane tanto dinero.

Page 81: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 81

¡Ojalá!

¡Ojalá! siempre expresa un fuerte deseo y requiere el subjuntivo.

¡Ojalá (que) ganes el partido!

¡Ojalá que salgamos bien en el examen sobre el subjuntivo!

Page 82: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 82

Expresiones que dependen de las dudas del hablador Quizá Quizás Tal vez Posiblemente Seguramente ¡Se usa en la cláusula

principal!

Page 83: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 83

A lo mejor

SIEMPRE se usa el indicativo con la expresión A LO MEJOR.

A lo mejor han llegado.Significa “maybe, perhaps”.

Page 84: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 84

Acaso

Se usa el subjuntivo en una oración enunciativa pero el indicativo en una pregunta después de acaso.

¿Acaso vienes al baile esta noche? (By any chance…)

Acaso vengan al baile esta noche.

¡Otra vez en la cláusula principal!

Page 85: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 85

A practicar

By any chance do you have the money that you owe me?

¿Acaso tienes el dinero que me debes?

Perhaps they are already in class.

Acaso ya estén en clase.

Page 86: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 86

Aunque

Después de aunque, se usa el indicativo si se refiere a un hecho (even though) y el subjuntivo si se refiere a una condición hipotética (even if).

Los compraremos aunque cuestan mucho. (Sabemos el precio.)

Los compraremos aunque cuesten mucho. (No sabemos el precio.)

Page 87: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 87

A practicar We will pick them up at the

airport even though they will get in late.

Los recogeremos en el aeropuerto aunque llegarán tarde.

I will buy that car even if the price is ridiculous.

Compraré ese coche aunque el precio sea ridículo.

Page 88: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 88

Las ideas concesivas Se usa el subjuntivo para

expresar una idea concesiva. Sea lo que sea. (No matter

what it is.) Resulte lo que resulte. (No

matter how it turns out.) Tenga lo que tenga… (No

matter what he has)

Page 89: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 89

A practicar

No matter what you hear, everything is going well.

Oigas lo que oigas, todo va bien. No matter what we earn, there is

not enough money for the family. Ganemos lo que ganemos, no

hay suficiente dinero para la familia.

Page 90: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 90

Expresión concesiva Por + adjetivo/adverbio +

que + subjuntivo Por atrevido que sea, no lo

hará. (No matter how daring he is, he won’t do it.)

Por mucho que quieran, no podrán salir. (No matter how much they want to, they won’t be able to leave.

Page 91: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 91

A practicar No matter how beautiful she is,

she has to be nice to have friends.

Por bella que sea, tiene que ser agradable para tener amigos.

No matter how fast you drive, you have to be careful.

Por rápido que conduzca uno, hay que tener cuidado.

Page 92: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 92

Antecedentes indefinidos SIEMPRE se usa el subjuntivo

después de: Quienquiera / Quienesquiera

que (A)dondequiera que Cuandoquiera que Comoquiera que Cualquier + substantivo /

Cualquiera que Adondequiera que vayas,

tendrás éxito.

Page 93: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 93

A practicar No matter who comes in, don’t

interrupt me. Quienquiera que entre, no

me interrumpas. No matter how we look at it,

that painting is ugly. Comoquiera que lo

miremos, ese cuadro es feo.

Page 94: El subjuntivo

Sra. Chris Smith 94

Se usa el subjuntivo en ciertas exclamaciones ¡Vivan los novios!¡Viva México!¡Viva la libertad!¡Mueran los tiranos!¡Viva el Rey!