el street workout

1
El street workout. Se define como una disciplina innovadora y reciente, que surge en los barrios neoyorquinos y poco a poco se va extendiendo mundialmente. Cabe aclarar que tiene un parentesco con la gimnasia acrobática y contiene varios movimientos de ella. El street workout o también denominado calistenia, consiste en la realización de movimientos gimnásticos complejos y ejercicios de peso corporal para el mantenimiento del cuerpo y el desarrollo de la fuerza. No se practica bajo ningún parámetro escénico, se puede realizar en cualquier lugar, usualmente se desarrolla en parques o en zonas verdes ( de ahí la proveniencia de su nombre street = calle, workout = entrenamiento, "entrenamiento callejero"). Al ser una disciplina reciente, consta con una federación mundial creada por un atleta ukraniano con sucursales en los países partícipes, incluida Colombia. El representante de Colombia es Jonathan Barros, atleta de Cali. En total se han realizado 5 campeonatos mundiales organizados por la federación. Colombia hará su escena con un deportista colombiano representante del movimiento para el campeonato del 2014 en Kazajistán.

Upload: nicolas-santiago-prieto-torres

Post on 31-Jul-2015

42 views

Category:

Sports


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: El street workout

El street workout.

Se define como una disciplina innovadora y reciente, que surge en los barrios neoyorquinos y poco a poco se va extendiendo mundialmente. Cabe aclarar que tiene un parentesco con la gimnasia acrobática y contiene varios movimientos de ella. El street workout o también denominado calistenia, consiste en la realización de movimientos gimnásticos complejos y ejercicios de peso corporal para el mantenimiento del cuerpo y el desarrollo de la fuerza.

No se practica bajo ningún parámetro escénico, se puede realizar en cualquier lugar, usualmente se desarrolla en parques o en zonas verdes ( de ahí la proveniencia de su nombre street = calle, workout = entrenamiento, "entrenamiento callejero").

Al ser una disciplina reciente,  consta con una federación mundial creada por un atleta ukraniano con sucursales en los países partícipes, incluida Colombia.

El representante de Colombia es Jonathan Barros, atleta de Cali. En total se han realizado 5 campeonatos mundiales organizados por la federación. Colombia hará su escena con un deportista colombiano representante del movimiento para el campeonato del 2014 en Kazajistán.