el spam una amenaza inminente

2
1 EL SPAM UNA AMENAZA INMINENTE Mauricio Valencia, Luis Felipe Valencia Universidad del Quindío, Armenia, Colombia El spam es en los últimos años uno de los problemas que más aqueja a los usuario de internet y también el más combatido, aunque los esfuerzos por controlarlo parecen en vano ya que los spammers constantemente buscan distintas formas de burlar los servicios anti-spam que brindan los prestadores de correo electrónico. Pero ¿por qué se envía spam? podría ser una pregunta que se hacen muchos y la respuesta es muy sencilla, por lo lucrativo que resulta ser este negocio, tan solo un spammer puede ganar al día un promedio de US$7.000 y con lo fácil que es convertirse en spammer solo con escribir en tu buscador “gana dinero haciendo spam” encuentras miles de páginas donde ofrecen tutoriales y tu propio link donde por cada click que logres sobre tu link ganas dinero; el spam no es algo nuevo y con el paso del tiempo va en aumento, estudios revelan que el 90% del tráfico de correo electrónico en la actualidad es spam como resultado se podria decir que la mayoría de correos electrónicos enviados son spam. A continuación mostraremos un estudio hecho por la compañía Cascade Insights donde nos muestran el flujo del spam en los diferentes servidores de correo electrónico. Como podemos observar una gran cantidad de spam no logra ser filtrado por los servidores de correo electrónico y estamos hablando de cerca de un 65%, aunque la cantidad de spam en la bandeja de entrada no solo resulta ser una gran pérdida de tiempo diaria si no también una peligrosa amenaza para nuestro ordenador y archivos personales.

Upload: mauricio-valencia

Post on 28-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Un documento que expone muy claramente el problema que se vive actualmente por culpa del spam

TRANSCRIPT

Page 1: El spam una amenaza inminente

1

EL SPAM UNA AMENAZA INMINENTE

Mauricio Valencia, Luis Felipe Valencia

Universidad del Quindío, Armenia, Colombia

El spam es en los últimos años uno de los problemas que más aqueja a los usuario de internet y también el más combatido, aunque los esfuerzos por controlarlo parecen en vano ya que los spammers constantemente buscan distintas formas de burlar los servicios anti-spam que brindan los prestadores de correo electrónico.

Pero ¿por qué se envía spam? podría ser una pregunta que se hacen muchos y la respuesta es muy sencilla, por lo lucrativo que resulta ser este negocio, tan solo un spammer puede ganar al día un promedio de US$7.000 y con lo fácil que es convertirse en spammer solo con escribir en tu buscador “gana dinero haciendo spam” encuentras miles de páginas donde ofrecen tutoriales y tu propio link donde por cada click que logres sobre tu link ganas dinero; el spam no es algo nuevo y con el paso del tiempo va en aumento, estudios revelan que el 90% del tráfico de correo electrónico en la actualidad es spam como resultado se podria decir que la mayoría de correos electrónicos enviados son spam.

A continuación mostraremos un estudio hecho por la compañía

Cascade Insights donde nos muestran el flujo del spam en los diferentes servidores de correo electrónico.

Como podemos observar una gran cantidad de spam no logra ser filtrado por los servidores de correo electrónico y estamos hablando de cerca de un 65%, aunque la cantidad de spam en la bandeja de entrada no solo resulta ser una gran pérdida de tiempo diaria si no también una peligrosa amenaza para nuestro ordenador y archivos personales.

Page 2: El spam una amenaza inminente

2

En los mensajes de spam no solo podemos encontrar publicidad, en la mayoría de los casos son virus, troyanos, malware y otras clases de gusanos que abundan la red, los cuales nos afectan de una u otra manera.

Los spammers se valen de muchos métodos para engañar a los usuarios tales como ofrecer viajes exóticos o premios de diferentes casinos on-line que nunca has visitado o ofrecer alargar cierta parte de tu cuerpo o también chicas que se pelean por desnudarse en su webcam, lo que no se imaginan los usuarios es los problemas que puede generar solo con abrir uno de estos mensajes; estamos hablando de divulgaciones, estafas, engaños, ladrones informáticos, entre otros tipos de factores de los que no quisiéramos sufrir pero la situación se observa más preocupante, cuando los spammer logran secuestrar las cuentas personales y a su vez la usan como motor de envió del mismo spam enviando automáticamente a los contactos los anuncios, y estos los abren ya que no sospechan de su contacto.

Tomando en cuenta todos los factores que fueron nombrados y el problema que resulta ser el spam y viendo la débil protección contra el mismo no queda más que abstenerse de abrir los mensajes spam que lleguen a la bandeja de entrada.

Referencias

[1]http://www.agpd.es/portalwebAGPD/c

analdocumentacion/lucha_contra_spam/c

ommon/pdfs/INFORMACI-OO-N-

SPAM--ap-V.-30-mayo-cp-.pdf

[2]http://www.viruslist.com/sp/spam/info

?chapter=153350526

[3]http://www.genbeta.com/correo/hotma

il-filtra-el-spam-un-poquito-mejor-que-

gmail-segun-un-estudio

[4]http://www.tuinforme.com/index.php/v

ariedades/tecnologia/548-el-spam-deja-

ganancias