el sol

11

Click here to load reader

Upload: lialeonor

Post on 28-Jun-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL SOL

Tenemos la clave de tu ingreso!

Page 2: EL SOL

Geografía

EL SOL

___________________________________

____

___________________________________

____

___________________________________

____

Edad aproximada:

________________________

1) CARACTERÍSTICAS:

- Es de tamaño mediano y color

amarillo.

- Distancia de la tierra es

de______________

- Circunferencia:________________

_______

- Estado:______________________

_______

- Diámetro ecuatorial:

__________________

- Volumen:_____________________

_______

- Su luz tarda en llegar a la

tierra:____________

- Superficie:

___________________________

- Gravedad:

___________________________

- Temperatura interna:

__________________

- Temperatura externa:

__________________

2) COMPOSICIÓN:

ELEMENTO PORCENTAJE-

-

-

3) ESTRUCTURA:

A) ………………………..:

Es el centro de las reacciones termonucleares

que originan la energía solar. Está en estado

líquido.

Prof: Jackson Castillo - 2

B2 B1

CD

B3

A

B

E

Page 3: EL SOL

Geografía

B) ……………………….:

“Esfera de Luz” capa visible, donde se origina el

gran poder luminoso y calorífico.

B1)…………………………..: o zonas oscuras que

alcanzan ………………. mil kms. de profundidad y

……………..mil kms. de diámetro.

B2) …………………………………….. o zonas

brillantes, también denominadas zonas

transparentes.

B3) …………………………. Son lenguas de fuego

que penetran al estrato invasor y la cromosfera y

se prolongan por muchos kms. más allá del sol.

C) ………………………

…………….: Es una capa delgada que envuelve

a la…………………………. y se caracteriza

porque se convierte como un gigantesco prisma

que invierte los rayos luminosos del espectro

solar.

D) ………………………

…………………………………,

Es la que rodea a las capas anteriores, en los

eclipses totales se ve como una circunferencia

rojiza, es la atmósfera interna del Sol.

E) ………………………

……….. formada por los gases que rodean al Sol.

Visible a simple vista en los eclipses totales. Su

temperatura es de…………..ºC. Es la atmósfera

externa del Sol.

4) MOVIMIENTOS:

4.1) ……………………………………..: Es el que

lo realiza sobre su propio eje en

………………………… y …………………………

4.2)……………………………….: Movimiento que

lo realiza alrededor de la………………………….

en……………………………………………………

5) INFLUENCIA EN LA VIDA EN LA TIERRA

- Gracias a la energía solar ha sido posible el desarrollo de la vida animal y vegetal.

- Hace miles de millones de años que la radiación ultravioleta, procedentes del Sol, produjo sintetización de los elementos inorgánicos que constituyeron las primeras moléculas orgánicas, de las cuales, surgió la vida en la tierra.

- ____________________________

________

____________________________________

- ____________________________

________

____________________________________

LOS PLANETAS

Son astros iluminados que giran alrededor del Sol, y cuya luz reflejan al espacio: Son de dos clases:

Prof: Jackson Castillo - 3

Page 4: EL SOL

Geografía

* Mercurio, Venus, Tierra, Mar Fe.

- ……………………….

- ……………………….

- ……………………….

- ……………………….

Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, (Plutón)

- …………………….

- …………………….

- …………………….

- …………………….

1) ……………………………….- Es el

planeta más pequeño del Sistema. Carece de

atmósfera y nubes.

Su movimiento de Traslación lo realiza en

………………………………

2) …………………….. Es el planeta más

cercano a la Tierra, tiene atmósfera y nubes,

es el que más brillo tiene después del Sol y la

Luna.

Se le conoce como “……………………………..”

………………………………………………………

3) ……………………………… Tiene un

satélite que es ………………........... su

distancia media al sol es de

…………………………. kms.

4) ………………………………. Brilla con luz

rojiza, tiene atmósfera. Presenta 2 satélites

naturales ……………y ………………………..,

su movimiento de traslación lo realiza en

……………………………………………….

5) …………………….Es el planeta….

……………. del Sistema Solar, tiene atmósfera

y nubes. Tiene 16 satélites, siendo

…………….el más grande, demora para dar

una vuelta alrededor del Sol ………………….

6) ……………………………... Tiene

atmósfera, muestra ……………..…en su zona

ecuatorial ………….…..…., siendo el más

grande……………… Demoran …………. años

terrestres para dar una vuelta alrededor del sol

y ……………………………………….

7) ………………………Brilla con luz

verdosa, tiene atmósfera, al igual que

………………… tiene

movimiento……………………………………….

muestra ……………….……. en su zona

ecuatorial y satélites. Demora

……………………………………………………

8) ……………………………….Se presenta

de color verdoso, tiene ……………satélites de

los cuales………………………es el más

grande.

Demora…………………………………………

9) (……………………..) Planeta más

distante, color amarillento, muestra 1 satélite,

llamado ……………….

Planetas de menor a mayor tamaño:

1. ……………………….. 2. ……………………….

3. ……………………….. 4. ……………………….

5. ……………………….. 6. ……………………….

7. ………………………… 8. ……………………….

Prof: Jackson Castillo - 4

Page 5: EL SOL

Geografía

9. …………………………

LOS ASTEROIDES

- Son unos ……………pequeños

cuerpos rocosos llamados también

……………………….…….., forman un cinturón

que giran entre las órbitas de Marte y

………………………….

- Los mayores son:

…………………….....

LOS SATÉLITES

- Son planetas secundarios que giran

en torno a los planetas, no tienen..................

………………..

- Son

………………………………………………….

- ………………………..satélite de

………………es el más grande.

- Saturno, es el planeta con más

satélites: ………………………..………..

- Mercurio y Venus no

………………………………

- La ………………………….. y (….

……………….) tienen un satélite.

- …………………………satélite de

…………………………, tiene movimiento

………………………………………….

LOS COMETAS

- Son astros iluminados que giran

alrededor del sol en grandes órbitas muy

excéntricas.

- Se originan en la

……………………….que envuelve al Sistema

Solar, de donde se desprenden y se dirigen

hacia el Sol. Consta de:

A) …………………………, compuesto por

rocas, hielo y gases como:

B) ………………………….., de donde emana

la luz que refleja el cometa.

C) ……………………….. constituido de polvo

y gas, siempre dirigida al lado opuesto del

sol por la presión que ejerce su energía.

- Los más conocidos son

…………………. visible cada 76 años, la última

vez lo hizo entre Marzo - Abril de 1986, otros

como ………………………… que se observará

en el año ………….., el………………..……..en

……………….

LOS METEORITOS

- Llamados también………..

…………………………

Prof: Jackson Castillo - 5

Page 6: EL SOL

Geografía

Son cuerpos dispersos en el espacio probables

fragmentos de cometas desintegrados, que son

atraídos por planetas y satélites.

- Se les conoce como:

………………………………

TRANSFERENCIA

1) ¿En cuál de las partes del Sol se

producen las reacciones termo-nucleares?

a) Núcleo b) La cromósfera

c) Las manchas d) La fotósfera

e) La corono solar

2) ¿Cuál es la parte del sol visible a simple

vista desde la tierra?

a) La corona solar b) La fotósfera

c) Las protuberancias d) La cromósfera

e) El núcleo

3) Señale lo verdadero y falso:

Los asteroides giran alrededor del sol entre

las órbitas de Marte y Júpiter.

Saturno es el planeta más grande del

sistema solar.

Urano es el planeta verde.

a) VVV b) VFF c) FVV

d) FVV e) VFV

4) En el sistema solar, la tierra ocupa el

primer lugar en………………tercero

en…………….…y quinto en ………..………

respectivamente.

1) Tamaño

2) Distancia del sol

3) Densidad

a) 2,1,3 b) 2,3,1 c) 3,1,2

d) 3,2,1 e) 1,3,2

5) ¿Cuántas veces el sol es mayor que la

tierra?

a) 300 000 b) 1 000 000 c) 3 100 000

d) 1 300 000 e) N.A.

6) Los rayos caloríficos del sol provienen de:

a) Núcleo b) La corona

c) La fotósfera d) La cromósfera

e) Estrato inversor

7) Si el sol no calentara a la Tierra:

a) Habría más vegetación

b) Habría más fauna

c) Habría más enfermedades

d) No habría día y noche

e) No habría enfermedades

8) Los astros de naturaleza rocosa y

metálica (Níquel -Hierro), que orbitan entre Marte

y Júpiter son:

a) Los meteoritos b) Los aerolitos

c) Los planetoides d) Los cometas

e) Los satélites

9) Planeta que tiene el día de más corta

duración es:

a) Venus b) Marte c) Saturno

d) Neptuno e) Júpiter

Prof: Jackson Castillo - 6

Page 7: EL SOL

Geografía

10) Indicar lo correspondiente a VESTA:

a) Asteroide más brillante

b) Es una luna de Júpiter

c) Satélite más grande

d) Satélite más famosa

e) Asteroide más grande

11) ¿Cuál son los planetas más alejados de

la Tierra?

a) Plutón y Venus

b) Plutón y Neptuno

c) Marte y Venus

d) Urano y Marte

e) Mercurio y Venus

12) Indique el nombre que no corresponde a

la serie:

a) Saturno b) Plutón c) Júpiter

d) Tierra e) Urano

13) Dentro del concepto de satélite sabemos

que:

a) Tiene luz propia

b) Gira alrededor de un planeta

c) Es centro de un sistema satelital

d) Gira alrededor de mercurio

e) Cambia la dirección de su órbita según la fase

de la luna.

14) El orden de los planetas interiores y

exteriores es:

1) Marte, Júpiter y Saturno

2) Mercurio, Venus y Tierra

3) Urano, Neptuno y Plutón

4) Júpiter, Saturno y Neptuno

5) Tierra, Marte y Neptuno

a) 1 y 3 b) 2 y 4 c) 3 y 5

d) 4 y 1 e) 5 y 2

15) ¿Qué elemento predomina en la estrella

Sol?

a) Helio b) Kriptón

c) Nitrógeno d) Zono e) Hidrógeno

16) Los planetas que tienen el movimiento de

rotación más rápido y lento del Sistema

Planetario Solar (SPS) respectivamente:

a) Mercurio – Plutón

b) Júpiter – Saturno

c) Júpiter – Venus

d) Neptuno – Urano

e) Marte - Saturno

Prof: Jackson Castillo - 7

Page 8: EL SOL

Geografía

Prof: Jackson Castillo - 8