el sofware como derecho de propiedad intelectual

9
EL SOFWARE COMO DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL ALUMNA: FIORELA PUMA SANGA

Upload: fiorelapuma

Post on 14-Aug-2015

284 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sofware como derecho de propiedad intelectual

EL SOFWARE COMO DERECHO DE PROPIEDAD

INTELECTUAL

ALUMNA: FIORELA PUMA SANGA

Page 2: El sofware como derecho de propiedad intelectual

“Los derechos de propiedad intelectual (“DPIs”) nunca han sido más económica y políticamente importantes o controversiales de lo que son hoy. Patentes, copyright, marcas, diseños industriales, circuitos integrados e indicaciones geográficas son mencionados frecuentemente en discusiones y debates sobre temas tan diversos como salud pública, seguridad alimenticia, educación, comercio, política industrial, conocimiento tradicional, biodiversidad, biotecnología, Internet, las industrias de medios y entretenimiento. En una economía basada en el conocimiento, no hay dudas de que es indispensable un entendimiento de los DPIs para la realización informada de políticas en todas las áreas del desarrollo humano”.

Page 3: El sofware como derecho de propiedad intelectual

LA PROTECCIÓN BAJO EL DERECHO DE AUTORDesde el siglo XIX, los tribunales argentinos han

protegido el software, atreves del derecho de autor, sin embargo, dicho “programador” ha sido protegido tempranamente, por los artículos 71 y 72 de la Ley de Propiedad Intelectual.

En 1998 se sancionó la ley 25036, que reformó a la LPI. En lo principal, la ley modificó el art. 1, para incluir específicamente a “los programas de computación fuente y objeto” y “las compilaciones de datos o de otros materiales”.

Page 4: El sofware como derecho de propiedad intelectual

¿EXISTEN LAS “PATENTES DE SOFTWARE”?

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (“INPI”) ha establecido directrices para el patentamiento de software - en el Anexo VII de la Resolución P-243/03 - según esta reglamentación, el software recae prima facie bajo la enumeración del art. 6 de la ley de Patentes (ley 24481, en adelante “LP”), que indica qué elementos no se consideran invenciones. No obstante, el software puede ser patentado cuando “aporta una solución técnica a un problema técnico”.

Page 5: El sofware como derecho de propiedad intelectual

Específicamente, pueden patentarse tres tipos de software: a) el procesamiento de datosb) el procedimiento o método que tiene un efecto sobre la manera en que un ordenador funciona.

c) el procedimiento o método cuya estructura implica consideraciones técnicas.

Page 6: El sofware como derecho de propiedad intelectual

LA PROTECCIÓN DEL SOFTWARE EN ESTADOS UNIDOS: DERECHOS DE

AUTOR, PATENTES Y SECRETOS

COMERCIALES

“Los secretos comerciales siguen siendo un punto importante en el mercado de diseño. El copyright, emergió como una forma popular de protección en la década de los ochenta cuando los programas orientados al consumidor, de producción en serie, comenzaron a llenar los estantes de los negocios de informática. El derecho de patentes, con su foco en la funcionalidad, parecería haber sido la mejor opción, pero la decisión de la Suprema Corte en Gottschalk v. Benson, obnubiló las perspectivas de protección de patentes de los programas de computación. Sólo en la década de los noventa, con el alejamiento de la Corte de sus visiones más restrictivas –y los límites cada vez más evidentes del copyright para proteger la inversión en el diseño de software-, el interés por la protección de patentes revivió”

Page 7: El sofware como derecho de propiedad intelectual

LA PROTECCIÓN DEL COPYRIGHT

El marco legal: 1964, año en e que la Oficina de Cpyrigth registro tres programas de computación, aplicando desde esa fecha reglas para el registro de software sefun la Ley Copyrigth.

Page 8: El sofware como derecho de propiedad intelectual

EL “SOFTWARE LIBRE”

Consecuentemente al del copyright de software, comenzó a nacer el movimiento de “software libre”, dicho movimiento se dio como respuesta al número de programas protegidos por las normas de propiedad intelectual. El “software libre” es el aquél que incorpora cuatro “libertades”

Page 9: El sofware como derecho de propiedad intelectual

1

•La libertad de ejecutar el programa, para cualquier fin.

•La libertad de redistribuir las copias, para ayudar a tu par (neighbor).

2

•La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente es una precondición para esto.

3

•La libertad de mejorar el programa, y de lanzar tus mejoras al público, para que así la comunidad toda se beneficie. El acceso al código fuente es una precondición para esto.