el software libre, software propietario y aplicaciones ofimáticas

7
República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Mérida Mérida, estado Mérida El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas. Profesor: Autor: Josué Rangel Escalona Kristian CI: 21.023.609 Mérida, Diciembre de 2016

Upload: kristian-escalona

Post on 17-Feb-2017

82 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas

República Bolivariana de Venezuela

Ministerios del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Mérida

Mérida, estado Mérida

El software Libre, Software

Propietario y aplicaciones

Ofimáticas.

Profesor: Autor:

Josué Rangel Escalona Kristian CI: 21.023.609

Mérida, Diciembre de 2016

Page 2: El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas

INTRODUCCION

Al desarrollar nuestro trabajo de investigación nos dimos la tarea de buscar quienes

son los principales exponentes tanto del software propietario como del software libre y

aplicaciones Ofimáticas, información que nos serviría para conformar nuestro marco histórico-

conceptual y posteriormente para poder realizar un análisis con la finalidad de establecer el

uso de software.

En este trabajo haremos unos breves comentarios desde varios puntos de vista sobre

el software libre vs software propietario ya que es un tema de soporte en la red de internet y

es de interés para quienes les interesa. En este trabajo veremos también sus conceptos

definiciones, característica, y por ultimo concluiremos con unas ideas para poder llegar a un

final concreto y entendido.

Page 3: El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas

Que es el software libre

Software libre refiere el conjunto de software (programa informático) que por elección

manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con

cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. A grandes rasgos, significa que los

usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el

software.

El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de coste de la

distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto

no hay que asociar software libre a software gratuito (denominado usualmente freeware), ya

que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente.

Software libre no significa que no es comercial. Un programa libre debe estar

disponible para el uso comercial, la programación comercial y la distribución comercial, la

programación comercial de software libre ya no es inusual; el software libre comercial es muy

importante. Puede haber pagado dinero para obtener copias de software libre, o puede haber

obtenido copias sin costo. Pero sin tener en cuenta cómo obtuvo sus copias, siempre tiene la

libertad de copiar y modificar el software, incluso de vender copias.

También es conveniente no confundir el software libre con software gratuito, esto no

cuesta, hecho que no lo convierte en software libre. El software libre es una cuestión de

libertad, no de precio, para comprender este concepto estudiemos estas 4 clases de

libertades:

Libertad 0: l libertad para ejecutar el programa sea cual sea nuestro propósito.

Libertad 1: la libertad para estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a tus

o nuestras necesidades.

Libertad 2: la libertad para redistribuir copias y así ayudar a tus vecinos u a otros

usuarios.

Libertad 3: la libertad para mejorar el programa y luego publicarlo para el bien de toda

la comunidad.

Las Aplicaciones Informáticas

Una aplicación informática es un tipo de software que permite al usuario realizar uno o

más tipos de trabajo. Son, aquellos programas que permiten la interacción entre usuario y

computadora, dando opción al usuario a elegir opciones y ejecutar acciones que el programa

le ofrece Existen innumerable cantidad de tipos de aplicaciones.

Los procesadores de texto y las hojas de cálculo son ejemplos de aplicaciones

informáticas, mientras que los sistemas operativos o los programas de utilidades (que cumplen

tareas de mantenimiento) no forman parte de estos programas. Las aplicaciones pueden haber

sido desarrolladas a medida o formar parte de un paquete integrado (como el caso de

Microsoft Office).

Page 4: El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas

La Ofimática en Software Libre

La ofimática es el equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar,

almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para

realizar tareas y lograr objetivos básicos. Las actividades básicas de un sistema ofimático

comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos

y la gestión de información electrónica relativa al negocio.

Dentro del software libre, existe una gran variedad de aplicaciones dedicadas a

ofimática, como pueden ser procesadores de textos, hojas de cálculo, aplicaciones de

presentaciones, o lectores-editores de PDF.

La ofimática surge como una necesidad de mecanizar tareas costosas y repetitivas que

se desarrollaban en una oficina. En esta línea aparecieron las máquinas de escribir y las

calculadoras y con el nacimiento del ordenador personal se intentó evolucionar con

aplicaciones como un procesador de textos, agenda, calculadora, etc.

Por ello, la ofimática está ligada al ordenador personal casi desde sus orígenes, de

hecho la primera versión de Office se creó en 1989 para incorporarla al primer Macintosh que

desarrolló la empresa Apple estando Steve Jobs a la cabeza del proyecto. Por supuesto, esta

primera versión de Office fue desarrollada por la archiconocida empresa Microsoft de Bill

Gates que se dedicaba a crear software y que por aquel entonces colaboraba con Apple. Un

año más tarde, en 1990 aparecería Microsoft Office para el sistema operativo Microsoft

Windows.

LibreOffice una excelente opción como suite ofimática

Es un paquete de software de oficina libre y de código abierto desarrollado por The

Document Foundation. Se creó como bifurcación de OpenOffice en 2010; Cuenta con un

procesador de texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un gestor de presentaciones

(Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw) y un

editor de fórmulas matemáticas (Math).

Está diseñada para ser compatible con los principales paquetes ofimáticos, incluyendo

Microsoft Office, aunque algunas características de diseño y atributos de formato son

manejados de forma diferente o no son compatibles. LibreOffice está disponible en más de

120 idiomas (incluyendo español, catalán, vasco y gallego) y para diferentes sistemas

operativos, incluyendo Microsoft Windows, Mac OS X 10.4 Tiger o superior y GNU/Linux. Es la

suite ofimática por defecto en las distribuciones Linux más populares.

Page 5: El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas

Software Libre vs Software Propietario

SOFTWARE LIBRE

1. Hace referencia a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.

2. En general, se debe cumplir con cuatro tipos de libertades para que un programa pueda ser considerado en este campo.

3. Hay más seguridad y fiabilidad. 4. La interfaz gráfica suele ser muy sencilla y por tanto poco amigable. 5. Su costo es muy bajo y mayormente gratuito. 6. Existen aplicaciones para todas las plataformas. 7. El usuario no depende del creador del software. 8. La figura más representativa es Richard Stallman.

SOFTWARE PROPIETARIO

1. Es todo programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones).

2. Si una o varias libertades de un programa cualesquiera son restringidas por algún motivo, dicho programa deberá ser considerado en este grupo.

3. Generalmente son menos seguras. 4. La interfaz gráfica es más completa por lo que es considerada de avanzada. 5. Las aplicaciones de este tipo pueden tener un costo mayor. 6. No existen aplicaciones para todas las plataformas. 7. El usuario depende del creador del software. 8. Destaca Bill Gates como pionero en este software.

A CONTINUACION LE DEJO UN EJEMPLO MUY SENCILLO ENTRE SUS DIFERENCIAS

https://www.youtube.com/watch?v=hw1rp1Ye2-4

Page 6: El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas

CONCLUSIONES

En conclusión, después de haber realizado el trabajo mi opinión es que el software

libre es el futuro. Al fin y al cabo el software libre nos da a los usuarios las mismas prestaciones

que otros tipos de software como lo es el software privado, con la diferencia de que el

software libre es totalmente gratuito y en general usan un código abierto, es decir, que este

tipo de software puede ser modificado por el usuario. Además, hay asociaciones que ayudan

estupendamente a promocionar este software informando al usuario de sus ventajas y

animando a que hagan uso de él. Por todas estas razones cada vez y son más los usuarios del

software libre.

Las herramientas Ofimáticas son una recopilación de programas, los cuales son

utilizados en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar,

escanear, imprimir archivos y documentos. Son ampliamente usados en varios lugares, como

una alternativa de capacitación dirigida a las personas interesadas en adquirir y mejorar sus

conocimientos y habilidades en el manejo de las aplicaciones utilizadas para sistematizar los

procesos de oficina.

El software privado es necesario sobre todo para empresas y grandes compañías

debido a algo tan importante como es la seguridad, ya que para mí el software privado no

puede ser libre y obviamente esto es debido a que el código o la estructura no deben ser

públicos.

Page 7: El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas

BIBLIOGRAFIA

http://html.rincondelvago.com/ofimatica_2.html

https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

https://elisainformatica.files.wordpress.com/2012/11/aplicaciones-informc3a1ticas.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/LibreOffice

http://sis19upt.blogspot.com/2012/03/software-libre-y-software-propietario.html

https://duglasm.wordpress.com/2012/03/31/diferencias-entre-software-libre-y-software-

propietario/

http://www.ekontsulta.net/ekontsulta/wiki/index.php/Aplicaciones_ofim%C3%A1ticas_de_sof

tware_libre

http://www.centrocp.com/herramientas-libres-de-ofimatica/