el socio

17
EL EL Socio Socio Autor: Genaro Autor: Genaro Prieto. Prieto. Fecha de Fecha de Publicación: 1928. Publicación: 1928. Continuar Continuar

Upload: sebastiansoto

Post on 06-Aug-2015

217 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Socio

EL SocioEL Socio

Autor: Genaro Prieto.Autor: Genaro Prieto.

Fecha de Publicación: 1928.Fecha de Publicación: 1928.

ContinuarContinuar

Page 2: El Socio

ÍndiceÍndice Identifique el narrador de la novela, clasifique y defina el Identifique el narrador de la novela, clasifique y defina el

narrador que ud. ha identificado, luego ejemplifique su narrador que ud. ha identificado, luego ejemplifique su elección con citas textuales. elección con citas textuales.

Identifica los personajes que participan en la novela, Identifica los personajes que participan en la novela, clasifícalos y descríbelos brevemente de manera mixta.clasifícalos y descríbelos brevemente de manera mixta.

Identifique el marco de la novela, es decir, el espacio y el Identifique el marco de la novela, es decir, el espacio y el tiempo en que transcurre el relato. Ejemplifique el tiempo en que transcurre el relato. Ejemplifique el espacio y el tiempo con citas textuales en cada caso.espacio y el tiempo con citas textuales en cada caso.

Identifique la estructura de la novela (inicio, trama y Identifique la estructura de la novela (inicio, trama y desenlace), resuma brevemente cada parte.desenlace), resuma brevemente cada parte.

Finalmente, elabora un comentario de la obra leída, Finalmente, elabora un comentario de la obra leída, guiándose por el modelo de comentario dado en la guía guiándose por el modelo de comentario dado en la guía de síntesis del discurso expositivo. Este comentario debe de síntesis del discurso expositivo. Este comentario debe llevar sus conclusiones, reflexiones y proyecciones de la llevar sus conclusiones, reflexiones y proyecciones de la obra. obra.

ContinuarContinuar

Page 3: El Socio

El narrador de la novela es omnisciente por que es el El narrador de la novela es omnisciente por que es el que predomina (sabe todo lo que piensan y hacen los que predomina (sabe todo lo que piensan y hacen los

personajes e interpreta los pensamientos).personajes e interpreta los pensamientos).

Capitulo II pagina 21 editorial el pacifico “Julián inclino un Capitulo II pagina 21 editorial el pacifico “Julián inclino un momento la cabeza y se paso la mano por la frente, las sienes y momento la cabeza y se paso la mano por la frente, las sienes y los pómulos en actitud de palparse el esqueleto. La obsesión de los pómulos en actitud de palparse el esqueleto. La obsesión de su mujer, de su chiquillo, de su hogar en la miseria, ardía en su su mujer, de su chiquillo, de su hogar en la miseria, ardía en su cerebro, frágil, inflado y oscilante como un farol chinesco.cerebro, frágil, inflado y oscilante como un farol chinesco.

ContinuarContinuar

Page 4: El Socio

Julián PardoJulián Pardo: Es el personaje principal de la historia, un hombre : Es el personaje principal de la historia, un hombre sentimental, mentiroso e imaginativo con mucha inseguro de si sentimental, mentiroso e imaginativo con mucha inseguro de si mismo, temeroso y con evidentes problemas psicológicos.mismo, temeroso y con evidentes problemas psicológicos.

Samuel GoldenbergSamuel Goldenberg: Personaje segundario de la historia (amigo : Personaje segundario de la historia (amigo de Julián), hombre de situación acomodada, gordo por estar de Julián), hombre de situación acomodada, gordo por estar acostumbrado a las buenas comidas, un ambicioso, timador y acostumbrado a las buenas comidas, un ambicioso, timador y siempre intenta obtener lo que desea. siempre intenta obtener lo que desea.

ContinuarContinuar

Page 5: El Socio

Anita VelascoAnita Velasco: Personaje segundario de la historia (esposa de : Personaje segundario de la historia (esposa de Goldenberg), elegante al vestir, esbelta y muy fina. Mujer Goldenberg), elegante al vestir, esbelta y muy fina. Mujer inteligente, sensual y enamoradiza también es amable con su inteligente, sensual y enamoradiza también es amable con su esposo pero bastante sentimental y por ultimo, es fantasiosa.esposo pero bastante sentimental y por ultimo, es fantasiosa.

LeonorLeonor: Personaje segundario (esposa de Julián), de clase media, : Personaje segundario (esposa de Julián), de clase media, mujer sacrificada, modesta y leal. Esta poco interesa de lo que mujer sacrificada, modesta y leal. Esta poco interesa de lo que haga su marido (sus salidas misteriosas) y muy preocupada por haga su marido (sus salidas misteriosas) y muy preocupada por de su hijo.de su hijo.

NitoNito: Personaje segundario (hijo de Julián y Leonor), niño muy : Personaje segundario (hijo de Julián y Leonor), niño muy enfermizo, un chico muy abstraído y muy cercano a su madre. enfermizo, un chico muy abstraído y muy cercano a su madre.

ContinuarContinuar

Page 6: El Socio

Luis AlvearLuis Alvear: Personaje segundario, un hombre alegre, gozador : Personaje segundario, un hombre alegre, gozador de la vida, despreocupado de los deberes de un hombre normal y de la vida, despreocupado de los deberes de un hombre normal y puede llevar un vida frívola, vana por pertenecer a una familia de puede llevar un vida frívola, vana por pertenecer a una familia de Bancaria.Bancaria.

Willy LópezWilly López: Personaje segundario, un hombre averiguador e : Personaje segundario, un hombre averiguador e intrigante, un chismoso, siempre fisgonea a los demás, es un intrigante, un chismoso, siempre fisgonea a los demás, es un hombre despreciable por andar divulgando las vidas o lo que hombre despreciable por andar divulgando las vidas o lo que hacen o dejan de hacer las personas.hacen o dejan de hacer las personas.

Fortunato BastiasFortunato Bastias: Personaje segundario, Corredor de la bolsa, : Personaje segundario, Corredor de la bolsa, contacto de Goldenber quien le decía cuando comprar o vender contacto de Goldenber quien le decía cuando comprar o vender acciones, apoyo a Julián cuando acecinó a su hijo, un hombre acciones, apoyo a Julián cuando acecinó a su hijo, un hombre consecuente pero corrupto al dar información privilegiada a consecuente pero corrupto al dar información privilegiada a Goldenberg.Goldenberg.

ContinuarContinuar

Page 7: El Socio

Walter DavisWalter Davis: Personaje principal, es imaginario inventado por : Personaje principal, es imaginario inventado por Julián es muy exitoso, todo lo que hace le resulta bien, en todo Julián es muy exitoso, todo lo que hace le resulta bien, en todo punto de vista es superaba a Julián, aunque es inventado, es punto de vista es superaba a Julián, aunque es inventado, es agradable cariñoso y dadivoso. agradable cariñoso y dadivoso.

CiprianoCipriano: : Personaje segundario, amigo de Goldemberg intentaba Personaje segundario, amigo de Goldemberg intentaba dar explicaciones a las visiones era un hombre muy inteligente y dar explicaciones a las visiones era un hombre muy inteligente y que intentaba dar la explicación y el porque de todo. que intentaba dar la explicación y el porque de todo.

RamiroRamiro: : Personaje incidental.Personaje incidental.

ContinuarContinuar

Page 8: El Socio

Señor GutiérrezSeñor Gutiérrez: Personaje segundario, hombre trabajador, : Personaje segundario, hombre trabajador, interesado en conseguir el bien propio uniéndose a personas interesado en conseguir el bien propio uniéndose a personas exitosas y sin tomar en cuenta a los menos exitosos. exitosas y sin tomar en cuenta a los menos exitosos.

UriosteUrioste: Personaje : Personaje secundario, hombre cínico, trabaja en la bolsa secundario, hombre cínico, trabaja en la bolsa y esta inmerso en los negocios auríferos, no acepta las cosas y esta inmerso en los negocios auríferos, no acepta las cosas erradas que hace, es desagradable el relacionarse con él.erradas que hace, es desagradable el relacionarse con él.

LucyLucy: : Señora rubia rostro de gitana, conocía los detalles de la Señora rubia rostro de gitana, conocía los detalles de la vida de Julián, mujer del banquero y amante de Luis Alvear.vida de Julián, mujer del banquero y amante de Luis Alvear.

ContinuarContinuar

Page 9: El Socio

Sr. UnzuetaSr. Unzueta: : Personaje segundario, dirige una notaria en la que Personaje segundario, dirige una notaria en la que supuestamente trabajaba Davis.supuestamente trabajaba Davis.

MoralesMorales: : Personaje incidental, abogado de Chilean Company.Personaje incidental, abogado de Chilean Company. Madame DupreMadame Dupre: : Personaje segundario, mujer inventada por Personaje segundario, mujer inventada por

Ana y Julián la relaciono con Davis diciendo que era su esposa.Ana y Julián la relaciono con Davis diciendo que era su esposa.

Felix LormaFelix Lorma: : Personaje incidental, Amigo de William.Personaje incidental, Amigo de William. Madame BachetMadame Bachet: : Personaje incidenta,Personaje incidenta, es una adivina, Ana le es una adivina, Ana le

tenia mucha confianza. tenia mucha confianza.

ContinuarContinuar

Page 10: El Socio

El empleadoEl empleado: : Personaje segundario, hombre que realizo la carta Personaje segundario, hombre que realizo la carta de cancelación a Julián para que se la entregara a Gutiérrez.de cancelación a Julián para que se la entregara a Gutiérrez.

Pascual WardPascual Ward: : Personaje segundario, hombre gordo de cabello Personaje segundario, hombre gordo de cabello de color rojizo y era gerente de WEST COPPER COMPANY.de color rojizo y era gerente de WEST COPPER COMPANY.

CantineroCantinero: : Personaje incidental, hombre que atendió a Julián en Personaje incidental, hombre que atendió a Julián en el bar Mussolini.el bar Mussolini.

ContinuarContinuar

Page 11: El Socio

Señor urquizaSeñor urquiza: : Personaje incidental, era el presidente de la Personaje incidental, era el presidente de la Republica.Republica.

Luis PeraltaLuis Peralta: : Personaje incidental, era amigo de WilliamPersonaje incidental, era amigo de William.. SerafínSerafín: : Personaje Incidental.Personaje Incidental.

ContinuarContinuar

Page 12: El Socio

JuanaJuana: : Personaje segundario, criada de Julián un tanto Personaje segundario, criada de Julián un tanto intrometida y quería enterarse de todo lo que sucedía.intrometida y quería enterarse de todo lo que sucedía.

Coronel CarranzaCoronel Carranza: : PersonajePersonaje incidental.incidental. FabioFabio:: Personaje segundario, tío de Julián que al morir le dejo Personaje segundario, tío de Julián que al morir le dejo

una herencia que la utilizo en parte para comprar acciones lo una herencia que la utilizo en parte para comprar acciones lo que parecía una buena decisión, pero por malos manejos las que parecía una buena decisión, pero por malos manejos las perdió. perdió.

ContinuarContinuar

Page 13: El Socio

El espacio esEl espacio es: Santiago y Valparaíso.: Santiago y Valparaíso.

El Tiempo esEl Tiempo es: Pasado entre la : Pasado entre la década del XX y el Ldécada del XX y el L

SantiagoSantiago::

La casa de Goldenberg pagina 30 capitulo 4 “A estas horas se La casa de Goldenberg pagina 30 capitulo 4 “A estas horas se habrá ido a hablar con el “riberano opuesto”, como él dice, para habrá ido a hablar con el “riberano opuesto”, como él dice, para echarme por tierra las acciones.” echarme por tierra las acciones.”

La casa de Julián pagina 22 capitulo 2 “Goldenberg se habíaLa casa de Julián pagina 22 capitulo 2 “Goldenberg se había levantado penosamente de su asiento y con su bastón de gran levantado penosamente de su asiento y con su bastón de gran mango de marfil y sus manos gordinflonas.” mango de marfil y sus manos gordinflonas.”

La cantina pagina 34 capitulo 5 “Julián no se atrevía ya a La cantina pagina 34 capitulo 5 “Julián no se atrevía ya a contradecirlo y, lanzado en el torrente de whisky y de preguntas contradecirlo y, lanzado en el torrente de whisky y de preguntas indiscretas, hablaba del supuesto socio como si fuera realmente indiscretas, hablaba del supuesto socio como si fuera realmente un persona.” “¡mozo! Estas copas están tomando gusto a un persona.” “¡mozo! Estas copas están tomando gusto a vidrio…” vidrio…” ContinuarContinuar

Page 14: El Socio

La bolsa de comercio pagina 115 capitulo 19 “Al termino de la La bolsa de comercio pagina 115 capitulo 19 “Al termino de la rueda las “auríferas” habían subido doce puntos”.rueda las “auríferas” habían subido doce puntos”.

Intermedio: El tren entre la ciudad y Valparaíso pagina 58 “Un Intermedio: El tren entre la ciudad y Valparaíso pagina 58 “Un viaje en tren en blanco entre sabanas hostiles y con olor a mar de viaje en tren en blanco entre sabanas hostiles y con olor a mar de la pensión inglesa”.la pensión inglesa”.

Valparaíso:Valparaíso:

Restaurante (pequeño) pagina 59 capitulo 10 “A las ocho entro Restaurante (pequeño) pagina 59 capitulo 10 “A las ocho entro en un pequeño restaurante.”en un pequeño restaurante.”

La notaria pagina 60 capitulo10 “Al fin la notaria estaba abierta.”La notaria pagina 60 capitulo10 “Al fin la notaria estaba abierta.”

ContinuarContinuar

Page 15: El Socio

InicioInicio: Se establece cuando Julián producto de sus deudas y : Se establece cuando Julián producto de sus deudas y problemas, se ve en la necesidad de inventar un socio (problemas, se ve en la necesidad de inventar un socio (Walter Walter Davis). Davis).

TramaTrama: Se establece cuando este socio ficticio toma : Se establece cuando este socio ficticio toma características (inventadas) tanto de Julián como del entorno que características (inventadas) tanto de Julián como del entorno que lo rodeaba, y eso hizo que el socio fuera más importante para los lo rodeaba, y eso hizo que el socio fuera más importante para los personajes de la historia que el propio Julián.personajes de la historia que el propio Julián.

DesenlaceDesenlace: Sucede cuando Julián se suicida pero sin antes haber : Sucede cuando Julián se suicida pero sin antes haber hecho una carta a nombre de Davis dando a entender que él tenia hecho una carta a nombre de Davis dando a entender que él tenia malas intenciones contra Julián por lo que se convirtió en el malas intenciones contra Julián por lo que se convirtió en el primer sospechoso de la muerte de este. primer sospechoso de la muerte de este.

ContinuarContinuar

Page 16: El Socio

En esta obra literaria, el autor nos cuentaEn esta obra literaria, el autor nos cuenta la vida de un hombre poco exitoso que la vida de un hombre poco exitoso que inventa un socio con características inventa un socio con características superiores a las propias debido a su superiores a las propias debido a su inseguridad, paranoia y poca confianzainseguridad, paranoia y poca confianza en si mismo, lo peculiar es que el protagonista sienta envidia de su en si mismo, lo peculiar es que el protagonista sienta envidia de su

propia creación nos demuestra que Julián tenia problema propia creación nos demuestra que Julián tenia problema psicológicos lo que lo lleva a suicidarse para eliminar al socio, si psicológicos lo que lo lleva a suicidarse para eliminar al socio, si no hubiera creado al socio por motivo de su inseguridad tal ves no no hubiera creado al socio por motivo de su inseguridad tal ves no abría tenido éxito como lo tubo en un comienzo pero es innegable abría tenido éxito como lo tubo en un comienzo pero es innegable que es mucho mejor no tener éxito que llegar al punto de acecinar que es mucho mejor no tener éxito que llegar al punto de acecinar a un hijo y posteriormente suicidarse, otra opción hubiese sido la a un hijo y posteriormente suicidarse, otra opción hubiese sido la de que el socio solo interviniera en parte laboral de Julián y no en de que el socio solo interviniera en parte laboral de Julián y no en su vida social y privada. Ya posterior al suicidio de Julián es muy su vida social y privada. Ya posterior al suicidio de Julián es muy probable que su familia y amigos dejaran de respetar y querer probable que su familia y amigos dejaran de respetar y querer tanto a Davis por ser el principal sospechoso de la muerte de su tanto a Davis por ser el principal sospechoso de la muerte de su creador, y también es posible que Davis desapareciera de la creador, y también es posible que Davis desapareciera de la conciencia colectiva de las personas que creían en su existencia ya conciencia colectiva de las personas que creían en su existencia ya que sin Julián su permanencia no tenia razón de ser.que sin Julián su permanencia no tenia razón de ser.

ContinuarContinuar

Page 17: El Socio

Autor PowerPoint: Sebastián Soto V.Autor PowerPoint: Sebastián Soto V.

Curso: 2 Medio C.Curso: 2 Medio C.

Profesora: Angélica Zamudio.Profesora: Angélica Zamudio.

Asignatura: Lenguaje.Asignatura: Lenguaje.

Fecha: 19 de Agosto del 2008.Fecha: 19 de Agosto del 2008.

FinalizarFinalizar