el sistema solar

24
EL SISTEMA SOLAR

Upload: jesus-ortega

Post on 08-Jul-2015

450 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Explicación de los planetas que forman el Sistema Solar.

TRANSCRIPT

Page 1: El sistema solar

EL SISTEMA SOLAR

Page 2: El sistema solar

EL SISTEMA SOLAREl Sistema Solar es un sistema planetario que se encuentra en una galaxia llamada la Vía Láctea.Este sistema está compuesto por una única estrella (el Sol) y por ocho planetas que giran u orbitan alrededor de ella: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.Además de estos planetas, existe otro “planeta enano” llamado Plutón, que es el más alejado del Sol.Veamos, a continuación, algunos datos de estos astros, empezando por el Sol y siguiendo el orden por la cercanía a éste.

Page 3: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARRepresentación del Sistema Solar y orden de los planetas que giran alrededor del Sol.

Page 4: El sistema solar

EL SISTEMA SOLAREL SOL.Es una estrella que está en el centro del Sistema Solar, alrededor de la que orbitan los planetas.Es la mayor fuente de energía de este sistema planetario. La luz del Sol sustenta casi toda la forma de vida de nuestro planeta a través de la fotosíntesis y determina el clima de la Tierra y la meteorología.La distancia del Sol a la Tierra es de casi 150 millones de kilómetros. La luz del sol tarda unos ocho minutos en llegar a la Tierra. Es miles de veces más grande que la Tierra.

Page 5: El sistema solar

EL SISTEMA SOLAREL SOL.

Page 6: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARMERCURIO.Es un planeta muy pequeño y rocoso. El más cercano al Sol. Su superficie tiene muchos cráteres que se han formado por meteoritos que chocan con él, pero también tiene algunas zonas llanas o con pocos cráteres, además de "gargantas" que son deformaciones que se hicieron en la superficie cuando, hace millones de años, su núcleo se enfrió y se contrajo.Sus temperaturas son extremas tanto en el día como en la noche. Su atmósfera casi no existe y se compone de hidrógeno y helio además de algunas pequeñas cantidades de otros gases.No tiene satélites o lunas.Un día en Mercurio dura 58 días terrícolas y un año dura 88 días terrícolas.

Page 7: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARMERCURIO.Comparación del tamaño de Mercurio con la Tierra.

Page 8: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARVENUS.Es el segundo planeta más cercano al Sol.Es un poco más pequeño que la Tierra y se cree que su núcleo es metálico, semi-sólido, rodeado de un manto rocoso y una corteza parecida a la de la Tierra.Si observas el cielo de noche, podrás identificar a Venus como el objeto más brillante después del Sol y la Luna.Su superficie es seca y polvosa, está llena de cráteres, montañas, volcanes y zonas cubiertas por lava volcánica solidificada.Sus temperaturas son altas, tiene capas de nubes que contienen ácido sulfúrico, además de vientos que alcanzan los 360 km por hora, todo esto hace que Venus tenga una atmósfera hostil.No tiene satélites o lunas.Un día en Venus dura 117 días terrícolas y un año dura 225 días terrícolas.

Page 9: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARVENUS.Comparación del tamaño de Venus con la Tierra.

Page 10: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARTIERRA.Es el tercer planeta a partir del Sol y es el único que se sabe está habitado por seres vivos. Es el planeta rocoso mayor. Tiene en su interior roca y metal, además de una corteza poco común, formada por placas separadas que se mueven. En las zonas en que las placas chocan, se producen terremotos y actividad volcánica.La atmósfera terrestre actúa como escudo protector, ya que bloquea la radiación peligrosa del Sol, evita que los meteoritos lleguen a la superficie y conserva calor suficiente para que no se produzcan temperaturas extremas.Es el único planeta en que el agua se encuentra en su superficie en forma líquida, y representa un 70% de ella.Tiene un satélite o luna: la Luna.Un día en la Tierra dura 24 horas y un año dura 365 días.

Page 11: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARTIERRA.Fotografía de la Tierra desde el espacio.

Page 12: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARMARTE.Es conocido como el "planeta rojo". Es el cuarto planeta en relación al Sol. Su superficie está cubierta de un polvo rojizo que es agitado por el viento y forma tormentas. Tiene grandes planicies formadas por lava volcánica solidificada en su hemisferio Norte, mientras que en el Sur tiene muchos cráteres, varios volcanes enormes y extintos, cañones y canales.El volcán más famoso en la superficie de Marte es el "Monte Olimpo" pues es el más grande que se conoce en todo el sistema solar.La atmósfera de Marte es mucho menos densa que la terrestre.Tiene dos satélites o lunas: Fobos y Deimos.Un día en Venus dura 24 horas y 37 minutos terrícolas y un año dura 687 días terrícolas.

Page 13: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARMARTE.Comparación del tamaño de Marte con la Tierra.

Page 14: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARJÚPITER.Es el quinto planeta a partir del Sol, y el primero de los cuatro gigantes de gas. Es el planeta más grande y con mayor masa, tiene un diámetro de 11 veces la Tierra. Se piensa que tiene núcleo rocoso rodeado de un manto de hidrógeno metálico.La rapidez con que rota hace que sus nubes formen bandas y zonas que rodean al planeta. Júpiter tiene además un delgado anillo, casi invisibleDe Júpiter se conocen 16 lunas, las cuatro más grandes son: Ganímades, Calisto, ambas están cubiertas de cráteres y probablemente tienen hielo, Io, que está cubierta de manchones rojo brillante, naranja y amarillo, y Europa, que es lisa y helada.Un día en Júpiter dura 9 horas y 55 minutos terrícolas y un año dura 12 años terrícolas.

Page 15: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARJÚPITER.Comparación del tamaño de Júpiter con la Tierra.

Page 16: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARSATURNO.Es el sexto planeta a partir del Sol, es un gigante de gas casi tan grande como Júpiter, pero su núcleo está formado por rocas y hielo, también sus nubes forman bandas y zonas similares a las de Júpiter, pero oscurecidas por la densa niebla de su atmósfera.Saturno tiene un sistema de anillos muy finos pero anchos, los principales contienen a su vez millones de anillos menores y se pueden ver desde la Tierra con unos prismáticos.Tiene 18 lunas conocidas.Un día en Saturno dura 10 horas y 14 minutos terrícolas y un año dura 29,5 años terrícolas.

Page 17: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARSATURNO.Comparación del tamaño de Saturno con la Tierra.

Page 18: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARURANO.Es el séptimo planeta a partir del Sol. Se cree que está constituido por una densa mezcla de varios tipos de gas y hielo, que envuelven un núcleo sólido. Su atmósfera tiene un color azul verdoso.Urano es el planeta con menos marcas de los que se han observado de cerca. Urano está rodeado de 11 anillos de roca y polvo. Los anillos contienen la materia más negra del Sistema Solar.Se conocen 15 lunas de Urano, todas están congeladas, de ellas, la llamada Miranda ofrece la superficie más variada, con áreas de cráteres separadas por enormes valles y acantilados de hasta 20 km de altura.Un día en Urano dura 17 horas y 14 minutos terrícolas y un año dura 84 años terrícolas.

Page 19: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARURANO.Comparación del tamaño de Urano con la Tierra.

Page 20: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARNEPTUNO.Es el octavo planeta a partir del Sol. Su atmósfera tiene varias marcas prominentes en sus nubes, las más grandes son: la Gran Marca Oscura, casi tan grande como la Tierra, la Pequeña Marca Oscura, y el Scooter. Neptuno tiene un sistema de cuatro tenues anillos y se le conocen ocho lunas. Tritón es la luna más grande de Neptuno y el objeto más frio del Sistema Solar, además de que gira alrededor de su planeta en sentido opuesto al de la rotación del planeta.Un día en Neptuno dura 17 horas y 6 minutos terrícolas y un año dura 165 años terrícolas.

Page 21: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARNEPTUNO.Comparación del tamaño de Neptuno con la Tierra.

Page 22: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARPLUTÓN.Es la mayoría del tiempo el planeta más exterior, pero su órbita elíptica hace que el planeta pase dentro de la órbita de Neptuno durante 20 años cada 248 años.Es tan pequeño y tan lejano que se conoce muy poco sobre él, es un planeta rocoso, probablemente cubierto por hielo y metánocongelado. La única luna conocida de Plutón es Charón, que es grande para ser una luna, casi la mitad de su planeta.Y por su poca diferencia en tamaño, Plutón y Charón son considerados como un sistema planetario doble.Algunos astrónomos no lo reconocen como planeta, por lo que se le considera “planeta enano”.Un día en Plutón dura 6 días y 9 horas terrícolas y un año dura 248 años terrícolas.

Page 23: El sistema solar

EL SISTEMA SOLARPLUTÓN.Comparación del tamaño de Plutón con la Tierra.

Page 24: El sistema solar

EL SISTEMA SOLAR