el sistema circulatorio

11
El sistema sanguíneo

Upload: arturo-ortiz-hernandez

Post on 04-Aug-2015

21 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sistema circulatorio

El sistema sanguíneo

Page 2: El sistema circulatorio

La principal función del sistema circulatorio, compuesto por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre que se encuentra y circula en el interior de los ellos, es transportar diversos nutrientes y oxígeno a todas las células del organismo.

Page 3: El sistema circulatorio

También se encarga de llevar productos de desecho desde las células hasta el riñón y los pulmones, y de mantener homogéneamente la temperatura corporal. La sangre es considerada por numerosos autores como un tipo especializado de tejido conectivo compuesto de células, fragmentos celulares y una matriz extracelular líquida denominada plasma sanguíneo.

Page 4: El sistema circulatorio

Los componentes principales de la sangre son:

 

Plasma: Integrado por 90% de agua y 10% de materiales disueltos, que comprenden proteínas (intervienen en la coagulación), fibrinógeno y desechos.

Plaquetas: Cuando una herida abre un vaso sanguíneo, las plaquetas se pegan a la pared del mismo alrededor de la zona afectada, entonces el fibrinógeno se adhiere elaborando una red entretejida de delgadas fibras, que atrapan más plaquetas y células sanguíneas, formando finalmente un coágulo que clausura la abertura y detiene el sangrado.

 

Page 5: El sistema circulatorio

Glóbulos rojos o eritrocitos: Son las células más numerosas de la sangre, carecen de núcleo y transportan oxígeno a través del torrente sanguíneo. Deben su color rojo a la hemoglobina, proteína rica en hierro, a la que el oxígeno se une con mucha facilidad.

Glóbulos blancos o linfocitos: Mayores que los glóbulos rojos, pero en menor cantidad, los glóbulos blancos protegen al cuerpo de infecciones y cuentan con su propio movimiento. Algunos linfocitos producen anticuerpos.

 

Page 6: El sistema circulatorio

Los vasos sanguíneos  Existen tres tipos de vasos sanguíneos: Arterias, Capilares y Venas

Arterias: Llevan la sangre hacia fuera del corazón, cuando el ventrículo izquierdo la bombea en esa dirección, pasa a la aorta, de allí la sangre fluye por un sistema ramificado de arterias, cuyas paredes están revestidas de tejido liso muscular que regulan el flujo de sangre hacia los capilares.

Capilares: Conectan las arterias más angostas con las venas de menor calibre, pues se trata de vasos microscópicos con paredes muy delgadas. Todos los nutrientes, el oxígeno, etc. se trasladan de dichas paredes al fluido que rodea las células del organismo, al mismo tiempo, las sustancias de desechos celulares salen hacia el fluido extracelular y, por medio de las paredes de los capilares, regresan por el torrente sanguíneo hacia las venas más pequeñas.

Page 7: El sistema circulatorio
Page 8: El sistema circulatorio

El sistema linfático Todos los espacios intercelulares del organismo están rodeados de un

líquido llamado linfa, que reúne nutrientes y desechos que no pudieron ser absorbidos por los capilares sanguíneos, y desempeña una función de defensa. Este sistema consta de…

Vasos linfáticos: Son como pequeñas venas y capilares distribuidos por todo el cuerpo, su papel consiste en transportar la linfa, impulsada gracias a las contracciones del músculo esquelético.

Nódulos linfáticos (ganglios): Pequeños bultos de tejido que atrapan a los organismos patógenos o células muertas, aparte de producir cierto tipo especial de linfocitos. Los ganglios se localizan distribuidos en todo el cuerpo, pero forman racimos mayores en cuello, axilas e ingles.

Page 9: El sistema circulatorio

Timo: Se encuentra ubicado en el tórax, atrás del esternón, genera leucocitos especializados llamadas células T, que proporcionan inmunidad contra ciertas enfermedades. 

Bazo: Se sitúa al lado izquierdo del cuerpo, detrás de las costillas, fabrica leucocitos pero aparte realiza otras dos funciones únicas. Filtra la sangre, destruyendo eritrocitos y plaquetas muertos, capturando su hemoglobina para crear nuevos eritrocitos, y almacena sangre para liberar al cuerpo si la necesita en cantidad extra.

Amígdalas: Masa de tejido linfático, localizadas en la parte posterior de la cavidad oral, encargadas de eliminar elementos patógenos y producen leucocitos.

Page 10: El sistema circulatorio

La médula ósea: Es un tejido esponjoso localizado dentro de los huesos; en los niños se localiza en prácticamente todos los huesos mientras que en los adultos se limita a los del cráneo, esternón, costillas, vértebras, omóplatos y caderas. En la médula ósea se localizan las células progenitoras de las cuales se originan los diversos tipos de células sanguíneas

Page 11: El sistema circulatorio