el símbolo del colgado: sacificio y traición – alba juanola.pdf

4
11/06/14 01:04 Lluís Gisbert » Blog Archive » El símbolo del colgado: sacificio y traición – Alba Juanola Página 1 de 4 http://www.geocosmos.es/el-simbolo-del-colgado-sacificio-y-traicion-alba-juanola/ Lluís Gisbert Astrología Psicológica Inicio Cursos Audio cursos Consulta Videos propios Otros videos Artículos Agenda Contacto El símbolo del colgado: sacificio y traición – Alba Juanola Artículo publicado originalmente por la Fundación C.G.Jung de España. (Imagen nº 12 del Tarot de Marsella) “El carácter (ethos) es, para los hombres, su destino (daimon)”. Heráclito de Efeso. Si observamos la imagen que presenta esta carta, vemos a un personaje colgado del tobillo, cabeza abajo, en una especie de horca o patíbulo. Sus manos están atadas a su espalda. Su cabeza se adentra en las entrañas de la tierra. Se encuentra pues sometido a una atadura, con un margen de movilidad reducido. No puede saltar sobre sus pies, ir adonde quiera ni hacer a su antojo. Durante la Edad Media se colgaba de esta guisa a traidores, cobardes y caballeros desleales para apalearlos, lo cual era un castigo humillante, un signo de ignominia, de censura y de ridículo público. A la costumbre de colgar a alguien por los pies se le llamaba antiguamente “desconcertar” (frustrar, confundir, desbaratar). Trataremos de dibujar tres actitudes posibles, de la conciencia yoica, ante el contenido simbólico de esta imagen, que remite a la experiencia de frustración, límite y humillación. En primer lugar hablaremos de la actitud del “mártir”. Cuando el yo se siente frustrado en sus expectativas y capacidades, se vive como una víctima inocente, manipulada y sometida a poderes tiránicos del exterior. El sentimiento interior es de impotencia y desvalimiento, pero la responsabilidad y la culpa están afuera. En la vida cotidiana, el individuo generalmente responsabiliza de ello a las personas de su entorno: amigos, parejas, hijos, jefes, compañeros de trabajo, etc. Ellos son los que desbaratan, frustran y confunden su ideal de yo. El individuo siente que es el sujeto pasivo de la agresividad ajena, con lo cual atesora una gran carga de rabia y resentimiento inconsciente; los demás, al percibirla, a menudo responden de forma colérica. Al recibir esta carga agresiva, la perpetua víctima confirma su percepción y retroalimenta las fantasías compensatorias de venganza y dominio. En el fondo, este tipo de víctimas, se identifican con “los elegidos”, los limpios de culpa. Serán los demás, los tiranos corruptos, que merezcan ser castigados. En segundo lugar podemos encontrar la actitud de la “víctima redentora”. En este caso puede que el yo viva esta especie de esclavitud impuesta como un merecido castigo, fruto de una antigua culpabilidad y que por tanto busque y necesite ser redimido. Se colocará entonces en el papel de la persona sacrificada, que se inmola por los demás, que soporta vejaciones y humillaciones, bajo el velo de la

Upload: jordipuig

Post on 14-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El símbolo del colgado: sacificio y traición – Alba Juanola.pdf

11/06/14 01:04Lluís Gisbert » Blog Archive » El símbolo del colgado: sacificio y traición – Alba Juanola

Página 1 de 4http://www.geocosmos.es/el-simbolo-del-colgado-sacificio-y-traicion-alba-juanola/

Lluís GisbertAstrología Psicológica

InicioCursosAudio cursosConsultaVideos propiosOtros videosArtículosAgendaContacto

El símbolo del colgado: sacificio y traición – Alba JuanolaArtículo publicado originalmente por la Fundación C.G.Jung de España.

(Imagen nº 12 del Tarot de Marsella)

“El carácter (ethos) es, para los hombres, su destino (daimon)”.

Heráclito de Efeso.

Si observamos la imagen que presenta esta carta, vemos a un personaje colgado del tobillo, cabeza abajo, en una especie de horca o patíbulo. Susmanos están atadas a su espalda. Su cabeza se adentra en las entrañas de la tierra.

Se encuentra pues sometido a una atadura, con un margen de movilidad reducido. No puede saltar sobre sus pies, ir adonde quiera ni hacer a suantojo.

Durante la Edad Media se colgaba de esta guisa a traidores, cobardes y caballeros desleales para apalearlos, lo cual era un castigo humillante, unsigno de ignominia, de censura y de ridículo público.

A la costumbre de colgar a alguien por los pies se le llamaba antiguamente “desconcertar” (frustrar, confundir, desbaratar).

Trataremos de dibujar tres actitudes posibles, de la conciencia yoica, ante el contenido simbólico de esta imagen, que remite a la experiencia defrustración, límite y humillación.

En primer lugar hablaremos de la actitud del “mártir”.

Cuando el yo se siente frustrado en sus expectativas y capacidades, se vive como una víctima inocente, manipulada y sometida a poderes tiránicosdel exterior.

El sentimiento interior es de impotencia y desvalimiento, pero la responsabilidad y la culpa están afuera. En la vida cotidiana, el individuogeneralmente responsabiliza de ello a las personas de su entorno: amigos, parejas, hijos, jefes, compañeros de trabajo, etc. Ellos son los quedesbaratan, frustran y confunden su ideal de yo.

El individuo siente que es el sujeto pasivo de la agresividad ajena, con lo cual atesora una gran carga de rabia y resentimiento inconsciente; losdemás, al percibirla, a menudo responden de forma colérica. Al recibir esta carga agresiva, la perpetua víctima confirma su percepción yretroalimenta las fantasías compensatorias de venganza y dominio. En el fondo, este tipo de víctimas, se identifican con “los elegidos”, los limpiosde culpa. Serán los demás, los tiranos corruptos, que merezcan ser castigados.

En segundo lugar podemos encontrar la actitud de la “víctima redentora”.

En este caso puede que el yo viva esta especie de esclavitud impuesta como un merecido castigo, fruto de una antigua culpabilidad y que por tantobusque y necesite ser redimido.

Se colocará entonces en el papel de la persona sacrificada, que se inmola por los demás, que soporta vejaciones y humillaciones, bajo el velo de la

Page 2: El símbolo del colgado: sacificio y traición – Alba Juanola.pdf

11/06/14 01:04Lluís Gisbert » Blog Archive » El símbolo del colgado: sacificio y traición – Alba Juanola

Página 2 de 4http://www.geocosmos.es/el-simbolo-del-colgado-sacificio-y-traicion-alba-juanola/

víctima redentora. Muy probablemente se apegará a otros seres humanos y, en aparente entrega tratará de secuestrarlos emocionalmente en unejercicio de control y de poder, bien sea para redimirlos, bien sea para ser redimido. En el primer caso se identificará con el arquetipo del redentory en el segundo, lo proyectará.

No pocas de las historias de amor que vivimos a diario se ajustan a este juego de identificaciones y proyecciones.

Historias que desembocan inevitablemente en una dinámica emocional de recriminaciones, extorsiones y culpabilizaciones que reflejan una cargade profundidad llena de frustración, rabia y resentimiento no reconocidos.

Otra modalidad de respuesta posible ante este símbolo, es la actitud del “héroe”.

Es decir, desde la vivencia y la certeza de que yo, mi voluntad, es la única fuerza motriz que genera mi destino, esta imagen de limitación,adversidad y freno, que muestra el colgado, puede ser asumida como un reto, como una prueba hercúlea que hay que vencer. Si uno es habitadopor esta convicción, desarrollará un estricto control y exigencia sobre sí mismo, luchando a brazo partido, redoblando energías para conseguirdoblegar la adversidad. El objetivo es ganar, salir victorioso de la empresa. El héroe no acepta el límite y esconde o niega su vulnerabilidad.

Si fracasa en el empeño no se lo perdonará, se menospreciará y maltratará de manera implacable.

Pero la demanda del alma cristalizada en la imagen del colgado tiene un propósito……… humillar al Yo, desposeerlo de todo orgullo, frustrarloen su anhelo y en su arrogancia, obligarlo a sentir el fracaso, a PARAR Y CALLAR. Debe escuchar otra ley que no es la propia y preguntarse laverdadera naturaleza de la atadura y del sacrificio que le reclama el colgado.

La vida está llena de compromisos y responsabilidades – ataduras y sacrificios -, de dependencias. Cada vez que nos comprometemos renunciamosa una parcela de libertad. Cuando uno asume un compromiso con algo que tiene que ver con él, que tiene sentido, no siente la frustración quesupone la renuncia a lo otro.

Cuando uno entrega su energía a un propósito significativo se siente bien, sus-pendido y fluyendo. Solo entonces uno comprende que “no podíaser de otra manera”.

RELACION DEL COLGADO CON EL SIMBOLO DE CRISTO

Podemos relacionar la imagen del Colgado con el símbolo de Cristo en la cruz. Ambas imágenes aluden a la crucifixión. Tanto la Cruz como elArbol son símbolos antiguos de la materia.

Cristo es la encarnación o la manifestación, en una vestidura finita, temporal y mortal, de Dios que por esencia es infinito, intemporal, ilimitado einmortal.

Sería el símbolo de cómo lo infinito deviene finito, entra en el tiempo, entra en la historia, entra en la humanidad y acepta el sufrimiento, lalimitación y la muerte como redención o liberación.

Para que Dios se encarne necesita de una madre, María; una matriz a través de la cual nacer al mundo, manifestarse. María es pues el símbolo de lamateria.

El nacimiento de Cristo es el momento en el que Dios o lo absoluto asume la materia como una condición de redención. No puede haber redencióno liberación sin la capacidad de asumir los límites materiales, espaciales y temporales.

Cristo asume su propia cruz, muere crucificado aceptando al fin la Voluntad divina. Si bien expresó su resistencia al decir: “aparta de mi estecáliz”……… finalmente concluye: “en tus manos encomiendo mi espíritu”.

Asumir la propia cruz significa encarnarse aquí y ahora y soltar las fantasías del mañana o el miedo del ayer; ambas son maneras de volverseirreal, fantasmal, un ser ilusorio. Asumir la propia cruz requiere tener la honestidad de ser el que se es.

Podemos mentir, escondernos o negarnos a nosotros mismos para quedar bien, ser aceptados o evitar el rechazo. Esto se transforma en una traicióncotidiana, en un sacrificio a falsos dioses. (También Judas negó a Cristo y lo traicionó por un puñado de monedas; luego se colgó).

Sacrificar significa “hacer sagrado”, es decir que aparece el deber de consagrarse a un cumplimiento. Este cumplimiento o atadura es configuradapor el alma, no por el yo. Expresa nuestra verdadera naturaleza y el deber del yo es responsabilizarse de ella, reconocerla, comprenderla y noinventarla. En definitiva se trata de dejar de intentar ser de una determinada manera y DEJARSE SER.

Es justamente en situaciones de dolor, limitación y freno cuando mejor ocasión tenemos de experimentar quiénes somos. Al hacernos humildesdesaparece la inflación yoica y posibilitamos el despertar al verdadero sentido, asumiendo todas las limitaciones.

Se trata de comprender para colocarse en otra posición, en disposición de acoger. Atados a nuestras raíces celestes y no adheridos a las terrestres.Yo pendo de…. Las raíces no están en el suelo, en la materia, el apoyo no está abajo y el Colgado lo sabe. Las raíces están en lo invisible, en loanímico y el cumplimiento está abajo.

Aparentemente se trata de una inversión del orden usual del mundo yoico . Es una inversión de la voluntad, es un no-yo. El Colgado nos reclamauna entrega o sacrificio de la voluntad yoica a la realidad del alma. Se trata, a fin de cuentas, de la derrota del yo heroico.

Con la aceptación de esta derrota aparece la libertad, no de ser lo que uno quiera sino de ser plenamente el que se es.

En la falta de responsabilidad, en el apego eterno a la madre i al mito del Paraíso Terrenal, hay un miedo a la separatividad, a tener que asumir

Page 3: El símbolo del colgado: sacificio y traición – Alba Juanola.pdf

11/06/14 01:04Lluís Gisbert » Blog Archive » El símbolo del colgado: sacificio y traición – Alba Juanola

Página 3 de 4http://www.geocosmos.es/el-simbolo-del-colgado-sacificio-y-traicion-alba-juanola/

limitaciones, a sufrir, a sentir la soledad. De ahí el símbolo del eterno niño (puer aeternus), que no puede soportar las limitaciones y en su anhelode infinitud y de ser contenido y abarcado se pende (de-pende) de cualquier cosa menos de sí mismo.

Finalmente quisiera citar, a modo de síntesis, una frase de Sally Nichols referente a la carta del Colgado:

“Sólo consintiendo y aceptando esta “crucifixión” el hombre se reconecta con los dioses y coopera con su destino, en este sentido lo escoge y alescogerlo se libera de él, entrando en la infinita libertad de ser quien es”.

Haz tu comentario

Nombre (obligatorio) Email (no será publicado) (obligatorio) Website

Introduce el texto de la imagen

Enviar comentario

ArtículosLluís GisbertAstrologíaJames HillmanPsicología arquetipalEntrevistas a astrólogosSeminarios astrologíaMitología & SimbolismoAgricultura BiodinámicaAstrología y medicinaFilosofía

Page 4: El símbolo del colgado: sacificio y traición – Alba Juanola.pdf

11/06/14 01:04Lluís Gisbert » Blog Archive » El símbolo del colgado: sacificio y traición – Alba Juanola

Página 4 de 4http://www.geocosmos.es/el-simbolo-del-colgado-sacificio-y-traicion-alba-juanola/

Lluís Gisbert Faculty Astrological Studies consulta y docencia de astrología | [email protected] | 93 540 91 97 - 639 712 157

Simbolismo

Página Centro Enrique Eskenazi homepage.mac.com/eeskenaziRevista los ojos de Minervawww.viversan.com/trabalon/index.htmlEditorial Atalantawww.edicionesatalanta.comSoria y máswww.soriaymas.com/

Yoga & Psicología

Antonio Blay www.antonioblay.comNiu Ioga www.niuioga.com

Astrología

Faculty of astrological studies London www.astrology.org.ukCentro universitario de investigaciónastrológica cura.free.fr/cura-esp.htmlVistas del sistema solar www.solarviews.com/span/homepage.htmAstrodiens-astro.com www.astro.comArtículos astrológicos www.terra.es/personal5/jgvara/articulos.htmEditorial Midheaven Books ww.midheavenbooks.com/Artículos astrología - Astrocampuswww.astro-campus.com/Centre for Psychological Astrology CPAwww.cpalondon.com/

Psicología

Fundación Carl Gustav Jung,España fundacioncarlgjung.blogspot.com/Jung Buenos Aires www.jungba.com.ar/Index.htmlFundación Jung Argentina www.fundacion-jung.com.ar/Equilibriwww.equilibri.info/La odisea del alma. Psicologíajunguiana.www.odiseajung.com/