el silencio de las sirenas, introducción a un cuento de kafka - adriano periañez

Upload: adriano-perianez

Post on 08-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aproximación al cuento de Kafka, el silencio de las Sirenas

TRANSCRIPT

Adriano Periaez - Politlogo - Magister en Esttica Universidad Nacional de Colombia

El silencio de las sirenas: Una introduccin a un cuento de KafkaEntre las versiones que he cotejado sobre el mito de Las sirenas y Ulises, cuya fuente ms antigua es sin duda la homrica, no aparece registrada ninguna escena en la que nuestro hroe, fecundo en ardides, poltropos, se obture los odos con cera. Por qu tan slo en Kafka, generoso de orejas, es utilizado como el punto central de su relato El silencio de las sirenas? El mtodo usado por Ulises, cuya trama no se debe a su propia argucia, sino al consejo de Circe, hija de Helios y Perse, segn Apolodoro, no consisti en taponarse sus odos, sino justamente, y como es razonable, los de sus compaeros de aventuras, mientras ste era atado al mstil para gozar esttica y frenticamente del dulce canto de las sirenas, con sus odos desnudos de cera. En el canto XII de la Odisea, las Sirenas emitieron una cantinela preciosa mientras la nave transitaba sus aguas:Llega ac, de los dnaos honor, gloriossimo Ulises,de tu marcha refrena el ardor para or nuestro canto,porque nadie en su negro bajel pasa aqu sin que atiendaa esta voz que en dulzones de miel de los labios nos fluye.Quien la escucha contento se va conociendo mil cosas:los trabajos sabemos que all por la Trade y sus camposde los dioses impuso el poder a troyanos y argivosy aun aquello que ocurre doquier en la tierra fecunda(Canto XII, 185 Homero)

Las Sirenas llaman al astuto Ulises con el poder del canto, arma fundamental, que slo otro canto ms bello Es el caso de Orfeo que ya haba transitado por estas aguas con resultado airoso - o la argucia, podan vencer. Ofrecen algo a lo que nadie y menos Ulises podra negarse: el conocimiento. La cita que se da en el mar es entre inteligencias, el llamado tiene este matiz. Sorprende, a la vez que maravilla, encontrar en Kafka un motivo que no est en la mitologa, el mtodo infantil e intil, segn l, que ha salvado a Ulises fue taparse los odos con cera. Intil puesto que el canto de las sirenas puede traspasarlo todo, es un poder cortarte que penetra todo obstculo. La magia del cuento est ms all de la verosimilitud de los datos. Sabemos que ningn mito se ha conservado inmutable en el tiempo, varias son las diferencias que le aaden la tradicin oral y que la escritura delata. Lo verdaderamente innovador de su escrito est en el silencio de las sirenas. Quedaron atnitas, con las bocas entreabiertas, frente a los ojos de Ulises. La mirada penetrante contra el silencio: el ojo contra el odo. Absortas, frente al espectculo de un hombre amarrado al mstil que gozaba con las sinuosidades de sus cuerpos alados, se vieron impelidas a accionar su ms mortfera arma, el silencio. All, en la intimidad de la escena Tan solo entre los ntimos se valora el silencio se revelaron las poderosas armas de quien ha visto demasiado en los mares y de quien calla, porque enfrenta a alguien que es solo penetrable de este modo. Ulises no pudo enterarse del silencio de las sirenas, pens que su argucia haba funcionado y que sus labios entreabiertos dejan escapar cantos. No pudo imaginarse del efecto que causaron sus ojos. Pero tambin dir Kafka que segn la tradicin l estaba revestido de un fuero interno que ningn dios puede penetrar y que a lo mejor tena conocimiento de la falacia y la us como escudo de proteccin. Yo quiero pensar que las sirenas callaron por la impresin de ver a un hombre vuelto harapos por su destino, con la mirada extraviada en las llamas de Helios y su inocente valor. Acaso fueron movidas ms por el sentimiento inconsciente gran arma del cuerpo - que por el canto sonoro del conocimiento. Adriano [email protected]