el siglo xx

7
EL SIGLO XX RASGOS GENERALES MUNDO EN TENSIÓN CLASE TRABAJADORA Y CONDICIONES DE VIDA DIFÍCILES. ORGANIZACIONES OBRERAS DIVIDIDAS: PACIFISTAS Y REVOLUCIONARIOS ESTADOS: BUSCABAN MECANISMOS DEMOCRÁTICOS PARA APLACAR LOS CONFLICTOS SOCIALES EN LO IDEOLÓGICO: EL NACIONALISMO DEL PERÍODO IMPERIALISTA VEÍA A LAS OTRAS NACIONES COMO UNA AMENAZA. NACIONALISMO NACE DE LA GRAN DEPRESIÓN DE 1875-1896 LA COLONIZACIÓN SE JUSTIFICABA EN LA SUPREMACÍA DE UNA NACIÓN SOBRE OTRAS. LA IDENTIDAD Y PERTENENCIA A UNA NACIÓN SUPERIOR FORMABA PARTE DE LA CULTURA DE MASAS. LA ETAPA IMPERIALISTA NO FUE PACÍFICA: COMPETÍAN POR EL REPARTO DE LOS MERCADOS COLONIALES.

Upload: diana-rossi

Post on 05-Aug-2015

57 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El siglo xx

EL SIGLO XXRASGOS GENERALES

•MUNDO EN TENSIÓN•CLASE TRABAJADORA Y CONDICIONES DE VIDA DIFÍCILES.•ORGANIZACIONES OBRERAS DIVIDIDAS: PACIFISTAS Y REVOLUCIONARIOS•ESTADOS: BUSCABAN MECANISMOS DEMOCRÁTICOS PARA APLACAR LOS CONFLICTOS SOCIALES•EN LO IDEOLÓGICO: EL NACIONALISMO DEL PERÍODO IMPERIALISTA VEÍA A LAS OTRAS NACIONES COMO UNA AMENAZA.

NACIONALISMO•NACE DE LA GRAN DEPRESIÓN DE 1875-1896•LA COLONIZACIÓN SE JUSTIFICABA EN LA SUPREMACÍA DE UNA NACIÓN SOBRE OTRAS.•LA IDENTIDAD Y PERTENENCIA A UNA NACIÓN SUPERIOR FORMABA PARTE DE LA CULTURA DE MASAS.•LA ETAPA IMPERIALISTA NO FUE PACÍFICA: COMPETÍAN POR EL REPARTO DE LOS MERCADOS COLONIALES.

Page 2: El siglo xx

EL MUNDO SE PREPARA PARA LA GUERRA TOTAL

LA CLASE TRABAJADORA ESTABA RELEGADA. LA “BELLE EPOQUE” NO ERA PARA ELLOS.

SENSACIÓN DE VACÍO Y CRISIS DE VALORES.LOS ARTISTAS PERCIBÍAN LOS CAMBIOS.LA GUERRA SUSTITUYÓ LAS ASPIRACIONES

REVOLUCIONARIAS: EL NACIONALISMO SE EXALTÓ, ERA UNA PROMESA DE RECAMBIO Y MEJORA SOCIAL.

SENTÍAN QUE CUMPLÍAN CON SU DEBER DE PATRIOTA S Y REVOLUCIONARIOS

SURGIERON: EL INDIVIDUALISMO Y EL PATRIOTISMO

Page 3: El siglo xx

EL MUNDO COLONIAL Y LA GRAN GUERRALA ESTRUCTURA DELL IMPERIALISMO RESULTÓ

DAÑADA:FIN DE LOS IMPERIOS GERMANO Y OTOMANO.GRAN BRETAÑA PRESIONÓ A SUS COLONIAS.LA REVOLUCIÓN RUSA CAUSÓ IMPACTO.IRLANDA SOCAVÓ LAS BASES DE GRAN BRETAÑA.SE CREARON PROTECTORADOS EN EGIPTO, IRÁN YTRANSJORDANIA.ÉPOCA VIOLENTA EN LA INDIA. SE FORTALECE EL

NACIONALISMO.1929-1933 COMIENZO DEL FIN.

Page 4: El siglo xx

CULTURA Y REVOLUCIÓN RUSA“ Parecía evidente que el viejo mundo estaba

condenado a desaparecer…” Hobsbawm. Historia del siglo XX 63

Rusia: Centro del abstraccionismo: rayonismo, suprematismo y constructivismo.

Malévich: fundó el suprematismo: Cuadrado negro sobre fondo blanco. Elementos geométricos. Otros: Piet Mondrian. Poeta Vladimir Maiakovski.

1920: Las teorías de Malévich aparecen en Alemania editadas por la Bauhaus con el título “El mundo sin objeto”.

Page 5: El siglo xx

REVOLUCIÓN RUSAAntes de la Revolución los artistas gozaban

de libertad.Algunos se ubicaban en el campo

revolucionario.Por ejemplo: los miembros del Left

(Maiakovski) y los constructivistas de Tatlin._

Page 6: El siglo xx

SITUACIÓN EN RUSIAREVOLUCIÓN DE 1917LENIN AL PODER CLASE TRABAJADORA AGOTADA.CAMPESINADO EN AGITACIÓNDISEÑO DE LA NEP , ESPECIE DE COMUNISMO

DE MERCADO, COMBINACIÓN DE LA PROPIEDAD SOCIALISTA Y LA ECONOMÍA PRIVATIZADA ENEL MEDIO RURAL.

MUERTE DE LENÍN. TROSTSKY Y STALIN.ASCENSO DE STALIN.LA VIDA CULTURAL SE VE CERCENADA.

Page 7: El siglo xx

PERÍODOS DE LA POST REVOLUCIÓN

1917 A 1925: LENÍN1927 A 1956: ETAPAS DE LA POLÍTICA DE

STALIN1956 AL PRESENTE: PERÍODO DE

DESESTABILIZACIÓN HASTA LA CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL.