el siglo de oro

6
El siglo de oro Materia: Español Natalia Rojas Rizo Vanessa Guadalupe González Gutiérrez 3 A Secundaria 7 Mixta

Upload: ava-cummings

Post on 02-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El siglo de oro. Materia: Español Natalia Rojas Rizo Vanessa Guadalupe González Gutiérrez 3 A Secundaria 7 Mixta. Introducción. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: El siglo de oro

El siglo de oro

Materia: EspañolNatalia Rojas Rizo Vanessa Guadalupe González Gutiérrez 3 A Secundaria 7 Mixta

Page 2: El siglo de oro

Introducción Podríamos considerar que el Siglo de Oro español comienza

en la segunda mitad del siglo XVI, cuando tras las crisis sociales surgidas en Castilla, Valencia y Mallorca, Carlos l estabiliza su imperio y consolida un estado moderno con una monarquía absoluta. Socialmente y económicamente, España encara una fase de expansión. La plata de los tesoros que se extraen de America, así como la herencia que el rey acopia en sus manos de reinos de medio Europa favorecen el desarrollo del país.

Page 3: El siglo de oro

Durante los siglos XVI y XVII tuvo lugar un importante desarrollo del arte y la cultura en España. Los reyes se convirtieron en mecenas- es decir: protectores- de arquitectos, pintores y escultores. Surgen en este momento los más importantes literatos y autores de obras de arte en todos los campos. Por ello se le ha dado a esta época el nombre de "Siglo de Oro".

Page 4: El siglo de oro

En el campo literario destacaron ,entre otros muchos autores,Miguel de Cervantes, que escribió "El ingenioso hidalgo D.Quijote de la Mancha", Lope de Vega y Calderón de la Barca, que escribieron obras de teatro y Fray Luis de León, poeta brillante. En literatura mística destacaron Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz .Vivieron durante esta época los más importantes pintores españoles: Velázquez ("Las meninas","Las hilanderas", "La rendición de Breda"...)El Greco( "El caballero de la mano en el pecho", "El entierro del Conde de Orgaz"), Murillo, Ribera, Zurbarán...En música, destaca Tomás Luis de Victoria.En escultura sobresalen Gregorio Fernández, Alonso de Berruguete y Juan de Juni.

Page 5: El siglo de oro

Imágenes

Page 6: El siglo de oro

Video