el siafv

Upload: ana-cladia-aparcana-loayza

Post on 20-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 El SIAFv

    1/6

    El SIAF (siglas en espaol de Sistema Integrado de Administracin Financiera del Estado) es

    un sistema informtico que permite administrar, mejorar y superisar las operaciones de

    ingresos y gastos de las entidades del Estado peruano adems de permitir la integracin de los

    procesos presupuestarios, conta!les y de tesorer"a de cada entidad#

    $odos estos datos son transmitidos al %EF (%inisterio de Econom"a y Finan&as de 'er), ca!edestacar que esta informacin tam!in se utili&a para la ela!oracin de reportes y registros de

    otros organismos del estado peruano como por ejemplo la *ireccin +eneral de 'resupuesto

    '!lico, la *ireccin +eneral de $esoro '!lico y la *ireccin +eneral de onta!ilidad '!lica#

    En el SIAF se registra la siguiente informacin-

    .Fec/a en que se reali& la operacin

    .0uin reci!i el pago

    .El concepto de gasto o ingreso

    .0uin reali& el gasto

    .1a fuente de financiamiento que se utili&

    .ul es el proyecto en que se reali& el gasto

    .oncepto por el cual se recaudaron los fondos

    .1a fuente de financiamiento por el cual se recaudan fondos

    .Fec/as de recaudacin y depsito de los fondos

    En este sistema estn registrados 2todos los gastos3 del sector p!lico nacional, sector p!ico

    regional y gradualmente se est incorporando a los go!iernos locales (sector p!lico local), el

    SIAF permite una mayor transparencia al momento de administrar dic/os recursos adems defacilitar las tareas de fiscali&acin y control#

    'ara ms informacin so!re nuestros curso del SIAF puedes adquirir el curso en *4* con 56/

    lectias ingresa en el siguiente enlace#

    S I A F(Sistema Integrado de Administracin Financiera)

    7# Filosof"a del Sistema 5# 8m!itos del Sistema 9#Implantacin del Sistema 6#'uestaen %arc/a :ficial del Sistema ;# 'roductos del Sistema#Flujo de Informacin %inisterio de Econom"a yFinan&as :?S@1$A A%I+A=1ES (Ejemplos)

    7#Filosof"a del SistemaEs importante precisar, a la lu& de lo o!serado en otros pa"ses, que el o!jetio deintegracin de procesos del Sistema de Administracin Financiera, tiene diferentesenfoques# En nuestro caso-E1 SIAF es un Sistema de Ejecucin, no de Formulacin 'resupuestal ni deAsignaciones ($rimestral y %ensual), que es otro Sistema# S" toma como referenciaestricta el %arco 'resupuestal y sus $a!las#El SIAF /a sido diseado como una /erramienta muy ligada a la +estin Financieradel $esoro '!lico en su relacin con las denominadas @nidades Ejecutoras (@Es)#El registro, al niel de las @Es, est organi&ado en 5 partes- Begistro Administratio (Fases ompromiso, *eengado, +irado) y Begistro onta!le (conta!ili&acin de las Fases as" como ?otas onta!les)#El Begistro onta!le requiere que, preiamente, se /aya reali&ado el BegistroAdministratio# 'uede reali&arse inmediatamente despus de cada Fase, pero no es

    http://rc-consulting.org/cursos-en-dvd-gestion-publica/cursos/siaf-basico.htmlhttp://rc-consulting.org/cursos-en-dvd-gestion-publica/cursos/siaf-basico.html
  • 7/24/2019 El SIAFv

    2/6

    requisito para el registro de la Fase siguiente#A diferencia de otros sistemas, la conta!ili&acin no est completamenteautomati&ada# Esto, que podr"a ser una desentaja, /a facilitado la implantacin puesel ontador participa en el proceso#

    5# 8m!itos del Sistema'odemos decir que el Sistema tiene 5 m!itos claramente definidos, a sa!er-Begistro Cnico-El concepto de Begistro Cnico est relacionado con la simplificacin del registro de las@Es de todas sus operaciones de gastos e ingresos y el en"o de informacin a losDrganos Bectores-o *ireccin ?acional de 'resupuesto '!lico (*?''),o *ireccin +eneral de $esoro '!lico (*+$') yo ontadur"a '!lica de la ?acin ('?)#+estin de 'agadur"a-(slo para las operaciones financiadas con recursos de $esoro '!lico)# 1as @Es slopueden registrar sus +irados en el SIAF cuando /an reci!ido las Autori&aciones de

    +iro de parte del $esoro '!lico# En !ase a estos +irados la *+$' emite lasAutori&aciones de 'ago, las que son transmitidas al =anco de la ?acin (=?), cuyasoficinas a niel nacional pagan slo aquellos c/eques o cartas rdenes cargadas en suSistema, afectando recin en ese momento la cuenta principal del $esoro '!lico#En erdad, ms all que luego tenga que interenir el $esoro '!lico para laAutori&acin de 'ago , el +irado registrado por la @E termina en el =?, por lo quepodr"amos decir que los equipos SIAF que operan en las @Es son como terminales del$esoro '!lico para reali&ar el proceso de 'ago a tras del =?#9# Implantacin del SistemaEn el per"odo 7>.7G la tarea primordial del %EF /a sido la Implantacin del SIAF.S' en todas las @Es del +o!ierno entral y Begiones, para cuyo logro se /anreali&ado programas de entrenamiento, difusin y prue!as# Ha sido fundamental el

    niel de credi!ilidad de los @suarios en el Sistema, el mismo que se /a consolidadodurante este per"odo# *e!e destacarse muy especialmente el enorme esfuer&o de losfuncionarios de las @Es que /an participado en la etapa de Implantacin# Al respecto,de!emos destacar algunos elementos importantes-oordinacin permanente con los Drganos Bectores# El Sistema de!"a adecuarse asus procedimientos y ?ormas, as" como instrumentos operatios ($a!las)#Acercamiento, desde fines de 7# 'ermiti conocer el m!ito de operaciones de las@Es para su adecuado tratamiento en el Sistema# Adems /i&o posi!le unreleamiento del uso de lasificadores 'resupuestales as" como operacionesconta!les, insumos para la primera ersin de la $a!la de :peraciones# Igualmente se

    prest muc/a atencin al tema de los documentos fuente# Se logr esta!lecer la figuradel epediente u operacin, unidad de registro del sistema# En los ltimos meses de7> las @Es registraron sus operaciones en una primera ersin en Fo del %dulode Begistro SIAF.S'#En enero de 7G, el %EF entreg ;J< equipos (omputador 'ersonal, %dem,Impresora, Esta!ili&ador o @'S) a igual nmero de @Es# El equipo tiene instaladoadems de un softKare general (%S:ffice>), el %dulo 4isual de Begistro SIAF.S'#El Sistema incluye un mecanismo de correo electrnico para la transferencia deinformacin#Begistro automati&ado paralelo en 7G, utili&ando los equipos y sistemas entregados#1as @Es registraron y transmitieron ms de un milln de operaciones por un alorcercano al ;JL del total del 'resupuesto Anual, las mismas que se refleja!an en la=ase de *atos :BA1E de la sede %EF# Este registro permiti refor&ar elentrenamiento, as" como identificar nueas operaciones para la $a!la de :peraciones#

  • 7/24/2019 El SIAFv

    3/6

    @n aspecto muy importante de esta etapa fue la reisin del tratamiento a lasoperaciones t"picas (planillas, compras, encargos, caja c/ica, entre otras)#'ersonal entrenado en cada @E# A fines de 7G, antes de ponerse en marc/a elSistema eist"a al menos una persona adecuadamente entrenada en cada @E#'rogresiamente se /a incorporado un mayor nmero de funcionarios, especialmenteen aquellas @Es que tra!ajan en Bed#:rgani&acin y 'uesta en %arc/a de la %esa de Atencin, como centro de recepcinde llamadas de los usuarios y su deriacin a las diersas reas (Soporte, Anlisis,ontadores, ontrol de alidad, Informtica)#:rgani&acin del Equipo de Soporte a @suarios, con 75 tcnicos entrenados en lainstalacin del Sistema, conectiidad, /ardKare# uentan con un stocM de equipos ypartes ('s, @'S, discos duros, tarjetas de red)# Este equipo asegura que una @Eresta!le&ca su capacidad operatia en un mimo de >5 /oras#Equipos de $ra!ajo en la Sede-o Anlisis, para reisar el tratamiento de las operaciones, preparacin de manualeso ontrol de alidad, para reisar cada ersin de softKare y apoyar a las @Es paraun adecuado registro

    o ontadores, encargados de ela!orar y dar mantenimiento a la $a!la de:peraciones)o Informtica (grupos de Anlisis de Sistemas, 4isual, :BA1E, onectiidad, Soporte$cnico)o @suarios (Sectoristas) para monitorear el tra!ajo de Besidentes#@no de los aspectos ms importantes del tra!ajo desarrollado en estos 5 aos, /a sidoel dominio del aspecto log"stico, especialmente en las @Es u!icadas fuera de 1ima(aproimadamente 95J)# 1os equipos de Soporte a @suarios, ontrol de alidad yontadores /an isitado todas las @Es arias eces, familiari&ndose con el acceso yrefor&ando la inculacin de la Sede con los @suarios# 1a presencia del Besidentefacilit toda esta coordinacin#6# 'uesta en %arc/a oficial del Sistema#

    A partir de enero de 7 el SIAF se /a constituido en un Sistema :ficial de registrode las operaciones de +asto e Ingreso de las @Es, sustituyendo diersos registros yreportes de la *?'', la *+$' y la '?#ada mes las @Es reci!en, a tras del SIAF, su alendario de ompromisos(A1:%) ela!orado por la *?''#1as @Es registran en el SIAF sus operaciones de gastos e ingresos, informacin queluego es transmitida al %EF para su erificacin y apro!acin#En el iclo de +asto las @Es registran sus operaciones (epedientes), cada una de lascuales incluye las Fases de ompromiso, *eengado y +irado# El registro del ompromiso implica el uso de un lasificador de +asto a niel deEspec"fica, una Fuente de Financiamiento y la %eta correspondiente asociada a esegasto# El sistema erificar si esa operacin est acorde al A1:% aplicando el

    criterio de tec/o presupuestal# 1a @E slo puede comprometer dentro del mes deigencia del alendario# El registro del *eengado est asociado a la erificacin del cumplimiento de lao!ligacin por parte del proeedor, esto es la entrega de !ienes# Esta fase requiere unompromiso preio que a su e& esta!lece tec/os y otros criterios# El *eengadopuede darse en el mismo mes o en otro posterior al registro del ompromiso# El registro del +irado requiere no slo un *eengado preio (que a su e& esta!lecetec/os) sino la correspondiente Autori&acin de +iro por parte de la *+$', que aplicael criterio de %ejor Fec/a# El +irado puede darse en el mismo mes o en otro posterioral registro del *eengado# 1a *+$' emite la Autori&acin de 'ago de los +irados (c/eques, cartas rdenes) delas @Es, transmitindose al =?, quien actuali&a sus arc/ios con cada lote eniado,atendiendo a los !eneficiarios de los +irados# El registro de la Fase 'agado en la @E es procesado automticamente por el

  • 7/24/2019 El SIAFv

    4/6

    Sistema, con la informacin de los c/eques y cartas rdenes pagados remitida por el=?#En el iclo de Ingreso, las @Es registran las Fases de *eterminado y Becaudado#1as operaciones de gastos, ingresos y otras, complementarias, son conta!ili&adasutili&ando la $a!la de :peraciones ($: SIAF), matri& que relaciona los lasificadores'resupuestales con los uentas del 'lan onta!le +u!ernamental# Estos registrosson procesados por el Sistema, permitiendo la o!tencin de los Estados Financieros y'resupuestarios eigidos por el Ente Bector ontadur"a '!lica de la ?acin ('?) enel marco de la ela!oracin de la uenta +eneral de la Bep!lica# a!e sealar que,5 'liegos (7J @Es) reali&aron el ierre onta!le 7 a tras del %dulo onta!leSIAF#;# 'roductos del Sistema%ejora en la +estin Financiera del $esoro '!lico#=ase de *atos con informacin oportuna, confia!le y con co!ertura adecuada#%onitoreo por los Sectores y 'liegos de la Ejecucin del 'resupuesto#

  • 7/24/2019 El SIAFv

    5/6

    El ompromiso no puede eceder los montos apro!ados en las Asignaciones$rimestrales ni los autori&ados en los respectios alendarios de ompromisos#El ompromiso no implica o!ligacin de pago*eengadoFase del ciclo del gastodonde se registra la o!ligacin de pago, como consecuencia del respectiocompromiso contra"do#+iradoFase del ciclo del gasto donde se cancela total oparcialmente la o!ligacin deengada, mediante el giro de c/eques, emisin de cartaorden, notas conta!les yQo documentos cancelatorios del $esoro '!lico#El SIAF-GLes una /erramienta para ordenar la gestin administratia de los+o!iernos 1ocales, simplificar sus tareas en este m!ito y reducir los reportes queela!ora!an as" como el tiempo dedicado a la conciliacin# El Sistema recoge lanormatiidad igente de cada uno de los Drganos Bectores y de ontrol y promueelas !uenas prcticas, el orden en el uso de recursos p!licos, la rendicin de cuentasy la transparencia# El SIAF.+1 cuenta con los siguientes %dulos- 'resupuestario(Formulacin, %odificaciones, Asignacin %ensual) Ejecucin 'resupuestal .$esorer"a (Administratio) onta!ili&acin de :peraciones y Ela!oracin de los EE#FFpara la uenta de la Bep!licay Bentas . atastro N0ue es el Siaf +1O

    :?1@SI:?ES

    R 1a implementacin del Sistema Integrado en el Sector +o!ierno y de un sistemaautomati&ado en su ela!oracin permitir, mejorar la calidad, consistencia y

    oportunidad de losindicadoresmacroeconmicos, constituyndose en un soporte

    fundamental para la medicinde las magnitudes macroeconmicas del +o!ierno y

    la descripcincuantitatia de la actiidad gu!ernamental #

    R 1a ela!oracin de la uenta Financiera y la uenta de apital del Sector +o!ierno,

    constituye una innoacinimportante para la medicin de su actiidad econmica # Al

    relacionar am!as cuentas, se proporciona aliosa informacin so!re el proceso de

    a/orro.inersin, y la forma de financiamiento de esa !rec/a mediante la disposicin

    de actios financieros, la emisin de pasios o una com!inacin de am!as

    transacciones# El desarrollo de estas cuentas para los dems sectores institucionales,

    con periodicidad anual y trimestral, se constituye en una aliosa innoacin

    tecnolgicapara medir, desde el punto de ista real y financiero, la actiidad

    econmica del pa"s#

    R 1a implementacin de las recomendaciones internacionales planteadas en el Sistema

    de uentas ?acionales de ?aciones @nidas S?9 en la ela!oracin de las uentas

    del sector +o!ierno, permitir disponer de una mayordescripcindetallada de sus

    transacciones econmicas, y se lograr conocer y ealuar con mayor precisin, cual

    es la magnitud de su produccin de !ienes y sericios, y cuales son los mecanismos

    de financiamiento que utili&a para el desarrollo de sus actiidades econmicas#R 'ara fortalecer y mejorar la ela!oracin de las aria!les macroeconmicas del

    +o!ierno +eneral, y de los otros Sectores de laeconom"a, es indispensa!le

    desarrollar e implementar un programade actiidades estad"sticaspor parte del

    Instituto ?acional de Estad"stica, rgano rector del Sistema ?acional de Estad"stica#

    *ic/o programa de!e tender a impulsar el fortalecimiento y mejoramiento de las

    estad"sticas de !ase a niel sectorial, !uscando mejorar la calidad, y oportunidad de la

    informacin y a la transparencia en la ela!oracin de los indicadores, con el propsito

    de que el pa"s disponga de stos en forma oportuna, para ealuar los resultados de la

    pol"tica econmica#

    R Instrumento central en la administracin del Estado y la igilancia de la po!lacin, ya

    http://www.mef.gob.pe/siafgl/index.html#doshttp://www.mef.gob.pe/siafgl/files/que_es_siafgl.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/innovacion-tecnologica-empresarial/innovacion-tecnologica-empresarial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/innovacion-tecnologica-empresarial/innovacion-tecnologica-empresarial.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.mef.gob.pe/siafgl/index.html#doshttp://www.mef.gob.pe/siafgl/files/que_es_siafgl.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/innovacion-tecnologica-empresarial/innovacion-tecnologica-empresarial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/innovacion-tecnologica-empresarial/innovacion-tecnologica-empresarial.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtml
  • 7/24/2019 El SIAFv

    6/6

    que estn registrados todos los gastos que /ace el estado , a la que esta conectada al

    =anco de la nacin y los c/eques de SIAF nunca re!otan*onde tenemos losclasificadores de ingresos y gastos, a la e& tam!in nos permite recuperar la

    informacin del SIAF#