el sentido de propósito

4
El sentido de propósito Cuántas veces he escuchado a muchos comentar sobre sus objetivos personales, pero cuando hablamos del sentido de propósito de nuestras vid un silencio y cuestionamiento sobre lo que realmente vale e importa logra siendo esto la columna vertebral que sostiene todo lo demás. ¿Qué queremos lograr, ¿dónde me veo en ! a"os, ¿qué sentido le doy a lo haciendo hoy, ¿qué suceder#a si no se logran los objetivos Es imperativo redireccionar nuestras acciones, habilidades y en$oques, al nuestro propósito de vida. %e pregunto, ¿cuál es el sentido de propósito respecto a su equipo si se cuestiona cada decisión que se toma con respec alineamiento de los objetivos personales de cada uno de los miembros con organi&ación Es importante tomar en cuenta que muchas veces no somosconsecuentes y originamos desequilibrios tanto emocionales, personales y pro$esionales c que hoy es parte de nuestros equipos y esto repercute en el desempe"o y e productividad. 'a e(periencia y la práctica en la conducción de equipos me ense"ó que la de lograr el compromiso de la gente y por lo tanto la cooperación e$ectiv espacios necesarios para equilibrar los roles pro$esionales con l tendremos un desarrollo hol#stico y e$ectivo de cada uno. *ero, ¿cómo se logra esto +lgunas $ormas muy sencillas de hacerlo son la -. ndividuali&ar a cada uno, es decir identi/car sus habilidades y poten mayor e$ectividad. 0. Elaborar un plan de desarrollo personal a largo pla&o, con hitos a cor monitorear el desempe"o y cubrir las brechas que se presenten. 1. 2elegar actividades y responsabilidades para desarrollar nuevas habili 3. ncentivar a los miembros del equipo a desarrollar actividades comple El l#der auténtico demostrará su compromiso y, por lo tanto, vi individual como si $uera el suyo. 45(itos6 7entido, signi/cado y propósito 8n d#a paseaba por la ciudad un próspero comerciante hind9 y se encontró mendigo que ped#a una limosna. 7intió lástima de ese pobre hombre y le dio dos monedas. +l /nali&ar el d#a, se volvieron a reencontrar cerca de la pla&a y el com preguntó ¿Qué has hecho con las dos monedas de esta ma"ana + lo que el mendigo respondió Con la primera me he comprado pan, para tener de qué vivir, con la segund comprado una rosa, para tener por qué vivir. 'as personas necesitamos dar un signi/cado a lo que hacemos. :ivir sin me signi/cado, valores o ideales acaba provocandodolor, depresión, insatis$acción, en$ermedad;incluso algunas personas en casos e(tremos pueden llegar al su

Upload: javier-miranda-sanchez

Post on 03-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ficha

TRANSCRIPT

El sentido de propsitoCuntas veces he escuchado a muchos comentar sobre sus objetivos y planes personales, pero cuando hablamos del sentido de propsito de nuestras vidas se siente un silencio y cuestionamiento sobre lo que realmente vale e importa lograr en la vida, siendo esto la columna vertebral que sostiene todo lo dems.

Qu queremos lograr?, dnde me veo en 5 aos?, qu sentido le doy a lo que estoy haciendo hoy?, qu sucedera si no se logran los objetivos?

Es imperativo redireccionar nuestras acciones, habilidades y enfoques, alinendolos a nuestro propsito de vida. Me pregunto, cul es el sentido de propsito de un lder con respecto a su equipo si se cuestiona cada decisin que se toma con respecto al alineamiento de los objetivos personales de cada uno de los miembros con los de la organizacin?

Es importante tomar en cuenta que muchas veces no somos consecuentes y originamos desequilibrios tanto emocionales, personales y profesionales con la gente que hoy es parte de nuestros equipos y esto repercute en el desempeo y en la productividad.

La experiencia y la prctica en la conduccin de equipos me ense que la mejor forma de lograr el compromiso de la gente y por lo tanto la cooperacin efectiva es dando los espacios necesarios para equilibrar los roles profesionales con los personales; as tendremos un desarrollo holstico y efectivo de cada uno.

Pero, cmo se logra esto? Algunas formas muy sencillas de hacerlo son las siguientes:

1. Individualizar a cada uno, es decir identificar sus habilidades y potencialidades para mayor efectividad.

2. Elaborar un plan de desarrollo personal a largo plazo, con hitos a corto plazo, para monitorear el desempeo y cubrir las brechas que se presenten.

3. Delegar actividades y responsabilidades para desarrollar nuevas habilidades.

4. Incentivar a los miembros del equipo a desarrollar actividades complementarias.

El lder autntico demostrar su compromiso y, por lo tanto, vivir cada proceso individual como si fuera el suyo. xitos!Sentido, significado y propsitoUn da paseaba por la ciudad un prspero comerciante hind y se encontr con un mendigo que peda una limosna.Sinti lstima de ese pobre hombre y le dio dos monedas.Al finalizar el da, se volvieron a reencontrar cerca de la plaza y el comerciante le pregunt:Qu has hecho con las dos monedas de esta maana?A lo que el mendigo respondi:Con la primera me he comprado pan, para tener de qu vivir, con la segunda me he comprado una rosa, para tener por qu vivir.Las personas necesitamos dar un significado a lo que hacemos. Vivir sin metas, sin significado, valores o ideales acaba provocando dolor, depresin, insatisfaccin, enfermedadincluso algunas personas en casos extremos pueden llegar al suicidio. Paradjicamente tambin conocemos muchos casos de personas que prximas a la muerte, deciden vivir lo que les queda plenamente para ser coherentes con su propsito de vida.Darle un sentido a lo que hacemos es fundamental. En algn momento de nuestra vida nos formulamos preguntas del tipo: Para qu vivir? Qu sentido tiene mi vida? De acuerdo con qu principios tengo que vivir? Si al final tengo que morir, qu sentido tiene vivir?. Estas cuestiones pueden llevar a ciertas personas a una crisis de significado, a cuestionarse si vale la pena seguir viviendo. Experimentan el sentimiento de que a pesar de tener muchas cosas, en realidad no aspiran a nada. Desgraciadamente, algunas personas mayores, que se han jubilado, que toda su vida la han dedicado a trabajar, el da que las jubilan pueden pasar por momentos difciles si antes no han ido enfocando esta nueva etapa de su vida. Otras personas pueden llegar a esta crisis por no sentirse tiles para nada ni para nadie Creo que la mayora de personas no somos conscientes del gran dolor y desesperacin que puede conllevar para muchas personas esta falta de significado en sus vidas.Parece ser que los seres humanos necesitamos ideales, metas u objetivos que nos inspiren y aporten significado a nuestras vidas. Desde otro punto de vista tambin vale la pena tener en cuenta cmo percibimos los hechos que nos acontecen. Cuando podemos dar significado a las cosas, por muy dolorosas que sean, stas se vuelven ms tolerables. No nos gustan pero lo entendemos la situacin y comprenderla nos permite aceptarla. Cuando la aceptamos elegimos que hacer con ella. Por ejemplo, una persona a la que le han diagnosticado un cncer y esto la lleva a replantearse su vida, despus de la conmocin inicial. Decide darle un sentido a esta grave situacin tena que pasarme para que me parara y tomara conciencia de lo que estoy haciendo con mi vidaahora que lo he superadovoy a ofrecerme de voluntaria para ayudar y dar esperanza y confianza a otras personas que estn pasando por la misma situacin que yo he superado.El significado hace referencia al sentido, a la coherencia. En el fondo cuando hablamos de buscar el significado estamos hablando de buscar coherencia y sentido. Significado tambin tiene connotacin de importancia o consecuencia. Cul es el significado de mi vida? Qu sentido le doy a mi vida?.No existe ninguna situacin, ninguna persona que no tenga la posibilidad de cumplir un sentido nico y singular. Cada uno de nosotros buscamos un sentido y lo descubrimos en lo que hacemos y creamos, en amar a alguien o luchar por una causa. Incluso podemos descubrir un sentido en situaciones desesperadas, donde nuestra actitud y carcter nos permitirn transformar el malestar, la culpa, el fracaso, un callejn sin salida o incluso en la muerte. Vivimos un momento peculiar, donde la educacin, hoy ms que nunca ha de estar dirigida a la responsabilidad de encontrar y dar sentido a lo que hacemos. Tenemos la responsabilidad de distinguir entre lo que es esencial y lo que no lo es, entre lo que tiene sentido y lo que no lo tiene.

Cmo darle significado a tu vidaCuando algo tiene sentido, tiene un propsito, es significativo. Del mismo modo, una vida que tiene sentido, se siente til y significativa. Los estudios cientficos han demostrado que aquellos que sienten que sus vidas no tienen sentido, son propensos a sufrir de depresin y tendencias auto-destructivas, mientras que aquellos que sienten que su vida tiene sentido son ms propensos a tener un sentido de alegra y satisfaccin con su vida. Es posible desarrollar una vida significativa por ti mismo, si ests dispuesto a poner un poco de tiempo y consideracin en el proceso.PASOSConsidera tus creencias. Examinar la naturaleza de la realidad, es la base para descubrir tu propsito en la vida, y slo cuando encuentras un propsito sientes un significado ms profundo de la vida. Considera lo siguiente:Energa al mximo. Independientemente de tu religin (o falta de ella), una vida con sentido implica la comprensin de tu papel en algo ms grande.Naturaleza humana. Ten en cuenta cmo te sientes acerca de los aspectos positivos y negativos de la naturaleza humana, y lo que crees acerca de la igualdad o la desigualdad humana. Por ejemplo, puedes creer que los seres humanos son bsicamente los mismos, y que todos merecen el amor y la comprensin, o puedes creer que el valor humano es individualista.Evala tus valores. Decide lo que es importante para ti, en relacin con el mundo, como t crees que es. Cosas como el altruismo, la honestidad, el liderazgo, la determinacin, el amor, la conformidad, la profesionalidad, el entretenimiento y la riqueza son varios ejemplos de valores a los que una persona puede suscribirse.Identifica tu propsito. Toma en cuenta tus creencias y valores, y luego decide cmo se pueden aplicar a tu estilo de vida productiva. Tu propsito es multidimensional, abarca los diferentes aspectos de tus creencias y sistemas de valores. Por ejemplo, puede creer en un Dios y que todos los seres humanos son intrnsecamente iguales, es posible que valores la educacin y el sacrificio. Por lo tanto, tu propsito puede ser el de ensear a otros, difundir tu religin, ser estudiante, defensor de los derechos humanos y contribuir a ayudar a los menos privilegiados.Ten en cuenta las 6 dimensiones del bienestar y cmo puedes desarrollar cada una, con el fin que incrementes tu sentido de propsito en la vida. Selecciona actividades de cada categora, que se distribuyan con tu propsito de adoptar un enfoque, para mejorar el sentido de tu vida. Estas categoras se pueden intercalar, y es posible desarrollar ms de 1 dimensin con la misma actividad.

Bienestar social. Implica la forma de interactuar con la gente y cmo te relacionas con tu comunidad. Las actividades que encajan en el bienestar social, incluyen el desarrollo de nuevas relaciones y el voluntariado.Bienestar espiritual. Tiene que ver con desarrollar tu sentido de un poder superior, y la definicin de tus valores morales. Con el fin de encontrarle significado a la vida, a travs del bienestar espiritual, tienes la opcin de asistir a la iglesia, tomar una clase de filosofa o aprender yoga.Bienestar intelectual. Consiste en ampliar tus conocimientos, la comprensin y la agudeza mental. Toda la experiencia que requieres para aprender algo nuevo, o ampliar tu perspectiva, como trabajar hacia una meta o ir a la escuela. Esto ayudar a desarrollar tu bienestar intelectual.Bienestar ambiental. Tiene que ver cmo te relacionas con tu entorno. Para darle propsito a tu vida, a travs del bienestar del medio ambiente, participa en actividades como reciclaje, excursionismo y jardinera.Bienestar fsico. Abarca tu salud fsica. Desarrolla un mayor bienestar fsico haciendo ejercicio y comiendo saludable.Bienestar emocional. Se aplica a tu autoestima y la forma de manejar los factores estresantes de la vida. Para mejorar tu bienestar emocional, ve ms all, contactando con tu yo interior, a travs de la meditacin y asesoramiento.