el semanal de méxico avanza no. 007

Upload: mexico-avanza

Post on 07-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 El Semanal de Mxico Avanza No. 007

    1/4

    EjEmplar Gratuito SEmana dEl 30 de oCtuBre al 5 de No

    p i 4P : C s h n S l z

    eN La oPiNiN de:

    La LuCHa Por LaiGuaLdad eN LaPartiCiPaCiN

    PoLtiCa

    p i 7

    p i 4

    8 el semanal de mxico avanza dEl 30 de oCtuBre al 5 de NoVieMBre dE 2011

    P : L ss C. V g s

    P : r c B n s

    el S l Mn m nt mp s l PaN

    Qu eSt HaCieNdoeL GoBerNador Por

    NueStro eStado?

    Luis Srio

    reSPoNS

    aBeMPre

    La Organizacin Internacionaldel rabajo de ne a laResponsabilidad Social Empresarialcomo el refejo de la maneraen que las empresas toman enconsideracin las repercusionesque tienen sus actividades sobre lasociedad, y en la que a rman losprincipios y valores por los que serigen, tanto en sus propios mtodosy procesos internos como en surelacin con los dems actores.Es decir, el cmo se involucracualquier empresa con su entornomediato e inmediato, ms all desus relaciones mercantiles.sta corriente depensamiento administrativo nacepor los reclamos de buena partede la sociedad, que pintaban unpanorama negativo con relacina la administracin de empresas:dao al medio ambiente, tratoinhumano o negligente a losempleados, abusos a consumidoresy prcticas arbitrarias con el nico

    n de maximizar sus utilidades, acualquier costo humano, social oecolgico.

    En Mxico, tuvimosuna aportacin importante aesta corriente con la creacin delInstituto Mexicano del SeguroSocial y la Ley Federal del rabajo,que obligan a los empleadores abrindar bene cios sociales a susempleados como servicios de salud, vivienda, retiro y condicioneslaborales decorosas, cosa quealgunos pases como Estados

    Unidos de Amriconcretar: las instsalud son privadas yla seguridad social econdicionada a la ingresos del trabajapueda erogar en Cabe decir que Obuna re orma que slegislacin mexican

    ue severamente cride comunista.

    Con el pasose inserta en la t

    organizaciones y ela visin de que lapropias de la emptener repercusiones su responsabilidad evitar que se repitany enmendar las Hechos como la dicontaminacin, consumidores, pruebpeligrosos y otras, empiezan a quedar emenos en pases del p

    Desa ortuen Mxico, los loboun nicho para vestialgunas empresas cuypudieran ser buscan travestirse dresponsables, lograal consumidor y pblica e inotablemente sus ga va del maquillaje y

  • 8/3/2019 El Semanal de Mxico Avanza No. 007

    2/4

    L.C.C. Erika de Len ValdezPresidenta MMA Filial Durango

    @erikadeleonv

    dEl 30 de oCtuBre al 5 de NoVieMBre dE 2011 el semanal de mxico avan

    e k d L n V l zDirectora General

    L ss H z l C s V g sSubdirectora

    P c G G cJefa Administrativa

    L s av t sJefe de Redaccin e Informacin

    G a m n z r g zJefe de Diseo Editorial

    J s Ch v z C lzJefe de Imagen

    J s J l n S nch zJefe de Circulacin y Distribucin

    Y m QWebmaster

    E Se e m ic av z , es e it M v m n M x c av nz F l l d ng e c e B v . d1406 I t.p., B i e TieB c ,d ,d .m .

    t l f n (618)811.2573.

    Si e s e f ceb k ytwitte .

    Twitte :@m x_ v nz _ gF ceb k:M x c av nz

    PaRTiciPanTesosc o iv s r.

    ric B ie t s B.p a c tdi T i

    ab h pg ise S t g z

    j e B tizm ie m y iti e T e

    V ess H iz V.n cy H iz V.

    j i a.g ez S.r be ji e ez B.

    E a i re te i

    colaBoRadoRes(e t )

    C isthi S z

    diRecToRio2 el semanal de mxico avanza dEl 30 de oCtuBre al 5 de NoVieMBre dE 2011

    Ricardo Barrientos / @Ricardo_BarBusSrio.de Planeacin y Desarrollo delCDE Mxico Avanza

    Desde el inicio las mujeres compaeras incla lucha de los no slo como espmadres, sino comlogros y metas alen muchas de sExisten datos de lla revolucin en qlas llamadas adecon el papel de esposos, criar a l

    tambin eran lade cargar las armcampamentos y algunas que apoyade espionaje, aprpoca importancia a su presencia entr

    Ante esa nes de 19Galindo, Secretade Venustiano Caal constituyente uel que solicit polticos para argumentando lo de estricta justiciatenga el voto en de las autoridadestiene obligacionesocial, razonablecarezca de derecse aplican por iguy mujeres: la contribuciones, ela independiente,gastos de la comunlas disposiciones g

    por si acaso delinmismas penas quculpado. As puobligaciones, la leigual que al hombal tratarse de la desconoce y n

    La LuLa Pa

    En los ltimos meses, el partidoblanquiazul ha emprendido unaestrategia de desvo de atencinde sus negativos resultados en suguerra contra el crimen organizadoa travs de algunas declaracionesy acusaciones sin undamentoen contra del RevolucionarioInstitucional, mismas en las quese ha dejado ver un discurso deopacamiento y cuestionamientode los logros del PRI, que, anteuna sociedad molesta, incrdula y desesperada por buenos resultados,los panistas han aprovechado (enespecial sus precandidatos) paradarse ama y hacer creer a losciudadanos que ellos siguen siendola mejor opcin de gobierno; pero, alos mexicanos no se nos olvida queen el sexenio de Fox ue donde msdelincuentes se ugaron de penales

    La Guerra SuCia de CaLderN Y eL PaN

    de alta seguridad en el pas. Loms increble es que ahora elmismo Presidente Caldern, seenvuelva en este tipo de situacionesporque en lugar de preocuparsey ocuparse por el bienestar y laseguridad de los ciudadanos,lo vemos dando declaracionesirresponsables e inmiscuido enun ataque preelectoral que slodeja ver su inters por l y el desu partido para permanecer enel poder a costa de lo que sea.Labastida Ochoa acus: No mecabe duda de que (Caldern) estlanzndose contra el PRI, comolo hizo contra Lpez Obradory el PRD en 2006, cuando ibanarriba en las encuestas. Estactuando ms como presidentedel PAN que de la Repblica.Es un Ejecutivo en campaa .

    Jorge Batz / @batiz28Dir.RecursosHumanos delCDE Mxico Avanza

    Muchos de los deportes queconocemos hoy en daprovienen de actividades rurales y ganaderas. Es el caso de las corridasde toros, el manejo de ganado, lacharrera, los rodeos, la equitacin,entre otros. Labores cotidianas de lagente que viva en el campo que, conel paso del tiempo, han terminadopor convertirse en espectculos y disciplinas deportivas.

    La charrera se consideracomo el deporte nacional deMxico. Est basada en lasactividades tradicionales dela ganadera, se practica en'lienzos charros' -instalacionesespecialmente diseadas para estaactividad-.

    A pesar de que en laetapa del virreinato espaol,solamente les estaba permitidomontar a caballo a los blancos, laextensin de los territorios y lasgrandes cantidades de ganadocre la necesidad de emplear vaqueros mestizos o indgenas paradesempear las labores agrarias.Fue as como, tras la re orma agrariade principios del siglo XX, antiguosterratenientes emigraron a las

    La CHarreraciudades de Mxico y Guadalajara,organizando all las primerasasociaciones de charros.

    En la charrera existendiez aenas o suertes charras: lacala de caballo, los piales en ellienzo, el coleadero, el jineteo detoro, la terna en el ruedo, el jineteode yegua, las manganas a pie, lasmanganas a caballo, el paso de lamuerte y la escaramuza charra.

    odas consisten en demostracionesde destreza, tanto montando comolazando caballos, yeguas o toros.

    A la echa, en el Estadode Durango aun existe la tradicindel deporte nacional mexicano,contando con una Escuelacomandada por la Asociacin deCharros Cristo Rey de la Picota,misma que en estos momentos,cuenta con un nivel en charreramuy alto, el ao pasado obtuvo unPrimer lugar Nacional en la etapain antil en el Estado de Morelos;este ao, se lograron dos Segundoslugares Nacionales por equipo y de charro completo siendo Sede elEstado de Jalisco, poniendo as enalto el nombre de Durango.

    Rubn Jimenez Briones / @robinsjimenezSrio.de Gestin Socialdel CDEMxico Avanza

    Responsabilidad Social Empresarial.Viene de la Pgina 1:

    Estamos seguros que muy pocasempresas puede (sic) o recerte losretos pro esionales, el prestigio, lacalidad de vida y las oportunidadesde crecimiento y desarrollo deFEMSA. En realidad, FEMSAtiene un historial negro derepresin a movimientos sindicalesen Amrica del Sur, llegando alasesinato de activistas y dirigentes,crmenes que ya han sido juzgadosy comprobada la autora intelectualde los mismos por parte de lagerencia de FEMSA.

    Menos drstico, peroigualmente cuestionable es laconstante campaa de redondeoque tanto Fomento EconmicoMexicano S.A. como algunas otrasempresas de venta al menudeorealizan, siendo su modusoperandi el siguiente: enarbolarla bandera de alguna causa quegenere compasin por parte delos consumidores, haciendo unacampaa de mercadotecnia conimgenes emotivas, lucrando conla condicin des avorable de algngrupo social, solicitar a los clientesredondeos de ci ras pequeas enapoyo a la citada causa, pero nunca

    otorgando un reca nombre del clienmonto y donarlo aempresa.

    Hasta este veramos ningn pla salvedad que lo qrecauda lo dona a nocon lo que logra impuestos por el mdonacin. En algunala donacin sobrepade impuestos que debque la ederacin dela empresa la di erpalabras, usted y yo limpuestos.

    No CuLPeMoS, SoLuCioNeMoS.

    Qu mexicano no estincon orme con la inseguridadque se vive en nuestro pas? A lamayora nos da pena e impotencia ver en lo que se ha convertidonuestra nacin, pero an ms,nos indigna ver que entre actorespolticos slo se echan la bolitaunos a otros buscando culpablesde la situacin por la que atraviesanuestro pas.

    El actual GobiernoFederal, emanado del PartidoAccin Nacional, se mantiene

    rme en la lucha contra el crimenorganizado, batalla que ha sido

    allida hasta el momento por elsaldo de muertes que ha arrojado. Apesar de los resultados que generaesta guerra errada, a nales delmes de Septiembre, el PresidenteFelipe Caldern, en una entrevistapara el peridico Te New York

    imes, hace la declaracin de queel PRI tiene supuestas intencionesde pactar con el narco para cesar laconfagracin allida que l mismoinici.

    Obviamente los actorespolticos del Partido RevolucionarioInstitucional responden a dichasdeclaraciones del "Presidente delEmpleo" pidiendo pruebas quesustentarn el comentario emitidopor el mismo, en n, creo quees como estar jugando a la papa

    caliente: nadie se hace responsablede la inseguridad que azota a todanuestra Federacin. La verdad,como ciudadano, no me importaquin sea el culpable de todo estoque sacude a nuestro Mxico, escierto que en los ms de 70 aos degobiernos pristas nunca se vi unasituacin de inseguridad como laque hoy en da se vive, misma que sehizo notar en estos dos sexenios degobiernos panistas, por qu? No s,no me interesa, lo que me importaes que se busquen soluciones realesque contrarresten esta adversidad.Ya no permitamos que nuestra

    nacin siga manchndose de rojo,evitemos que nuestras actualesgeneraciones se ensucien alinmiscuirse en el crimen organizadoy juntos trabajemos en la creacinde un mejor Mxico para nuestrasgeneraciones venideras.

    La responsabilidad detodo poltico es trabajar por el biencomn para la sociedad, y hasta la

    echa es lo que menos han hecho. Laciudadana los exhorta a ocuparseen la bsqueda de soluciones,no de culpables, las ms grandesproblemticas slo se puedensuperar trabajando en unidad,dejen de lado colores partidistas,generen resultados positivos enbene cio de la sociedad, el pueblolo reclama y lo merece.

    El Semanal de Mexico Avanza,tiene el honor de presentarse

    en su o ctava publicacin.El pasado 10 de

    Septiembre se di a conocer ala sociedad duranguense estemedio, donde re rendamosnuestro compromiso detrabajar con el nico objetivode in ormar y generar opininpblica, interactuar con lderes deopinin, presentar in ormaciny entretenimiento a nuestroslectores.

    A lo largo de stascortas ocho semanas, el semanalha contado con grandescolaboraciones y participaciones.Hago propicia la ocasin paraagradecer su apoyo y el creeren este medio in ormativo,su compromiso nos motiva acontinuar con este proyectoque se cre en unidad y trabajocolectivo. Seguiremos redoblandoes uerzos para brindar cada vezmejores contenidos, que sean deinters y siembren la semilla delanlisis y opinin en nuestroslectores.

    Los integrantes de Mxico Avanza,Filial Durango, organizacinNacional Adherente al PRI, ensu mayora pertenecientes a unsector juvenil, nos seguimoscomprometiendo a mantener viva nuestra postura crticay de avanzada, haciendo usode este medio y de las nuevastecnologas para hacer llegar de

    orma masiva la in ormacinnecesaria a los duranguenses.Adems, seguiremos pendientesdel proceso ederal electoralprximo, en el cual daremos labatalla para sumarnos a trabajarpor el triun o de nuestro partido,el Revolucionario Institucional.

  • 8/3/2019 El Semanal de Mxico Avanza No. 007

    3/4

    6 el semanal de mxico avanza dEl 30 de oCtuBre al 5 de NoVieMBre dE 2011

    Abraham Parada Olvera / @abrahamparadaSrio.de Expansin TerritorialCDEMxico Avanza

    dEl 30 de oCtuBre al 5 de NoVieMBre dE 2011 el semanal de mxico avan

    CUANDO LA COMIDA ES UN ESCAPE

    Hoy en da vivimos enun mundo acelerado y estresante, lo cual nos llevaa buscar la manera de calmarestas reacciones. Muchagente encuentra un alivio ouna satis accin al comer enabundancia, sin pensar queesto es muy daino pues staaccin puede causar diversosproblemas hasta considerarse unaadiccin, debido a que el comerdemasiado en momentos deansiedad provoca una sensacinde bienestar y tranquilidad. Apersonas que presentan estanecesidad se les llama comedorescompulsivos o personas contrastorno alimenticio compulsivo:una conducta que no sloest asociada con la obesidad;sino tambin, con la anorexianerviosa y otras complicacionesnutricionales.

    Los comedorescompulsivos tratan de llenar un vaco o liberarse de la ansiedad, sibien es cierto, se quitan de encimaesa sensacin de vaco

    para luego tener un sentimiento deculpabilidad y remordimiento porlo que consumieron anteriormente.

    Al comer por ansiedadno te das cuenta de lo que estasconsumiendo, lo que en muchoscasos lleva a la obesidad, mismaque viene acompaada por ladepresin y, ambas se potencianentre s. A su vez, la depresin puedecausar y ser resultado del estrs, y ambos tambin pueden provocarcambios en los hbitos alimenticiosy en las actividades diarias de cadapersona.

    Existen diversas manerasque te pueden ayudar a terminarcon estas costumbres y a la vezmejorar tu salud. Aclaro que no estarea sea sencilla: debers aprendernuevos hbitos que omenten unestilo de vida saludable, necesitarspaciencia y sobre todo uerza de voluntad.

    Por eso, como nmerouno : Recuerda que el cambio esposible, si t quieres lo puedeslograr.

    Numero dos: No intentes queel cambio sea de una maneradrstica, ni en tu dieta ni en turutina de actividades, lo bueno sesaborea poco a poco, dice el re rnpopular, y ste caso es parecido:los cambios e ectivos son los quese van incorporando lentamente y perduran en el tiempo.

    Otras recomendacionesque pueden ayudarte a que logrestener control en tu alimentacinson: Refexiona sobre tu ormade comer. Lleva un registro de tushbitos alimenticios; qu comes,cundo, en qu cantidad y escribequ piensas o sientes cada vez quecomes. La prxima vez quesientas la tentacin de comer compulsivamente, detente antes detomar cualquier bocado y piensaqu es lo que realmente te estimpulsando a comerlo. Luego, buscael modo de resolverlo sin el alimento,que ciertamente, a menos que sientashambre, no te ayudar a eliminar el problema.

    Recuerda que tratar la obesidad ayuda a reducir ladepresin pero, la prdida de pesonunca tiene xito si continas bajoestrs y experimentando sentimientosnegativos. A veces conviene resolver los problemas emocionales antes decomenzar un programa para perder peso. Si de verdad tienesmotivos para estar triste, no teculpes. Reconoce tus sentimientos deangustia, impotencia o rustracin,lo que te hace sentir incmodo. Pide ayuda y trata deinvolucrar a toda la amilia en

    un plan de alimentacin mssaludable: perder peso siempre esms cil cuando cuentas con el apoyo de quienes te rodean.

    Las estadsticas indicanque los desrdenes alimenticios,especialmente los vinculados conproblemas emocionales, son mscomunes en las mujeres aunquelos hombres tambin estn enriesgo y tambin pueden padecereste tipo de males.Fuente:http://www.vidaysalud.com/daily/dieta-y-nutrici on/cuando-la-comida-es-un-escape-a-la-angustia-y-no-se-puede-

    parar-de-comer/

  • 8/3/2019 El Semanal de Mxico Avanza No. 007

    4/4

    Ricardo Barrientos / @Ricardo_BarBusSrio.de Planeacin y Desarrollo delCDE Mxico Avanza

    4 el semanal de mxico avanza dEl 30 de oCtuBre al 5 de NoVieMBre dE 2011 dEl 30 de oCtuBre al 5 de NoVieMBre dE 2011 el semanal de mxico avan

    MS oBra CoN La FuerZa de LoSCiudadaNoS: otNieL GarCa

    NaVarro.re iz e i es e c i s y b s

    c ce e s, e .

    Nuevamente en el gobierno deHerrera Caldera se trabaja enmateria de seguridad, prueba de elloes que, en la pasada semana se rmael arranque del operativo LagunaSegura donde participarn los tresniveles de gobierno con la nalidadde implementar acciones para

    ortalecer la seguridad en sta zonadel norte del pas.

    El anuncio del iniciode este operativo ue hecho porel Secretario de Gobernacin,Jos Francisco Blake Mora, elGabinete de Seguridad Nacionaly los Gobernadores de Coahuila,Jorge orres Lpez, y Durango,Jorge Herrera Caldera. En estareunin, comentan que sta serla segunda vez que se emprende elproyecto, mismo que arroj e ectospositivos desde la primera vez que

    ue implementado, slo que ahorase le adicionan otros elementos enbusca de la generacin de mejoresresultados.

    Laguna Seguracomprender acciones deincorporacin y depuracin delos cuerpos policiacos, con la

    nalidad de contar con elementosmejor preparados para resguardarla seguridad en esta comarca.Habr un solo mando entre loscuerpos policiacos, en donde la VI

    Regin Militar estar a cargo deloperativo. Se estar evaluando cadames los resultados que arroje laimplementacin de stas medidaspreventivas.

    A su vez, se pretendeomentar las actividades deportivas-

    culturales, con la nalidad de contarcon una mayor participacin de los jvenes laguneros en las mismas,as como tambin, aprovechar almximo los espacios pblicos conlos que cuenta la regin laguna.

    Nuestro Gobernadordestac en esta rueda de prensa,que era necesario implementarprogramas que ayudaran aregresarles la tranquilidad a todoslos habitantes de la comarca, y que estaba seguro de que LagunaSegura arrojar buenos resultadosorientados a contrarrestar lainseguridad y violencia quedesa ortunadamente su re todoMxico.

    Slo trabajando en unidadse puede luchar contra las msgrandes adversidades, los nuevosgobiernos tienen la responsabilidadde demostrarle al pueblo queestn preparados para que juntosconstruyamos un mejor uturo, paratener algo que o recerle a nuestrasgeneraciones venideras, sin olvidarque slo unidos, crecemos todos.

    El PRI Municipal que encabezaOtniel Garca Navarroacompaado del dirigente EstatalEsteban Villegas Villarreal, di aconocer los avances de la consultaMs obra por la Fuerza de losCiudadanos que habr de arrojarla Propuesta de Obra 2012, ello,tras refexionar que en la demandade la gente se encuentra la uerzade los sectores y organizacionespristas, para llevar ms obrapblica y social a las amilias deDurango.

    Por su parte EstebanVillegas, agreg que su partidotrabaja por con ormar estapropuesta en los 39 municipiosde la entidad, donde esperangran respuesta de las autoridadesque encabezan el GobernadorJorge Herrera Caldera y el alcaldeAdn Soria Ramrez, quienes entodo momento han mostrado sucompromiso y sensibilidad.

    Vamos a integrar unapropuesta real a las demandas delos ciudadanos, a n de atenderlas solicitudes ms sentidas,apoyando a nuestro GobernadorJorge Herrera Caldera y a losdiputados ederales, agreg trasmencionar que harn un especialn asis en el problema que vivimos actualmente por la sequaque lamentablemente a ecta alcampo.

    El tambin Diputadolocal Otniel Garca, explicante medios de comunicacinparte de la dinmica de estaconsulta, en la que participanlos sectores y organizacionespristas en el municipio,as como organizacionesadherentes, quienes estn porconcluir con la integracin dela propuestas, misma que hanrecabado en colonias, barrios,

    raccionamientos y poblados delmunicipio de Durango durante loque va del 2011.

    Garca Navarro, eneste sentido, resalt que ademsde la obra pblica como lo espavimentacin, drenaje, aguapotable, entre otras, est el intersdel PRI por apoyar la demandade la ciudadana para incorporarprogramas de asistencia social,que es una cuestin importante,mencionado bene cios paramadres solteras y personas condiscapacidad, entre otros sectores vulnerables. Cabe mencionarque en su momento el RegidorGabriel Montes y posteriormentelos Diputados Felipe de JessGarza y el propio Otniel Garca,presentaron propuestas para msapoyos en los programas de 70 y mas.

    Lo anterior se di aconocer en rueda de prensa,teniendo como testigo de honoral Delegado del CEN del PRIHctor Guevara Ramrez.

    Hermosillo, Sonora.-presidenta MunicipaPalacio, licenciada RMendoza recibi en premio nacional Deprograma del gobiernpremia y estimula a lque logran e cienciareas de la administr

    La alcaldesevento, realizado en ede Hermosillo, acomregidoras Manuela Isenia Galvn y NoraCamacho.

    roCo reB

    EL SALARIO MNIMO EN TIEMPOS DEL PANLic. Cristhian Salazar / @salazarmercadoPresidente delComit Editorialdel CDEdel PRIEstatal

    El salario mnimo es una delas ms grandes conquistasdel movimiento obrero ennuestro pas, junto con elderecho de asociacin sindical, elderecho a la huelga y la jornadade 8 horas. Nuestro puebloha luchado durante muchosaos por un salario justo quepropicie estabilidad econmica y bienestar social.

    Por ello, elConstituyente de 1917 recogilas demandas de los trabajadoresy plasm en nuestra Constitucinel concepto de salario mnimo,que segn su texto, debe alcanzarpara "satis acer las necesidadesnormales de un je e de amilia, enel orden material, social, culturaly para promover la educacin

    obligatoria desus hijos.

    S esupone que laConstitucines nuestram x i m anorma y debeser obedecidapor losgobernantes.Pero elg o b i e r n o

    ederal se laha pasadopor el arco

    del triun o. Hace varios aos queel salario de los mexicanos se hadevaluado, condenando con elloa los trabajadores a una vida demiseria y de s obreexplotacin.

    Lic. Cristhian Salazar Mercado

    Presidente del Comit EstatalEditorial del CDE del PRIDurango.

    Licenciado en Derecho Ex-Presidente de la FADER

    2006.

    pero la infacin se ha ido a lasnubes.

    Un anlisis elaboradopor la UNAM, revel que entre1986 y 2006 la infacin aumentun 3,000%. La situacin seha agravado en los gobiernospanistas, actualmente untrabajador tiene que laborar msde 21 horas para poder adquirirlos productos de la canastabsica. Dnde qued la jornadaconstitucional de 8 horas?

    Hace 20 aos, con eldinero de un salario mnimo sepoda comprar 27 kg de tortillas,hoy solo se pueden comprar6 kg. Segn datos o cialesdel CONEVAL, al 50% de losmexicanos no les alcanza paraadquirir la canasta bsica.

    En los aos 80, llegaronal poder un grupo de tecncratasdis razados de revolucionarios y por instrucciones de los gringosimplantaron en Mxico el modeloeconmico neoliberal. Uno de losejes de la poltica econmica de estemodelo, es congelar y disminuir lossalarios para ortalecer las gananciasde los empresarios. Esto lo lograndebilitando o desmantelando lossindicatos y con otras medidas proempresariales.

    Durante los ltimos 20aos, los salarios han ido a la baja,