el sector secundario

24
El Sector Secundario Minería Fuentes de energía Industria

Upload: anjuru68

Post on 20-Jun-2015

2.877 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sector secundario

El Sector Secundario

Minería

Fuentes de energía

Industria

Page 2: El sector secundario

Sector secundario

• El sector secundario incluye aquellas actividades destinadas a transformar las materias primas, es decir los recursos naturales, en productos elaborados.

• Los recursos naturales son las fuentes de energía. Tras un proceso de transformación estas fuentes de energía proporcionan la fuerza necesaria a la industria y cubren algunas de nuestras necesidades: luz o calor.

Page 3: El sector secundario
Page 4: El sector secundario
Page 5: El sector secundario
Page 6: El sector secundario

Materias primas

• 1- Origen: animal, vegetal y mineral.

Origen mineral:

- Metálicos: aquellos de los que se extraen metales.

- No metálicos: No se extraen metales.

- Energéticos: proporcionan energía.

Page 7: El sector secundario

1- Minería

• Proceso o procesos que permiten la extracción de minerales del subsuelo.

• Tipos:

1- Subterránea: costosa, complicada y peligrosa.

2- A cielo abierto: no hay que excavar galerías ni renovar el aire.

Page 8: El sector secundario
Page 9: El sector secundario

• La minería a cielo abierto supone dinamitar la roca superficial. Montañas enteras son convertidas en rocas, su extracción empieza con la perforación y voladura de la roca.

• Son minas de superficie que adoptan la forma de grandes fosas en terraza, cada vez más profundas y anchas. Los ejemplos clásicos de minas a cielo abierto son las minas de diamantes de Sudáfrica,

Page 10: El sector secundario
Page 11: El sector secundario

• Se entiende como minería subterránea a la que se realiza en el interior de la tierra por medio de obras tales como: pozos, galerías, cámaras, túneles, socavones y planos para acceder a la masa de mineral y extraerla, sin necesidad de  mover los materiales que recubren el yacimiento.  

Page 12: El sector secundario

• Los países industriales consumen más minerales de los que producen y en algunos casos carecen de ellos. Las grandes empresas venden a estos países los minerales que obtienen de países pobres.

Page 13: El sector secundario

2- Fuentes de energía

• Las principales fuentes de energía son:

• Petróleo, gas natural y electricidad.

• Su consumo y demanda es mayor en los países desarrollados, por eso podemos decir que el consumo de energía es un indicador del grado de desarrollo de un país.

Page 14: El sector secundario

Tipos:

• 1- Tradicionales o no renovables como el carbón, petróleo o el gas natural. Se encuentran en cantidades limitadas y pueden agotarse. Las más usadas junto con las anteriores son la energía hidráulica y la nuclear.

• 2- Alternativas o renovables como el viento o el sol. Son inagotables: energía solar y eólica.

Page 15: El sector secundario

Energía eólica

Page 16: El sector secundario

Energía solar

Page 17: El sector secundario

Otras fuentes de energía alternativas

• Geotérmica: se usa el calor interno de la tierra para producir electricidad

Page 18: El sector secundario
Page 19: El sector secundario

• Mareomotriz:

se basa en el aprovechamiento de las mareas

Page 20: El sector secundario
Page 21: El sector secundario

Biomasa: se queman los residuos orgánicos urbanos y agrícolas

Page 22: El sector secundario

3- Industria

• Las actividades industriales incluyen todos los procesos que transforman las materias primas en productos elaborados, directos al consumo (muebles) o semielaborados, es decir, aquellos necesarios para la elaboración de otros productos industriales ( caucho para los neumáticos).

Page 23: El sector secundario
Page 24: El sector secundario