el sector agroalimentario en la eurorregión galicia-norte de portugal

6
El sector agroalimentario en la Eurorregión Galicia- Norte de Portugal

Upload: observatorio-internacionalizacion

Post on 13-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El sector agroalimentario en la Eurorregión Galicia- Norte de Portugal 1. El sector agroalimentario en la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal....................................... 3 2. Clasificación sectorial ICEX .............................................................................................................. 5 3. Objetivo exportador del sector agroalimentario ............................................................................ 6 2

TRANSCRIPT

Page 1: El sector agroalimentario en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

El sector agroalimentario

en la Eurorregión Galicia-

Norte de Portugal

Page 2: El sector agroalimentario en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

2

Contenido

1. El sector agroalimentario en la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal ....................................... 3

2. Clasificación sectorial ICEX .............................................................................................................. 5

3. Objetivo exportador del sector agroalimentario ............................................................................ 6

Page 3: El sector agroalimentario en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

3

1. Introducción

El sector agroalimentario de la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal ha sido

tradicionalmente uno de los más importantes a la hora de contribuir al desarrollo

económico de la zona. Concretamente, en Galicia este es el segundo sector económico

más importante. Por otro lado, en las dos últimas décadas, Portugal, ha experimentado

una transformación en su oferta en los sectores agroalimentarios y de consumo, siendo

España su principal proveedor en estos sectores. En el sector agroalimentario se estima

que más del 40% de sus importaciones son españolas.

En Portugal, el sector ha dado algunas muestras de madurez del mercado, después de

incrementos importantes en estos últimos años en el que se observa una estrategia

doble de entrada en Portugal vía precios y de innovación de productos. Además,

Portugal ha ido acometiendo importantes inversiones en sus sectores productivos

agrícolas y agroalimentarios, destacando en este sentido los productos frescos, lácteos

zumos y conservas.

En Galicia, el gobierno apuesta por impulsar las producciones de calidad del campo y del

mar como punto fundamental de la estrategia de fomento del medio rural, en un sector

que factura más de 10.000 millones de € al año.

En conclusión, el sector agroalimentario de la Eurorregión apuesta, en su esfuerzo de

internacionalización, por la entrada en mercados diferenciales con productos

alimenticios y bebidas de calidad y gran valor añadido a través de la combinación de sus

sinergias de mercado: por un lado, el gran potencial productivo de Galicia en este sector

y, por otro, la fortaleza y destacado posicionamiento en canales de distribución

lusófonos de Portugal.

Page 4: El sector agroalimentario en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

4

2. El sector agroalimentario en la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal

En Galicia, el sector agroalimentario goza de una gran importancia en términos económicos

y de empleo. Nos encontramos ante el tercer sector en nivel de valor de exportaciones de la

comunidad, valor que experimentó un aumento del 15% del año 2009 al 2010.

Tabla 1. Evolución del valor de las exportaciones agroalimentarias gallegas. Clasificación ICEX (euros)

2007 2008 2009 Ene-Dic 2010

Valor %Tot. Valor %Tot. Valor %Tot. Valor %Tot.

Agroalimentarios 1.832.445,9 11 1.806.276,4 11,5 1.643.426,2 11,8 1.891.275,9 12,5

Bebidas 92.580,8 0,6 101.773,6 0,6 134.91 1 115.815,2 0,8

Bienes de consumo 3.368.052,9 20,2 3.498 .669,1 22,2 3.526.570,3 25,3 3.658.88 24,1

Materias primas, productos industriales y bienes de equipo 11.376.093,1 68,2 10.332.969,3 65,6 8.652.433,2 62 9.493.003,3 62,6

Total 16.669.172,9 100 15.739.688,5 100 13.957.317,8 100 15.158.980,5 100

Fuente: www.icex.com

Tabla 2. Evolución del valor de las exportaciones agroalimentarias gallegas. Clasificación TARIC (miles de euros)

2008 2009 2010 V. Año Ant.

01 -- Animales vivos 292.757,75 286.541,351 342.034,428 20%

02 -- Carne y despojos comestibles 2.817.286,561 2.659.003,688 2.874.434,832 10%

03 -- Pescados, crustáceos, moluscos 1.809.530,011 1.740.978,608 1.930.391,159 11%

04 -- Leche, productos lácteos; huevos 868.840,628 806.232,564 925.579,206 19%

05 -- Otros productos de origen animal 160.946,995 152.804,94 150.106,145 -4%

06 -- Plantas vivas; pro. Floricultura 221.697,225 202.010,121 214.600,564 7%

07 -- Legumbres, hortalizas, s/ conserv. 3.745.881,991 3.969.256,637 3.995.950,027 11%

08 -- Frutas /frutos, s/ conservar 5.007.353,519 4.905.255,927 5.414.869,792 11%

09 -- Café, té, yerba mate y especias 222.319,69 238.389,301 261.536,725 17%

10 -- Cereales 489.699,99 274.753,727 373.673,242 44%

11 -- Produc. De la molinería; malta 179.022,042 152.555,534 197.303,328 26%

12 -- Semillas oleagi.; plantas industr. 278.919,058 241.325,786 340.321,034 43%

13 -- Jugos y extractos vegetales 164.907,91 149.442,573 178.929,465 20%

15 -- Grasas, aceite animal o vegetal 2.615.532,311 2.027.184,261 2.443.927,439 21%

16 -- Conservas de carne o pescado 854.453,936 796.166,748 860.824,291 8%

17 -- Azúcares; artículos confitería 395.143,572 376.416,728 429.500,119 14%

18 -- Cacao y sus preparaciones 346.249,538 347.747,745 496.959,304 43%

19 -- Produc. De cereales, de pasteleria 789.289,022 754.139,293 800.232,447 6%

20 -- Conservas verdura o fruta; zumo 1.898.178,614 1.874.838,752 1.965.940,781 6%

21 -- Preparac. Alimenticias diversas 1.026.129,871 1.011.184,097 1.053.918,383 5%

22 -- Bebidas todo tipo (exc. Zumos) 2.703.148,19 2.687.415,357 2.747.873,068 12%

Fuente: Estacom.

Page 5: El sector agroalimentario en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

5

Durante las dos últimas décadas, Portugal, ha experimentado una transformación en su

oferta en los sectores agroalimentarios y de consumo, de los que España ha sido su principal

proveedor, cubriendo un 40% de su cuota de importaciones. Además, ha ido acometiendo

importantes inversiones en sus sectores productivos agrícolas y agroalimentarios,

destacando en este sentido los productos frescos, lácteos zumos y conservas.

Tabla 3. Evolución del valor de las exportaciones del sector agroalimentario en Portugal

Período

Exportaciones (€) por tipo de bienes (CGCE) Exportações (€) de bens por Local de destino e

Actividade económica (CAE Rev. 2.1); Mensal (2)

Tipo de bens (CGCE) Actividade económica (CAE Rev. 2.1)

Productos alimentarios y

bebidas

Productos primarios

Productos transformados

Agricultura, producción

animal, caza y actividades de

servicios relacionados

Pesca, acuicultura y

actividades de servicios

relacionados

Industria alimentaria y

bebidas

€ € € € € €

2007 3068382680

796840972

2271541708

438940075

126514509

2736258506

2008 3569640845

1016317465

2553323380

559420059

153730179

3164737464

2009 3401126660

944564565

2456562095

620653922

133917200

2910575697

2010 3675923526

1039499271

2636424255

618341837

161380681

3170718791

Fuente: INE Portugal.

3. Clasificación sectorial ICEX

El sector agroalimentario abarca un rango muy amplio de productos. ICEX efectúa la

clasificación sectorial de productos agroalimentarios en las siguientes categorías:

Productos hortofrutícolas.

• Plantas vivas y productos de floricultura.

• Tabaco.

• Animales vivos y sus productos.

• Productos cárnicos.

• Pescados y marisco.

• Panadería y otros.

• Grasas y aceites.

• Lácteos

Page 6: El sector agroalimentario en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

6

4. Objetivo exportador del sector agroalimentario

El objetivo de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal es enfocar su esfuerzo exportador

sectorial dentro de las bebidas y productos de alta gama y delicatessen de:

- Productos hortofrutícolas.

- Productos cárnicos.

- Pescado y marisco.

- Lácteos.

- Vinos y licores.