el rumbo de las mareas 5º

Upload: anonymous-vzsrajhvxk

Post on 06-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba

TRANSCRIPT

COLEGIO ALTO DEL MAIPOPROFESORA: DORCKA VERA E. LENGUAJE Y COMUNICACIN.EVALUACIN DE LENGUAJE Y COMUNICACIN.NOMBRE: ____________________________________________________________________________

FECHA: ____/____/____ PTAJE IDEAL: 44 PTAJE REAL:

Identificar informacin explcita e implcita contenida en el texto ledo.Identificar elementos y estructura de un texto literario o no literario..HABILIDADES: Conocimiento, comprensin, anlisis y evaluacin

INSTRUCCIONES GENERALES Lee atentamente y en silencio cada una de las preguntas que se presentan.No uses corrector, de ser as la respuesta ser anulada.Dispones de un mximo de 60 minutos para contestar Recuerda trabajar con pasta azul o negro.Recuerda el descuento por ortografa. 0 2 = 0 3 4 = 0,1 5 7 = 0,2 8 10 = 0,3 11 13 = 0,4 14 ms = 0,5

5 bsico.I. Responde marcando la alternativa que corresponda. 23 ptos.

1.- El texto que acabas de leer es:A. Un chiste.B. Un cuento.C. Un cmic.D. ninguna anterior.

2.- Quin es el personaje principal del texto?A. Luis Tapia.B. Miguel Tapia.C. Carlos Tapia.D. Jos Tapia.

3.- El profesor se llamaba:A. Anacleto.B. Aroldo.C. Arcadio.D. Armando.4.- Qu hecho representa la situacin inicial del libro?A. El profesor escribe una carta al nio.B. Llega el Profesor a la escuela.C. El nio se mea en clases.D. El nio se pone a llorar.

5.- A qu parte de la estructura del cuento corresponde el siguienteacontecimiento. el padre dijo A la noche me acompaars a lamarA. Inicio.B. Desarrollo.C. Cierre.D. Ninguna.

6.- Cuntas hermanas tena el nio?A. Una.B. Tres.C. Cinco.D. Ninguna.

7.- Qu hacan las hermanas del nio?A. Reparaban las medias rotas.B. Reparaban las redes rotas.C. Reparaban los calcetines rotos.D. Reparaban ropa usada.

8.- Qu le gust al nio que hiciera su profesor?A. Que lo nombrara primero en la lista.B. Que no lo nombrara.C. Que lo nombrara ltimo en la lista.D. Ninguna anterior.

9.- Qu dramatizacin realiz Carlos y Juanita?A. El movimiento de los planetas.B. El movimiento de rotacin y traslacin.C. El movimiento de la galaxia.D. El movimiento del Universo.

10.- Qu significa en el texto andar como chingue men?A. Desprender un apestoso olor.B. Desprender un olor agradable.C. Desprender olor animal.D. Ir con frecuencia al bao.

11.- Cuando Carlitos sale a pescar con su padre y l daba tres tirones a lamanguera de oxgeno l debaA. Subirlo a la superficie.B. Lanzarle ms manguera.C. Enrollar la manguera. D. Ninguna de las anteriores.

12. Cul es el oficio del papa de Carlos?A. pescador.B. telegrafista.C. profesor.D. constructor de botes.

13. A qu ola el profesor Anacleto Arancibia?A. a sal.B. a quillay.C. a lavanda.D. a rosas.14. Porque el colchn de Carlos no se secaba al sol?A. porque el sol no calentaba lo suficiente.B. porque sus hermanos los escondan a la sombra.C. era de lana de oveja.D. para que no lo vean los vecinos.

15. Cul fue el tema que haca sobresalir al protagonista por sobre sus compaeros?

A. La marea baja.B. La marea alta.C. La marea roja.D. El mar muerto.

16. Reemplaza el sinnimo que mejor se ajusta a la palabra destacada. Nada era obstculo para las hbiles tejedoras de nudos que, con sus manos callosas, urdan la fina red carcelera de los habitantes del marA. Cosan.B. Trenzaban.C. Preparaban.D. Desarmaban.

17. Cul de las siguientes expresiones se referan a que el protagonista se orinara en la cama?

A. Chingue men.B. Inundar el bote.C. Pasar el ro.D. Navegar por el mar.18. A partir del siguiente fragmento Cmo se puede explicar la impresin que Carlos tena de su profesor?Me llam la atencin la expresin de su mirada en sus ojos, haba algo semejante a una chispa de luz, que pareca apenas alumbrar su interior

A. El profe miraba a Carlos y le recordaba a sus hijos.B. El profesor haca de mala gana su trabajo con los nios de la escuela.C. El profesor tena una pena secreta, y era la de resolver con su familia.D. ninguna anterior.

19. Si quieres escribirle una carta a Carlos Tapia, en qu orden debas ubicar estos elementos:(5 pts).1. Mensaje o cuerpo.1. Fecha 1. Despedida.1. Saludo.1. Firma.

II. ENUMERAR ACCIONESOrdena las acciones segn suceden en la historia. (4 ptos)

___Carlos recuerda su infancia en la escuela.___El profesor se va de la escuela.___Carlos recibe una carta.___Hay una gran tempestad en el mar.

III. TERMINO PAREADO.Traslada el nmero de la columna A hacia el espacio vaco frente a la columna B. (4 PTOS)A1.- Se orinaba en la escuela2.-Vena de la Serena3.-Pescaba en alta mar4.-Tejan las redes B___ Anacleto___ Las hermanas___ Carlos___ Padre

IV. VERDADERO O FALSO. Escribe una V frente a los enunciados que son verdaderos y una F frente a los que son falsos, de acuerdo a lo sealado en la historia. (5 PTOS)

1.-___Carlos fue muy exitoso la primera vez que sali de pesca con su padre.2.-___Carlos era molestado porque se orinaba en las clases.3.-___El profesor Anacleto despeda un olor profundo a alcohol, que molestaba a la gente.4.-___El profesor Anacleto tena una mirada alegre y risuea que encantaba a los nios.5.-___Carlos mejor sus estudios despus de la llegada de don Anacleto.

PREGUNTAS DE DESARROLLO:1.- Qu te pareci que los compaeros del curso cantaranCarlitos es un menCarlitos es un men? Bien o Mal. Por qu? (2 ptos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.-Cul era la verdadera vocacin de Carlos? (2 ptos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3.-Explica el cambio que se produjo en Carlos desde la llegada de don Anacleto. (2 ptos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4.-Cmo influy Don Anacleto en la familia de Carlos? (2 ptos)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________