el rompecabezas de la ingeniería

3
El Rompecabezas de la Ingeniería El libro El Rompecabezas da la Ingeniería Por qué y cómo se Transforma el Mundo del autor Daniel Reséndiz Núñez, nos da a entender y conocer muchas cosas sobre la ingeniería. En primera instancia El autor Reséndiz Núñez Dice que todos los conocimientos son como rompecabezas que se van encajando uno a uno al paso del tiempo. Y como en los rompecabezas siempre tenemos que empezar con una pieza base para ir avanzando más rápido, que si armamos varios cachos de piezas y tratamos de unirlas. De ahí se desprende el título del libro. Es necesario que la sociedad conozca cómo funciona la ingeniería, dado a que este libro es entendible y esta al alcance de todos, pues propone que ingenieros y los que no son, compartan sus nociones sobre la ingeniería sin importar ocupación, posición social, etcétera. Cada capítulo del libro se refiere a la ingeniería desde un punto de vista distinto, con el fin de poner en evidencia aspectos de ella que interesan tanto a los ingenieros como a otras personas.

Upload: deybin-rodriguez

Post on 12-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Resumen

TRANSCRIPT

Page 1: El Rompecabezas de La Ingeniería

El Rompecabezas de la Ingeniería

El libro El Rompecabezas da la Ingeniería Por qué y cómo se Transforma el Mundo del autor Daniel Reséndiz Núñez, nos da a entender y conocer muchas cosas sobre la ingeniería. En primera instancia El autor Reséndiz Núñez Dice que todos los conocimientos son como rompecabezas que se van encajando uno a uno al paso del tiempo. Y como en los rompecabezas siempre tenemos que empezar con una pieza base para ir avanzando más rápido, que si armamos varios cachos de piezas y tratamos de unirlas. De ahí se desprende el título del libro.

Es necesario que la sociedad conozca cómo funciona la ingeniería, dado a que este libro es entendible y esta al alcance de todos, pues propone que ingenieros y los que no son, compartan sus nociones sobre la ingeniería sin importar ocupación, posición social, etcétera. Cada capítulo del libro se refiere a la ingeniería desde un punto de vista distinto, con el fin de poner en evidencia aspectos de ella que interesan tanto a los ingenieros como a otras personas.

El autor nos aclara que la ingeniera es una profesión y no un arte, ciencia o técnica. Ya que para un profesional cada problema es nuevo. Al igual se necesita saber de la ingeniería lo indispensable o lo suficiente para poder resolver problemas de la vida cotidiana o para poder proyectarse. Por indispensable se puede referir a lo que es el diagnóstico y el diseño. Ya que esto se pueden utilizar para resolver cualquier problema de nuestra vida cotidiana.

El autor indica que ingeniería tiene dos funciones principales, en primer lugar, analizar y entender ciertos problemas que alguien le plantea, y luego concebir las soluciones que sean más apropiadas

Page 2: El Rompecabezas de La Ingeniería

para los mismos. A la primera etapa se le llama diagnóstico y a la segunda diseño.

Para poder elaborar o proponer tanto un diagnóstico o un diseño un ingeniero debe tener varios tipos de conocimientos y capacidades. Algunos conocimientos pueden ser los científicos, los que se adquieren en la escuela. Por otro lado están los conocimientos meramente empíricos, que se adquieren mediante la práctica. El ingeniero también debe tomar en cuento su entorno. Debe de ser humanístico y sobre todo racional, para tomar decisiones que sean correctas y adecuadas.

En resumen puedo decir que la ingeniería es para facilitar nuestra vida. Puede ser que sea la herramienta del futuro de nuestro mundo. La ingeniería ahí está, solo hay que saber aprovecharla.