el romeo y la julieta_texto

17
 EL ROMEO Y LA JULIETA. Sainete del veintitantos en Boedo y alrededores.  AUTORA: Cristina Sisca. Entra el CORO. Se ubica frente al espectador. (Puede ser reemplazado por ACTOR ARRA!OR" CORO.- Les pedimos su atención para contar una historia que ha pasado en Buenos Aires. Un purrete y una piba de dos barriadas rivales: l! de Boedo" ella! del #arque de los #atricios. Cerquita. $e vieron embalurdados en ciertas broncas %atales de entreveros del pasado. &adie sabe los motivos de estos rencores sobrados. Ustedes ser'n testi(os de su des(racia in)nita y su malhadado )n: *l de todos! +Chacarita,. (Sale.) #na calle. Es de noc$e. Salen tres muc$ac$os %&venes. R'en y c$arlan.  Aparece R omeo del otro la teral. En el interi or se oye msica. A/O 0.- (Señalándolo)  1*s Romeo2 1*s nuestro ami(o2 RO*O.- 3e cuerpo entero. Recin sal(o del cotorro. 14 ustedes2 A/O 5.- #ues ya lo ves! relojiando de Capuleto la %arra. (Indica la casa frente a la que están) A/O 6.- 74 armar bronca si se da8 RO*O.- 4 o ven(o por Rosalina.  1&o est' aqu92 A/O 5.- Entoavía no la vi.  #arece bueno el bailon(o. (Mira hacia el interior de la casa)  (Bailan al comás de la m!sica que se o"e.) A/O 0.- 14 si entramo# 2 RO*O.- 14 que nos vean2 A/O 6.- 1#or qu no2 RO*O.- 7*s demasiado8 1

Upload: carlos-delgado

Post on 03-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Obra de Teatro

TRANSCRIPT

Es Romeo

EL ROMEO Y LA JULIETA.Sainete del veintitantos en Boedo y alrededores.

AUTORA: Cristina Sisca.

Entra el CORO. Se ubica frente al espectador.(Puede ser reemplazado por ACTOR NARRADOR)CORO.- Les pedimos su atencin

para contar una historia

que ha pasado en Buenos Aires.Un purrete y una pibade dos barriadas rivales:

l, de Boedo; ella, del Parque

de los Patricios. Cerquita.

Se vieron embalurdados

en ciertas broncas fatalesde entreveros del pasado.Nadie sabe los motivosde estos rencores sobrados.

Ustedes sern testigos

de su desgracia infinitay su malhadado fin:El de todos, Chacarita. (Sale.)Una calle. Es de noche. Salen tres muchachos jvenes. Ren y charlan. Aparece Romeo del otro lateral. En el interior se oye msica.AMIGO 1.- (Sealndolo) Es Romeo? Es nuestro amigo?ROMEO.- De cuerpo entero. Recin salgo del cotorro. Y ustedes?

AMIGO 2.- Pues ya lo ves, relojiando de Capuleto la farra. (Indica la casa frente a la que estn)AMIGO 3.- Y armar bronca si se da!ROMEO.- Yo vengo por Rosalina. No est aqu?

AMIGO 2.-

Entoava no la vi. Parece bueno el bailongo. (Mira hacia el interior de la casa) (Bailan al comps de la msica que se oye.)AMIGO 1.- Y si entramo?ROMEO.-

Y que nos vean?

AMIGO 3.- Por qu no?

ROMEO.-

Es demasiado!

AMIGO 2.- Entonces vamos tapaos. (Sacan antifaces los tres menos Romeo.)ROMEO.- Pero si no es Carnaval!

AMIGO 3.- Pero el baile es de disfraz! (Le dan a Romeo un antifaz.)ROMEO.- Las mascaritas seamos. (Se colocan los antifaces y entran.)Se oye ms fuerte la msica de la milonga. Sale el Coro (o varias parejas) que circula por la escena, Romeo y Julieta entre ellos; l lleva antifaz; se miran fijamente y se acercan. Los otros quedan congelados en el lugar.ROMEO-Que me castigue la Virgen!Estoy despierto o dormido?

Sos un ngel?

JULIETA.-

Qu atrevido!

Un ngel yo en este patio?

ROMEO.-Porque si ya estoy finado

acabo de entrar al cielo.Habr pedido un deseo? (Le besa la mano con rapidez.)

JULIETA.- Sin pedir y concedido?

Cunto apuro para eso.

ROMEO.-Entonces que este otro besoborre el que le di recin. (Le besa la mano nuevamente.)

JULIETA.-Ese deseo est bien;no hay que pecar por exceso.

El Coro (o las parejas) vuelve a moverse cruzndose entre ambos que se distancian. Mutis de ambos. (Si ambos permanecen en escena quedan congelados)CORO.-Ya el gualicho hizo su efeto:Donde hay odio dio el zarpazoy ms fuerte que estacazotendr que seguir secreto.A la moza Capuleto

la flech quien no deba.Que de dolor y alegradebe estar hecho el amor.

La cosa se pondr pior

No hay farra sin agona. (Salen)Sale Romeo quitndose el antifaz.ROMEO.- Qu pebeta me encontr!

Linda como la maana,

dulce como la jalea,

como la luna de blanca.

Qu Rosalina ni monos!

Y ni s cmo se llama

la piba que me ha robao

esta noche toda el alma.

Ser de Boedo? Ser

de alguna ringla bacana?

Yo tengo de averiguar

los datos de la fulana,

que a rondarla he de venir

y a enamorarla con ganas. Sale hacia derecha. Aparece Julieta por izquierda buscndolo. Pancha la sigue, es una mujer mayor.PANCHA.- Pero m hija!

No se quede en la vedera, que cae roco y amaina con amargarle la noche

si su padre se percata.

JULIETA.- Dejame un ratito sola,

y no te encabrones, Pancha; que tanta bulla me aturde,

que la milonga no emparda

con la tristeza que tengo.

PANCHA.- Ah! Tristeza ahura se llama

el que no tenga un galn

que la ronde?

JULIETA.- Qu pavada! (Sonre avergonzada)

PANCHA.- Est bien. Qudese sola!

Pero despus no me diga

que le agarr la tosera,

que la noche est muy fresca

y puede ser peligrosa.

(Aparte) Aunque si hay calor, la cosa

se pone ms peliaguda. (Sale)JULIETA.- (Suspira)Ay de m! Si qued muda

al ver tremendo bombn.

Qu ojos! Qu voz! Si son

sus atributos tan altos

que este mozo con su encanto

me ha robao el corazn. Yo tengo de averiguar

cmo se llama el galn.

Ser de Boedo? Ser

de algn barrio algo apartao?

De la Boca o Monserrat?

De Palermo o Chacarita?

Es que a m me dej frita

su dulzura en el mirar! Y si esto no es amar

No ver esta flor marchita! (Entra a la casa.)Entran los amigos de Romeo, quitndose los antifaces y buscndolo.AMIGO 2.- Y dnde se habr metido? AMIGO 1.-Sali a los piques, sali.

Pareca, creo yo,

alma que se lleva el diablo.

AMIGO 3.-Suerte que no se agarr

la bronca en medio el bailongo.

AMIGO 2.- Fue como ver al demonio

y correr

AMIGO 3.- Una de dos: o temi que el trompa nos descubriera

o alguna peste fulera

lo agarr sin ton ni son.

AMIGO 1.-Pero ahora vamonn;

me pareci que algn coso

nos junaba de costado.

AMIGO 3.-Alguno habr sospechado

que somos de los Montesco.

AMIGO 1.-Por eso, dejemos esto

para otra oportunid.AMIGO 2.-Y Romeo, dnde est?

AMIGO 1.-Seguro que en la gayola

de Rosalina; que ya ni por carambola

se libra de este turbin.

AMIGO 3.-Las cosas del coraznterminan en batahola. (Salen.) Ms tarde. El patio en silencio y a oscuras. Sale Julieta.JULIETA.- (Suspirando) Y cmo podr dormir

despus de haber conocido

al que el alma me rob?

Cmo podr vivir yo

sin que sepa que lo quiero?

Ay, qu terrible entrevero

es esto del corazn! (Oye ruidos. Romeo entra al patio escondindose.)Qu es eso? Quin anda ah?

ROMEO.- (Aparte) Es ella! Si no soy gil

le digo lo que me gusta,

que la noche viene justa

pa las cosas del amor.JULIETA.-Es algn ladrn seguro,

pero esto est tan oscuro

que no veo dnde piso.

ROMEO.- (Alto) Ay! Por qu la suerte quiso

que te conociera hoy?Porque ahora muerto estoy

por haberte conocido,

que me tens embebidode amores el corazn. JULIETA.- (Aparte) Pero si es l, Virgen ma! que por la voz lo conozco,

pero en sta no me amosco

y dejo las penas mas.

(Alto) Quin es?ROMEO.- Soy aquel que el corazn

le dejaste trompezando

esta velada, mi prenda.

JULIETA.-Su prenda soy?Qu pretencioso muchacho.

ROMEO.- Es que estoy hecho un escrachodende que te conoc.

JULIETA.-Y cundo usted a m

ha podido conocerme?

ROMEO.- En este patio fraganteun deseo le ped.JULIETA.-Entonces me va a decirel nombre del que galanteviene a rondarme la reja?

ROMEO.-Cmo no! Pa que en bandeja

me ofrezca su parabin:Soy el Romeo Montesco.Suena bien?JULIETA.- Un Montesco!De mi familia enemigo. ROMEO.-Ya lo s, pero le digo

que si dueo suyo soy

ni Montesco ni Godoy

me llamo desde esta noche,

que este nombre de fantoche,me lo cambio y se acab.

JULIETA.- (Aparte) Cunta labia y qu jailaife!

Qu lindo querer as! (Alto) Comprenda que para m esto es como refucilo. Y siendo quin es mi padre

ROMEO.-No tema que el chancho ladre.Pero promtame, prienda, que puedo tener de ust

ms que esperanza. Crameque este amor le va justito.

JULIETA.-Me est abriendo el apetito.

ROMEO.-Es que yo la necesito

como el arroyo al chaj,y me tiene a la verd

en estao tan lastimoso

que estoy flaco como espina;porque me tens ansina,

como pichicho rabioso.

JULIETA.-Y eso con qu se cura?

ROMEO.-Con amor, bien claro est.

JULIETA.-Y cundo?

ROMEO.- Maana Ya!

Si vos quers, duea ma.

JULIETA.-Maana ser otro da,

le aviso con un recado.

ROMEO.- Mir que estoy abombao

y llenito de esperanza.

JULIETA.-Si no me tiene confianza,no se ponga zalamero.

ROMEO.-Es que estoy como yesquero,

como brasa, como fragua!JULIETA.-Jess! Que hace falta agua

para apagar tanto fuego. (Va saliendo y se detiene luego.)

ROMEO.-Eh! Ven! No te vays,prenda de mi corazn.Dec tu nombre, pebeta,

que aunque me siga la yeta

voy a ser tu adorador.Cmo te llams?

JULIETA.- Julieta.

ROMEO.-Yo te juro, Julietita,

que maana y a esta hora

ya vas a ser la seora

de este ardiente payador;desde ahora tu Romeo,

que ha venido desde Boedo

a declararte su amor. (Julieta saca una flor, la besa y se la entrega. Sale Romeo)JULIETA.-Me tiene ya engayolada.Si parece un folletn:

Es lindo, no es borrachncomo el coso de ac al lado.Y mi viejo, entusiasmado,

me quiere casar con l.Que una ganga viene a ser

Me dice todos los das.Que tiene muchos morlacos,

que la va a hacer muy feliz. Que con ese monicaco

se case mi viejo, entonces; que Romeo con sus dones me ha conquistado en un tris. (Sale)Entran los padres de Julieta. l, italiano, viene tomando mate y con una pava; ella, espaola, lleva un atado de ropa que se dispone a doblar. Pancha la ayuda.PADRE.- Vamo a vedere:

cosa questa que la nena st tristona?

Que no mangia Que no dormeQue le agarra lo sospiro.MADRE.-Pues, hombre, est enamor!O acaso no has visto ya

que no me ha dao respiro

desde el da del sarao,con tanto llanto y retiroaprensiones y arrebatos?PADRE.- Ma, entonce, io stoy checato. (Medita un momento.)

Ya tengo la solucione!E si la casamo pronto?MADRE.-Pues t ests loco!

Te has pasado de la raya!

PADRE.- Seguro que se desmaya

cuando dica el candidato:

Elecante, un gran partido...

(Mientras, la Madre se pone cada vez ms furiosa)

La va a yenar de rubises MADRE.- Que me inflas las narices!

Y quin es el elegido?

PADRE.- E Don Parissi, ma el Tito,

el dueo del corraln!

MADRE.-Pues vaya con la eleccin! (Casi fuera de s y enfrentndolo)

Con semejante palurdo? Es pendenciero y es burdo!PADRE.- E tiene plata! St mal?

MADRE.-No! Que est pero que muy bien!Que t eres un animal

que quiere ver a su hija

infeliz pa toa la va.

Te ha dao la alfereca?

Te has emborrachao acaso?

Porque has resuelto el caso

como burro declarao.

PANCHA.-(Aparte) Araca! Que la gayega

bien la verd le ha largao. (Pancha presta atencin mientras barre.)PADRE.- Io lo mando! Alla Madonna!

Con l amor va el patrimonio.

Prontito io cherco al cura

e arreglamo el matrimonio. (Sale)MADRE.-Pues t te irs al demonio

con semejante locura! (Sale tras l.)

PANCHA.- (Aparte) Y Julieta enamorada

de aquel lindo tortolito:

y qu pronto que el mocito

la tuvo ya conquistada.

Se oye discutir dentro; Julieta entra alterada seguida del Padre y la Madre.JULIETA.-No me caso, viejo! Nada

me cambia este parecer!

PADRE.- Conmigo no va a poder!

Io lamazzo! E dopo tambin la caso

en el artcolo mortis.

JULIETA.-Pero, mama, si es un pasoque en mi vida lo pens!MADRE.-Un tremendo batacazo

del animal de mi esposo.

Pero, nia, clmate, que te pones achacosa.JULIETA.-(Al padre) Ni muerta ser la esposa

de semejante baboso!PANCHA.-(Mirando hacia un lateral)

Y como hablamos de Roma

Ac el sujeto se asoma,

como milico en parada.PADRE.- (A Julieta) La ha salvado la campana.

State chita e maana

te cass con el mochacho.

Por sta! (Se besa los dedos en cruz. Sale hacia la calle.)JULIETA.- Ay, mama,

el viejo cumple y me mete

en la boca del len!

MADRE.-Con el to bravucn.PANCHA.- (Aparte) Y ella queriendo al pebeteJULIETA.- (Llorando) Donde manda el corazn,qu me importan los billetes! (Salen Julieta y la Madre.)

Entran Tito Parissi, engredo y sobrador, y el Padre, entusiasmado.PADRE.- Ya tengo tutto arreclado:

Giulietta te ha dado el s.

TITO.-(Con tono compadre) Que alegra para m

me da ust con la noticia.

Y dnde est esa delicia,

mi florcita, mi rub?

PADRE.- Surub st con mi spossa,

ponindose molto bella;pequ mia figlia diadema

dhermosura e lealt. (Invita a Tito a sentarse) PANCHA.-(Aparte) Cuando sepa la verdse le arma de campeonato.PADRE.- (A Pancha) Que Giulietta venca sbito

que ha yegado el fidanzatto! PANCHA.- (Alto) En un momentito est. (Sale cuando entra la Madre. Tito la saluda descubrindose.)MADRE.- (A Tito) Pide la nia que usa

le dispense su tardanza. (Se sienta.) TITO.- Estando el amor en danza

la demora es alegra.

Se disponen a esperar los tres. La espera resulta incmoda. Parissi observa su reloj, el Padre le hace gestos de pregunta y amenaza a la Madre por detrs de Tito.TITO.- Que la espera se hace larga.PADRE.- Volete uno matechito?

Una ensaimada? Un traguito

de la caa? Un anisito?

TITO.- No pretendo suponer

que me toman por chorlito. Viene su hija o no viene? Que me parece que tiene

poca gana en ser mi esposa.

MADRE.-Hay que decir que la cosa

la ha tomado de sorpresa

y una nia de su ed

PADRE.- No te quede nuna duda

que feliche la verrs.

PANCHA.- (Entra alarmada.) Julieta no est en su pieza!La busqu hasta en la azotea!PADRE.- Lamazzo en cuanto la vea! Me la paca tutto giunto! (Sale furioso.)

MADRE.- (A Tito) De seguro la estropea! La pobre estar aturdida;

Es lo que yo me barrunto. (Sale detrs del Padre)TITO.- (Aparte) Gringo infeliz, me pregunto quin va a ganar la partida. (Sale hacia la calle.)

PANCHA.- (Aparte) Y la moza entretenida

poniendo el asado a punto. Apagn.Entran Romeo y Julieta abrazados y felices, luego Amigo 1 y Pancha.JULIETA.-Ay, qu alegra, Romeo,

que ya estemos engrillados!

ROMEO.-Si te miro y no lo creo. Estoy tan enamorao!Ya sos mi jermu, pebeta!

JULIETA.-Ahora me llamo Julieta

Capuleto de Montesco.

AMIGO 1.-Falta la salsa y el pesto

y est la mesa completa! (Ren.) Vio, doa Pancha, que nada

haba ya que temer?

PANCHA.- Es el amor Qu va a hacer!

Si mueve hasta las montaas.

AMIGO 1.- Quin le dice que maana

le toque a usted padecer.

PANCHA.- (Ruborizada) Salga de ah! Que este hueso

ya est duro de roer.

Entran alarmados Amigo 2 y Amigo 3, junto al Coro que acompaa la escena.AMIGO 2.-Romeo, te busca el Tito!AMIGO 3.-Y quiere darte la biaba!JULIETA.-No!

ROMEO.- Tranquilcese, cielito.

Si voy a ser la caraba

que necesita el mocito.PANCHA.- Vamos, m hija, que seguro l sabr hacer su gambito.

ROMEO.- Vaya tranquila, le juro

que en un rato esto se acaba.

(Pancha saca a Julieta consolndola.) (Aparte) Si la suerte no me apura con una carta marcada.Los cuatro muchachos forman un grupo. Entra Tito Parissi en camisa. TITO.- Vengo a pedirle revancha

al que me birl la prenda.

ROMEO.-Est la noche estupenda

para hacer la pata ancha. No voy a pelear con vos.

AMIGO 1.-Qu decs? Te acobardaste

o te olvidaste el cuchillo?

ROMEO.-No te apurs. Es sencillo:

Julieta ya es prenda ma.

AMIGO 1.-Pero ste te desafa

y no penss responderle?

Te volviste poyerudo?

ROMEO.-Es que el amor es escudo

que me aleja de contiendas.AMIGO 1.-Entonces dame las riendas

para este potro crinudo. Saca el cuchillo de Romeo y arremete contra Tito que lo acuchilla. Romeo, sorprendido, corre a sostener el cuerpo; Amigo 1 muere en sus brazos.ROMEO.-Qu terrible desatino

me ha llevado a este revs?

Qu tremenda yetatturapor cosas que no adivino?

El estrilo me domina!

Soy juguete del Destino!Recoge el cuchillo y se prepara con Parissi para el duelo.

AMIGO 3.- Mir que el tipo es ladino!

Te va a apurar con la faca.TITO.- Y? Se queda en alharaca? O se habr vuelto cagn? (Comienzan el duelo.)AMIGO 2.- De tu piba el corazn

se va a quebrar con la pena!ROMEO.- Me reclaman la faena un difunto y su amist. (En un lance, Romeo acuchilla a Tito que cae. Los Amigos quedan a su lado.) Nadie para esta gangrena: Y lo hecho, hecho est. Apagn.El Coro se mueve entre los cuerpos y luego se coloca frente al pblico.CORO.- A meterse y a armar bronca vino la Parca esta noche. Tres taitas y tres cuchillos.

El duelo tuvo su broche

en la punta de un facn.

A la sombra de un farol

se quedaron dos finados; el otro va huyendo al udo de este trance peliagudo.

Mala noche pal amor. (Se retira.)Entran Julieta y Pancha.PANCHA.- No me llore, m hija, ahora; ya nada se puede hacer.

JULIETA.- l, lejos, y yo aqu sola. Esto es para enloquecer.

PANCHA.- Justo en la noche de boda Cambi en desgracia el placer.

JULIETA.- Tengo que verlo! Ayudame.

Que alguien lo busque y le diga

que estoy enferma o finada!

PANCHA.- No me haga decir pavadas!JULIETA.- A vos nunca te zumb

de este modo el corazn?

PANCHA.- No puedo darle razn: Esto es una chambonada!JULIETA.- And pronto, no tards! (La empuja hacia la calle) PANCHA.- (Aparte) Se puso como una ortiga. (Sale)JULIETA.- El amor es una taba

que puede caer torcida. (Sale)Entran Romeo, una Vieja pordiosera y dos integrantes del Coro.LA VIEJA.- Y ahi noms lo dijunteaste?

Hiciste bien. Era un bicho

de ralea peligrosa.

Y cmo sigui la cosa?

ROMEO.-Ya se acercaba la cana. Tuve que cuerpear el bulto

o terminaba engrillao.

Y eso estando enamorao

le da estrilo hasta a un difunto.

LA VIEJA.- Pa remendar la sotana viniste al sitio apropiao.ROMEO.- Y ahura dicen que mi prendaante mi ausencia espich.

Cmo iba a pensar yoEs misterioso el hembraje.

LA VIEJA.-Es verd. Hacs muy bien

en buscar la solucin. (Saca un pequeo frasco y se lo entrega.)

Pal dolor del corazn

est hecho este beberaje. ROMEO.-Espero tener coraje

para apurar la ocasin. (Recibe el frasco y paga.

La Vieja se aparta a contar las monedas.)

(Aparte) Si mi piba ya es difunta,jams la Parca a esta yunta

le dar separacin. (Sale.)LA VIEJA.- Para el potro redomn

no vale ningn redaje. Apagn. Entran Julieta y Pancha.PANCHA.- Qu dice? Qu va a matarse? Se ha vuelto loca en un tris?

JULIETA.-Si nada me har feliz,

Pancha, como esta macana.

PANCHA.- Est tomando el carizde amargarme la maana.

JULIETA.-No te preocups y o:

El viejo quiere casarmecon Tito, ese pendenciero,

cuando ya soy de Romeo

mujer oficial y amante.Y si l lo mat por m,

tendr que decir de frentelo que tengo de saber.Vendr a verme finalmente

cuando yo ya muerta est. (Saca un pequeo frasco)PANCHA.- No hay caso, se dio una trancasin que yo me percatara.

JULIETA.-Pero es mentira. Escuch!

Si todos me creen finada,el viejo va a perdonar;

a Romeo, la congojatendr que hacerlo volver

y cuando me venga a ver,me despierto sana y salva.

Pero si el viejo no afloja,nos escapamos y listo.

Qu me decs?PANCHA.- Santo Cristo! La idea se me hace de folletn.

Lo importante es que l la crea.

JULIETA.- Va a venir sin reticencia y la historia tendr fin. (La abraza y sale entusiasmada.) PANCHA.- (Aparte.) El amor es berretn

que ataca con contundencia. (Sale.)Sale el Coro que se ubica frente al espectador.CORO.- Vamos a ahorrar el momento

de un padre llorando a mares;

de una madre y sus pesares,

del barrio y su sentimiento.

Julieta ya muerta est: Intil fue persuadirla.

Ms tarde despertar

en los brazos de su amado,

si el destino no ha jugado

con la baraja fatal. El Coro se desplaza y se descubre a Julieta inerte. Entra Romeo y se arrodilla a su lado.ROMEO.-Qu tarde llego a tu encuentro,

prenda de mi corazn!Si me dieras tu perdn

por todo el mal que te he hecho,curaras de mi pecho

las geyas del machucn. (Saca el veneno.)En este trance fulero est prohibido hocicar:y si tengo que espichar,ser a tu lao y ligero. (Bebe.)

Que gualicho de primera

sean tus besos ahora:

Que tu boca encantadora

me d la muerte tambin. (La besa y muere.)

En ese momento, Julieta se despierta. El Coro permanece a cada lado.JULIETA.-Me siento como chambona,

saliendo de un papeln.

Espero que el corazn

no me venga a hacer la plancha,

porque esto fue tener cancha

para capear el cimbrn. (Ve a Romeo muerto a su lado. Mira al Coro buscando respuesta.)CORO.- No te asustes ni te alteres.

No busques razn alguna.

El Destino La Fortuna

fue la culpable. El azar

que acostumbra a regalara los hombres dones tales

que devienen en fatales

sin poderlos explicar. JULIETA.-Romeo muerto? Acasocomet yo algn error?

Esto es obra del amor

que por l siempre sent?

Entonces el Cielo asme olvida en este momento?No debo manquear en esto

si su cuchillo est aqu. (Busca el cuchillo de Romeo. Lo contempla ensimismada.) Daga hermosa, soy tu amiga;encontr tu funda en m. (Se apuala y muere.)

El Coro los rodea. Se oye una voz que anuncia:CANILLITA.- ltima noticia! Drama en Boedo! Muere una joven pareja! Crtica! La Razn! Diario!El Coro va dejando el crculo y se dirige al pblico mientras dice el texto.

CORO.- Esta es la historia, seores.Tan triste no hay otra igual,porque la suerte fatal se uni a rencores de antao.No hay mentira, no hay engaoen el cuento de estos hechos.

Ustedes saquen provecho

de la inquina y el dolor,porque esta historia de amor

muchas vidas ha deshecho.

En estos barrios qued

el recuerdo de la yetta del Romeo y la Julieta.Y el sainete se acab. APAGN FINALPAGE 17