el romancero

7
El Romancero

Upload: antonio-g

Post on 03-Jul-2015

751 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El romancero

El Romancero

Page 2: El romancero

ROMANCES

Composiciones literarias

•Lengua vulgar

•Finalidad épica o épica-lírica

•Compuestos originariamente para ser cantados o recitados al son de un instrumento.

•Trovadores: escribían su propia poesía.

•Juglares: simples cómicos que repetían poemas.

Romancero: colecciones de romances confeccionados en los siglos XVI y XVII.

Cantadas por

Page 3: El romancero

Madrugaba el Conde Olinos, mañanita de San Juan,

a dar agua a su caballo a las orillas del mar.

Mientras el caballo bebe canta un hermoso cantar:

las aves que iban volando se paraban a escuchar;

caminante que camina detiene su caminar;

navegante que navega la nave vuelve hacia allá.

MÉTRICA

“Romance del Conde Olinos”

Page 4: El romancero

Madrugaba el Conde Olinos, 8 -

mañanita de San Juan, 8a

a dar agua a su caballo 8 -

a las orillas del mar. 8a

Mientras el caballo bebe 8 -

canta un hermoso cantar: 8a

las aves que iban volando 8 -

se paraban a escuchar; 8a

caminante que camina 8 -

detiene su caminar; 8a

navegante que navega 8 -

la nave vuelve hacia allá. 8a

MÉTRICA

“Romance del Conde Olinos”

Page 5: El romancero

₪ Suma de recursos líricos, épicos y dramáticos.

₪ Descripciones realistas sin elementos fantásticos.

₪ Carácter fragmentario, se centra en un momento

determinado de la acción.

₪ Tono sencillo, ágil y emotivo.

₪ Se combinan la narración y el diálogo, predominan

sobre la descripción.

₪ Uso de arcaísmos.

ESTILO

Page 6: El romancero

Viejos (siglo XV-XVI) Nuevos (Siglo de oro)

Anónimos.

Transmisión oral.

Diferentes variantes de un mismo

poema (cantares de gesta).

Sucesos de la historia nacional.

Autor conocido (Lope de Vega,

Cervantes, Quevedo…)

Transmisión escrita.

El romancero deja de ser despreciado

por la gente más culta.

CLASIFICACIÓN: Origen

Page 7: El romancero

CLASIFICACIÓN: Temática

Viejos (siglo XV-XVI)

• HISTÓRICOS O NOTICIEROS

NACIONALES

Historia épica: Basados en los cantares de gesta.

Historia contemporánea: Sucesos que ocurren en ese momento.

Noticieros

EXTRANJEROS

Ciclo carolingio: héroes de la épica francesa.

Ciclo bretón: materia de Bretanya.

Moriscos: visión amable del mundo árabe.

Fronterizos: sucesos bélicos en la frontera entre cristianos y

sarracenos.