el rol del espiritu santo en la conversion del impio

5

Click here to load reader

Upload: jose-alberto-nunez-botello

Post on 24-Jul-2015

143 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El rol del Espiritu Santo en la conversion del Impio

TRANSCRIPT

Page 1: El Rol Del Espiritu Santo en La Conversion Del Impio

El rol del Espiritu Santo en la conversion del impio

Hablar del rol del Espiritu Santo es embarcarse en un viaje hacia lo mas profundo del mar. Pero al igual que cualquier otro topico de la biblia y cualquier personaje de la trinidad, contamos con revelacion suficiente como para inferir y extraer conocimiento necesario para glorificar a Dios.

Ahora bien, hablar del rol del Espritu Santo en la conversion del impio es un viaje aun mucho mas atrevido. Cualquier interpretacion sobre el tema terminara en una definicion que nunca sera completa ni lo suficientemente exhaustiva, pero que para alguno podria pretenderlo. Y tal cosa me causa un temor reverente, ya que no quiero limitar con mi definicion la obra o el papel del Espiritu Santo en la conversion de un individuo. De todo modo, entiendo que es necesario y elemental para todo cristiano conocer sobre este topico en particular y elaborar de ser posible una definicion ( a pesar de su limitación), ya que la falta de, o un mal conocimiento acerca de, podria desencadenar en una mala evangelizacion que tiene como consecuencia problemas graves que afectan el testimonio de la iglesia.

Antes de iniciar creo conveniente para entender la importancia del tema que respondamos las siguientes preguntas: ¿Que es la conversión? ¿Quien necesita la conversión? Y ¿Por que?

¿Que es la conversión?

Wayne Grudem en Teología Sistemática define la conversión de la siguiente manera:

“La conversión es nuestra respuesta voluntaria al llamamiento del evangelio, mediante la cual nos arrepentimos sinceramente de nuestros pecados y ponemos nuestra confianza en Cristo para

salvación.”

La palabra conversión significa «volverse», y aquí denota volverse espiritualmente, volverse del pecado a Cristo (Mt. 18:3; Lc. 22:32; Stg. 5:19 -20).

Ahora bien, hasta ahora no creo que esto de a notar el rol del Espíritu Santo en la conversión del impío porque al parecer la conversión, el arrepentimiento y la fe lucen ser actos del individuo sin ayuda alguna de nadie. Pero tal conclusión solo la tiene alguien que no tiene claro quienes son los que necesitan esa conversión. Cual es la naturaleza de esas personas. Así que, vamos a responder la siguiente pregunta.

¿Quien necesita la conversión? Y ¿Por que?

La repuesta es sencilla: Todos los hombres por cuantos todos hemos pecado. (Romanos 3:23).

Pero continua la pregunta: ¿Quien es aquel que la necesita? ¿Cual es la naturaleza del individuo que necesita la conversión? ¿Cual el su esencia como persona? La respuesta a esto no es para nada misteriosa aunque si controversial.

El hombre es 100% pecador. El pecado afecto todas las capacidades del hombre, cambiando su naturaleza perfecta y santa por una naturaleza caída y pecadora. No dejando nada en el sin contaminación incluyendo su voluntad.

En cuanto a la voluntad del hombre y el pecado, quiero hacer un hincapié porque nuestro concepto de la gracia divina y del rol del Espíritu Santo dependerá proporcionalmente de nuestra concepción

Page 2: El Rol Del Espiritu Santo en La Conversion Del Impio

de la voluntad humana y el pecado.

Rogers Smalling en su libro “Si Jesús” con mucha razon dijo:

“Existe la pre suposición de que la voluntad humana es lo que decide sus acciones. Esto no solocontradice a las Escrituras, sino que contradice también a la lógica. ¿Cómo podría la voluntad

humana ser "libre" de la naturaleza de la persona en que se encuentra? Uno siempre escoge lo quele agrada. Lo que nos agrada refleja lo que somos en el corazón. Así, es el corazón, (es decir, la

naturaleza interior) que dirige al hombre, no su voluntad.

La voluntad nunca puede ser "libre" de la naturaleza interna del ser en la que se encuentra.Un pato, por ejemplo, puesto entre un estanque de agua y un montón de arena siempre escoge

el agua. ¿Por que? El pato escoge según sus gustos. Tiene libre albedrío solo dentro de los límitesde su naturaleza

Cristo mismo subrayó este principio al decir a los Fariseos, "¿Cómo podéis hablar lo bueno,siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca." Mt.12:34”

La biblia es clara en cuanto a que algo de una naturaleza en particular no dará por fruto algo de otra naturaleza (Mt.12:33-37; 15:18-19; Pr.4:23). Es ilógico pensar que un árbol de manzana dará por frutos fresas, o que un perro actuara y sera como un ratón. No, el perro puede tener ciertas conductas parecida a la de otro animal, pero el hará lo que como perro le es natural hacer.

Es por lo antes dicho, que la biblia dice en Romanos 8:7 que el hombre esta imposibilitado (ni tiene la habilidad ni el deseo) para escoger o obedecer a Dios. Por eso no busca a Dios (Rom. 3:11). Y si esto es así, entonces el hombre nunca podrá arrepentirse y convertirse.

Tal problema genera una tensión que culmina en una pregunta inevitable : ¿Como puede convertirse el hombre? La respuesta a esta pregunta nos dejara ver entonces cual es el rol del Espíritu en la conversión de un individuo. Aquí es donde vemos la necesidad del Espíritu Santo.

El rol del Espíritu Santo en la conversión de un individuo

Es evidente en toda la Biblia que para que ocurra la salvación en el hombre debe haber una intervención divina. Si Dios no hace todo el trabajo de la salvación, fuese imposible para el hombre poder convertirse. Jesús mismo dijo en Juan 6:44 que ninguno puede ir a Cristo a menos que el Padre lo traiga.

El rol del Espíritu Santo en la conversión se puede dividir en dos: Externo (que tiene que ver con aquellas cosas que usa externamente, como la elocuencia que puede darle a un predicador) e Interno (que tiene que ver con la obra interna realizada en el individuo). Aquí tratare solo la ultima.

En el llamamiento eficazEse llamamiento es un acto de Dios. Es específicamente un acto de Dios el Padre, porque él es el que predestina a las personas para «ser transformados según la imagen de su Hijo» (Ro 8:29).Es un acto de Dios que garantiza una respuesta, porque Pablo especifica en Romanos 8:30 que los que fueron «llamados» fueron también «justificados».

Ahora bien, ese llamamiento se hace eficaz mediante la obra del Espiritu Santo en el corazon del individuo para que este responda. (Hechos 16:14; 1 Cor. 2:14).

En la regeneración

Page 3: El Rol Del Espiritu Santo en La Conversion Del Impio

Simultáneamente con el llamamiento eficaz ocurre la regeneración y aquí es donde vemos al Espíritu Santo de forma mas activa. Pero antes, me gustaría que primero tengamos un concepto sobre que es la regeneración. Wayne Grudem define regeneración como sigue:

La regeneración es el acto secreto de Dios mediante el cual nos imparte una vida espiritual nueva.

¿Qué miembro de la Trinidad está encargado de producir la regeneración?Aunque la participación del Padre es evidente(Ef2:5; cf. Col 2:13). Es al Espíritu Santo a quien vemos como el ente principal de este acto (Juan 3:3,5,6,8), inclusive vemos al Padre declarar este rol en el Espíritu Santo:

Les daré un nuevo corazón, y les infundiré un espíritu nuevo; les quitaré ese corazón de piedra que ahora tienen, y les pondré un corazón de carne. Infundiré mi Espíritu en ustedes, y haré que sigan

mis preceptos y obedezcan mis leyes. (Ez 36:26-27)En el arrepentimientoDefino arrepentimiento como:

El arrepentimiento es una tristeza sentida de corazón por la ofensa hecha hacia la santidad de Dios, una renuncia al pecado, y un propósito sincero de caminar en obediencia a Cristo. Producto

de un convencimiento de su pecado.

Teniendo en cuenta que el hombre es un pecador por naturaleza, que no entiende ni ve su pecado como realmente es, que no comprende lo horroroso de su pecado porque no comprende la grandeza de la santidad de Dios y por lo tanto esta desprovisto de : 1. Un convencimiento de su pecado y 2. De un profundo pesar y angustia por la ofensa que esto es hacia Dios. El Espíritu Santo en su rol provee al individuo de ambas cosas:

El convencimiento de pecado:

“Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. Y cuando él venga, convencerá al mundo de

pecado, de justicia y de juicio.” (Jn. 16:7-8).

La tristeza:La tristeza que proviene de Dios produce el arrepentimiento que lleva a la salvación, de la

cual no hay que arrepentirse, mientras que la tristeza del mundo produce la muerte» (2 Cor.7:9-10).

En la justificaciónNosotros somos justos sólo en la medida en que somos considerados como justos: la justicia no viene de nosotros, sino que llega a nosotros. Esta justicia es resultado de la obra del Espíritu Santo que nos aplica la justicia de Cristo. ( 1 Cor. 6:11)

Estoy seguro que aun faltan cosas que el Espíritu Santo desempeña en su rol. Así que, admito mis limitaciones y a la vez resalto que aun con toda la revelación que tenemos aun hay misterios en la obra de la salvación, que por una u otra razón Dios no ha decidido revelarnosla.

Por José Alberto Nuñez