el rol del bibliotecario-ponencia barrios montenegro

16

Click here to load reader

Upload: naty-montenegro

Post on 24-Jul-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Rol Del Bibliotecario-ponencia Barrios Montenegro

EL ROL DEL BIBLIOTECARIO EN LA ERA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Barrios Eduardo-Montenegro Natalia

[email protected] [email protected]

Resumen:

En las últimas décadas como consecuencia de la Globalización en la economía aparece

un fenómeno cultural denominado Sociedad de la información, donde el valor del

conocimiento y la información determina el cambio en las estructuras sociales, económicas y

políticas, debido al poder que significa el tener información. Este contexto afecta el rol del

bibliotecario modificando el rol tradicional de guardián de colecciones bibliográficas a un rol

de gestor de información. Por ello este rol debe diversificarse y adaptar las nuevas tecnologías

al desempeño de su tarea, satisfaciendo las demandas del mercado laboral.

Palabras clave: Bibliotecario, rol, nuevas tecnologías, base de datos, necesidades de

información.

Objetivos: Generalmente, este tipo de trabajos lleva una Introducción, en vez de

objetivos. Podrían decir lo mismo pero dándole otra forma a la redacción y que sirva para

introducir al cuerpo de la ponencia.

- Concientizar sobre la importancia de las nuevas tecnologías de comunicación e

información para la prestación de servicios y resolución de problemas

informativos.

- Fomentar el espíritu crítico y valorativo del rol del profesional de la información

para despertar el interés en la capacitación y la evaluación de las capacidades

personales en este nuevo entorno.

Nuevas competencias y cualidades para el desempeño del rol del Bibliotecario

Page 2: El Rol Del Bibliotecario-ponencia Barrios Montenegro

La globalización es un proceso mundial que surge como consecuencia del impacto de

las nuevas tecnologías en el uso de la información. Factores económicos, sociales, políticos

dieron origen a una nueva visión del mundo donde el uso de la información tiene valor

económico y estratégico, y que constituyen constituye un valioso recurso para la toma de

decisiones organizacionales. En este contexto el mercado laboral demanda nuevos

profesionales que dominen el uso de las nuevas tecnologías y sean capaces de aplicarlas a la

planeación, organización y gestión de las empresas e instituciones.

En este nuevo paradigma se resignifica el rol del bibliotecario, que tradicionalmente

debía seleccionar, catalogar, clasificar, difundir la información y asesorar al usuario. Este rol

que consistía en ser el resguardo de resguardar las colecciones bibliográficas y almacenaje de

almacenar la información, debe modificarse para adaptarse a los nuevos requerimientos.

La demanda reside en la especialización, la preocupación por la calidad, en satisfacer

demandas de búsquedas de información de las organizaciones, y en el cambio social que

exigieron la formación de profesionales que sean especialistas para dirigir las bibliotecas,

manejar los cúmulos de información y discriminar los datos.

El perfil del bibliotecario se diversifico por el aumento de los medios tecnológicos y

demandas de las organizaciones. Estas exigencias de marketing y la disminución del costo en

el acceso a la información a través de internet, de las redes sociales, y de nuevos buscadores

que permiten acotar los campos de búsqueda definiendo con gran especificidad las orillas de

la infinidad de datos, llevo llevaron a que se multiplicaran los usuarios que desconocen los

modos de seleccionar la información y, consecuentemente, a los esfuerzos por reducir la

brecha entre ellos y la información. Esto permitió redefinir el rol del bibliotecario y

transformarlo de un simple guardián de libros a un gestor y especialista en información. El

bibliotecario actualmente observa el contexto y lo canaliza en una oportunidad ante la

Usuario, 10/08/11,
Al ser tan larga la oración, se pierde el sentido del texto
Page 3: El Rol Del Bibliotecario-ponencia Barrios Montenegro

amenaza de la obsolescencia de su función y se debe capacitar para generar nuevos

horizontes en su tarea cotidiana, rediseñando su rol y posicionándose en su lugar de trabajo.

Por ello se hizo necesario brindar una variedad de servicios que incluye la consulta en línea, la

digitalización de los libros, la administración de datos y organización del servicio a través de

la posibilidad de consulta en bases de datos, en catálogos y la generación de producciones

digitales.

Con la posibilidad de vincularse mundialmente con otras universidades, bibliotecas,

centros de documentación o archivos, no solo existe la posibilidad de lograr mayor

información y profundizar las investigaciones, sino también esto implica la vinculación de

culturas, de los recursos humanos y compartir nuevas experiencias y sobre todo el

conocimiento.

La globalización ha permitido trascender las fronteras y utilizar otras fuentes y

recursos para satisfacer las necesidades informativas de las nuevas generaciones, aparecen los

libros digitales, las bases de datos en línea, nuevas formas de consulta en línea y las redes

sociales que favorecen el vinculo directo con los usuarios potenciales y los reales, incluyendo

no solo a las personas físicas que usualmente normalmente eran los únicos usuarios, como los

estudiantes, publico en general, investigadores, sino también surgen otros nuevos que son las

organizaciones. Además como lo menciona Kolesas…” el bibliotecario debe ser capaz de

trabajar con una gran variedad de formatos y enfrentarse con una enorme cantidad de fuentes

de información”. Incorporar cita de Kolesas al pie de página. Lo encomillado va con cursiva

En esta nueva era no debemos olvidar que en el desempeño de la función es

fundamental “brindar la información oportuna, eficiente, y veraz” (Kolesas, 2010). Esta tarea

continua siendo parte de la actividad cotidiana de los profesionales de la información, pero se

amplia y perfecciona por la disponibilidad de los medios tecnológicos.

Page 4: El Rol Del Bibliotecario-ponencia Barrios Montenegro

Sin embargo, debemos recordar que es destacable y decisiva la importancia de

desarrollar cualidades personales que influyen en el vinculo y la atención del usuario, así

como en el desempeño eficiente: el compromiso, la capacidad de análisis de las oportunidades

y fortalezas, la confianza, el respeto y la flexibilidad, la actitud positiva, la adaptación al

cambio y a los desafíos, la capacidad de trabajar en equipo y asumir la rotación de tareas, la

cooperación, el entusiasmo, los conocimientos en planificación y administración, y finalmente

la persistencia ante los conflictos o dificultades. Estas son algunas cualidades que deben

lograrse para ser un profesional eficiente.

Sin embargo, como lo mencionaba Prada Madrid, “el nuevo profesional deberá

mantener ciertas cualidades profesionales e incorporar el manejo de las nuevas tecnologías…”

[CITA al pie]este es un desafío para quienes se formaron en las universidades y no pueden

realizar esta adaptación, sin embargo no lo constituye para quienes asumieron el cambio y

comprendieron que son herramientas para mejorar el servicio.

La diversidad de tecnología ha llevado al bibliotecario a mutarse y complementarse,

por ello ya no es solo referencista o mediador, debe tener conocimientos en:

- Gestión de información

- Manejo de datos

- Manejo de informática

- Recuperación de datos

- Manejo de internet, multimedia, documentos electrónicos

- Conocimientos en evaluación, selección y discriminación de información obsoleta.

Estas competencias determinan que los conocimientos técnicos (saber hacer)

deben completarse con conocimientos específicos de administración, anticipación

y solución de problemas; además debe articular el trabajo individual con el trabajo

en equipo.

Page 5: El Rol Del Bibliotecario-ponencia Barrios Montenegro

Pondría aquí el párrafo que inicia: “De las tradicionales bibliotecas que eran el campo

exclusivo (…) paquete de office y otras herramientas gratuitas.” Y después el que sigue abajo.

El nuevo profesional recopila, administra, procesa, difunde y disemina toda la

información, adaptándose a los nuevos tipos de documentos, no solo libros impresos, también

soportes electrónicos, audiovisuales, sonoros, etc. Este es el verdadero rol, ser un puente entre

la información, el conocimiento y la tecnología, pero nada es más importante que la

motivación y el entusiasmo del profesional para atrapar al usuario. Y después de esto, el

párrafo: Finalmente apelo a recordar la función de servidor público, este rol jamás (…)

Muchos pensaron que la profesión desaparecería, sin embargo la cultura digital no es

compatible con la cultura impresa, son nuevas formas y recursos para estar informado y

sobrevivir a través de la incorporación de nuevos saberes.

Surge un desafío para quienes desempeñan la profesión “aprovechar la tecnología del

mundo globalizado y reducir brecha entre informados ricos e informados pobres permitiendo

que participen de la sociedad de la información, creando cultura de individuos con capacidad

de trabajar con información, para su desarrollo personal y profesional”. ( Pineda) Sugeriría

bajar este párrafo ya que constituye de algún modo, la conclusión del texto.

De las tradicionales bibliotecas que eran el campo exclusivo de los bibliotecarios surge la

posibilidad de insertarse en otros campos laborales, desempeñándose en entidades

relacionadas con la industria de la información, como lo son librerías, editoriales, centros de

información, medios de comunicación y redes informacionales virtuales. Anteriormente solo

hablábamos de las bibliotecas como lugar físico donde se resguardaba las colecciones, ahora

también podemos ver un nuevo fenómeno que se abre camino en el ciberespacio, el llamado

ciber-bibliotecario, termino utilizado por Sanchez rivera para referirse a un intermediario

entre las tecnologías y el usuario. Para pensar este concepto, solo nos bastaría con una con

Page 6: El Rol Del Bibliotecario-ponencia Barrios Montenegro

una conexión de Internet y la navegación a sitios como la Biblioteca Nacional de Maestros,

La Biblioteca Pública de las Misiones, así como también sitios Web como:

http://argentina.metabiblioteca.org/ metabiblioteca

http://redbiblio.unne.edu.ar/ red de bibliotecas

http://www.biblioteca.clacso.edu.ar/lenlaces#meta biblioteca de Flacso

Los buscadores son infinitos, buscadores generales, específicos, redes de bibliotecas,

sitios de bibliotecas, archivos de datos, de centros de información, correos para solicitar la

reserva de libros o consulta de la existencia de los mismos. Esta información requiere el

manejo de las herramientas, los buscadores en principio, como lo mencione anteriormente, los

sitios y tipos de archivos, el conocimiento de los programas y el tipo de extensión que nos

posibilita restringir la descarga y evitar la perdida de tiempo, también se hace necesario la

consulta en diccionarios, enciclopedias y sitios on line como Wikipedia y un manejo del

buscador Google mas utilizado también otros sitios para desarrollar la misión docente en

cuanto a formación de usuarios, como you tube, Windows movie maker, paquete de office y

otras herramientas gratuitas .

Finalmente apelo (o apelamos??) a recordar la función de servidor público, este rol jamás

debe olvidar que demanda esfuerzos por convencer, seducir, ser tolerante y paciente para

captar a los usuarios. Un buen profesional posee dedicación y amor por la profesión, ya que

como mencionaba rivera la actividad “perdura en el tiempo y hace imperedecera a la

función.

Un buen profesional debe estar preparado para adaptarse al cambio, no solo catalogar y

clasificar, generar proyectos, debe buscar al usuario potencial, atraerlo y atraparlo, generar un

vinculo, crear espacios de contención y de solución de necesidades informativas,

comunicativas y sociales.

Page 7: El Rol Del Bibliotecario-ponencia Barrios Montenegro

Para que entiendan mejor, copio aquí con el orden que yo le daría (desde la pág. 5):

De las tradicionales bibliotecas que eran el campo exclusivo de los bibliotecarios surge la

posibilidad de insertarse en otros campos laborales, desempeñándose en entidades

relacionadas con la industria de la información, como lo son librerías, editoriales, centros de

información, medios de comunicación y redes informacionales virtuales. Anteriormente solo

hablábamos de las bibliotecas como lugar físico donde se resguardaba las colecciones, ahora

también podemos ver un nuevo fenómeno que se abre camino en el ciberespacio, el llamado

ciber-bibliotecario, termino utilizado por Sanchez rivera para referirse a un intermediario

entre las tecnologías y el usuario. Para pensar este concepto, solo nos bastaría con una con

una conexión de Internet y la navegación a sitios como la Biblioteca Nacional de Maestros,

La Biblioteca Pública de las Misiones, así como también sitios Web como:

http://argentina.metabiblioteca.org/ metabiblioteca

http://redbiblio.unne.edu.ar/ red de bibliotecas

http://www.biblioteca.clacso.edu.ar/lenlaces#meta biblioteca de Flacso

Los buscadores son infinitos, buscadores generales, específicos, redes de bibliotecas,

sitios de bibliotecas, archivos de datos, de centros de información, correos para solicitar la

reserva de libros o consulta de la existencia de los mismos. Esta información requiere el

manejo de las herramientas, los buscadores en principio, como lo mencione anteriormente, los

sitios y tipos de archivos, el conocimiento de los programas y el tipo de extensión que nos

posibilita restringir la descarga y evitar la perdida de tiempo, también se hace necesario la

consulta en diccionarios, enciclopedias y sitios on line como Wikipedia y un manejo del

buscador Google mas utilizado también otros sitios para desarrollar la misión docente en

Page 8: El Rol Del Bibliotecario-ponencia Barrios Montenegro

cuanto a formación de usuarios, como you tube, Windows movie maker, paquete de office y

otras herramientas gratuitas .

El nuevo profesional recopila, administra, procesa, difunde y disemina toda la

información, adaptándose a los nuevos tipos de documentos, no solo libros impresos, también

soportes electrónicos, audiovisuales, sonoros, etc. Este es el verdadero rol, ser un puente entre

la información, el conocimiento y la tecnología, pero nada es más importante que la

motivación y el entusiasmo del profesional para atrapar al usuario.

Un buen profesional debe estar preparado para adaptarse al cambio, no solo catalogar y

clasificar, generar proyectos, debe buscar al usuario potencial, atraerlo y atraparlo, generar un

vinculo, crear espacios de contención y de solución de necesidades informativas,

comunicativas y sociales.

Muchos pensaron que la profesión desaparecería, sin embargo la cultura digital no es

compatible con la cultura impresa, son nuevas formas y recursos para estar informado y

sobrevivir a través de la incorporación de nuevos saberes.

Surge un desafío para quienes desempeñan la profesión “aprovechar la tecnología del mundo

globalizado y reducir brecha entre informados ricos e informados pobres permitiendo que

participen de la sociedad de la información, creando cultura de individuos con capacidad de

trabajar con información, para su desarrollo personal y profesional”. ( Pineda)

Bibliografía:

- Rivera, Maria Teresa: “Desafíos del profesional de la información en este siglo

21”Disponible en:

[http://eprints.rclis.org/bitstream/10760/13728/1/El_nuevo_profesional_de_la_info

rmaci%C3%B3n.pdf] Consultado el 7 de agosto del 2011.

Page 9: El Rol Del Bibliotecario-ponencia Barrios Montenegro

- Prada Madrid, Ennio: “ El profesional de la información y su rol” Disponible en:

[http://www.sociedadelainformacion.com/9/profesional_de_la_informaci.htm]

consultado el 4 de agosto del 2011

- Prada Madrid, Ennio: “ El rol del profesional de la información en la sociedad del

conocimiento” disponible en :[ http://pensardenuevo.org/el-profesional-de-la-

informacion-y-su-papel-en-la-sociedad-del-conocimiento/] consultado el 6 de agosto

del 2011

- Kolesas; Maria; Monfasani, Rosa: “si Gutenberg viviera…” como y donde buscar

información. 1era ediciòn. Buenos Aires, Aique, 2001

- Pineda; Juan manuel: “ el nuevo perfil profesional del Bibliotecario de cara al

nuevo milenio” disponible en :

[http://www.monografias.com/trabajos11/elnueper/elnueper.shtml] consultado el 5

de agosto del 2011.

- Pineda, Juan Manuel: “ el rol del Bibliotecario en la sociedad de la información”

Disponible en:

[http://www.gestiopolis.com/canales/derrhh/articulos/29/infodocu.htm] consultado el 2

de agosto del 2011.

- Campos, Maria laura : “ el rol del Bibliotecario” Disponible en:

[http://alfin1972.blogspot.com/2009/09/el-rol-del-bibliotecario.html] consultado el 7

de agosto del 2011.

- Perez Pulido; margarita; Herrera Morillas, José: “teorías y nuevos escenarios de

Biblioteconomia” Buenos Aires, Alfagrama,2005.