el rol de las mujeres en la transmisión del patrimonio ... · el ámbito “tradiciones y...

30
Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina CRESPIAL El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio Cultural Inmaterial

Upload: others

Post on 31-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio Cultural Inmaterial

El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio Cultural Inmaterial

Page 2: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

TEMARIO:

1.¿Qué es el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI)?

2.- Ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI)

3.- ¿Qué entendemos por salvaguardia del PCI?

4.- Reflexiones sobre las mujeres en la trasmisión del PCI

Page 3: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

1.¿Qué es el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI)?

Page 4: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Son los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas –

junto con los

instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes-

que las

comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos, reconozcan como parte

integrante de su patrimonio cultural y que hereden de generación en generación

uniendo pasado presente y futuro. (Convención UNESCO 2003)

Page 5: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Se transmite de generación en

generación.Archivo Proyecto Foto Perú: Virgen del Carmen en Huancabamba – Piura. Foto: Mara Infantas

Es recreado constantemente por las comunidades y

grupos en función de su entorno Archivo CRESPIAL: Carnaval de Barranquilla - Colombia

Interactúa con la naturaleza y su

historiaArchivo IPHAN – Arte Kusiwa - Brasil.

Page 6: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Infunde un sentimiento de

identidad y continuidad

Archivo CDMF-Uruguay. “El candombe y su espacio sociocultural: una práctica comunitaria”

Archivo INPC – Ecuador. Mama Negra – Latacunga – Cotopaxi.

Contribuye a promover el respeto de la

diversidad cultural y humana

Page 7: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

2.- Ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI)

Page 8: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

1.- Tradiciones y expresiones orales (incluido el idioma)

El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas, cuentos, canciones infantiles, leyendas, mitos, cantos y poemas épicos, sortilegios, plegarias, salmodias, canciones, representaciones dramáticas, etc. Las tradiciones y expresiones orales sirven para transmitir conocimientos, valores culturales y sociales, y una memoria colectiva. Son fundamentales para mantener vivas las culturas.

Algunos tipos de expresiones orales son de uso corriente y pueden ser utilizadas por comunidades enteras, mientras que otras están circunscritas a determinados grupos sociales, por ejemplo los varones o las mujeres solamente, o los ancianos de la comunidad. En muchas sociedades, el cultivo de las tradiciones orales es una ocupación muy especializada y la comunidad tiene en gran estima a sus intérpretes profesionales, que considera guardianes de la memoria colectiva.

(Fuente: Pagina Web UNESCO)

Page 9: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Colombia: El sistema normativo de los wayuus, aplicado por el pütchipü’üi (“palabrero”)

Lista Representativa del PCI de la Humanidad - UNESCO

Tradiciones y expresiones orales (incluido el idioma)

Pagina Web UNESCO, foto: Jayariyu (2009)

Page 10: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

2.- Artes del espectáculo(música tradicional, danza y teatro)

Las artes del espectáculo van desde la música vocal o instrumental, la danza y el teatro hasta la pantomima, la poesía cantada y otras formas de expresión. Abarcan numerosas expresiones culturales que reflejan la creatividad humana y que se encuentran también, en cierto grado, en otros muchos ámbitos del patrimonio cultural inmaterial.

La música es quizás el arte del espectáculo más universal y se da en todas las sociedades, a menudo como parte integrante de otros espectáculos y ámbitos del patrimonio cultural inmaterial, incluidos los rituales, los acontecimientos festivos y las tradiciones orales. Está presente en los contextos más variados, ya sean sagrados o profanos, clásicos o populares, y está estrechamente relacionada con el trabajo o el esparcimiento.

(Fuente: Pagina Web UNESCO)

Page 11: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Artes del espectáculo (música tradicional, danza y teatro)

Guatemala :La tradición del teatro bailado Rabinal Achí

Lista Representativa del PCI de la Humanidad - UNESCO

Pagina Web UNESCOFoto: Ministerio de Cultura y Deportes / GMA PRO

Page 12: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

3.- Usos sociales, rituales y actos festivos

Los usos sociales, rituales y actos festivos constituyen costumbres que estructuran la vida de comunidades y grupos, siendo compartidos y estimados por muchos de sus miembros. Su importancia estriba en que reafirman la identidad de quienes los practican en cuanto grupo o sociedad y, tanto si se practican en público como en privado, están estrechamente vinculados con acontecimientos significativos. Esos usos sociales, rituales y fiestas contribuyen a señalar los cambios de estación, las épocas de las faenas agrarias y las etapas de la vida humana. Están íntimamente relacionados con la visión del mundo, la historia y la memoria de las comunidades. Sus manifestaciones pueden ir desde pequeñas reuniones hasta celebraciones y conmemoraciones sociales de grandes proporciones.

Los rituales y las fiestas suelen celebrarse en momentos y lugares especiales, y recuerdan a la comunidad aspectos de su visión del mundo y su historia.

(Fuente: Pagina Web UNESCO)

Page 13: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Usos sociales, rituales y actos festivos

México : La ceremonia ritual de los Voladores

Lista Representativa del PCI de la Humanidad – UNESCO

Pagina Web de UNESCO, Foto: Cumbre Tajin (2008)

Page 14: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

4.- Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo

Los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo abarcan una serie de saberes, técnicas, competencias, prácticas y representaciones que las comunidades han creado en su interacción con el medio natural. Estos modos de pensar el universo, que se expresan en el lenguaje, la tradición oral, el sentimiento de apego a un lugar, la memoria, la espiritualidad y la visión del mundo, influyen muy considerablemente en los valores y creencias y constituyen el fundamento de muchos usos sociales y tradiciones culturales. A su vez, esos modos de pensamiento son configurados por el entorno natural y el mundo más amplio de la comunidad.

Este ámbito comprende numerosos elementos, por ejemplo los conocimientos ecológicos tradicionales, los saberes de los pueblos indígenas, los conocimientos sobre la fauna y flora locales, las medicinas tradicionales, los rituales, las creencias, los ritos de iniciación, las cosmologías, las prácticas chamánicas, los ritos de posesión, las organizaciones sociales, las festividades, entre otras expresiones.

(Fuente: Pagina Web UNESCO)

Page 15: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo

Bolivia: La cosmovisión andina de los KallawayasLista Representativa del PCI de la Humanidad - UNESCO

Pagina Web de UNESCO, Foto: Ministerio de Culturas y Turismo - Bolivia

Page 16: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

5.- Técnicas artesanales tradicionalesLa artesanía tradicional es acaso la manifestación más tangible del patrimonio cultural inmaterial. No obstante, la Convención de 2003 se ocupa sobre todo de las técnicas y conocimientos utilizados en las actividades artesanales, más que de los productos de la artesanía propiamente dichos. La labor de salvaguardia, en vez de concentrarse en la preservación de los objetos de artesanía, debe orientarse sobre todo a alentar a los artesanos a que sigan fabricando sus productos y transmitiendo sus conocimientos y técnicas a otras personas, en particular dentro de sus comunidades.

Las expresiones de la artesanía tradicional son muy numerosas: herramientas, prendas de vestir, joyas, indumentaria y accesorios para festividades y artes del espectáculo, recipientes y elementos empleados para el almacenamiento, objetos usados para el transporte o la protección contra las intemperie, artes decorativas y objetos rituales, instrumentos musicales y enseres domésticos, y juguetes lúdicos o didácticos.

(Fuente: Pagina Web UNESCO)

Page 17: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Fotos: Karlos Tacuri. Puno-Perú.

Técnicas artesanales tradicionales

Perú : Arte Textil de TaquileLista Representativa del PCI de la Humanidad – UNESCO

Page 18: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

3.- ¿Qué entendemos por salvaguardia del

PCI?

Page 19: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) significa cuidar que las costumbres,

tradiciones, expresiones o manifestaciones de una comunidad sigan siendo practicadas en su

presente y, así, transmitirlas a las generaciones futuras. Para ello, es importante adoptar diversas

medidas para su preservación asegurando su recreación y transmisión.

(Convención UNESCO 2003).

Page 20: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Comprenden: la identificación, documentación, investigación,

preservación, protección, promoción, valorización, transmisión (a través de la enseñanza formal y no

formal) y revitalización del mismo.

(Convención UNESCO 2003)

Page 21: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Las medidas de salvaguardia deben concebirse y aplicarse siempre con el consentimiento y la

participación de la comunidad.

En algunas ocasiones la intervención pública para salvaguardar el patrimonio de una

comunidad tal vez sea inconveniente, porque podría alterar el valor que el patrimonio tiene

para su comunidad.

Page 22: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Medidas de Salvaguardia

• Identificación del PCI• Adopción de políticas generales de salvaguardia• Adopción de medidas de orden jurídico, técnico,

administrativo y financiero• Asegurar el respeto y el reconocimiento del PCI• Establecimiento de comisiones nacionales• Elaboración de inventarios, con participación de

las comunidades• Mecanismos educativos de transmisión a nuevas

generaciones;• Creación de espacios para la transmisión y para

la representación

Page 23: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

4.- Reflexiones sobre las mujeres en la trasmisión

del PCI

Page 24: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

“La búsqueda de la igualdad de género es un elemento central de una visión de la sostenibilidad en la cual cada miembro de la sociedad respeta a los demás y desempeña un papel que le permite aprovechar su potencial al máximo. La amplia meta de la igualdad de género es una meta social a la que la educación y las demás instituciones sociales deben contribuir. La discriminación de género está imbricada en el tejido de las sociedades. En muchas sociedades, las mujeres llevan la carga principal de la producción de alimentos y la crianza de los niños. Además, las mujeres a menudo son excluidas de las decisiones familiares o comunitarias que afectan a sus vidas y bienestar”

Fuente: UNESCO, Educación para el Desarrollo Sostenible, Igualdad de género.

Page 25: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Relación entre Lengua y Cultura

El rol de la mujer en la transmisión cultural a través de la lengua, es fundamental. Tanto desde el hogar como desde la escuela, la mujer promueve nuestra diversidad lingüística y nuestra diversidad cultural.

La socialización más temprana, las competencias practicas más iniciales se producen en espacios previos al espacio público.

Page 26: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

“El diálogo verdadero pasa por el respeto de las lenguas, y por este motivo la UNESCO trabaja para promover la utilización de las lenguas como motor del entendimiento mutuo. Alentamos la enseñanza en la lengua materna, que permite luchar mejor contra el analfabetismo y contribuye a una educación de calidad. La protección de las lenguas garantiza también la salvaguardia y la transmisión de los saberes singulares o autóctonos. Puede ser la vía para dotar a todas las personas de los medios para hacerse oír y para hacerse respetar, y es una fuerza de Inclusión social”

Mensaje de la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna

Page 27: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

El rol de la mujer en los procesos de “patrimonialización”

A menudo se invisibiliza la participación de la mujer en los procesos de patrimonialización de una expresión cultural. Si bien el rol de las mujeres en los espacios privados es ampliamente reconocido (en el hogar, en la comida, en la crianza de los hijos), la importancia de su papel en los espacios públicos es muchas veces minimizado, observándose un predominio masculino en las autoridades locales y en los puestos políticos.

Por otro lado, es importante destacar, una “mirada masculina” dominante, tanto en los procesos de patrimonialización de las expresiones culturales, como en las mediaciones políticas de las Comunidades con el Estado

Page 28: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Relación entre Género y PCI

Es necesario impulsar una mayor reflexividad e investigación sobre las relaciones de género en el PCI. Las relaciones de poder entre géneros, las transformaciones del rol femenino tanto en los espacios rurales como urbanos, son algunos de los temas a incluir en agenda.

Por otro lado, es importante destacar como las nuevas tecnologías han abierto oportunidades a las nuevas generaciones, para la transmisión de conocimientos y saberes, constituyendo una herramienta que facilita la difusión de las expresiones culturales y que promueve el intercambio de experiencias de salvaguardia en PCI.

Page 29: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL

Apuntes finales

Incluir un enfoque de género en la construcción de planes y políticas de salvaguardia del PCI, es fundamental para impulsar una ciudadanía cultural, que permita tanto a hombres como mujeres, ser actores políticos en sus propias comunidades, construyendo de manera participativa sus relaciones con las expresiones culturales de sus mismas localidades.

Page 30: El Rol de las Mujeres en la transmisión del Patrimonio ... · El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de formas habladas, como proverbios, adivinanzas,

Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina ‐ CRESPIAL