el rey triste

Upload: rozure

Post on 24-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 El Rey Triste

    1/4

    El Rey Triste

    Haba una vez un rey muy triste que tena un sirviente, que como todo sirviente derey triste, era muy feliz. Todas las maanas llegaba a traer el desayuno ydespertaba al rey, cantando y tarareando alegres canciones de juglares. na

    sonrisa se dibujaba en su distendida cara y su actitud para con la vida era siempreserena y alegre.

    n da el rey lo mand! a llamar." #aje $le dijo% &cu'l es el secreto(" &)u* secreto, +ajestad(" &u'l es el secreto de tu alegra(" -o ay ning/n secreto, 0lteza." -o me mientas, paje. He mandado a cortar cabezas por ofensas menores que

    una mentira." -o le miento, 0lteza, no guardo ning/n secreto." or qu* est' siempre alegre y feliz(" +ajestad, no tengo razones para estar triste. 1u 0lteza me onra permiti*ndomeatenderlo. Tengo mi esposa y mis ijos viviendo en la casa que la orte nos aasignado, somos vestidos y alimentados y adem's su 0lteza me premia de vez encuando con algunas monedas para darnos algunos gustos, &c!mo no estar feliz(" 1i no me dices ya mismo el secreto, te ar* decapitar $dijo el rey%. -adie puedeser feliz por esas razones que as dado." #ero, +ajestad, no ay secreto. -ada me gustara m's que complacerlo, pero no

    ay nada que yo este ocultando." 2ete, 3vete antes de que llame al verdugo4El sirviente sonri!, izo una reverencia y sali! de la abitaci!n. El rey estaba comoloco. -o consigui! e5plicarse como el paje estaba feliz viviendo de prestado,usando ropa usada y aliment'ndose de las sobras de los cortesanos. uando secalm!, llam! al m's sabio de sus asesores y le cont! su conversaci!n de lamaana." or qu* *l es feliz(" 0, +ajestad, lo que sucede es que *l est' fuera del crculo." &6uera del crculo(

    " 0s es." &7 eso es lo que lo ace feliz(" -o +ajestad, eso es lo que no lo ace infeliz." 0 ver si entiendo, &estar en el crculo te ace infeliz(" 0s es." &7 c!mo sali!(" 3-unca entr!4

  • 7/25/2019 El Rey Triste

    2/4

    " &)ue crculo es ese(" El crculo del 88." 2erdaderamente, no te entiendo nada." 9a /nica manera para que entendieras, sera mostr'rtelo en los ecos." &!mo(

    " Haciendo entrar a tu paje en el crculo." Eso, obligu*moslo a entrar." -o, 0lteza, nadie puede obligar a nadie a entrar en el crculo." Entonces abr' que engaarlo." -o ace falta, 1u +ajestad. 1i le damos la oportunidad, *l entrar' por s solo." or s solo( pero, &*l no se dar' cuenta de que eso es su infelicidad(" 1 se dar' cuenta." Entonces no entrar'." -o lo podr' evitar.

    " &:ices que *l se dar' cuenta de la infelicidad que le causar' entrar en eseridculo crculo, y de todos modos entrar' en *l y no podr' salir(" Tal cual. +ajestad, &est' dispuesto a perder un e5celente sirviente para poderentender la estructura del crculo(" 1" ;ien, esta noce te pasar* a buscar. :ebes tener preparada una bolsa de cuerocon 88 monedas de oro, ni una m's ni una menos." 3884" &)u* m's( &9levo los guardias por si acaso(" -ada m's que la bolsa de cuero. +ajestad, asta la noce.

    0s fue. Esa noce, el sabio pas! a buscar al rey. Este tesoro es tuyo. Es el premio por ser unbuen ombre. :isfr/talo y no cuentes a nadie como lo encontraste>. 9uego amarr!la bolsa con el papel en la puerta del sirviente, golpe! y volvi! a esconderse.uando el paje sali!, el sabio y el rey espiaban desde atr's de unas matas paraver lo que suceda. El sirviente vio la bolsa, ley! el papel, agit! la bolsa y alescucar sonido met'lico se estremeci!, apret! la bolsa contra el peco, mir!acia todos lados de la puerta y entr!, el rey y el sabio se arrimaron a la ventana

    para ver la escena.

    El sirviente aba tirado todo lo que aba sobre la mesa y dejado solo la vela. 1eaba sentado y aba vaciado el contenido en la mesa. 1us ojos no podan creerlo que vean. 3Era una montaa de monedas de oro4 ?l, que nunca aba tocadouna de estas monedas, tena oy una montaa de ellas para *l.

  • 7/25/2019 El Rey Triste

    3/4

    El paje las tocaba y amontonaba, las acariciaba y aca brillar la luz de la velasobre ellas. 9as juntaba y desparramaba, aca pilas de monedas. 0s, jugando y

    jugando empez! a acer pilas de @A monedas. na pila de diez, dos pilas de diez,tres pilas, cuatro, cinco,.... y mientras sumaba @A, BA,CA, DA, A, FA... asta queform! la /ltima pila= &&&88 monedas(((

    1u mirada recorri! la mesa primero, buscando una moneda m's, luego el piso yfinalmente la bolsa. >-o puede ser>, pens!. #uso la /ltima pila al lado de las otrasy confirm! que era m's baja. >+e robaron>, grit!, >me robaron, 3malditos4>

    na vez m's busco en la mesa, en el piso, en la bolsa, en sus ropas, sus bolsillos,corri! los muebles, pero no encontr! lo que buscaba. 1obre la mesa, comoburl'ndose de *l, una montaita resplandeciente le recordaba que aba 88monedas de oro >solo 88>.

    >88 monedas. Es muco dinero>, pens!. #ero me falta una moneda. -oventa ynueve no es un n/mero completo, pensaba, ien es un n/mero completo peronoventa y nueve, no. El rey y su asesor miraban por la ventana. 9a cara del pajeya no era la misma, estaba con el ceo fruncido y los rasgos tiesos, los ojos seaban vuelto pequeos y arrugados y la boca mostraba un orrible rictus, por elque se asomaban los dientes. El sirviente guard! las monedas en la bolsa ymirando para todos lados para ver si alguno de la casa lo vea, escondi! la bolsaentre la lea. Tom! papel y pluma y se sent! a acer c'lculos. &u'nto tiempotendra que aorrar el sirviente para comprar su moneda n/mero cien( Todo el

    tiempo ablaba solo, en voz alta. Estaba dispuesto a trabajar duro astaconseguirla. :espu*s quiz's no necesitara trabajar m's. on cien monedas deoro, un ombre puede dejar de trabajar.

    on cien monedas de oro un ombre es rico. on cien monedas se puede vivirtranquilo. 1ac! el c'lculo. 1i trabajaba y aorraba su salario y alg/n dinero e5traque reciba, en once o doce aos juntara lo necesario. >:oce aos es mucotiempo>, pens!. )uiz's pudiera pedirle a su esposa que buscara trabajo en elpueblo por un tiempo. 7 *l mismo, despu*s de todo, *l terminaba su tarea enpalacio a las cinco de la tarde, podra trabajar asta la noce y recibir alguna paga

    e5tra por ello. 1ac! las cuentas= sumando su trabajo en el pueblo y el de suesposa, en siete aos reunira el dinero. 3Era demasiado tiempo4 )uiz's pudierallevar al pueblo lo que quedaba de comidas todas las noces y venderlo por unasmonedas. :e eco, cuanto menos comieran, m's comida abra para vender....vender... vender.. Estaba aciendo calor. ara qu* tanta ropa de invierno( araqu* m's de un par de zapatos( Era un sacrificio, pero en cuatro aos desacrificios llegara a su moneda cien.

  • 7/25/2019 El Rey Triste

    4/4

    El rey y el sabio, volvieron al palacio. El paje aba entrado en el crculo del88......:urante los siguientes meses, el sirviente sigui! sus planes tal como se leocurrieron aquella noce. na maana, el paje entr! a la alcoba real golpeandolas puertas, refunfuando de pocas pulgas.

    " &)u* te pasa(, pregunt! el rey de buen modo." -ada me pasa, nada me pasa." 0ntes, no ace muco, reas y cantabas todo el tiempo." Hago mi trabajo, &no( &)u* querra su 0lteza, que fuera su buf!n y su juglartambi*n(-o pas! muco tiempo antes de que el rey despidiera al sirviente. -o eraagradable tener un paje que estuviera siempre de mal umor.

    0naloga y comprensi!n

    stedes y yo y todos alrededor emos sido educados en esta tonta psicologa=1iempre nos falta algo para estar completos, y solo completos se puede gozar delo que se tiene. #or lo tanto, nos ensearon, que la felicidad deber' esperar acompletar lo que falta... 7 como siempre nos falta algo, la idea retoma el comienzoy nunca se puede gozar de la vida, pero, &qu* pasara si la iluminaci!n llegara anuestras vidas y nos di*ramos cuenta, as, de golpe, que nuestras 88 monedasson el cien por ciento del tesoro, que no nos falta nada, que nadie se qued! con lonuestro, que nada tiene de m's redondo cien que noventa y nueve, que todo es

    solo una trampa, una zanaoria puesta frente a nosotros para que seamos tontos,para que jalemos del carro, cansados, malumorados, infelices o resignados.na trampa para que nunca dejemos de empujar y que todo siga igual...3eternamente igual4 &u'ntas cosas cambiaran si pudi*ramos disfrutar denuestros tesoros tal como est'n(