el rey lear

7
El rey Lear 1 El rey Lear  El Rey Lear cuadro de William Dyce (1806-1864).  El rey Lear (  King Lear ) es una de las principales tragedias de William Shakespeare, fue escrita en su segundo periodo. Comenzó su redacción en el año 1605 y fue representada por primera vez a fines del año siguiente. Su fuente principal es una obra anterior,  King Leir (representada en 1594 e impresa en 1605), y ambas son deudoras de la fuente principal, la  Historia Regum Britanniae escrita hacia 1135 por Godofredo de Monmouth, de raíz netamente céltica. Su tema principal es la ingratitud filial aunque también trata de la vejez y de la locura. El texto ha sufrido diversas vicisitudes. Se ha criticado el que el autor no sea constante en el uso del yambo de cinco pies. Hay dos ediciones que pueden considerarse originales llamadas in Quarto (publicada en 1608) e in Folio (1623); [1] también dos ediciones autorizadas o críticas la de  New Arden Shakespeare y la de la  New  Penguin Shakespeare. [2] La introducción original dice así: William Shakespeare, la auténtica crónica histórica compuesta por él sobre la vida y muerte del rey Lear y sus tres hijas. La leyenda del rey Oku Lear era un legendario soberano de Bretaña, aunque resulta obvio que su historia es parte del patrimonio de diversas culturas. El Lear histórico habría vivido antes de la fundación de Roma, es decir en el siglo VIII a. C.. Según la  Historia regum Britanniae, Lear al llegar a la vejez decidió dividir su reino entre sus hijas y sus respectivos maridos aun cuando mantendría su autoridad real. Cuando les pide que les declaren su afecto, Cordelia, la hija menor, disgustada por la desfachatez aduladora de las hermanas Gonerila y Regan, responde que su afecto es el que toda hija siente por su padre. Lear airado la deshereda mientras entrega a sus otras hijas la parte de Cordelia y a sus respectivos maridos el duque de Albany y el de Cornualles. Poco después el rey de Francia, que en aquel entonces correspondía a un tercio de la Galia, al saber de la extraordinaria belleza de Cordelia, se casa con ella renunciando a la dote y llevándosela consigo. Mucho tiempo después los dos duques se alzan contra el rey y lo deponen. Entonces Lear se traslada con su hija Cordelia, donde es acogido con afecto filial. El rey de Francia reúne un ejército y conquista toda Bretaña, restaurando a Lear en el trono. Tres años después, al morir Lear y el rey de Francia, Cordelia queda como reina de Bretaña. Pasan otros cinco años de paz, cuando el hijo del duque de Albany y del de Cornualles se rebelan contra Cordelia y le hacen la guerra. Tras algunas batallas, la hacen prisionera y le despojan el reino. Cordelia se suicida en la cárcel.

Upload: karin-mendez-rios

Post on 12-Oct-2015

70 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • El rey Lear 1

    El rey Lear

    El Rey Lear cuadro de William Dyce(1806-1864).

    El rey Lear (King Lear) es una de las principales tragedias de WilliamShakespeare, fue escrita en su segundo periodo. Comenz su redaccinen el ao 1605 y fue representada por primera vez a fines del aosiguiente. Su fuente principal es una obra anterior, King Leir(representada en 1594 e impresa en 1605), y ambas son deudoras de lafuente principal, la Historia Regum Britanniae escrita hacia 1135 porGodofredo de Monmouth, de raz netamente cltica. Su tema principales la ingratitud filial aunque tambin trata de la vejez y de la locura.

    El texto ha sufrido diversas vicisitudes. Se ha criticado el que el autorno sea constante en el uso del yambo de cinco pies. Hay dos edicionesque pueden considerarse originales llamadas in Quarto (publicada en1608) e in Folio (1623);[1] tambin dos ediciones autorizadas o crticas la de New Arden Shakespeare y la de la NewPenguin Shakespeare.[2]

    La introduccin original dice as:William Shakespeare, la autntica crnica histrica compuesta por l sobre la vida y muerte del rey Leary sus tres hijas.

    La leyenda del rey OkuLear era un legendario soberano de Bretaa, aunque resulta obvio que su historia es parte del patrimonio de diversasculturas. El Lear histrico habra vivido antes de la fundacin de Roma, es decir en el siglo VIII a. C.. Segn laHistoria regum Britanniae, Lear al llegar a la vejez decidi dividir su reino entre sus hijas y sus respectivos maridosaun cuando mantendra su autoridad real.Cuando les pide que les declaren su afecto, Cordelia, la hija menor, disgustada por la desfachatez aduladora de lashermanas Gonerila y Regan, responde que su afecto es el que toda hija siente por su padre. Lear airado la desheredamientras entrega a sus otras hijas la parte de Cordelia y a sus respectivos maridos el duque de Albany y el deCornualles.Poco despus el rey de Francia, que en aquel entonces corresponda a un tercio de la Galia, al saber de laextraordinaria belleza de Cordelia, se casa con ella renunciando a la dote y llevndosela consigo. Mucho tiempodespus los dos duques se alzan contra el rey y lo deponen. Entonces Lear se traslada con su hija Cordelia, donde esacogido con afecto filial.El rey de Francia rene un ejrcito y conquista toda Bretaa, restaurando a Lear en el trono. Tres aos despus, almorir Lear y el rey de Francia, Cordelia queda como reina de Bretaa. Pasan otros cinco aos de paz, cuando el hijodel duque de Albany y del de Cornualles se rebelan contra Cordelia y le hacen la guerra. Tras algunas batallas, lahacen prisionera y le despojan el reino. Cordelia se suicida en la crcel.

  • El rey Lear 2

    La obra

    TextoEl texto moderno de El rey Lear deriva de tres fuentes: dos ediciones in quarto (Q) publicadas en 1608 y 1619 y laprimera versin in folio (F) de 1623. Hay diferencias significativas entre las dos versiones: la Q contiene 285 lneasde texto que no estn en la F, mientras que F tiene 100 lneas que no aparecen en Q.[3]

    Los primeros editores, como Alexander Pope, eligieron combinar ambos textos, lo cual produjo una obra bastantelarga si se compara con las dems que se realizaban en aquel tiempo. En 1931, Madeleine Doran sugiri que los dostextos provenan de fuentes distintas y que las diferencias entre ellos no deban ser subestimadas. Sin embargo, talargumento no se trat detenidamente hasta los aos setenta, cuando Michael Warren y Gary Taylor sostuvieron latesis de que Q derivaba de los escritos originales de Shakespeare, mientras que F de una versin para representarpreparada por Shakespeare o algn otro. Es decir, Q sera el original del autor y F un resumen para representar en elteatro.

    Personajes Lear, rey de Bretaa.

    Goneril, primognita del Rey Lear. Regan, segunda hija del Rey Lear. Cordelia, hija menor del Rey Lear, y su favorita.

    Duque de Albany, esposo de Gonerilda. Duque de Cornualles, esposo de Regania. Rey de Francia, pretendiente primero y esposo despus de Cordelia. Duque de Borgoa, pretendiente de Cordelia. Conde de Kent, servidor fiel del Rey Lear. Conde de Gloucester, vasallo y servidor del Rey Lear y de Cornualles y su esposa Regan.

    Edgar, hijo legtimo de Gloucester. Edmundo, hijo bastardo de Gloucester.

    Oswaldo, criado de Gonerila. El bufn o El loco, payaso que entretiene a Lear, pero al mismo tiempo le hace ver la estupidez' de sus actos.

    ArgumentoEl Rey Lear, ya muy viejo, decide dejar la direccin de su reino a sus tres hijas, con el fin de poder vivir tranquilosus ltimos das; para ello las somete a prueba. Sin embargo, pronto se sentir amenazado por ellas al verseabsolutamente abandonado. Slo algunos fieles al rey intentarn devolver el reino a su antiguo propietario.La obra describe las consecuencias de la irresponsabilidad y los errores de juicio de Lear, dominador de la antiguaBretaa, y de su consejero, el duque de Gloucester. El trgico final llega como resultado de entregar el poder a sushijas malvadas por partes iguales y no a Cordelia, quien manifiesta un amor capaz de redimir el mal por el bien; sinembargo ella muere al final, brindando la idea de que el mal no se destruye a s mismo; no obstante acaece el funestodestino de las hermanas de Cordelia y del oportunista hijo bastardo del conde de Gloucester.

  • El rey Lear 3

    ResumenSegn la edicin de 1623 la obra se divide en cinco actos.Lear es el viejo rey de Bretaa que, debido a su vejez, decide repartir su reino entre sus hijas Gonerila, Regania, yCordelia. Lo divide en partes de acuerdo con el amor que ellas le profesan. Goneril y Regan dicen de su amor alpadre lo que ste quiere or, no lo que ellas sienten y cada una se lleva una parte del reino. Cordelia, la menor y ansoltera, aunque pretendida tanto por el duque de Borgoa como por el Rey de Francia, es parca en palabras pero llenade sentimientos nobles. El Rey Lear al creer que su discurso es pobre la repudia y deshereda, reparte su trozo dereino entre las otras dos hermanas y decide entregarla a cualquiera de los dos pretendientes que la quisiera, eso s, sindote. El duque de Borgoa abandona la empresa pero el Rey de Francia, aunque no gane ms que a Cordelia, la tomapor esposa. A su vez, el conde de Kent, que ha presenciado la escena, intercede por Cordelia a la que cree llena desentimientos e injustamente tratada por su padre el rey. Esta accin le cuesta el destierro a Kent.Lear se reserva para s el ttulo de Rey y cien hombres a su servicio. Alterna su estancia entre las casas de sus doshijas cada mes.Goneril es la primera en hospedar a su padre. Decide quitarlo de en medio ordenando a su servicio que no loatiendan bien, despidiendo a 50 hombres del propio rey y tratndolo a su padre como a un viejo desmemoriado. Elmarido de Goneril, el duque de Albany, no aprueba la actitud de su mujer pero es un hombre sin carcter.El Rey Lear abandona, maltratado, a Goneril y va en busca de su segunda hija, Regan y su esposo el duque deCornwall que se encuentran alojados en el castillo del conde de Gloster. All el rey es igualmente maltratado por suhija Regan y el esposo de sta, siendo obligado a vagar sin techo durante una tormenta mientras va creciendo en l lalocura por haber perdido el amor de sus tres hijas. Finalmente consigue alojarse en una choza con su bufn, el duquede Kent, el cual tras su anterior destierro se haba disfrazado de servidor del rey sin que fuese reconocido por nadie.Junto a ellos dorma tambin un vagabundo llamado Tom, quien es en realidad Edgar, hijo legtimo del Conde deGloster a quien su hermano natural, Edmond, con la intencin de poder heredar las posesiones de su padre, hatendido una trampa y mandado matar. Por esta razn, Edgar se esconde de Edmond.Al conde de Gloster por su parte, no le gust que sus huspedes y seores, Cornwall y Regan echaran al rey de sucasa, por lo que confiesa a su hijo Edmond (al que cree ya su nico hijo tras la supuesta traicin de Edgar) que va aayudar al Rey Lear y que el Rey de Francia ha entrado en tierras del reino con la intencin de socorrer tambin aldespojado Lear.Cuando Gloster parte en busca del Rey Lear para pedirle que se rena en Dover con el Rey de Francia, su bastardoEdmond confiesa todo a Cornwall y a su esposa Regan para poder l tomar todas las posesiones de su padre. A lavuelta, Gloster es sometido a interrogatorio por Cornwall y Regan y le arrancan un ojo. Acto seguido un caballerotrata de defender a Gloster pero tras herir a Cornwall cae ante Regan y muere. Finalmente Gloster sin ojos esabandonado a su suerte, pero ya sabe de la traicin de su bastardo Edmond y que Edgar nunca le traicion, que fuetodo un engao de Edmond.Al mismo tiempo, se fue extendiendo el rumor de que los duques de Albany y Cornwall no se soportaban y queestaban prximos a la guerra. Pero la muerte de Cornwall tras la herida producida por el sirviente que intent salvar aGloster de la mutilacin de sus ojos deja viuda a Regan, que intentar ganarse para s al nuevo Conde de Gloster,Edmond.Ya en Dover, Gloster, Kent y Edgar se encuentran con Cordelia e intentar curar al rey. En ese momento Edgar mata aOswaldo (criado de Goneril) que iba tras Gloster para darle cumplida muerte, bajo rdenes de Regan, y evitar as quela triste imagen de Gloster ayudara a poner al pueblo al lado de su causa. A su muerte descubren que Oswaldo traauna carta de Goneril a Edmond donde le insta a matar a su marido el Duque de Albany y a hacer de ella su esposa.Ante esta situacin, Edmond, que desconoce la carta pero sabe de los sentimientos de Goneril y Regan, decide jugara dos bandas con las hijas mayores de Lear.

  • El rey Lear 4

    Finalmente se produce la batalla, por un lado Cordelia y Lear con el ejrcito francs y por otro Edmond y Albany(ste ltimo cree en Lear y Cordelia, pero cree tambin que debe expulsar al ejrcito invasor). Lear y Cordelia caenprisioneros de Edmond quien ordena a un soldado que los lleve a prisin y all los mate. Pero Albany, que poco anteshaba recibido de Edgar (an disfrazado) la carta que extrajo de Oswaldo, donde Goneril instaba a Edmond amatarlo, acusa a stos de traicin y deshonor. Llama a todo aquel que pruebe su acusacin y entra Edgar disfrazadopara batirse con Edmond, que es vencido. Tras la revelacin de la identidad de Edgar, decide confesar todo lo quesaba y Edgar tambin cuenta toda su desventura (la traicin sufrida, el repudio de su padre...) y cmo su padre, elConde de Gloster haba muerto con la sonrisa en la boca cuando se le parti el corazn al saber que aquel que lehaba estado ayudando (tras la mutilacin de sus ojos) en sus ltimas desgracias era su hijo Edgar.Mientras esta situacin se desarrollaba entr un soldado alertando a Albany de que su mujer Goneril habaenvenenado a su propia hermana (Regan) y que luego se haba dado muerte ella misma con un pual que clav en sucorazn. Tales tragedias ablandan ms el corazn del moribundo Edmond que revoca la orden de asesinar a Lear y aCordelia. Pero llegan tarde pues Cordelia ha sido ahorcada aunque el verdugo fue ajusticiado por Lear. Pocodespus, el mismo soldado que se haba llevado a Edmond comunic que ste falleci finalmente por las heridasrecibidas durante su duelo con Edgar.Finalmente Lear lleva el cadver de Cordelia ante todos y se lamenta de todas sus penas y ante todos, muere.Ante tragedia de tales magnitudes, Albany decreta luto y cede el reino a Kent y Edgar.Es interesante destacar un importante paralelismo que realiza el autor a finales del libro. A medida que el desenlacede la obra se acerca, fuera se desata una gran tormenta. Y a medida que Lear va enloqueciendo y hace comentariosincoherentes, Shakespeare indica que se ha producido algn fenmeno como un rayo o un rbol que es arrancado decuajo por el viento.

    AnlisisEn esta obra, Shakespeare ahonda en la condicin humana y en las relaciones antinaturales que pueden darse en lafamilia tanto entre padres e hijos, como entre hermanos.La concepcin isabelina del universo,[4] contempornea de Shakespeare, era la de un orden csmico cuya clave era laarmona, que resida en el respeto por la jerarqua y la subordinacin natural del inferior al superior. El orden y laarmona deban darse en tres esferas interrelacionadas entre s: el universo (macrocosmos), el estado poltico, y elhombre (microcosmos). Lo que suceda en una de ellas tena su paralelo, correspondencia y repercusin en las otras.El asesinato de un rey, la usurpacin del trono, o una revolucin, llevaba a un caos que encontraba su paralelo en undesorden atmosfrico, como por ejemplo una tormenta o un eclipse, y tambin en el hombre, que caa vctima delinsomnio o la locura.En El Rey Lear, esta interrelacin esta explicitada en el parlamento de Gloucester sobre las consecuencias de loseclipses y su repercusin en el reino, la familia y el individuo (acto I, escena II). En consonancia con la cosmovisincitada, el desorden familiar se corresponde con el del estado, la ingratitud filial se corresponde con la inestabilidadpoltica, y el caos de los elementos en la tormenta halla eco en la locura de Lear. Coincidentemente con esta visin,en Macbeth la alteracin que se produce en Lady Macbeth es el sonambulismo.En las tragedias de Shakespeare el mal no es nicamente externo, producto de la casualidad o el destino. El hroetrgico es destruido porque hay algo en l que contribuye a su propia destruccin. En el caso de Lear, la tragedia sedesencadena cuando l desmiembra su reino, se equivoca con respecto a sus hijas, cae presa de la furia y destierra aKent, que es su sbdito ms fiel.El bien y el mal son territorios claramente delimitados. Los personajes se distribuyen en dos grupos bsicos: Lear,Cordelia, Edgardo y Gloucester estn del lado del bien; Goneril, Regan, Edmund y Cornwall estn del lado del mal.Sin embargo, no es posible simplificar a los personajes, ya que se trata de personas complejas, empezando por Learque emerge como un nuevo ser positivo despus de un proceso de purificacin que lo hace renacer. Edmundo, por su

  • El rey Lear 5

    parte, no es un personaje maligno, sino amoral, y tiene cualidades que lo redimen como su capacidad para reconocererrores, cambiar de opinin, y querer salvar a Cordelia. De forma anloga cambian y crecen a lo largo de la obraGloucester y Albany.La historia central de Lear y sus hijas tiene su correspondencia en la de Gloucester y sus hijos. Ambos patriarcascontribuyen al caos en la familia y el estado; posteriormente Lear se sume en la locura y Gloucester en la ceguera,pero en ambos casos la oscuridad da paso a la iluminacin espiritual.Al desnudarse en el pramo, Lear se desprende de lo accesorio y superfluo, y llega a un estado puro, a la esenciahumana desnuda, incontaminada por la civilizacin.

    Adaptaciones

    pera 1850: Re Lear, drama de cuatro actos de Giuseppe Verdi (inconcluso).[5]

    1890: Le roi Lear. Libreto basado en Shakespeare y en Holinshed, escrito por Jules y Eugene Adenis, con msicade Henry Litolff (composicin terminada hacia 1890).[6]

    Novela La novela A Thousand Acres de Jane Smiley, ambientada en una fbrica de Iowa; busca explicar las razones del

    odio de las dos hermanas mayores en relacin con su padre. El Bufn, de Christopher Moore, novela satrica basada en la leyenda de El rey Lear.

    Teatro Lear de Edward Bond.

    Cine 1953 - King Lear dirigida por Andrew McCullough con Orson Welles como el rey Lear. 1969 - King Lear dirigida por Grigori Kzintsev, con Jri Jrvet como el rey Lear. 1971 - Rey Lear, dirigida por Peter Brook con Paul Scofield como el rey Lear. El guion fue reducido y rehecho en

    varias partes. 1974 - King Lear, pelcula para la televisin dirigida por Edwin Sherin. 1982 - King Lear, pelcula para la televisin dirigida por Jonathan Miller con Michael Hordern como el rey Lear. 1984 - Rey Lear, dirigida por Michael Elliott con Laurence Olivier como el rey Lear. 1985 - Ran dirigida por Akira Kurosawa. 1987 - King Lear (Pelcula) dirigida por Jean-Luc Godard, versin de la obra ambientada en un mundo

    postapocalptico e interpetada por Woody Allen en el papel de Mr.Alien 1997 - King Lear, pelcula para la televisin dirigida por Richard Eyre, con Sir Ian Holm. 1999 - King Lear, digirida por Brian Blessed y l mismo acta como rey Lear. 2001 - My Kingdom con Richard Harris y Lynn Redgrave. Una versin moderna ambientada en una zona de

    miseria. 2002 - King of Texas, una adaptacin televisiva ambientada en Texas, dirigida por Uli Edel, con Patrick Stewart

    como John Lear.

  • El rey Lear 6

    La obra en castellanoLa pieza no fue traducida al espaol hasta 1870 en el volumen Los grandes dramas de Shakespeare, de FranciscoNacente. Catorce aos despus fue representada por la compaa del italiano Ernesto Rossi.Otros traductores fueron el Nobel de Literatura Jacinto Benavente y Vicente Molina Foix en 1989. La primera de lasversiones mencionadas fue escenificada en el Teatro Espaol de Madrid en 1967, con direccin de Miguel Narros einterpretacin de Carlos Lemos, Agustn Gonzlez, Juan Luis Galiardo, Ana Beln, Vctor Valverde, Jos LuisPellicena, Berta Riaza y Julieta Serrano.Tambin destaca la traduccin Lear rey y medigo[7] de Nicanor Parra siendo una traduccin llena de interpretacinpropia de Parra, con lenguaje crudo e irnico, tpico de Parra y su Antipoesa.

    Notas[1] Las expresiones in quarto e in folio se refieren al mtodo de empaste usado para la publicacin.[2][2] Cf. Introduccin traduccin espaola de la editorial Alianza que se menciona en la bibliografa, pg. 12.[3][3] Para una comparacin de ambas versiones, se puede consultar:[4][4] Vase La cosmovisin isabelina - E.M.W. Tillyard (1984), Fondo de Cultura Econmica, Mexico, ISBN 968-16-1561-1[5][5] Vase[6] Boston Symphony Orchestra, vol. 37, 1917; pg. 31.[7] http:/ / www. ediciones. udp. cl/ lear-rey-mendigo-nicanor-parra/ (http:/ / www. ediciones. udp. cl/ lear-rey-mendigo-nicanor-parra/

    |ttulo=Lear)

    Referencias Introduccin de Rolando Costa Picazo en El rey Lear, Ediciones Colihue, Buenos Aires 2004, ISBN

    950-563-007-7.

    Bibliografa W. SHAKESPEARE, King Lear, Wordsworth Classics, Hertfordshire 1994, ISBN 1-85326-095-9 W. SHAKESPEARE, El Rey Lear, Alianza Editorial, Madrid 1989 (cuarta reimpresin), ISBN 84-206-1767-9

    Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre El rey LearCommons. Wikiquote alberga frases clebres de o sobre El rey Lear. Wikiquote Texto ingls (http:/ / 4umi. com/ shakespeare/ plays/ lear/ ).

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 7

    Fuentes y contribuyentes del artculoEl rey Lear Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=70842958 Contribuyentes: Aracne, Balderai, Cjaramoya, Coyets, Cvbr, Danisk, Dianai, Dodo, ERFon, Egbert, Escarlati,Fadesga, Gngora, HermanHn, Humberto, Iqlia, JMPerez, JorgeGG, Joseaperez, Komputisto, Lidoro, Macarrones, Magister Mathematicae, Mahimar5, Martnhache, Mettallzoar, Milestones,Msquiroga, Netito777, Nicop, Patricia Antonina, Pedro Felipe, Petronas, Prometeus, Raystorm, Roinpa, Rondador, RoyFocker, Rsg, Rupert de hentzau, Sanbec, Sanctiacobvs, Sapiensjpa,Template namespace initialisation script, Tirithel, Tostadora, Travelour, UA31, Wikielwikingo, 112 ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Kinglearpainting.jpeg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Kinglearpainting.jpeg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Andreagrossmann, Essjay, Juicedlemon, Kilom691, Shakko, Stonedhamlet, Wolfmann, Wst, 1 ediciones annimasArchivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: SVG version was created by User:Gruntand cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.Archivo:Spanish Wikiquote.SVG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Licencia: logo Contribuyentes: James.mcd.nz

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    El rey LearLa leyenda del rey Oku La obra Texto Personajes Argumento Resumen

    Anlisis Adaptaciones pera Novela Teatro Cine

    La obra en castellano Notas Referencias Bibliografa Enlaces externos

    Licencia