el rey burgues

8
EL REY BURGUÉS Comentario literario

Upload: estuardo-morales

Post on 26-Jul-2015

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Rey Burgues

EL REY BURGUÉSComentario literario

Page 2: El Rey Burgues

EL REY BURGUÉS

En su calidad de primer volumen encontraremos algunas de las claves de la poética del autor, de su ideal literario, expresado en forma de queja y crítica.

Critica la confusión entre el ambiente modernista y el Modernismo en si: búsqueda de la belleza suprema en la perfección formal.

Page 3: El Rey Burgues

EL REY BURGUÉS

Rubén Darío describe con prolijidad el ambiente versallesco del que se rodea Mecenas: lujo soberbio, riquezas sin par, arte. Pero el Rey Burgués no quiere saber nada de ideales.

A finales del siglo XIX la bonanza económica engrosó las filas de las clases acomodadas y a propiciar el ocio.

Page 4: El Rey Burgues

EL REY BURGUÉS

El ocio favorece el interés artístico. El aumento del interés termina por vulgarizar el objeto interesante e incrementa el intrusismo.

El intrusismo vulgariza el arte y Rubén Darío, modernista, rechaza la vulgaridad. (rechazo representado en el poeta).

De ésta manera, Darío, representado en el cuento de forma teórica, queda enfrentado al Rey Burgués, intruso y prototipo del Modernismo vulgarizado.

Page 5: El Rey Burgues

EL REY BURGUÉS

¿Por qué Rey? ¿Por qué burgués? En una sutil ironía, Darío contrapone el término Rey

(majestad y grandeza) con el término burgués (ciudadano de clase acomodada, persona vulgar y mediocre, de mentalidad conservadora). Así, lo burgués representa buena parte de lo que rechaza el Modernismo.

Page 6: El Rey Burgues

EL REY BURGUÉS

El intruso puede remendar las formas poéticas(el Rey), pero carece de ideal (el poeta lo tiene).

El choque, por su puesto es también con la corte de el Rey, carecen de ideal, y esto es suficiente para negarles cualquier virtud.

Finalmente encontramos al poeta hambriento y auténtico que precisamente lo único que tiene es un ideal. Encarna la teoría poética del autor, la del Modernismo: búsqueda de la belleza en la perfección formal.

Page 7: El Rey Burgues

EL REY BURGUÉS

Una belleza que venga de lo profundo y emocione lo íntimo, no un solaz superficial de japonerías y chinerías.

El ideal necesita la libertad para expresarse, y si se ve privado de ella, sucumbe.

Page 8: El Rey Burgues

TESIS

¿Es la temática del cuento el motivo universal entre lo

verdadero y lo falso?