el retorno al azul y el mapuche urbano: dos … · universidad de magallanes facultad de...

54
Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS IDENTIDADES MAPUCHE DESDE LA POESÍA Análisis de las obras “De sueños azules y contrasueños” de Elicura Chihuailaf y “Mapurbe venganza a raíz” de David Añiñir Tesis para optar al grado de Profesor de Castellano y Comunicación Autora: Paula Chiguay Carrillanca Director de Seminario: Óscar Barrientos Bradasic Punta Arenas, Enero de 2012

Upload: phungbao

Post on 22-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

Universidad de Magallanes

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud

Departamento de Educación y Humanidades

EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS IDENTIDADES

MAPUCHE DESDE LA POESÍA

Análisis de las obras “De sueños azules y contrasueños” de Elicura Chihuailaf y

“Mapurbe venganza a raíz” de David Añiñir

Tesis para optar al grado de Profesor de Castellano y Comunicación

Autora: Paula Chiguay Carrillanca

Director de Seminario: Óscar Barrientos Bradasic

Punta Arenas, Enero de 2012

Page 2: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

2

Page 3: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

3

INDICE I. Introducción ……………………………………………..….. 5

II. Marco Teórico …………………..…………………………. 9

1. Primer acercamiento a la literatura y poesía mapuche ……. 9

2. El “Sueño Azul” de Elicura Chihuailaf: los tópicos que

dominan su obra ………………………………………….. 14

2.2. El contrasueño: la ciudad …………..……………. 18

2.3. El recuerdo y lo onírico ……………………….…. 19

2.4. La poesía como la voz de un pueblo ………….…. 21

3. El mapuche de hormigón de “Mapurbe venganza a raíz”

de David Añiñir ……………………………………….…. 22

3.1. Poesía venganza ....……………………………..... 24

3.2. Dualidad en la identidad ……………………….... 25

3.3. El werken –mensajero- de la urbe ……….………. 26

3.4. Imaginario de la vida en la urbe ………….……… 27

3.5. El lenguaje y su cercanía a la oralidad ………..… 30

3.6. La intertextualidad ………………………….……. 31

4. La poesía mapuche como productora de identidad cultural 32

III. Desarrollo ………………………………………………..... 39

1. Análisis comparativo de la identidad mapuche proyectada 39

1.1. El valor de la tierra y la comunidad …………...… 39

1.2. El modo de ser: la representación de la figura

del mapuche ……………………………….…..... 42

1.3. Vinculación con el pasado y la memoria ………... 43

1.4. La importancia del lenguaje como un sello de

identidad ……………………………………….. 45

1.5. La función de la poesía y la misión del poeta …... 47

1.6. La poética ……………………………………….. 48

IV. Conclusiones …………………………………………….. 50

Bibliografía …………………………………………………... 53

Bibliografía digital …………………………………………… 54

Page 4: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

4

“Las palabras son como el sonido del Kultrun

me están diciendo mis Antepasados pues se sujetan en el misterio

de la sabiduría”

Elicura Chuhuailaf

Page 5: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

5

I. Introducción

Innegable es la capacidad de las obras literarias de conservar en ellas una parte del mundo

al que pertenecen y en el que fueron creadas. De este modo, cada vez que nos adentramos en la

lectura de un libro descubrimos lugares, personajes y culturas que más allá de la ficcionalidad

que las sustenta, algo tienen de realidad, cualquiera sea su forma, su género y su estilo. La poesía

por ejemplo, aun bajo su característico poder de síntesis es capaz de generar visiones de mundo

completas y complejas. Justamente de esta posibilidad que existe en la poesía nos queremos

servir para acercarnos al movimiento poético mapuche, que se ha ocupado y centrado en la

configuración de su mundo, ya sea mostrando su historia, cosmovisión, tradiciones y costumbres,

o abordando un conjunto de problemas que dan cuenta de lo que ha debido superar y padecer este

pueblo como consecuencia primero de la colonización y segundo de la subordinación de éste a un

Estado chileno, entre las que contamos el etnocidio, la aculturación, el arreduccionalismo, el

empobrecimiento, la discriminación y la injusticia social

Desde este punto de vista, el valor que cobra la línea poética mapuche traspasa los

ámbitos estéticos literarios, para convertirse en un discurso de denuncia y reivindicación, con

ribetes sociales y políticos –por qué no decirlo-, pero por sobre todo en un discurso que

constituye un imaginario mapuche y es capaz de abrirse un espacio en la escena literaria nacional.

Abordada en innumerables estudios, mucho se ha dicho de su origen, de su evolución, de

su relación con la literatura occidental, de los proyectos poéticos de un gran número de autores de

origen mapuche que escriben por estos días y por supuesto de su función discursiva y testimonial,

cada una de estas aristas de gran valor. Sin embargo, dentro de esta línea poética han surgido un

par de proyectos que a pesar de estar conectados por la idea de arraigarse en una raíz mapuche, se

encaminaron por senderos divergentes, dando cuenta de dos identidades mapuches posibles. Para

muchos, ambas obras coinciden y de hecho son enmarcadas en un mismo espectro poético, para

nosotros es necesario centrar el interés en profundizar dicha divergencia como una forma de

ampliar y dar nuevos matices a este movimiento.

En el siguiente estudio básicamente analizaremos dos obras. La primera es “De sueños

azules y contrasueños” de uno de los poetas más destacados y validados por sus pares: Elicura

Page 6: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

6

Chihuailaf. Este poeta nació en la comunidad de Quechurewe, una reducción mapuche a sesenta

y cinco kilómetros al sur oriente de Temuco, allá por 1952. Permaneció allí durante su infancia,

por tanto es testigo privilegiado de las tradiciones y la cultura mapuche en su estado más puro.

Más tarde se trasladó a la ciudad como consecuencia de sus necesidades educacionales. Ya en la

ciudad de Temuco, recibió una educación altamente occidentalizada, sin embargo y como

menciona el mismo en su obra “Recado confidencial a los chilenos” (1999), nunca se sintió

completamente cómodo en la ciudad, sentía en su interior el llamado de la tierra.

Chihuailaf es uno de los poetas más antologados de la poesía mapuche y es un referente

para muchos de sus pares por la constancia de su trabajo en pro de un discurso reinvidiccatorio de

su pueblo. Su obra se caracteriza por llegar a la esencia de la cultura mapuche, además de

incorporar de lleno en ella el mapudungun. Otras de sus obras son: “El invierno y su imagen”

(1977), “En el país de la memoria” (1988), “El invierno su imagen y otros poemas azules”

(1991), “A orillas de un sueño azul” (1991), “Todos los cantos” (antología poética de Pablo

Neruda traducida al mapudungun), y “Recado confidencial a los chilenos” (1999). Chihuailaf

obtuvo en dos ocasiones el premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura; en 1997 recibe el

Premio Municipal de Literatura, de la municipalidad de Santiago y su obra se ha traducido a

diversas lenguas en Europa.

La segunda obra analizada será “Mapurbe venganza a raíz” de David Añiñir. Este poeta

nació en Santiago en la comuna de Cerro Navia en 1971. Desde pequeño presenció la situación

del mapuche mestizo desamparado y desprotegido, viviendo en la pobreza y en la vulnerabilidad.

Es más bien hijo de la sociedad neoliberal tan marcada en la capital de nuestro país. Su primera

obra “Mapurbe venganza a raíz” circuló por años como una serie de poemas sueltos hasta que en

2003 los recopiló y editó su libro. Aparte de éste, ha publicado sólo un libro más: “Haykuche”, en

2008. A pesar del escaso volumen de ediciones, Añiñir ocupa un importante lugar dentro de la

literatura mapuche porque su obra representa el anticanon dentro del movimiento poético

mapuche al que se inscribe.

El estudio que realizaremos es de carácter comparativo, y a través de él pretendemos

profundizar en las obras con el fin de demostrar como ambas producen una identidad cultural

mapuche que a pesar de tener la misma raíz, se vuelven divergentes por factores históricos y

Page 7: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

7

sociales que influyen en el contexto de producción y por tanto en el imaginario mapuche que

sostienen. Identidad que podríamos sintetizar como el retorno al sueño azul –a la comunidad rural

y la pureza cultural- en el caso de Chihuailaf y el mapuche – urbano en el caso de Añiñir.

Con respecto a la correspondencia de la poesía mapuche con la identidad y sus aspectos

expuestos, es decir, en qué modo la poesía puede llegar a configurar una identidad, debemos

mencionar en primer lugar que todo texto tiene una suerte de carácter pragmático, es un acto

comunicativo que se articula para que otros se apropien de él. Podríamos decir entonces que la

poesía mapuche espera que haya un lector que por medio de su discurso se reconozca e

identifique, como se explica a continuación:

“La palabra tiene, en los textos mapuches una función comunicadora que privilegia la memoria como resguardo de la identidad y recupera, además, otras funciones ya que hay en ellos una función teleológica (se narra para unir y fortalecer a un pueblo); una función referencial (existe un mundo que se necesita re-memorar); y hay, también, una función poética ya que se elige un lenguaje metafórico en el que predominan las imágenes.” (Casini, 2000)

De esta manera podemos aventurarnos a adelantar que si bien en ambas obras se aprecia

claramente la necesidad de resguardar una identidad cultural, esta identidad está sujeta a variantes

ligadas a la aceptación o no de una nueva cultura –occidental- con la que deben coexistir.

Por parte de Elicura Chihuailaf y su obra “De sueños azules y contrasueños”, esta

identidad está dada por la relación mapuche – comunidad, es decir, plantea que el ser mapuche

sólo se completa con el regreso del hombre a su raíz y a sus tradiciones. Por el contrario, David

Añiñir en “Mapurbe venganza a raíz” deja de manifiesto que el mapuche puede habitar en la

urbe, en donde ambas culturas integradas se hacen parte del poeta y de una generación que

producto de la emigración del campo a la ciudad, habita en condiciones poco favorables pero que

al fin y al cabo aceptan como su realidad, en donde las costumbres y tradiciones mezcladas con

las occidentales propician el nacimiento de una nueva identidad, no sin la necesidad de

reivindicar la memoria de su pueblo.

Page 8: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

8

Iniciaremos nuestro trabajo analizando ambas obras por separado para entender las

características principales de cada poemario. El asunto de la poesía como productora de identidad

estará anclado a un estudio del escritor y académico de la Universidad de Los Lagos, Sergio

Mansilla Torres, para realizar en análisis comparativo fijándonos en cada uno de los tópicos

dentro de las obras que están vinculados en la producción de identidad.

Esperamos con este trabajo hacer eco del valor que puede alcanzar la poesía cuando tras

ella existen intenciones tan importantes como velar por la identidad y destino de un pueblo.

Page 9: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

9

II. Marco Teórico 1. Primer acercamiento a la literatura y poesía mapuche

El movimiento de literatura mapuche, especialmente la poesía mapuche, se inicia para

muchos con la obra del poeta Sebastián Queupul: “Poemas mapuches en castellano” allá por

1966. Pero no es hasta finales de la década de los ochenta y principio de los noventa cuando ésta

asume con más fuerza un rol dentro de la literatura nacional, alentada por un fenómeno social

ligado a la reivindicación cultural y social del pueblo Mapuche con respecto a la situación que les

aqueja. Dicha situación está definida por factores históricos y políticos: conquista y dominación

española y su consecuente mestizaje y emigración de las comunidades, abandono y perjuicio por

parte de las políticas públicas del gobierno chileno hacia el pueblo mapuche y situación de

segregación y discriminación del mapuche en una sociedad mestiza y altamente occidentalizada.

Sin embargo, este fenómeno de la poesía mapuche tal como lo conocemos nos es una

creación propia de los poetas mapuches, sino que está mediatizada por una cultura colonizadora.

Recordemos que inicialmente y hasta antes de la llegada de los españoles, el pueblo mapuche

tenía ya un sistema literario basado en la oralidad y en la intraculturalidad –desde y para el

pueblo-. Sin embargo, con la invasión española y el sometimiento del pueblo mapuche, el

mestizaje cultural influyó en sus concepciones literarias, y el canon europeo penetró generando

una suerte de evolución literaria que puede resumirse básicamente en el paso de una literatura

oral a una escrita.

Iván Carrasco, académico de la Universidad de la Frontera, esboza en su trabajo

“Etnoliteratura mapuche y literatura chilena: relaciones” de 1990, el proceso que ha afectado a la

literatura puramente mapuche –oral- hasta la constitución de un movimiento escrito y

occidentalizado:

“La etnoliteratura de los mapuche se ha conservado hasta el día de hoy con distintos grados de videncia y transformación, según la mayor o menor cercanía a la escritura y a la cultura occidentales y a la mantención de la lengua y la tradición de las comunidades indígenas, presentando algunas categorías mixtas o híbridas que remiten simultáneamente a las dos culturas en contacto o a zonas

Page 10: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

10

sincréticas, limítrofes o de hibridismo, intercaladas en la base mapuche permanente y dominante.” (Carrasco I. 2000)

Este proceso es recogido más tarde por Hugo Carrasco en su trabajo “Rasgos identitarios

de la poesía mapuche actual” (2002), trabajo en el que define claramente tres etapas:

1. Oralidad absoluta: esta etapa se extiende a toda la época prehispánica, y está determinada por

el carácter ágrafo de su lengua Mapudungun. El mismo Iván Carrasco acuña el concepto de

“intracultural” para referirse al discurso literario mapuche de entonces, debido a que éste se

centra en actividades y códigos propios de la cultura mapuche y muchas veces están cargados de

un carácter pragmático que les permite transmitir conocimiento y tradiciones ancestrales. Como

una especie de género se pueden mencionar los cantos “ül” y las narraciones “epeu” y “nütram”.

2. Oralidad inscrita: en esta etapa se evidencia el contacto entre la cultura mapuche y española, lo

que se evidencia cuando algunos textos mapuches comienzan a ser transcritos al mapudungun y

posteriormente traducidos al castellano. De acuerdo al propio Hugo Carrasco:

“(…)el cambio fundamental producido es en la recepción, ya que la

transcodificación de los textos los hace accesibles a un público mixto más amplio

que la comunidad mapuche, de manera que la etnoliteratura mapuche sobrepasa

sus límites culturales y prepara su incorporación al contexto de la literatura

chilena y universal, aunque su contenido sigue siendo intracultural(…)”

Se reconoce además en esta época el nacimiento del interés por el tema indígena en la literatura

en lengua castellana.

3. Escritura propia: esta etapa corresponde a la escritura literaria por partes de escritores

mapuches. Aquí la codificación del texto se genera de manera independiente del canto o la

narración oral. Agrega Carrasco que para entonces el autor es “(…) un creador consciente de su

arte y que, independiente de un público en el momento de la producción textual, escribe de

acuerdo con su particular concepto de literatura (…)”. Importante es mencionar que en esta

etapa la literatura mapuche se abre a una serie de géneros antes no abordados como el ensayo y el

poema.

Page 11: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

11

Quizás uno de los aspectos más relevantes de esta etapa es que como consecuencia del contacto

entre la cultura mapuche y española, propiciado además por el intercambio comunicacional que

significó el uso de ambas lenguas, la poesía termina por focalizarse en la problemática de la

“interculturalidad”, entendida como la relación entre ambos mundos. Entonces para Iván

Carrasco, es en esta etapa en la que “la literatura mapuche moderna ha dejado de ser intracultural,

para ser intercultural” De esto mismo deviene lo que podría terminar siendo una cuarta etapa

denominada Poesía Etnocultural.

4. Poesía etnocultural: denomina así a una poesía centrada en el tratamiento de la interacción de

dos grupos étnicos y culturales distintos:

“La poesía etnocultural ha explicitado la problemática del contacto interétnico e intercultural, mediante el tratamiento de los temas de la discriminación, el etnocidio, la aculturación forzada y unilateral, la injusticia social, educacional y religiosa, la desigualdad socioétnica, entre otros, poniendo en crisis las perspectivas etnocentristas predominantes(…)” (Carrasco, I. 2000)

En la actualidad la poesía mapuche no ha superado completamente está característica del

mestizaje cultural, sin embargo ha ido innovando en su producción y es reconocida como una

categoría válida, como una especie de microsistema dentro de un macrosistema que es la poesía

chilena. Esta relación mapuche-chilena conlleva una serie de situaciones que se producen dentro

del universo que constituye la poesía mapuche. La primera de ella es que muchos de los

escritores son bilingües y utilizan la estrategia de la codificación dual –mapudungun y castellano-

y de alguna forma reconocen que su obra funciona en el marco de un macrosistema. Ellos hablan

desde dentro de las comunidades pero no quieren limitar la capacidad de llegada de su obra, pues

muchos de sus lectores no tienen por lengua madre el mapudungun. Finalmente nos encontramos

con que algunos autores son mestizos y ya ni siquiera hablan la lengua de la tierra, hablan desde

fuera de las comunidades, pero identificándose con ellas.

Mucho se ha cuestionado la importancia que tiene para la poesía mapuche el tratamiento

de su contenido en dos lenguas –mapudungun, español- , considerando aun que algunas obras de

poetas mapuches han sido editadas con cuatro versiones idiomáticas a la vez, como lo es la

versión de “Sueño Azul” de Elicura Chihuailaf. Sin embargo no podemos dejar pasar el gesto que

Page 12: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

12

aquí subyace, y es que las traducciones simultáneas en distintos idiomas significan simplemente

ampliar el escenario de recepción de una obra. Pero en el caso de la codificación dual se esconde

un gesto político y social: la apertura de una cultura que inevitablemente tuvo que ceder, pero que

también tiene la necesidad de generar un espacio para mostrarse, pero sobre todo, generar un

espacio en donde puedan erigir un discurso de reivindicación.

De acuerdo con lo anterior y situándonos ya en el escenario actual de la poesía mapuche y

volviendo la mirada sobre aquellos conflictos interculturales que se hacen parte, es que se nos

hace necesario explicitar aquellos núcleos temáticos que confluyen en su discurso:

De acuerdo con esto partiremos por indicar dos orientaciones básicas que asume la lírica

mapuche según la académica Verónica Contreras:

1.” Un discurso que tiende a un efectivo mantenimiento y resguardo de una Tradición” y 2 ”un discurso interpelativo –de impacto- de claro reclamo, que tiende a una edificación social y cultural, de corte más deliberativo, donde se pide el reconocimiento de su historia, de la validez de los valores y saberes tradicionales y, en general, desde la consciencia de un espacio de doble pertenecía, reclamar el auténtico arraigo, la superación de la marginalidad y así superar un presente fragmentado.” (Contreras, 1996)

Por lo demás, la integración del pueblo mapuche a la sociedad chilena –constituida sobre

cimientos europeos- sigue siendo conflictiva, es por eso que aún en la actualidad la poesía

mapuche se ha ocupado de explicitar este conflicto, abordando en su temática la discriminación,

el etnocidio, la aculturación, la injusticia social entre otros. En síntesis, y aunque esta poesía

hable siempre desde el referente mapuche –sus puntos de vista, sus experiencias, sus

apreciaciones- se ha convertido en una especie de dialogo de culturas, en que podemos apreciar

dos claras líneas: la segregación o la integración de ambas culturas.

Entre las voces más reconocidas de la poesía mapuche podemos mencionar a: Lorenzo

Aillapán, César Cabello, Bernardo Colipán, Jaime Huenún, Graciela Huinao, Paulo Huirimilla,

María Isabel Lara Maripillán, Leonel Lienlaf, Ricardo Loncón, Roxana Miranda Rupailaf,

Page 13: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

13

Maribel Mora Curriao, María Teresa Panchillo, y por supuesto David Añiñir y Elicura Chihuilaf,

éste último quizás es la voz más reconocida nacional e internacionalmente.

En términos más bien generales, el conflicto que aquí planteamos encuentra su origen

primero en la invasión y conquista española, en donde los conquistadores intentaron someter a los

pueblos indígenas de Chile tal como lo hicieran en el resto de Latinoamerica. Sin embargo no

contaban con la fuerza guerrera del pueblo Araucano que les impidió la dominación absoluta,

pero que no pudo evitar la mestización de la población. Más tarde, estando ya establecido el

Reino español en el territorio, comienza una carrera por apropiarse de muchas de las tierras

habitadas por el pueblo mapuche. Suceso que se repite más tarde cuando ya existía un Gobierno

propiamente chileno con la denominada Pacificación de la Araucanía, en donde terratenientes

obtuvieron grandes porciones de tierras provocando que las comunidades pasaran a ser

reducciones en donde se concentraban gran número de mapuche, lo que terminó por

empobrecerlos y desatar la migración de estos a los centros urbanos, en donde definitivamente el

mestizaje alcanzó su grado máximo. La vida en la ciudad no fue más fácil, en clara desventaja

educacional y laboral, la pobreza los concentró en sectores marginales y la discriminación e

injusticia eran pan de cada día.

En la actualidad, la situación del mapuche en la ciudad no ha variado positivamente y su

presencia por razones obvias de ha masificado. Es por ello que por estos días su lucha social y

política tiene más fuerza que nunca, lo que se refleja en todas las ramas de la cultura, y la poesía

no es la excepción.

Configurado este escenario en que concebimos a la poesía mapuche como un sistema en

el que habitan dos mundos –occidental y mapuche-, y considerando la primera línea, en que estos

dos mundos se presentan dominados por el conflicto que significa su encuentro, es que

pretendemos centrarnos en una de las temáticas que surge desde del mismo: la configuración de

la identidad mapuche en obras que oscilan entre ambos mundos.

Page 14: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

14

2. El “Sueño Azul” de Elicura Chihuailaf: los tópicos que dominan su obra

“De sueños azules y contrasueños” fue publicado en diciembre de 1995 y reúne 30

poemas. Algunos salen por primera vez a la luz y algunos son poemas de libros anteriores en

versiones levemente modificadas.

La obra de Chihuailaf está fuertemente arraigada en la necesidad de regresar a las raíces,

esto por medio del reposicionamiento de la cultura y cosmovisión de su pueblo. En términos

generales podríamos decir que esta obra describe una suerte de viaje de retorno del hablante

lírico, ejecutado desde la memoria.

La posición que se vislumbra en “De sueños azules y contrasueños” y que plantea Elicura,

es que el mapuche completa su identidad sólo dentro de la comunidad, siendo participe de una

cultura y tradición viva que él repasa en una especie de re-memorización onírica. Su discurso

tiene por finalidad mostrar esa comunidad porque su sentido de pertenecía lo conduce a ser

portavoz de este mundo.

Una de las características principales de este libro es que no podemos disociar al poeta del

hablante lírico: el hablante se reconoce en la figura de Chihuailaf y a partir de su figura construye

todo el poemario, por tanto los rasgos autobiográficos son explícitos y abundan.

En la primera parte, el hablante recuerda su infancia en la comunidad de su pueblo, allí la

vida transcurre entre las costumbres y tradiciones propias de la cultura mapuche. Más tarde el

hablante sale de la comunidad para adentrarse en la cuidad y el mundo, lo que él denomina

“contrasueño”, esto por ser precisamente la antítesis a su lugar natal. El hablante sale a

encontrarse con una cultura occidental con la que convive pero en la que además debe cumplir

una función, la de llevar la palabra de su pueblo. Finalmente se plantea el retorno al Azul (su

lugar) en donde saciará sus inquietudes y completará su ciclo: “Ebrio de azul voy/ entre el

follaje/de la taberna sagrada.” En suma, Chihuailaf intenta trazar una línea entre su Sueño Azul

–la comunidad- y el contrasueño –la cuidad- donde por medio de la exaltación de la primera en

comparación con la segunda, busca reedificar su identidad.

Page 15: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

15

En la obra además existen algunos tópicos impuestos por el poeta de manera estratégica

para construir ese imaginario mapuche que desea traspasar al lector. A continuación analizaremos

cada uno de ellos:

2.1. Idealización de la comunidad: “Sueño Azul”

El lugar en el que el hablante pasó su infancia es el punto central de la obra. No sólo por

lo que para él significa, sino que representa la historia y origen de su pueblo. La comunidad es

símbolo de pertenecía y allí radica su identidad. Es quizá por lo mismo que la mirada del poeta

sobre la comunidad mapuche está cargada de nostalgia y sobre todo idealizada.

Evidentemente el lugar descrito por Chihuailaf se sitúa en un espacio rural campesino, en

donde predomina una vida natural y la conexión entre sus habitantes y la naturaleza es el punto

axial de su cosmovisión. El estilo de vida es precisamente lo que añora Chihuailaf, lo que lo

obliga a regresar.

Este lugar es descrito largamente en el poema “Sueño Azul”. En que la memoria conduce

al hablante en el tiempo y espacio hasta su infancia. En “Sueño Azul” se sintetizan una serie de

elementos que conducen al lector a recrear no sólo el lugar de la infancia del poeta, sino también

su cultura, tradiciones y ritos, e incluso es capaz de formarse una idea con respecto a cómo se

siente este hablante frente a dicho escenario. A continuación intentaremos desglosar estos

elementos:

a. La conexión entre la comunidad, sus habitantes y la naturaleza es esencial para entender

que es lo que hace a este sitio tan especial, más allá de saber que el hablante allí se encontrará con

sus consanguíneos y hermanos. Ésta es además la marca diferenciadora entre el sueño que

representa la comunidad y el contrasueño que es la ciudad, lugar donde evidentemente se ausenta

dicha conexión. El poema refuerza la idea de que toda actividad mapuche gira en torno esta

conexión:

“La casa Azul en que nací está/ situada en una colina/ rodeada de hualles, un sauce/ nogales, castaños/ un aromo primaveral en invierno/-un sol con dulzor a miel de ulmos chilcos/ rodeados a su vez de picaflores/ que no sabíamos si eran realidad/ o visión: ¡tan efímeros!”/ En invierno sentimos caer los robles/ partidos por los rayos/ En los atardeceres salimos, bajo la lluvia/ o los arreboles/ a buscar

Page 16: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

16

las ovejas/ -a veces tuvimos que llorar/ la muerte de algunas de ellas” (Sueño Azul)

El azul representa justamente la figura de la comunidad, haciendo alusión además al lugar

sagrado en el que habitan los espíritus ancestrales. Por ello es que el valor simbólico del color

azul cobra relevancia justamente en contraste con la ciudad. Así lo explica también Hugo

Carrasco (2002):

“(…) en esta obra se muestra el paso de la sombra al azul, mediante un trayecto a través de la memoria cultural, por medio del peuma, el kuifike dungu y otros discursos de la tradición cultural mapuche. Es la escritura de un sueño, de un kalfü peuma, de una realidad que sólo existe plenamente en la interioridad/exterioridad de la conciencia mítico-histórica mapuche, que sólo la memoria puede retrotraer al presente (…) el azul se construye en oposición a un símbolo distinto, en este caso, al negro, a la oscuridad, a la sombra. Esta primera oposición se extiende hacia otra: ciudad/mundo natural.”

b. La oralidad igualmente surge como símbolo importante en el poema puesto que lo es

también para la cultura y tradición mapuche. Ya anteriormente comentamos como esta cultura

había fundado un sistema literario en la oralidad y ésta se convertía en la gran herramienta para

resguardar todo el conocimiento ancestral, transmitido de generación en generación en el relato

de los mayores de la comunidad y la familia. Es por ello que intencionadamente Chihuailaf

destaca su presencia, pues no omitirá ningún elemento que represente un pilar para el resguardo

de su cultura:

“(…)Sentado en las rodillas de mi/ abuela oí las primeras/ historias de árboles/ y piedras que dialogan entre sí/ con los animales y con la gente/ nada más, me decía, hay que aprender a interpretar/ sus signos/ y a percibir sus sonidos/ que suelen esconderse en el viento(…)” (Sueño Azul) “(…)También con mi abuelo/ compartimos muchas noches/ a la intemperie/ Largos silencios, largos relatos/ que nos hablaban del origen/ de la gente nuestra/ del Primer Espíritu/ mapuche/ arrojado desde el Azul/ De las almas que colgaban/ en el infinito/ como estrellas/ Nos enseñaba los caminos del/ cielo, sus ríos, sus señales (…)”(Sueño Azul)

Page 17: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

17

c. Parte de la cosmovisión del pueblo también se deja entrever en este poema, entendiéndola

como: la forma en que el pueblo por transmisión cultural e histórica comprende, aprehende y

organiza el mundo. Esta cosmovisión se sustenta precisamente con aquella conexión entre el

hombre y la naturaleza que ya mencionamos:

“(…)Vagando entre riachuelos/ bosques y nubes, veo pasar/ las estaciones:/ Brotes de Luna fría (invierno)/ Lunadel verdor (primavera)/ Luna de los primeros frutos/ (fin de la primavera/ y comienzo del verano)/ Luna de los frutos abundantes/ (verano)/ y Luna de los brotes cenicientos/ (otoño)(…)” (Sueño Azul) “(…)Aprendo entonces los nombres de/ las flores y de las plantas/ Los insectos cumplen su función/ Nada está de más en este mundo/ El universo es una dualidad/ lo bueno no existe sin lo malo/ La Tierra no pertenece a la gente/ Mapuche significa Gente de la/ Tierra -me iban diciendo (…)”(Sueño Azul) “(…)A veces los guairaos pasaban/ anunciándonos la enfermedad/ o la muerte/ Sufría yo pensando que alguno/ de los Mayores que amaba/tendría que encaminarse hacia las/ orillas del Río de las Lágrimas/ a llamar al balsero de la muerte/ para ir a encontrarse con los/ Antepasados/ y alegrarse en el País Azul (…)”(Sueño Azul)

d. Finalmente el hablante se sitúa fuera de la comunidad, y estando lejos de ella realiza este

viaje al Sueño Azul como un contraste que reafirma la idealización del la misma. Aún en esos

lugares que el anticipa “desconocidos” a los que se aventura -con el fin de perseguir sus sueños-,

manifiesta la necesidad de reconocer y dar a conocer sus raíces, misión que igualmente

revisaremos más adelante.

“(…)Y a Gonza, Gabi, Caui, Malen/ y Beti, les voy diciendo:/ Ahora estoy en el Valle de la Luna, en Italia/ junto al poeta Gabriele Milli/ Ahora estoy en Francia/ junto a mi hermano Arauco […] Llueve, llovizna, amarillea/ el viento en Amsterdam/ Brillan los canales/ en las antiguas lámparas/ de hierro/ y en los puentes levadizos/ Creo ver un tulipán azul/ un molino cuyas aspas giran/ y despegan/ Tenemos deseos de volar:/ ¡Vamos!, que nada turbe/ mis sueños -me digo/ Y me dejo llevar por las nubes/ hacia lugares desconocidos/ por mi corazón.” (Sueño Azul)

Page 18: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

18

2.2. El contrasueño: la ciudad

Ya esbozamos algunas características especiales de la comunidad -Sueño Azul- que son

precisamente las que hacen aparecer al escenario de la ciudad como el contrasueño, la antítesis y

el parámetro a utilizar para medir las bondades de la primera.

Uno de los conflictos que se evidencian en este estar en el contrasueño es la constante del

retorno a la comunidad. El hablante manifiesta tener conciencia del por qué está fuera de su lugar

pero a la vez se siente llamado a regresar, tensionando su posición, lo que evidencia de la

siguiente manera:

“En el humo veo irse los susurros /de las calles lejanas/ confundidas en el misterio/ de la neblina/ Me parece un contrasueño/ la ciudad/ mas, nada hay esta mañana/ que pueda hacerme olvidar/ tus palabras/ pues mi memoria, al recordarte/ es el mal augurio del pájaro/ chukao/ que me ha pedido regresar/ ¿Qué hacer?, me digo/ ¿eras nada más la sombra/ el vuelo perceptible de/ la muerte?/ Las flores ficticias de tu amor/ me hicieron pensar en el tiempo/ de la quietud/ Ayvn, ayvn, voy gritando/ amor, Amor ¿alguien conoce/ tu vertiente?/ Nadie, nada hay en esta Tierra/ que pueda darme una respuesta/ La serpiente Kaykay me acerca/ al sol/ ¿Es tan breve la vida?, le digo/ Entrando va mi espíritu/ en la blancura del volcán/ pero, ay Genechen/ en este Sueño amargo/ mi corazón elige perderse/ entre las nubes.” (Parece un contrasueño la ciudad)

A su vez, es tal la conexión que el poeta siente con su tierra, que su alejamiento provoca

en él una suerte de culpabilidad, pues su salida constituye una suerte de abandono hacia su

pueblo. Probablemente por la situación política-social a la que quedó expuesto su pueblo es que

además el hablante reconoce la inoportunidad de su alejamiento:

“Podría ser inmensamente feliz/ me digo/ Pero cómo, si tú -lejana- estás/ llorando” (Podría ser inmensamente feliz)

“Para sanarte vine, me habló/ el Árbol sagrado/ Vé y recoge mis hojas, mis/ semillas, me está diciendo/ De todas partes vinieron/ tus buenas Machi/ mis buenos Machi/ desde las cuatro Tierras,/ desde las cuatro aguas/ mediaremos, me están diciendo/ sus poderes/ en tus nervios, en tus huesos/ en tus venas/ ¿O deseas acaso abandonar/ a nuestra gente?”(Para sanarte vine, me dijo el Canelo)

Page 19: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

19

En definitiva, lo que hace Elicura en este libro es proyectarse por medio de la memoria al

mundo ancestral, y esta proyección en la que escapa de lo urbano y regresa a la comunidad

determina la identidad mapuche, tanto para él como para su obra en general. El expone en su

discurso la idea de que fuera de la comunidad no está en armonía con su identidad, como lo

expresa en “Gran tigre Nahuelbuta”:

“Me encuentro lejos de mis/ padres y de mis hijas/ y no sé aún cuando volveré/ por eso mis pensamientos/ hacia ellos van/ tristes, pero claros como/ rayos de Luna nueva/ De mis ojos ya brotaron/ lágrimas abundantes/ y cordilleras y cantos vienen/ al horizonte de mi memoria/ Por nuestra gente estás ahí/ hablando en esa tierra lejana/ En el lago del Sueño, me/ está diciendo /el resollar del Tigre Azul.”

2.3. El recuerdo y lo onírico

Chihuailaf establece dos formas claras para acceder a ese lugar: el recuerdo y el sueño.

Ambas fórmulas no son meras elecciones del autor, sino que reafirman tradiciones de su misma

cultura. La evocación de recuerdos es una especie de técnica que el pueblo mapuche utilizaba de

manera consciente, lo que claramente unido a una fuerte tradición de transmisión oral es lo que

les ha permitido conservar su historia y cultura.

La memoria se convierte en el canal para llegar hasta la comunidad, allí descubre y se

reencuentra con elementos culturales e históricos que configuran su identidad latente. El mismo

hablante reconoce la importancia de la memoria para su pueblo y por tanto para su poesía: es la

fórmula para mantener viva su sangre.

“En la energía de la memoria/ la tierra vive/ y en ella la sangre de los/ Antepasados” (Aún deseo soñar en este valle)

El mismo poema “Sueño Azul” cumple muy bien la función que Chihuailaf descansa

sobre el recuerdo, y así como los ancianos mapuches relatan desde sus recuerdos la historia y

tradición de su pueblo a las nuevas generaciones, así mismo Chihuailaf sintetiza y relata desde su

memoria lo esencial de su cultura para llevarlo hasta el lector.

Page 20: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

20

Por otra parte, la importancia del sueño es la misma que la del recuerdo, puesto que

constituye un signo más de la tradición de su pueblo, para quienes es abiertamente un canal de

revelaciones de futuro individual y colectivo. Por tanto, cuando Chihuailaf utiliza lo onírico, le

está otorgando cierta ritualidad a su palabra, ritualidad propia de su identidad. Esto está

claramente representado en su poema “Iniciación”:

“Mi Sueño se ha convertido/ en la energía que vive y abre/ las puertas de mi alma/ Su aire estas palabras/ el Azul que su canto sostiene.”

Los sueños son especialmente reveladores para el poeta, por medio de ellos le son

revelados significados que lo ayudan a construir su propia identidad, entre ellos el ser poeta:

“(…)Llueve, afuera seguramente llueve/ pero es otro el invierno que/ en mis ojos llora/ Hacia los días venideros vuelvo/ entonces la mirada/ Veo a mis hijas, a mis hijos/ que abrazarme vienen/ Y es el otoño o el primer día/ de octubre/ mi madre que me dice: Despierta/ hijo, despierta/ eres el viejo el niño que escribe/ su primer poema/ bajo el primer ciruelo plantado/ por tu padre(…)”(Es otro el invierno que en mis ojos llora)

Este fenómeno es advertido además por Verónica Contreras (1996) como una constante

en toda la obra del poeta:

“(…)este conjunto textual poético, en el cual se advierte el hablante lírico inmerso en un proceso de semiosis al proyectarse en un continuo y dinámico desplazamiento mental hacia el mundo ancestral, constituyendo –su desplazamiento- en un verdadero viaje a la memoria que marcará toda su producción poética(…)”

En este caso, ambos elementos tienen una especie de doble significación dentro del libro

de Chihuailaf: son primero, acontecimientos explícitos dentro de la poética que el autor utiliza

para trasladar al lector justo al lugar o al momento que él desea recrear y así mostrarlos desde el

imaginario de la tradición mapuche, y son el segundo lugar tradición en sí mismos,

constituyéndose finalmente en una especie de metapoemas.

Page 21: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

21

2.4. La poesía como la voz de un pueblo

Recientemente mencionamos como por medio de los sueños le es revelado a Chihuailaf su

condición de poeta. Cuestión que por lo demás es común dentro de su cultura, el que por medio

de los sueños les sea reveladas verdades con respecto de la identidad de los sujetos.

En el caso de Chihuilaf, esta revelación va más allá, y el mismo asume en sus poemas -

superando las limitaciones propias entre el poeta y el hablante lírico- como ha sido elegido por

sus antepasados para ser portavoz de su pueblo, y como ellos mismos le han otorgado este don de

la palabra:

“(…)Oo! Genechen, envíame tu aliento/ tu resollar de aire poderoso/ Éste va a ser cantor, dijiste/ entregándome el caballo Azul/ de la palabra/ Hasta la Tierra de Arriba llegará/ en sus Sueños/ confundiendo al mensajero de/ sus enemigos/ Me oirá cuando hable desde/ la savia de las plantas/ y de las flores. Así dijiste(…)” (Para sanarte vine, me habló el Canelo)

Desde este rol de mensajero que asume el escritor, con conciencia plena de su calidad de

poeta, intenta además no sólo llevar la voz de su pueblo hacia una cultura dominante, sino que

interceder ante ellos generando el dialogo cultural.

“Las palabras son como el sonido/ del Kultrun/ me están diciendo mis Antepasados/ pues se sujetan en el misterio/ de la sabiduría/ Por eso con tu lenguaje florido/ conversarás con los amigos/ e irás a parlamentar con los winka/ Montado sobre un arcoiris viajo/ por el mundo/ los cuatro dueños del viento/ me acompañan/ Tal vez en las nubes deba combatir/ contra nuestros enemigos/ -voy pensando/ tal vez un día con sangre pintaré/ los caminos de mi Pueblo.” (Así transcurren mis sueños, mis visiones)

Esto le otorga un nuevo valor a su poesía –lenguaje florido- pues este diálogo no es un

hecho de facto, sino que se da por medio de su obra –emisor- y el lector – receptor- quien

retribuye a la vez dejando entrar en la conciencia del pueblo huinca las proclamas del pueblo

mapuche en la voz de Chihuailaf. En este diálogo además se halla la esperanza de devolver a su

pueblo la dignidad arrebatada.

Page 22: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

22

3. El mapuche de hormigón de “Mapurbe venganza a raíz” de David Añiñir

“Mapurbe venganza a raíz” sale a la luz por primera vez el 2005 en los talleres de

Odiokracia Autoediciones, en una edición más breve y “repartida a mano”, así lo indica su

primera edición oficial de octubre de 2009 por Puehén Editores, publicación que responde a “la

consolidación producida por la actitud de mi poétika en los espacios literarios y el movimiento

mapuche” como el mismo Añiñir lo indica en la autobiografía que acompaña esta edición.

“Mapurbe” es un libro de 29 poemas y un glosario muy particular de términos en

mapudungun y “flaitedungun” –término acuñado por el mismo autor- que intentan traducir y

ampliar el significado de sus poemas.

El proyecto de Añiñir básicamente propone la configuración de un mapuche urbano, es

decir, un mapuche –descendiente, mestizo y no por ello menos mapuche- que habita en las

ciudades y que a pesar de estar lejos de las comunidades mapuches no pierde su identidad, sólo

que su conformación es más bien heterogénea.

La particularidad de este mapuche urbano es que da cuenta de una situación a la que es

sometido por el simple hecho de pertenecer a la etnia mapuche. Una situación definida por las

condiciones políticas, sociales y económicas que vienen a ser una suerte de destino que arrastra al

mapuche que ha emigrado de su comunidad y que hereda a sus hijos de manera ineludible.

Podríamos decir entonces que esta condición constituye el motor que mueve la poética de Añiñir:

denunciar el estado del mapuche que vive en la urbe, bajo un sistema neoliberal en el que

difícilmente se abre un espacio digno para su pueblo, lo que dejará en evidencia a lo largo de su

obra. Además se puede notar en sus versos una fuerte carga anarquista que igualmente marca y

determina el ánimo del hablante y de los poemas.

Esta situación de denuncia e inconformidad con el sistema en el que se desenvuelven

encuentra explicación en la marginalidad y ajenidad cultural a la que se someten:

“La situación del mapuche migrante a Santiago, su experiencia urbana y la localización espacial se su “transito” por el mundo de los huincas (chilenos) es

Page 23: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

23

una realidad apenas percibida y la doble discriminación que sufren, por ser indígenas y pobres, los sitúa en una precariedad laboral y social.” (Montecino, 1990)

Una de las características más relevantes de la obra de Añiñir y que ha propiciado su

aparición en gran parte de las antologías de poesía indígena latinoamericana, es que su poética

marca una nueva tendencia y abre un espacio en la literatura centrada en el mundo mapuche,

tanto a nivel temático como estilístico, lo que lo distancia del canon tradicional instalado por

Elicura Chihuilaf, Leonel Lienlaf, entre otros, quienes levantaron a través de su poesía el

imaginario del mapuche en su escenario natural, imaginario que se ha convertido casi en un

estereotipo. Añiñir instala a sus personajes –mapuches- en Santiago de Chile, bajo las

condiciones y actividades propias de la urbe como andar en micro o navegar en internet.

El poema que define a toda la obra es “Mapurbe”, nombre que además fue acuñado para

denominar a todo un movimiento de mapuches citadinos tanto en Chile como en Argentina.

“Somos mapuche de hormigón/ debajo del asfalto duerme nuestra madre/ explotada por un cabrón./ Nacimos en la mierdopolis por culpa del buitre cantor /nacimos en panaderías para que nos coma la maldición/ Somos hijos de lavanderas, panaderos, feriantes y ambulantes/ somos de los que quedamos en pocas partes./ El mercado de la mano de obra/ obra nuestras vidas/ y nos cobra/ Madre, vieja mapuche, exiliada de la historia/ hija de mi pueblo amable/ desde el sur llegaste a parirnos/ un circuito eléctrico rajó tu vientre/ y así nacimos gritándoles a los miserables/ marri chi weu !!!!/ en lenguaje lactante./ Padre, escondiendo tu pena de tierra tras el licor/ caminaste las mañanas heladas enfriándote el sudor/ Somos hijos de los hijos de los hijos/ Somos los nietos de Lautaro tomando la micro/ para servirle a los ricos/ somos parientes del sol y del trueno/ lloviendo sobre la tierra apuñalada/ La lágrima negra del Mapocho/ nos acompañó por siempre/ en este santiagoniko wekufe maloliente.”

En este poema se conjugan todos los elementos de su poética: su condición de mapuche

nacido en la ciudad (hormigón), de explotado, de hijos del proletariado, de obreros, de emigrantes

de sur y descendientes del mítico pueblo mapuche prehispánico. Mapuches que además viven

bajo un sistema neoliberal y competitivo con claras desventajas por una marginalidad social y

económica cíclica, que es causa y consecuencia a la vez.

Page 24: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

24

A continuación revisaremos y ampliaremos los tópicos desarrollados en “Mapurbe”:

3.1. Poesía venganza

Uno de los pilares que sustenta la obra de Añiñir es justamente un discurso claro, directo

y apasionado en pro de la reivindicación del pueblo mapuche en manos de las generaciones que

nacieron en la urbe y que viven bajo la predominante dominación de la cultura occidental.

La publicación “El pan mapuche. Un acercamiento a la migración mapuche en la ciudad

de Santiago” de la Revista Austral de Ciencias Sociales (2008) explica este fenómeno de la

situación de los mapuches en la cuidad:

“(… proceso que adquiere una dimensión masiva en la segunda mitad del Siglo pasado y que ha sido decisiva en la transformación de la fisonomía de la sociedad mapuche contemporánea. Los actuales -cerca de ciento ochenta mil mapuche- que habitan en Santiago han sido en su mayoría parte de los migrantes que arribaron en los últimos cincuenta años a la ciudad. Si bien un segmento de la población desarrolló oficios calificados que le permitieron acceder a mejores condiciones de integración a la ciudad, la mayoría de los migrantes ocuparon trabajos mal remunerados, de alta explotación y bajo prestigio social. Expulsados por el empobrecimiento de la vida en la comunidad se integraron a la población pobre y marginada de la capital.” (Imilan y Álvarez, 2008)

A la poesía de Añiñir no le basta con explicar la situación que afecta a los mapuches

urbanos, sino que plantea además la necesidad de reposicionarlos dentro de una sociedad que los

ha marginado. Esto es lo que él denomina una suerte de “venganza”. En su poema “Hacerla

cortita” el poeta define en alguna forma el estilo y la finalidad de sus versos.

“Ir al hueso/ hacerla cortita /sin asco, con ajo/ puñalada certera/ a la médula/ a la hiel /con verso punzante /a la tráquea/a la yugular/bajo la piel/ con certeza/ con dolor/ sin tristeza/ con amor y odio/ con ternura/ sin vergüenza/ con verdad/ con templanza/ con la esperanza de la venganza /ir, hacer y decir./ acción directa/ recuperando memoria/ levantando la vista(…)”

Page 25: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

25

Se expresa en este poema la necesidad de que su poesía sea una suerte de voz en busca de

una reacción, de causar dolor, de herir a un sector, a quienes los someten a tales vejaciones.

Desde este punto de vista su poesía se vuelve contestataria, y no se ocupa sólo en describir un

estado, sino en levantar desde ese estado una especie de lucha, un llamado a la no pasividad. En

el caso de “Hacerla cortita” podríamos decir que constituye una especie de arenga al mapuche

que vive en las ciudades.

3.2. Dualidad en la identidad

Ya hemos esbozado ligeramente la construcción dual de la identidad de este mapuche-

urbano, emigrante, hijo o nieto de emigrantes de las comunidades mapuches del sur de Chile. Las

causas de esta migración radican en la reducción de las tierras ocupadas por las comunidades

durante la Pacificación de la Araucanía y el empobrecimiento de sus habitantes, lo que los obliga

a abandonar las comunidades en busca de un mejor pasar en las capitales regionales,

principalmente en la ciudad de Santiago. Allí deben enfrentarse a un nuevo estilo de vida en la

que no tienen cabida sus tradiciones. Por tanto se integran a una cultura que los hace parte, pero

no los considera.

Los símbolos sobre los que descansa esta identidad mapuche-urbana gravitan básicamente

entre los dos escenarios más representativos de cada cultura: la naturaleza -como símbolo de lo

mapuche-, y la ciudad.

a) Fundamental para reconocer y comprender esta identidad en el hablante y en los

personajes que aparecen en el libro es destacar una serie de antítesis que dan cuanta de este

conflicto de la doble identidad:

“(…)Mis problemas vienen de nativos/ Árboles de cemento/ Confusión tierra asfalto(…)” (Temporada Apológika)} “Somos mapuche de hormigón/ debajo del asfalto duerme nuestra madre/ explotada por un cabrón […]Somos hijos de los hijos de los hijos/ somos los nietos de Lautaro tomando la micro/(…)(Mapurbe)

Page 26: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

26

b) Otro elemento capaz de demostrar cómo se conjugan ambos mundos, es la incorporación

de elementos propios de la modernidad –de la urbe- con elementos propios de la cultura

mapuche. En esto quizá uno de los poemas más representativos es “Lautaro”:

“Eres caballo galopando sobre el mar/subiendo y bajando ventisqueros/ en esta época del mal/ Galopas, brincas y relinchas sin apero/ solo,/ a pelo,/ contemplativo/ reflexivo/ cicatrizando la costra diaria del vuelo./ Ciberlautaro cabalgas en este tiempo Tecno-Metal/ tu caballo trota en la red/ las riendas son un cable a tierra/ que te permiten avanzar/ como un werkén electróniko/ de corazón e-lek –tri-za-do/ Lautaro/ montado sobre este peludo sistema/ cabalgando en la noche/ pirateando sin miedo el medio/ chateando cerebros y conciencias/ pasando piola en la red/ Neo Lautaro/ peñi pasajero de este viaje/ cachaste que hay vida después de la muerte/ y muerte después de la vida/ como lo decían aquellas mariposas/ con el zumbido de sus alas aceradas/ escuchando IRON MAIDEN”

Barros (2009) explica que Añiñir toma la figura del mítico Lautaro y lo transfigura,

convirtiéndolo en un mapuche habitante de la ciudad global, “nuevo espacio para la batalla

épica”. Básicamente es un mensajero clandestino del internet que emprende desde este espacio

una lucha, tal como lo hiciera Lautaro en el campo de batalla. Este Neo Lautaro representa la

fusión de dos mundos: uno histórico, mítico y ancestral, y uno reconfigurado, moderno, y

contingente.

3.3. El werken –mensajero- de la urbe

El hablante lírico se asume a sí mismo como el elegido por sus antepasados mapuches,

designado para ser portavoz de la memoria de su pueblo en la urbe, pero sobre todo elegido como

aquel que por medio de la palabra y la poesía hará saber el descontento que existe en su gente y

alentará a estos últimos a reivindicar a su pueblo:

“Lo digo, lo escribo y lo repito/ esto es encargo de otros tiempos/ legado por la naturaleza de la vida/ y los designios cósmicos de mis antepasados mapuches/ este desusado oficio/ sin más herramienta que la ira/ y algo parecido a lo que en las telenovelas llaman amor/ (en estos días neoliberales)/ este rayón de hojas y reflexiones de piedras en el pecho/ lo ofrezco con mis manos mohosas y el alma turbia/ de tanto enfrentarme a mi propia sombra […]es la poesía que viene hacia

Page 27: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

27

mí/ balbuceando bellos sarcasmos/ de mapuche muertos que quieren reír/ y llorar por mí en el verso(…)”(Poesía a lo que escribo)

Debemos mencionar que esta idea que plantea Añiñir no es azarosa, ya habíamos visto

anteriormente como algo similar sucedía con Chihuilaf. Esto porque de acuerdo a la cosmovisión

mapuche, cada sujeto cumplirá una rol en el funcionamiento armónico de la comunidad, como

por ejemplo ser portavoz y mensajero de los ancestros. Esta característica es reforzada por

Añiñir, extrapolándola al escenario en que a él le toca habitar.

La labor de Añiñir como mensajero –werken en Mapudugun – contempla, además de

traer a la cultura occidental la voz de sus antepasados, ser una especie de vocero para los

mapuches mismos. Esto porque –como vimos al inicio- él insta al mapuche urbano a tomar una

actitud activa frente a su situación. Por lo mismo utiliza su posición privilegiada de mensajero

para hacer llegar su discurso a su pueblo:

“(…)Auspiciado por mí mismo/ traído desde el periférico cordón umbilical, que da vida a los cabros que escuchan mis poemas,/ levanto este universo poético/ desde el río mapocho hacia abajo(…)”(Poesía a lo que escribo)

La poesía es concebida por Añiñir no sólo como arte, sino como herramienta discursiva.

Justamente por eso es que recalca su valor ideológico y la distancia de otros movimientos que

para él son forma y carecen de fondo: “(…)Poeta hilachento degollando la glosa/ decoro de

pasquín, poeta sin fin ni origen/ poeta nostálgico llorón y masoquista/ alquimista(…)”.

Considerando su labor de mensajero, quizá aventura su poesía como un espacio de reflexión.

3.4. Imaginario de la vida en la urbe

Anteriormente mencionamos como la obra de Añiñir expone el conflicto que se genera

cuando los mapuches emigrantes se integran a una nueva cultura occidental. Esto supondría una

nueva configuración de la sociedad citadina marcada por la heterogeneidad. Sin embargo y como

igualmente expusimos anteriormente, la sociedad en vez de lucir su conformación heterogénea –

tanto por la llegada de los mapuches como la de otras culturas- tiende más a la homogeneización

–esto potenciado sustancialmente por la acelerada globalización cultural- , y todas aquellos

Page 28: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

28

elementos o tradiciones que pudieran marcar la diferencia son desvalorizados y como

consecuencia caen en una especie de ocultismo:

“Desde la perspectiva construida por los estudios urbanos podemos decir que el factor étnico o, más bien, las diferencias culturales han sido ignoradas para comprender la formación de la sociedad urbana de Santiago y los procesos de diferenciación social de sus colectivos. En estos procesos, la variable socio-económica ha sido hegemónica por sobre consideraciones de tipo culturales.” (Imilan y Álvarez, 2008)

Sumado a esto, los altos niveles de analfabetismo, los bajos niveles de escolaridad y de

ocupación laboral y los bajos salarios conducen de manera unívoca a la precariedad económica y

a la discriminación y segregación social.

Una de las primeras intenciones del poeta es dejar al descubierto dicha situación. Y para

que Añiñir pueda levantar este imaginario o “universo poético” como el mismo lo denomina,

tiene la necesidad de construir dentro de su poesía una imagen que proyecte el estado del

mapuche-urbano, para desde ahí levantar un discurso reivindicatorio, de “venganza”. En torno a

esto, una de las imágenes más potentes que logra es la de “María Juana, la Mapunky de La

Pintana”, poema en donde sintetiza muy bien todo el conflicto mapuche histórico y su

enfrentamiento actual con la cultura occidental y neoliberal:

“Gastarás el dinero/del antiquísimo vinagre burgués/ para recuperar lo que de él no es./ Volarás sobre la nube de plata/ arrojarás bolas y lanzas de nieve/ hacia sus grandes fogatas. /Eres tierra y barro/ mapuche sangre roja como la del apuñalado/ eres mapuche en F. M. (o sea, Fuera del Mundo)/ eres la mapuche "girl" de marca no registrada/ de la esquina fría y solitaria… Las mentiras acuchillaron los papeles/ y se infectaron las heridas de la historia./ Un tibio viento de cementerio te refresca/ mientras de la nube de plata estallan explosiones elektricas/ llueven indios en lanza/ lluvia negra color venganza(…)”

Para María José Barros (2009) en su análisis de los Mapuches desde la ciudad global,

María Juana sufre la marginación al menos desde dos sentidos:

“En primer lugar, la experimenta a nivel geográfico: ella debe habitar la periferia santiaguina porque los mapuches, al ser despojados violentamente de sus

Page 29: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

29

territorios desde la conquista, han debido migrar a la urbe en busca de mejores posibilidades. Por cierto, el lugar del migrante rural y de sus descendientes son los sectores periféricos la ciudad: “Oscura negrura of Mapulandia street/ si, es triste no tener tierra/ loca del barrio La Pintana/ el imperio se apodera de tu cama”. En segundo lugar, la marginación se relaciona con los actos de violencia efectuados en la urbe en contra de María Juana, legitimados por el discurso del orden –inevitablemente teñido por la discriminación étnica– encarnado en la policía. Esto último se configura en torno a la isotopía del cuerpo agredido: “Eres tierra y barro/ mapuche sangre roja como la del apuñalado”, “Mapuchita kumey kuri Malén/ vomitas a la tifa que el paco Lucia/ y al sistema que en el calabozo crucificó tu vida”, “Lolindia, un xenofóbico Paco de la Santa Orden/ engrilla tus pies para siempre.”

La heterogeneidad en la identidad de María Juana se vislumbra aquí no sólo por ser

mapuche y chilena a la vez, sino porque ella asume además una condición de “Punky”, lo que

realza su actitud contestataria y anti-sistémica o anarquista, lo que es una característica constante

de la poesía de Añiñir y define ciertamente la línea ideológica de su discurso. Para Barros, María

Juana es símbolo de resistencia: “María Juana, a pesar de todo, es una mujer que encarna la

resistencia mapuche: “tus pewmas conducen tus pasos disidentes”. Su disidencia la marca en su

cuerpo a través del estilo punk, elemento de la cultura mundializada que ella incorpora desde su

marginalidad urbana y étnica.”

a) Lo que hace Añiñir con el personaje de María Juana, e igualmente con el de Lautaro es

una reactualización de personajes. Toma sujetos que perfectamente formaban parte de las

comunidades y los traslada de época y espacio, mediatizados por la cultura predominante,

situándolos en el escenario que ahora les corresponde. Es claramente una ventana para mostrar

esa nueva identidad que asume.

En términos estilísticos también se establecen algunas particularidades en comparación al

estilo de poesía mapuche tradicional. Particularidades que revisaremos a continuación:

Page 30: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

30

3.5. El lenguaje y su cercanía a la oralidad

Si existe alguna característica de “Mapurbe” que pueda de manera efectiva demostrar la

heterogeneidad de la nueva identidad mapuche que plantea Añiñir, es precisamente el lenguaje

que utiliza. Su poemario inicia con “Yeyipun” especie de arenga del pueblo mapuche y es el

único poema escrito solamente en mapudungun. De ahí en adelante, y en cuanto a lenguas,

podríamos afirmar que sus poemas son “collages lingüísticos” término utilizado por Iván

Carrasco para definir el uso de varias lenguas mescladas. Claro que la definición de Carrasco se

queda sólo en la utilización del castellano y el mapudungun. Lo que se advierte en Añiñir es la

utilización a lo menos del castellano, inglés y mapudungun además del COA –lo que el pasa a

denominar “flaitedungun”-, como la incorporación de neologismos. “María Juana, la Mapunky

de La Pintana” es también representativo en este aspecto, por el nivel de mixtura textual que

presenta:

“(…)Oscura negrura of Mapulandìa street/ si, es triste no tener tierra/ loca del barrio La Pintana/ el imperio se apodera de tu cama./ Mapuchita kumey kuri Malén/ vomitas a la tifa que el paco Lucia/ y el sistema que en el calabozo crucificó tu vida/ In the name of father/ of the son/ and the saint spirit/ AMÈN/ y no estás ni ahí con ÉL./ Lolindia, un xenòfobico Paco de la Santa Orden/ engrilla tus pies para siempre/ sin embargo,/ tus pewmas conducen tus pasos disidentes/ Mapulinda, las estrellas de la tierra de arriba son tus liendres/ los ríos tu pelo negro de deltikas corrientes/ kumey kuri Malèn/ loca mapunky pos-tierra/ entera chora y peluda/ pelando cables pa` alterar la intoxicada neuro(…)”

Esta mixtura de lenguas utilizadas por Añiñir de forma absolutamente consiente,

refuerzan esa identidad heterogénea que desea proyectar. Esto apoyado por una cercanía con la

oralidad en sus versos, que lo distancia del leguaje poético tradicional culto o del “lenguaje

florido” de Chihuailaf, para parecerse más lenguaje hablado informal, que igualmente remiten a

una poética producida en la marginalidad.

Page 31: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

31

3.6. La intertextualidad

El diálogo con la cultura occidental no sólo está marcado por los símbolos, lugares o

lenguaje utilizado, sino que es más explicito en la incorporación de textos de origen occidental a

su poética, textos que asumen dos posibilidades: apoyar su discurso, como es el caso de los

poemas “Acullá nieva pus” y “Estando en ti sin ti” que inician con canciones de Fiskales Ad Hoc

y Joaquín Sabina respectivamente, y así con otros similares. O bien, estos textos pueden ser

discursos símbolos de la cultura occidental que el poeta toma, transforma, parafrasea y sobre todo

ironiza. El caso más representativo de esta segunda arista es “Salmo 1997”, en que remite a la

oración del “Padre Nuestro”, reformulando el texto como un modo de mofarse de la sacralidad

del discurso, lo que lo acerca también a la versión que hiciera el antipoeta Nicanor Parra con

similares intenciones:

“Padre nuestro que estás en el suelo/ putificado sea tu nombre/ vénganos de los que viven en los faldeos de La Reina/ y en Las Condes/ hágase señor tu unánime voluntad/ así como lo hacen los fascistas en la tierra/ -nuestra tierra -/ Y los pacos en la comisaria/ Danos hoy nuestro pan que nos quitan día a día/ perdona nuestras verdades/ así como nosotros condenamos/ a quien no las entiende/ no nos dejes caer en esta invasión/ y más líbranos del explotador./ Maaaaaaaaaaaammeeeeeéén/ En el nombre del padre soltero/ del hijo huérfano/ and the saint spirit. / (Q.E.P.D.)” (Salmo 1997)

Page 32: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

32

4. La poesía mapuche como productora de identidad cultural

A nuestro parecer y como pudimos constatar anteriormente en las descripción de las obras

que aquí estamos estudiando, éstas poseen un rasgo en común que las singulariza dentro del

espectro poético en el que circulan, y es que tienen mucho de la historia, lugar, cultura y personas

en las que se gestan. Ambas se han propuesto la empresa de configurar todo un mundo, eso que

denominamos imaginario, y sus expectativas van más allá de la perfección que puedan alcanzar

en la configuración de ese mundo, más bien se centran en la sintonía que haya entre el lector y la

obra, depositando en la última una suerte de poder performativo, vinculado a los conflictos y al

destino de su pueblo mapuche. Para lograr esta tarea, una obra poética debe dejar de ser vista

como una mera obra poética, para convertirse en un discurso capaz de empatizar ideológicamente

con los lectores, principalmente con aquellos que tienen lazos con el mundo que intentan

exponer, de modo de poder lograr un hecho concreto: crear cultura e identidad mapuche para

unificar y reivindicar a su pueblo.

Hasta aquí hemos revisado como ambas obras, -la de Chihuilaf y la Añiñir- están

construidas en torno a un imaginario que buscan proyectar como identidad mapuche latente. Nos

queda entonces determinar de qué manera la obra de estos poetas produce efectivamente una

identidad más allá de lo netamente literario, sino como portadoras de un discurso social efectivo

en pro de esta empresa que se han propuesto. Para ello nos centraremos el algunas ideas del

trabajo “Literatura e identidad” de Sergio Mansilla (2006), quien plantea que una obra literaria

puede perfectamente volcarse en una obra productora de cierta identidad cultural.

Partamos por la idea de que toda obra está inscrita dentro de un periodo y un lugar

determinado, lo que hace casi imposible que en ella no estén impresos explícita o implícitamente

algunos rasgos del contexto de producción. Pero más allá de que el lector pueda reconocer en una

obra rasgos de un tiempo y un lugar, y por tanto de una cultura, esta obra podría estar

produciendo identidad en cuanto está pensada para llegar a un lector que encuentre en ella un

sentido de pertenecía. Esto es lo que intenta explicar Mansilla en el estudio mencionado:

“(…)la literatura no sólo representa la identidad cultural de la comunidad o colectividad desde donde emerge como escritura artística institucionalmente

Page 33: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

33

aceptada y legitimada en cuanto tal, sino que produce identidad; incluso más: ella misma, en algún sentido sería identidad(…)”

Para poder adentrarnos más en esta teoría es necesario revisar que es lo que entendemos

específicamente por identidad cultural. De acuerdo con Mansilla esto se daría cuando:

“(…)una comunidad de individuos comparte un determinado conjunto de condiciones de vida que posibilitan una constelación común de significados, asumidos éstos como patrimonio digno de defenderse y preservarse y que, en todo caso, proveen patrones, sustentables en el tiempo, de funcionamiento y de comprensión intersubjetiva de la realidad(…)”

Es necesario agregar a esto que una identidad cultural determinada se proyecta más

claramente cuando ésta logra distinguirse de otra. Desde este punto de vista, cuando desde la

literatura surge un proyecto que intenta delimitar una identidad, ésta debe comenzar por

establecer aquellas características propias en oposición con otra identidad cultural.

En el caso de las obras analizadas, ambas se ocupan de dejar en manifiesto elementos,

actividades o tradiciones propias del mundo mapuche que constituyen parte de su patrimonio

cultural. Ahora bien, a la hora de completar la construcción de esta identidad los dos autores la

contraponen con la cultura “huinca” (chilena) heredera primero de una cultura colonizadora

mayoritariamente española y segundo, del fenómeno de la globalización a nivel internacional.

Luego cada una de ellas da un tratamiento distinto a dicha delimitación, marcada por la ajenidad

en el caso de “Sueños Azules…” y por la coexistencia en el caso de “Mapurbe”.

Para adentrarnos más en esta premisa, Castellón y Araos (en Mansilla 2006) reconocen

tres condiciones claves para la construcción y sustentabilidad de una determinada identidad

cultural: la primera está vinculada al lenguaje y a las discursividades constituyentes de lo real, lo

imaginario y lo simbólico, que existen en un lenguaje (idioma) compartido; la segunda es el

territorio, en cuanto determina “modos de habitar, de ser y de mirarse” como un método de

adaptación; y finalmente la tercera condición sería la religión, pero más allá de la religión, apunta

hacia la cosmovisión de los pueblos y su forma de comprender el origen y sentido último de lo

real, incluyendo, por cierto, la realidad personal de cada individuo.

Es esta primera condición la más relevante cuando intentamos demostrar como las obras

son productoras de identidad: el lenguaje como herramienta basal de discursos recibe una fuerte

Page 34: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

34

carga ideológica que justamente funciona como un nexo entre quien emite y quien recibe. Sucede

con las cosmovisiones de los pueblos, que según Mansilla: “para que tengan valor social, han de

tornarse discurso comunicable, ideológicamente integrador e identificatorio”. Esto es lo que

hace la obra literaria, que nace y se desarrolla en el lenguaje, es soporte de un discurso y propicia

el encuentro entre una identidad proyectada y un identificado, en tanto la obra despierte en el

lector un sentido de pertenecía.

El discurso de ambas poéticas en un sentido pragmático, tiene dos potenciales lectores

ideales. El primero: un lector cuya raíz está en la cultura occidental y ante el cual es necesario

levantar un discurso reivindicatorio para adentrarlo en su retina social, dejando constancia de la

situación del mapuche en la sociedad actual. El segundo y él más importante es el propio

mapuche, emigrante y descendiente, que habita fuera de su comunidad y cuya forma de vida ha

sido permeada por la cultura occidental, por lo que la posibilidad de hallar en él la pureza de la

cultura mapuche es casi nula. Cuando este último se encuentre con el hablante lírico de las obras,

se provocará un efecto espejo, efecto fundamental para la proyección de identidad de la que

hablamos. En suma, el lector asume esta lectura y el objeto poético desde dos perspectivas; se lee

desde fuera como sujeto observador, o se es parte del objeto –pueblo mapuche- y se lee desde

dentro una vez que el lector se reconozca en la obra.

Sin duda, cuando Añiñir y Chihuailaf hacen en su poesía referencia a los lazos sanguíneos

que unen a un número importante de sujetos con una cultura ancestral indígena como lo es la

mapuche, por medio de versos como: “…Madre, vieja mapuche, exiliada de la historia/ hija de

mi pueblo amable/ desde el sur llegase a parirnos…” en Mapurbe o “Me encuentro lejos de mis/

padres y de mis hijas/ y no sé aún cuando volveré/ por eso mis pensamientos/ hacia ellos van/

tristes, pero claros como/ rayos de Luna nueva/ De mis ojos ya brotaron/ lágrimas abundantes/ y

cordilleras y cantos vienen/ al horizonte de mi memoria” en Gran tigre Nahuelbuta, lo que

intentan los poetas es anclar al sujeto al referente u objeto poético, dejando al descubierto una

suerte de cordón umbilical que conducirá la lectura y construcción de significado del lector.

Para ello, las tres condiciones básicas de identidad cultural de Castellón y Araos -

lenguaje/discurso, lugar y cosmovisión-, son imprescindibles. Tanto en Chihuailaf y Añiñir son

fácilmente identificables y en comunión apuntan en una sola dirección. En el caso de “De sueños

azules…”, cada poema aparece tanto en mapudungun y castellano, este “doble registro” o “doble

Page 35: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

35

codificación” (Carrasco I., 2000) es absolutamente necesario considerando que el lector ideal de

la obra –mapuche fuera de la comunidad- generalmente ya no habla la lengua materna. Luego

sitúa a este sujeto en la ciudad y al tiempo se ocupa de retrotraerlo a la comunidad, lugar al que

pertenecería por herencia ancestral. Su forma de comprender y aprehender el mundo y su sentido

de religiosidad están descrita con detalle en poemas como “Sueño Azul” o “Los poderes del agua

me llevan”. La dirección que toma este poeta es la del retorno a lo que alguna vez fue su pueblo y

para ello trata de representar el imaginario mapuche en su sentido más puro.

“Mapurbe” en cambio toma una nueva dirección. El imaginario de esta obra apunta al

mapuche instalado en la ciudad, luchando por generar un espacio en este lugar que desde su

llegada lo ha relegado a la marginalidad. Este imaginario por lo tanto apunta hacia la coexistencia

de dos culturas. Dan cuenta de ello en primero lugar la lengua, utilizando el castellano y el

mapudungun intercalados y siempre en contacto, estratégicamente posicionados. Aquí las lenguas

funcionan juntas, completan significados, jamás traducen, lo que ya genera en el lector la idea de

coexistencia de culturas. En cuanto al lugar, Añiñir habla desde la ciudad de Santiago, desde

comunas como La Pintana, reconocida por su nivel de pobreza y marginalidad. Estos lugares son

desde su punto de vista donde habrían ido a parar los emigrantes mapuches y toda su

descendencia. Se ocupa especialmente de generar pequeños nexos hacia las comunidades o

reducciones precisamente para tensionar el sentido de pertenencia del mapuche a la ciudad, mas

la internación del mapuche en la ciudad no es su conflicto principal, sino las condiciones en las

que habita. Finalmente su religiosidad y cosmovisión se ven casi anuladas por tensiones propias

del mundo en que les toca habitar, como el sistema político y económico imperante o la represión

y la segregación social, temas que para una comunidad mapuche por ejemplo son inexistentes y

que para una ciudad moderna son comunes. El alivio a los conflicto del hablante de “Mapurbe” –

reiteramos- no está en el regreso, sino en la apertura de un espacio digno en la ciudad y en la

sociedad moderna.

Ambas propuestas capturan por medio de los elementos recién vistos lo que ellos creen –

cada uno desde su punto de vista- la esencia de la identidad mapuche, la que pretenden proyectar

incorporándola y haciéndola circular en el ámbito literario, lo que obedece a un deseo

preservación que descansa en el valor testimonial y masificador de la literatura. Esto se condice

con la idea de Mansilla, para quien hablar de la identidad cultural de una comunidad equivale a

Page 36: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

36

sostener tres cosas con respecto de ella: en primer lugar se determinará una esencia “de sí y para

sí”; en segundo lugar existirá voluntad de preservar dicha esencia (“maneras de ser, de sentir, de

pensar”) consideradas valiosas para la comunidad; y en tercer lugar la necesidad de mantener esa

esencia como marca diferenciadora, sin que sea absorbida en el contacto con otras culturas.

Esto a su vez pasaría a denominarse una “identidad cultural afirmativa”: “aquélla que se

construye a partir del reconocimiento de la presencia, real o imaginaria, de prácticas culturales

dignas de ser defendidas, preservadas y reivindicadas en un eventual escenario de conflictos

culturales.” (Mansilla, 2006).

El conflicto cultural en el que aparecen ambas obras se ve respaldado además por una

serie de movimientos de carácter político y social de gran revuelo por lo menos en las últimas dos

décadas. Por lo tanto no es extraño adjudicar dichas intenciones a las obras tratadas, considerando

que dichos movimientos se transforman en “discursos comunicables” y buscarán espacio en todas

las ramas culturales posibles, incluyendo la literatura. Igualmente Mansilla respalda que la

afirmación de una identidad cultural se entiende como

“(…)una forma de praxis política que se manifiesta por la afirmación y

reivindicación de una cierta sustancialidad esencial que, afincada en la memoria

y en la práctica de la vida social, opera como un dispositivo ideológico de

resistencia (si se trata de culturas subalternas) o de control imperialista (si se

trata de culturas dominantes)(…)”

En nuestro caso, claramente estaríamos en la presencia de dos obras literarias que

producen identidad no sólo para reafirmarla, proyectarla en otros sujetos y preservarla, sino que

funcionan como dispositivo de resistencia: a una forma de vida en que la esencia de la cultura

mapuche se verá absorbida en el caso de Chihuilaf, y a la marginación que impone el sistema

neoliberal a los mapuches de la urbe en el caso de Añiñir.

Ahora bien, la eficacia de la identidad cultural producida según Mansilla, cobraría

significado cuando ésta opera como un elemento unificador de la cultura en cuestión, asentando

además “representaciones identificatorias” que delimiten “lo propio y lo ajeno”. En este caso,

“De sueños azules…” es más explícito y determinante, la identidad mapuche se concentra en la

comunidad, en lo campesino y la visión negativa de su contraparte –la ciudad- le ayuda a

Page 37: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

37

reafirmar su posición. En cuanto a su capacidad unificadora la podríamos cuestionar, pudiera

funcionar con aquellos que viven dentro de las mismas comunidades e incluso podríamos decir

que obedece a un deseo de generaciones más antiguas que conocieron en la infancia dichas

comunidades, pero desatiende a un número importante de descendientes mapuches que nacen y

viven en las ciudades y que no permutarán dicho estilo de vida, lo contrario justamente a

“Mapurbe”, cuyo discurso apunta a estos últimos sin dejar de considerar las bondades de la

comunidad, y a pesar de plantear la coexistencia de dos culturas, las delimita, pues su integración

no significa la desaparición de una.

En cuanto a los efectos identitarios que provocaría una obra literaria para Mansilla, el

primero sería: “la visibilización, a través del texto literario, de gentes, paisajes, modos de vida,

simbolizaciones autóctonas, miserias, sueños, etc. de una determinada comunidad humana en un

territorio concreto”. Dicho efecto se puede apreciar claramente en ambas obras, cada una desde

el imaginario que desea levantar como ya vimos anteriormente. Pero es justamente en el segundo

efecto en el que nos queremos detener. Según Mansilla:

“(…)un efecto identitario, tal vez mucho más potente que el anterior, que

producen sobre todo las literaturas de los grupos subalternos, radica en el hecho

de que éstas, justamente por su origen subalterno, devienen "anticanon" en

relación con el canon literario dominante (que es, hay que decirlo, el canon de los

grupos socioculturales dominantes)(…).”

Este efecto fue recogido, podríamos decir casi de manera consiente por Añiñir, quien no sólo

representa un “anticanon” para la poesía chilena que es el movimiento en el que finalmente se

inscribe, sino que incluso para la poesía mapuche –podríamos denominarla así por su eje

temático- que lo antecedía, y esto a su vez lo podríamos atribuir a la divergencia que existe entre

el proyecto de Añiñir en comparación a la línea de los proyectos anteriores entre los que se

encuentra –y podríamos decir lidera- Chihuailaf. Esta línea de proyectos anteriores a las que nos

referimos está marcada por la exaltación de la vida en la comunidad, lo rural y la vida natural, el

resguardo de la memoria ancestral y el testimonio histórico del pueblo mapuche, es por decirlo,

una mirada más romántica. Esto no quiere decir que Añiñir desconozca todo lo anterior, como el

mismo Mansilla dice: “La memoria, desde luego, es un componente decisivo de las literaturas

que tematizan problemas de identidad cultural (y sus alcances identitarios en los mundos

Page 38: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

38

personales). Y es porque la identidad no puede representarse sin un origen”, sino que

simplemente lo supera, apostando a un nuevo estado del mapuche, actualizando el conflicto, por

lo que integra en su libro todos aquellos elementos a los que verdaderamente se enfrenta la

mayoría de los sujetos que llevan sangre mapuche y que no están precisamente en las

comunidades.

El anticanon de “Mapurbe” está determinado en primer lugar por el lenguaje: uso del

castellano, español, inglés, mapudungun y jergas como el COA; la no utilización de traducciones

(codificación dual); la incorporación de juegos en el lenguaje (separación de palabras, uso de

mayúsculas, disposición de las palabras en el espacio casi al punto del caligrama, cambio de

letras por coincidencia fonética, uso de neologismos); y juegos semánticos. Pero más potente que

el lenguaje es el cambio del escenario –comunidad/cuidad- con sus íconos –la micro, el internet,

los pacos, los bares, etc.- y la carga irónica y contestataria de su poesía que a ratos lo acercan a la

llamada antipoesía.

Lo que hace básicamente Añiñir es alejarse de esa imagen casi estereotípica del mapuche

en su ruralidad y dejar al descubierto los nuevos nudos que aquejan a sus consanguíneos.

Chihuailaf en cambio si oscila entre dicha imagen y la de la ciudad –contrasueño-. En todo caso

ambas obras están cargadas de un discurso reivindicatorio y de resistencia y no se quedan en la

representación simplista de su mundo convirtiéndose en una postal, sino que buscan con su

poesía abrir caminos que van más allá de lo literario.

Page 39: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

39

III. Desarrollo

1. Análisis comparativo de la identidad mapuche proyectada

Hasta aquí hemos hecho una revisión de cada una de las obras e identificando en ellas

cada uno de los elementos que les sirven para levantar el imaginario mapuche que desean. Luego,

apoyados en el estudio de Sergio Mansilla, nos ocupamos de demostrar como desde una mirada

más bien funcional, las obras “Mapurbe venganza a raíz” y “De sueños azules y contrasueños”

logran capturar la esencia de la cultura mapuche y construir un imaginario que termina por

tornarse discurso social de reivindicación y resistencia. A la vez pudimos constatar como

efectivamente y por medio de lo recién mencionado estas obras literarias serían productoras de

identidad cultural, en cuanto despiertan en un lector determinado un sentido de pertenecía,

propiciando la unificación de sus miembros en el sentido ideológico.

Teniendo claro lo anterior y considerando que nuestro fin último es demostrar la

divergencia que existe en la identidad mapuche que ambos autores desean proyectar, nos

detendremos en la comparación de los diferentes rasgos constituyentes de la obra y que

determinan la identidad proyectada en cada caso, dejando al descubierto la orientación que asume

cada proyecto:

1.1. El valor de la tierra y la comunidad

El asentamiento territorial y su grado de pertenecía a ella es una de las características

fundamentales a la hora de delimitar la identidad de una comunidad, esto porque mucho de lo que

es el lugar mismo, se proyectará en sus habitantes. Por lo demás, es casi imposible no asociar una

cultura a un lugar determinado.

El territorio para el pueblo mapuche es de vital importancia, porque éste marcó y

determinó lo que son ellos hoy en día. Por causas políticas como la “Pacificación de la

Araucanía” los mapuches fueron despojados de las tierras que pertenecieron a sus ancestros por

orden natural, y fueron relegados a reducciones indígenas, afectando directamente a su

Page 40: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

40

organización económica sustentada en la agronomía, situación que terminó por empobrecerlos.

Esto, sumado a la creciente dominación por parte de la cultura occidental los obligó a emigrar de

aquellas tierras por necesidades mayoritariamente económicas y educacionales, detonando aun

más el mestizaje iniciado con la llegada de los colonizadores extranjeros.

El alejamiento de las comunidades debilitó su cultura, pues fuera de ellas las tradiciones y

costumbres no encuentran un espacio para desarrollarse. Más aun, el simple alejamiento en sí

mismo significó el quiebre en la relación hombre –naturaleza, uno de los pilares de la cultura

mapuche. Finalmente, en la actualidad la mayoría de los descendientes del pueblo mapuche vive

en las ciudades y su cultura ha sido casi anulada por la cultura occidental.

Todo lo anterior significó que muchos de los proyectos literarios que nacieron desde la

vertiente mapuche asumieran el conflicto de “arreduccionalismo” (despojo de tierras) como línea

vertical de sus obras, principalmente porque ello los condujo a adentrarse en la cultura “huinca”

en la que se sienten ajenos y la que además les niega toda posibilidad de ser como su esencia les

dicta.

Ni Añiñir ni Chihuilaf son la excepción en este sentido. En las obras que estudiamos, los

escritores hacen eco de este conflicto territorial desde su perspectiva, como revisaremos a

continuación:

Cuadro N°1: el tópico de la tierra: desde y donde se escribe

a) En la obra de Chihuilaf el hablante se sitúa

en la ciudad, espacio al que adjudica una

valoración negativa en comparación con la

comunidad –espacio rural-, que simboliza el

encuentro y la conexión con la naturaleza,

esencia del mapuche.

“En el humo veo irse los susurros/ de las calles lejanas/ confundidas en el misterio/ de la neblina/ Me parece un contrasueño/ la

a) En la obra de Añiñir el hablante se sitúa en

la ciudad (Santiago), específicamente en los

sectores marginales de la urbe.

Este espacio cobra valor simbólico porque

representa justamente la situación de

marginalidad que pesa sobre los mapuches que

viven en la ciudad. La marginalidad es signo

de pobreza, discriminación y dominación.

Page 41: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

41

ciudad/ mas, nada hay esta mañana/ que pueda hacerme olvidar/ tus palabras/ pues mi memoria, al recordarte/ es el mal augurio del pájaro/ chukao/ que me ha pedido regresar”(Parece un contrasueño la ciudad)

b) La comunidad es el espacio territorial en

donde reposa su identidad, gran parte de la

cosmovisión mapuche encuentra asidero en su

relación con la naturaleza. Existe cierto

equilibrio entre ambos, tomando de la

naturaleza sólo lo necesario, cada ser viviente

tiene una función, etc. En fin, la cultura

mapuche sólo será integra en la ruralidad de la

comunidad.

c) La comunidad también representa el

resguardo de la historia de su pueblo.

d) La obra en sí persigue el ideal de retorno del

mapuche que se encuentra en la cuidad a la

comunidad, perseguido por el sentido de

ajenidad que siente en medio de la cultura

huinca, y porque en su regreso se esconde un

intento por preservar la identidad mapuche en

su estado más puro.

“Nacimos en la mierdopolis por culpa del buitre cantor/ Nacimos en panaderías para que nos coma la maldición/ Somos hijos de lavanderas, panaderos, feriantes y ambulantes/ Somos de los que quedamos en pocas partes/ El mercado de la mano de obra/ obra nuestras vidas/ y nos cobra” (María Juana la Mapunky de La Pintana)

b) Mapurbe nunca se aleja del escenario de la

ciudad, sin embargo si presenta referencias a

ese territorio en el que habitaron sus ancestros

y que les fue arrebatado.

“Oscura negrura of Mapulandìa street/ si, es triste no tener tierra/ loca del barrio La Pintana/ el imperio se apodera de tu cama”(María Juana la Mapunky de La Pintana)

c) Lo que plantea Añiñir es que la ciudad y

todo el sistema que conlleva habitar en ella, los

coloca en una situación de marginación y de

anulación cultural. Su búsqueda se acerca a la

conservación de su cultura, pero no al

abandono de la ciudad, sino que dentro de ella

misma.

Page 42: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

42

1.2. El modo de ser: la representación de la figura del mapuche

La identidad de cierta comunidad podría definirse tras conocer cómo operan ciertas

tradiciones, costumbres, o bien adentrándonos en la cosmovisión del pueblo. Sin embargo estas

no bastan para formarse una idea general que responda al cómo es esa cultura. Aquí un

importante papel juega la representación que se haga de los sujetos que forman parte de la

comunidad porque ellos dejarán al descubierto la configuración social y los conflictos de su

entorno.

Cuadro N°2: el tópico de la figura del mapuche

a) La imagen del mapuche que proyecta “De

sueños azules…” corresponde más bien a una

imagen casi estereotípica del mapuche,

principalmente aquella del poema “Sueño

Azul”, en que se muestra cercano a la

naturaleza, a los trabajos domésticos con los

animales o a la ritualidad del fogón.

A pesar de que el hablante en ningún momento

se detiene en la descripción –por decirlo así-

de algún personaje, la imagen que el lector se

forma emerge desde la conjugación de todos

los aspectos identitarios vertidos en el texto.

Incluso el mismo hablante funciona como

representación de la figura del mapuche:

“En los atardeceres salimos, bajo la lluvia o los arreboles/ a buscar las ovejas/ -a veces tuvimos que llorar/ la muerte de algunas de ellas/ navegando sobre las aguas-/ Por las noches oímos los cantos/ cuentos y adivinanzas/ a orillas del fogón/ respirando el aroma del pan/ horneado por mi abuela/ mi

a) Añiñir incorpora personajes que sostienen el

imaginario que intenta levantar y que

justamente proponen esta nueva figura, que

como comentamos anteriormente, se aleja de la

imagen estereotípica del mapuche.

La figura de Añiñir es la de un sujeto que

desciende de dicha cultura, que habita en la

capital, que incorpora en su vida y por tanto en

su cultura elementos propios de la modernidad

y de un mundo cada vez más globalizado, y

que al mismo tiempo - como también

anticipamos- gravita entre la marginalidad y

una fuerza de aculturación constante, como

también lo ve María José Barros (2009):

“Mapurbe… no se limita a rescatar elementos como la oralidad, los sueños, los ancestros, la naturaleza, el fogón, el azul. Todo este espesor cultural (valioso e innegable) es incorporado de forma problemática por los mapuches urbanos, quienes se debaten entre las dinámicas heterogeneizadoras y las dinámicas

Page 43: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

43

madre o la tía María/ mientras mi padre y mi abuelo/ -Lonko de la comunidad/ observaban con atención y respeto” (Sueño Azul)

b) En el sentir de este mapuche se advierte la

nostalgia por la comunidad, único lugar al que

cree pertenecer.

homogeneizadoras, la localidad y la globalización, la reterritorialización y la desterritorialización. Desde esta perspectiva, Aniñir produce un quiebre en el marco de la poesía mapuche, puesto que reivindica la identidad cultural de esta etnia desde las calles santiaguinas del siglo XXI, para mostrarnos a personajes como María Juana o Ciberlautaro, quienes no nacieron en las tierras ancestrales del pueblo mapuche sino en la ciudad.”

1.3. Vinculación con el pasado y la memoria

Si bien ambas obras están enmarcadas en la actualidad del pueblo mapuche, ambas hacen

una revisión del pasado como una forma de configurar lo que ellos son, estableciendo una

relación de causa –consecuencia.

La identidad mapuche es resguardada por ambos poetas por medio de la memoria,

herramienta que les permite testimoniar sucesos históricos, políticos y sociales que han afectado a

su pueblo. Es su manera de erigir un discurso reivindicatorio como parte de una responsabilidad

histórica.

Cuadro N°3: el tópico de la memoria cultural

a) En el caso de Chihuilaf la memoria y el

pasado son ejes temáticos y estructurales de su

obra. Esto porque el libro se articula en torno a

los recuerdos que guarda de su vida en la

comunidad. El recuerdo es el medio para hacer

visible su mundo, es la manera de retornar a

ese mundo.

a) La obra de Añiñir por el contrario se

estructura poniendo en escena lo que sucede en

la actualidad al mundo mapuche. El recuerdo

aparece a ratos para apoyar el discurso y el

imaginario que desea levantar, pero más bien

de manera general, para hacer más

comprensible su situación.

Page 44: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

44

b) La memoria igualmente es destacada por el

hablante como una práctica de su pueblo para

mantener viva su historia y cultura. Por lo que

asumimos que si el autor construye su obra en

torno a la memoria, es una forma de reafirmar

el valor que ésta tiene en su cultura.

“(…)Pero guardé en mi memoria el/ contenido de los dibujos/ que hablaban de la creación/ y resurgimiento del mundo mapuche/ de fuerzas protectoras, de/ volcanes, de flores y aves(…)”(Sueño Azul)

Para Verónica Contreras (1996), la intención

que hay detrás de este recurso tiene

implicancias directas con la identidad mapuche

que proyecta:

“1. Con la reconstrucción de su espacio intracultural, como un modo de realimentar, pero también expandir su núcleo identitario en un proceso individual/colectivo y 2. Con tener clara conciencia de su ubicación en un determinado espacio y tiempo histórico, de su ubicación en un aquí y un ahora, que lo hace remover y reactualizar lo sustantivo de su “ser mapuche” asumiendo como tal la dinámica histórico-cultural; pero, también ubicándose en forma proyectiva: el destino de su pueblo.”

c) Lo onírico también juega un rol importante

en este libro. El sueño es un canal por el que el

hablante accede a revelaciones y a la sabiduría

de su pueblo.

b) La trascendencia de la memoria no deja de

ser elemental, pensando en que una de las

partes de este discurso busca realzar la historia

del pueblo y como ella ha sido manipulada o

“apuñalada” como lo dice el mismo.

“(…)Las mentiras acuchillaron los papeles/ y se infectaron las heridas de la historia. / Un tibio viento de cementerio te refresca/ mientras de la nube de plata estallan explosiones elektricas/ llueven indios en lanza/ Lluvia negra color venganza(…)” (María Juana la Mapunky de La Pintana)

Page 45: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

45

1.4. La importancia del lenguaje como un sello de identidad

El aspecto estilístico es quizá uno de lo más trascendentales a la hora de configurar una

identidad sobre todo como elemento diferenciador de otra. La diferencia idiomática de ambos

pueblos en contacto –español/mapudungun- contribuye de manera efectiva a construir una

identidad.

Cuadro N°4: la lengua y la identidad

a) Chihuilaf incorpora en su libro una versión

en español y una en mapudungun de cada

poema. Este paralelismo representa bien el fin

último de la poesía de este libro, la idea de que

el mapuche debe retornar o permanecer en su

comunidad alejado de cultura huinca. Por ello

utiliza dos lenguas por separadas, pues la

unificación no es su opción. Carrasco I.

(2000) agrega además que este paralelismo

representa cierta equiparación cultural

anhelada por el poeta:

“Colocar dos versiones de un mismo texto frente a frente en el espacio de una misma página, es un acto muy simbólico si lo realiza un poeta perteneciente a un grupo étnico marginado, porque representa lo que es y lo que espera. Al poner la versión en mapudungun y en español en un mismo nivel, sugiere la igualdad de ambos, lo que permite el diálogo intercultural. Pero también connota el paralelismo entre las dos sociedades, que están en contacto pero no integradas. El desarraigo de su tierra, la ajenidad frente a la sociedad winka y el anhelo de recuperar su identidad originaria, que son los sentimientos poetizados, remarcan esta sensación.”

a) Añiñir utiliza al menos 3 lenguas, el

español, el mapudungun y el inglés, todas

mezcladas e intercalas. Esta unificación de

lenguas puede ser igualmente significativa que

la Chihuilaf, pues representa como para él la

cultura mapuche y la huinca se han integrado,

o al menos el mapuche que él busca

representar es parte de ambas culturas. El uso

del Inglés marca a su vez la incorporación de

una cultura globalizada.

“Oscura negrura of Mapulandìa street / si, es triste no tener tierra/ loca del barrio La Pintana/ el imperio se apodera de tu cama/ Mapuchita kumey kuri Malén/ vomitas a la tifa que el paco Lucia/ y el sistema que en el calabozo crucificó tu vida.” (María Juana la Mapunky de La Pintana)

b) Utiliza un registro informal, marcado por la

jerga (COA) y el uso de neologismos, lo que

le permite destacar aún más su carácter

marginal.

“Quizá me prive/ de futuros ata´os con los

Page 46: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

46

b) Utiliza un lenguaje que lo acerca más bien a

la poesía culta.

c) Su poesía está cargada de metáfora y

simbolismo, lo que da cuenta además de una

característica de la cultura de la que proviene.

“Ebrio de Azul voy/ entre el follaje/ de la taberna sagrada”(Caminata en el bosque)

pacos/ y de que tengamos que refugiarnos / pa´ fumarnos el paraguayo prensa´o piola/ voy al UNI-VERSO de los pipazos y la vola´ eterna” (Pewkayeal podrido dinero)

c) El uso de metáfora es reducido, casi nulo.

Aparecen una serie de objetos o elementos

simbólicos que lo ayudan a configurar el

espacio que desea.

d) La poesía de Añiñir juega mucho con la

descripción. Podríamos decir que el libro es

una sucesión de imágenes en las que transita el

mapuche urbano. Es una descripción cruda que

produce un efecto de realidad.

e) La manera en que dispone los versos,

sumado a la informalidad de su lengua lo

acercan mucho a la oralidad. Incluso

podríamos decir que busca constituir una

suerte de dialecto mapurbe.

d) La suma de todos estos elementos le

imprimen a su poesía un carácter popular.

Page 47: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

47

1.5. La función de la poesía y la misión del poeta

Si en algo coinciden Chihuilaf y Añiñir, es que ambos ven en su oficio de poetas el

llamado de su pueblo y de sus antepasados. La historia, la cultura y los reclamos del pueblo

mapuche son canalizados en la voz de ambos, porque ellos son los elegidos para hacer de

mensajeros entre los mapuche y los huinca. Desde este punto de vista a su poesía también le

adjudican cierto valor pragmático que tiene que ver con la conservación y reivindicación de su

pueblo, y es en este aspecto donde justamente nos basamos para afirmar que se trata de un

discurso productor de identidad.

Cuadro N°5: el tópico del poeta como el elegido

a) Para Chihuilaf, su calidad de poeta ha sido

otorgada como un don por sus antepasados,

convirtiéndolo en un interlocutor que llevará la

voz de su pueblo y los dará a conocer en el

mundo fuera de la comunidad, como una

forma de reafirmar su valor.

“(…)Oo! Genechen, envíame tu aliento/ tu resollar de aire poderoso/ Éste va a ser cantor, dijiste/ entregándome el caballo Azul/ de la palabra/ Hasta la Tierra de Arriba llegará/ en sus Sueños/ confundiendo al mensajero de/ sus enemigos/ Me oirá cuando hable desde/ la savia de las plantas/ y de las flores. Así dijiste.(…)” (Para sanarte vine, me habló el Canelo)

b) Al mismo tiempo se advierte en el poeta un

aire de liderazgo, cuando expresa que él irá a

entablar diálogo con la cultura chilena,

atribuyéndose una responsabilidad casi

a) Añiñir también postula que su calidad de

poeta ha sido un don que le han otorgado sus

antepasados, puesto que ello le permitirá

iniciar la venganza y obrar por un mejor

destino para el mapuche marginado en la

ciudad.

“Lo digo, lo escribo y lo repito/ esto es un encargo de otros tiempos/ legado por la naturaleza de la vida/ y los designios cósmicos de mis antepasados mapuche/ este desusado oficio/ sin más herramienta que la ira/ y algo parecido a lo que en las telenovelas llaman amor/ (en estos días neoliberales),/ este rayón de hojas y reflexiones de piedras en el pecho/ lo ofrezco son mis manos mohosas y el alma turbia/ de tanto enfrentarme a mi propia sombra.(…)” (Poesía a lo que escribo)

b) Su poesía irónica halla su origen en la

historia de su pueblo, por lo tanto es un medio

para dejar testimonio de todo aquellos que han

Page 48: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

48

política.

“Las palabras son como el sonido/ del Kultrun/ me están diciendo mis Antepasados/ pues se sujetan en el misterio/ de la sabiduría/ Por eso con tu lenguaje florido/ conversarás con los amigos/ e irás a parlamentar con los winka/ Montado sobre un arcoiris viajo/ por el mundo/ los cuatro dueños del viento/ me acompañan/ Tal vez en las nubes deba combatir/ contra nuestros enemigos/ -voy pensando/ tal vez un día con sangre pintaré/ los caminos de mi Pueblo.”(Así transcurren mis sueños, mis visiones)

tenido que sortear.

“Mis mapuchemas no entienden nada/ extienden el descontento de los muertos/ Y su futura compañía,/ Mis mapuchemas son elásticos quemados/ Cenizas/ Rimas de vientos ancestrales(…)”(Temporada Apológika) “(…)es la poesía que viene hacia mi/ balbuceando bellos sarcasmos/ de mapuche muertos que quieren reír y llorar por mí en el verso(…)” (Poesía a lo que escribo)

1.6. La poética

Uno de los puntos que más tensiona el gesto de enmarcar dentro de un movimiento

denominado literatura mapuche las obras que aquí estamos estudiando, es que ambas aparecen

bajo el alero de una concepción occidental de la poesía, y en este aspecto se alejan del sistema

literario propio de su cultura fundado en la oralidad. Convengamos –y de acuerdo a lo planteado

inicialmente en cuanto a las etapas de la literatura de raíz mapuche- que era imposible mantener

dicho sistema literario limpio de la influencia cultural occidental más aun considerando como se

gestó todo el proceso de colonización . Por tanto la etapa de “escritura propia” en la que se

enmarcan estas obras y el apego de muchos poetas mapuches a este canon occidental habla

también de la necesidad del pueblo mapuche de establecer un sistema discursivo intercultural que

lo ayude en la tarea de mostrarse como un pueblo con historia y cultura propia para reafirmar su

espacio frente a una cultura dominante en un código que ambos grupos compartan.

Es inevitable entonces notar la cercanía de ambas obras a corrientes de la poesía chilena,

como es el caso de “De sueños azules…” cuya nostalgia e idealización de la infancia, el pasado y

Page 49: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

49

la comunidad en la que nació el poeta tienen mucho del “Larismo” de Rolando Cárdenas. Por su

lado, “Mapurbe” por lo irónico que lo caracteriza, tiene ciertos aires de la “Antipoesía Parriana”.

Finamente, aunque suele cuestionarse entonces que tan mapuche pueden ser estas obras, si

ambas pertenecen más bien a un sistema literario chileno o latinoamericano. Una respuesta sería

que la “mapuchicidad” de estas obras no se encuentra en las formas literarias que asumen o

sistema en el que circulan, sino en el discurso que contienen. En este sentido, nuevamente la

identidad mapuche que sostienen cobra sentido.

Page 50: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

50

IV. Conclusiones

1. Todo el movimiento literario de raíz mapuche hasta la fecha, ha girado en torno al

encuentro con la cultura occidental y el proceso de interacción de ambas. Aunque hoy podamos

reconocer la existencia de un movimiento de “poesía mapuche”, dicho movimiento está basado

en una concepción occidental de la literatura y de la poesía y es resultado de relaciones

interculturales ineludibles para ambas partes.

2. La poesía tanto de Añiñir como Chihuailaf, surge y cobra fuerza al alero de un

movimiento social y político que mantiene el pueblo mapuche y cuyas causas tienen que ver con

la desterritorialización de las comunidades y la marginalidad en la que viven los mapuches que

emigraron a los centros urbanos. Ambos escritores pretenden dejar testimonio de dichos

conflictos y a la vez, propiciar la toma de conciencia de esta situación por parte de los

involucrados.

3. Ambas obras poéticas se tornan discursos y allí radica el valor de su obra. Superan el

componente estético –y no por ello carecen de cualidades estéticas- para centrarse en el contenido

ideológico que imprimen los autores en sus poemas. Tanto “De sueños azules y contrasueños”

como “Mapurbe venganza a raíz” se han propuesto recrear un imaginario mapuche desde su

propia percepción de “ser mapuche”, incluso desde su propia experiencia, como un proyecto que

busca definir la identidad cultural de su pueblo, exponer los conflictos que los aquejan producto

de la interacción con la cultura “huinca”, plantear la idea de conservación de la memoria de su

pueblo y ser esa memoria a la vez, reivindicar la historia y situación de su pueblo y cultura como

causa de la subordinación al colonialismo occidental dominante, etc. Por todo lo anterior el

componente social y político de ambas obras es innegable.

4. A pesar de que ambas obras coinciden en el punto anterior, se puede advertir la

divergencia que existe en la configuración de la identidad mapuche que buscan proyectar:

4.1. Para Elicura Chihuailaf y “De sueños azules…” la identidad mapuche está definida por la

pureza cultural, es decir, por el mapuche habitando en la ruralidad de la comunidad, integrado y

conectado con la naturaleza y perpetuando las tradiciones ancestrales, principalmente la

Page 51: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

51

ritualidad tan característica de su pueblo. La idea de Chihuailaf es el retorno a lo que alguna vez

fue su pueblo mapuche antes de la penetración occidental y todos los cambios que ello les trajo.

Por ello hicimos mención a la cercanía de este mapuche a su imagen estereotípica.

David Añiñir y “Mapurbe” en cambio, presentan una identidad mapuche renovada y

actualizada, definida por los acontecimientos históricos, políticos y sociales que llevaron a su

pueblo a emigrar a los centros urbanos, especialmente a la ciudad de Santiago. Allí su cultura

pierde la pureza que pretende Chuhuailaf, y está mediatizada y sometida a la cultura occidental o

huinca. El mapuche urbano de Añiñir vive en los sectores marginales, bajo la explotación obrera,

con escasos recursos económicos, y completamente alejado del poder. Forman parte de la

identidad de este mapuche todos los íconos de la modernidad, además de los efectos de una

acelerada globalización mundial. Este mapuche anda en micro, navega en internet y se rige por

las normas de un sistema económico capitalista y además emprende una lucha que tiene matices

anarquistas.

4.2 A la hora de revisar cómo estas obras buscan configurar la identidad de la que hablamos,

entra a jugar un importante papel el aspecto estilístico. Mientras Chihuailaf construye su obra en

una suerte de paralelismo de lenguas (castellano y mapudungun) y de espacios (la ciudad y la

comunidad) lo que manifiesta la existencia de ambas culturas como caminos independientes y en

un mismo nivel, Añiñir integra todos estos elementos, confluyendo en su obra una serie de

lenguas y jergas que forman parte del único espacio en que habita el sujeto de su poética: la urbe.

Deja así en manifiesto la heterogeneidad de su identidad mapuche urbana. En síntesis, la obra de

Chihuailaf aspira a una cultura pura e independiente y su significado se construye entonces en

una suerte de dualidad y oposición a la vez: azul –oscuridad, comunidad – ciudad, sueño –

contrasueño, mientras que Añiñir muestra lo que simplemente es, hijo del mestizaje cultural y el

significado de su obra está en la integración de los mundos.

4.3 La idea última que subyace tras la obra en el caso de Chihuailaf es que la identidad mapuche

debe conservarse en su estado más puro para que sea verdadera. Para ello se apoya en la idea de

la poesía –más genéricamente la literatura- como productora de identidad cultural, en donde no

sólo podrá construir y mostrar este mundo, sino que podrá propiciarlo. Según Carrasco I. (2000):

(…)su proyecto de escritura tiende a revitalizar, reconstruir o gestar un modo de ser

Page 52: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

52

genuinamente mapuche, porque piensa que la poesía como manifestación artística no sólo

resguarda los elementos de la identidad cultural de un pueblo, sino también los genera.(…)”

En el caso de Añiñir, es evidente una rearticulación del significado de imágenes, símbolos y

estados del sujeto de su poesía que surge de la negociación de ambas culturas. La venganza o fin

último de “Mapurbe” no tiene que ver con recuperar la tierra, sino con encontrar un espacio y

dignificar su estadía en la ciudad. Para Mabel García (2008): “Mapurbe construye el espacio

para visibilizar el anverso del ethos tradicional, donde el “yo soy” es el “indio” desarticulado,

desarraigado y despojado de su ser cultural (tierra-territorio, comunidad cultural),

constituyendo un sujeto agónico, que lucha por recuperar y sostener su identidad cultural”. Para

nosotros en cambio este “despojo de su ser cultural” apunta nuevamente al purismo cultural de

Chihuailaf, purismo que hoy por hoy está en una clara crisis, lo que nos lleva a pensar que más

que el anverso del “ethos mapuche”, el mapuche-urbano es el nuevo ethos del pueblo mapuche,

porque convengamos que aunque aún existen comunidades, ninguna de ella conseguirá ser

impermeable ante la cultura huinca, incluso muchos de ellos toman elementos occidentales que

les son útiles en su lucha y que además les son necesarios.

5. Siguiendo la línea de la poesía mapuche, “De sueños azules…” continúa la idea que ya

otros poetas como Leonel Lienlaf, Jaime Huenún o el mismo Sebastián Queupul tocaron.

Aunque evidentemente Chihuailaf coquetea peligrosamente con el Larismo, volviéndose a ratos

una poesía más bien universal. Añiñir en cambio y por todas las diferencias que revisamos, se

vuelve anticanon, marcando además la conjugación total de ambas culturas -mapuche y

occidental- relación que como dijimos al principio ha sido eje la evolución de la literatura de raíz

mapuche.

6. Para terminar, haremos hincapié –y de alguna forma es lo que intentamos probar en este

trabajo- que ambas obras intentan proyectar una identidad mapuche que se vuelve disímil, pero

que más allá de la pureza o heterogeneidad que cada una representa, ambas sustentan un discurso

que estaría produciendo identidad en tanto moviliza ideológicamente a un grupo de personas y

efectivamente podrían generar un cambio que supere los ámbitos literarios.

Page 53: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

53

BIBLIOGRAFÍA

- Añiñir, D., (2009), Mapurbe venganza a raíz, Santiago de Chile, Puhuén Editores.

- Barrera, A., (1999), El grito mapuche, una historia inconclusa, Santiago de Chile, Editorial Grijalbo.

- Barros, M., (2009), La(s) identidad(es) mapuche(s) desde la ciudad global en Mapurbe venganza a raíz de David Añiñir, Revista Chilena de Literatura, N°75: 29-46.

- Carrasco, H., (2002), Rasgos identitarios de la poesía mapuche actual, Revista Chilena de Literatura, N°61: 83-110.

- Carrasco, I., (1994), Aportes de la textualidad mapuche a la literatura, Lengua y Literatura Mapuche, N°6: 83-90.

- Carrasco, I., (1996), Tensiones entre la intra y la interculturalidad en la poesía de E. Chuhuailaf y L. Lienlaf, Lengua y Literatura Mapuche, N°7: 26-39.

- Carrasco, I., (2000), Los estudios mapuches y la modificación del canon literario chileno, Lengua y Literatura Mapuche, N°9: 27-50.

- Carrasco, I., (2000), Poesía mapuche etnocultural, Anales de la Literatura Chilena, N°1: 195-214.

- Casini, S., (2000), Los textos mapuches y la crítica post-occidental, Lengua y Literatura Mapuche, N°9: 77-84.

- Chihuailaf, E., (1995), De sueños azules y contrasueños, Santiago de Chile, Editorial Cuarto Propio.

- Chihuailaf, E., (1999), Recado confidencial a los chilenos, Santiago de Chile, LOM ediciones.

- Contreras, V., (1996), Un viaje a la memoria en la escritura poética de Elicura Chihuailaf, Lengua y Literatura Mapuche, N°7: 41-47.

- Kropff, L., (2004), Mapurbe: jóvenes mapuche urbanos, Revista Kairos, N°14.

- Montecino, S., (1990), Transformación y conservación cultural en la migración mapuche a la ciudad (Invisibilidad del mapuche urbano), Creces, N°11: 41-47.

- Mora, E., (1996), Identidad cultural en “El invierno y su imagen y otros poemas azules”, Lengua y Literatura Mapuche, N°7: 49-58.

Page 54: EL RETORNO AL AZUL Y EL MAPUCHE URBANO: DOS … · Universidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades EL RETORNO

54

BIBLIOGRAFÍA DIGITAL

- Barrera, M., (2008), Entre-textos: la dimensión dialógica e intercultural del discurso

poético mapuche, Revista Chilena de Literatura, N°72. Disponible en:

http://www.revistas.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/1388/1679

- Carrasco, I., (2000), Poetas mapuches en la literatura chilena, Estudios Filológicos, N°

35: 139-149. Disponible en:

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132000003500009

- Imilan, W., Alvares, V., (2008), El pan mapuche. Un acercamiento a la migración

mapuche en la ciudad de Santiago, revista Austral de Ciencias Sociales, N°14: 23-49.

Disponible en:

http://mingaonline.uach.cl/pdf/racs/n14/art02.pdf

- Mansilla, S., (2006), Literatura e identidad cultural, Estudios Filológicos, N°41: 131-143.

Disponible en:

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0071-17132006000100010&script=sci_arttext