el respeto

6
Formación de seres integrales bajo la pedagogía del cuidado MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Recopilado por: Dr. Rer. Nat. Dipl. Biol. Mary Ruth García Conde ([email protected]) El contenido de esta cartilla proviene de una serie de consultas que conducen a recopilar información de varias fuentes, que al final de este material se referencian, dado que permite la aplicación de talleres y preguntas de reflexión, entre otras actividades; razón por la cual agradecemos a los autores la producción de dicho material. De manera que su uso es estrictamente pedagógico. Creer en lo que eres y haces, motiva a que la gente te respete. Ser auténtico El respeto es el resultado de la pasión. No espere a que la gente reaccione con respeto, si lo que hace no le nace del fondo del alma. Conviértase en un ser auténtico. Comience por crear una imagen propia a partir de su instinto, de su fuego interno. ¡Haga lo que le gusta, lo que quiere, pero con amor¡ Respeto por sí mismo Siempre use su vida interior como guía para crear una imagen respetable. El motivo por el que las personas pierden el respeto por sus semejantes, es que ellos mismos han dejado de respetar lo que hacen o han perdido el respeto por sí mismos.

Upload: jhon-jairo-o

Post on 15-Apr-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El respeto

TRANSCRIPT

Page 1: El Respeto

Formación de seres integrales bajo la pedagogía del cuidado MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Recopilado por: Dr. Rer. Nat. Dipl. Biol. Mary Ruth García Conde ([email protected])

El contenido de esta cartilla proviene de una serie de consultas que conducen a recopilar información de varias fuentes, que al final de este material se referencian, dado que permite la aplicación de talleres y preguntas de reflexión, entre otras actividades; razón por la cual agradecemos a los autores la producción de dicho material. De manera que su uso es estrictamente pedagógico.

Creer en lo que eres y haces, motiva a que la gente te respete.

Ser auténtico El respeto es el resultado de la pasión. No espere a que la gente reaccione con respeto, si lo que hace no le nace del fondo del alma. Conviértase en un ser auténtico. Comience por crear una imagen propia a partir de su instinto, de su fuego interno. ¡Haga lo que le gusta, lo que quiere, pero con amor¡

Respeto por sí mismo Siempre use su vida interior como guía para crear una imagen respetable. El motivo por el que las personas pierden el respeto por sus semejantes, es que ellos mismos han dejado de respetar lo que hacen o han perdido el respeto por sí mismos.

Page 2: El Respeto

2 Formación de seres integrales bajo la pedagogía del cuidado MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

EJERCICIO

Responda la pregunta ¿De qué manera puede comenzar a ganar el respeto por sí mismo?

Con respeto el ambiente es cordial y amable

Respetar a alguien es tratarlo de acuerdo a su dignidad. Esta dignidad propia requiere un comportamiento adecuado por parte de los demás. Así que las faltas de respeto voluntarias son una injusticia, por incumplimiento de ese deber y porque lastiman a los individuos. Donde hay respeto reina un ambiente cordial y amable, propio de la convivencia en sociedad.

El respeto es el reconocimiento del valor, de los derechos propios de los individuos y de la sociedad. Vivir para reconocer el valor del otro y respetar sus derechos es el foco central para lograr que las personas se comprometan con un propósito más elevado en la vida y sobre el cual, se sustenta la ética

cercana en cualquier campo y época.

El respeto, base de la buena convivencia

El respeto es la base de toda convivencia en sociedad. Las normas, leyes y reglamentos establecen las reglas básicas de lo que debemos respetar.

Conocer el valor propio y honrar el valor de los demás es la verdadera manera de ganar respeto. Hablar de respeto es establecer hasta dónde llegan mis posibilidades de hacer o no hacer, y dónde comienzan las posibilidades de los demás.

Page 3: El Respeto

3 Formación de seres integrales bajo la pedagogía del cuidado MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

El respeto es mutuo

Sin embargo, el respeto no es sólo hacia las normas, leyes, reglamentos o la actuación de las personas. El respeto también es una forma de reconocimiento, de aprecio y de valoración de las cualidades de los demás, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como personas. Los hijos merecen respeto de sus padres, los alumnos merecen respeto de sus maestros. También tiene que haber respeto con la autoridad, como sucede con los hijos y sus padres o los alumnos con sus maestros.

EJERCICIO

1. ¿De qué manera se presenta el irrespeto en la familia?

2. ¿De qué manera se falta al respeto en la escuela?

¡Cada ser es único¡ Cada ser humano es una entidad única, una fuerza vital, un ser espiritual y un mundo. El respeto es un valor que se vive en cada instante de nuestra vida y que se inicia con la aceptación total del otro. El respeto es aceptar la manera de ser de los demás, es aceptar su forma de pensar y de actuar, aunque no sea igual que la nuestra, hay que aprender a no juzgar, a respetar y a aceptar las diferencias de pensamiento, palabra y actuación de los demás.

El respeto comienza en la propia persona

Con la comprensión del propio ser se experimenta el verdadero autorespeto, se es consciente de las debilidades y de las propias limitaciones. Con la conciencia de saber “quién soy”, hay fe en el propio ser, así como entereza e integridad en el interior y se desarrolla la capacidad de aceptación del otro ser humano.

Page 4: El Respeto

4 Formación de seres integrales bajo la pedagogía del cuidado MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

El irrespeto nos lleva al conflicto

Hablar de los demás, colocarle apodos y burlarse, es una manera de rebajar la dignidad de las personas, es un trato injusto y es una falta de respeto.

El conflicto se inicia cuando se falla en el reconocimiento del otro, como resultado, las fuerzas negativas son las que dominan completamente la situación y se termina en el irrespeto.

Respeto es el reconocimiento del valor inherente y los derechos innatos de los individuos y de la sociedad.

Un ambiente de respeto

La capacidad de discernir crea un ambiente de respeto, en el que se presta atención a la calidad de las intenciones, actitudes, conductas, pensamientos, palabras y acciones.

El altruismo

El equilibrio entre la humildad y el autorespeto da como resultado el servicio altruista, una actuación honrosa desprovista de arrogancia que nos llevará al éxito, en la forma de valorar la individualidad, apreciar la diversidad y tomar en consideración, el ser justo e imparcial con los demás.

Page 5: El Respeto

5 Formación de seres integrales bajo la pedagogía del cuidado MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

La grandeza de la vida está presente en cada uno, por lo que todo ser humano tiene el derecho a la alegría de vivir con respeto y dignidad.

Limitar las libertades

La tendencia a impresionar, dominar o limitar la libertad de los demás se manifiesta con el propósito de imponerse en detrimento del valor interno, de la dignidad y la paz mental. Esto constituye una falta de respeto, puesto que la arrogancia daña o destruye la autenticidad de los demás y viola sus derechos fundamentales.

El respeto mutuo protege la dignidad de las personas y por tanto origina seguridad y confianza. El respeto es distinto del temor. La espontaneidad surge de las costumbres, que originan un modo natural o propio de comportarse. Si uno tiene el hábito de respetar, el respeto le saldrá espontáneo. El respeto

adecuado es propio de la justicia. EJERCICIO

Responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es respetar? 2. Nombre ejemplos de falta respeto en las relaciones sociales. 3. Nombre un ejemplo de una falta de respeto de los niños con sus padres. 4. Nombre un ejemplo de falta de respeto de los padres con los niños. 5. Enuncie otros ejemplos de falta de respeto. 6. ¿Respetar equivale a desinteresarse? Explique su respuesta. 7. ¿Se debe respetar a todos igual? Sustente su respuesta. 8. ¿Corregir es una falta de respeto? Explique su respuesta. 9. ¿El respeto quita confianza y espontaneidad? Explique su respuesta. 10. ¿Exigir un respeto es propio del orgullo? Sustente su respuesta.

Page 6: El Respeto

6 Formación de seres integrales bajo la pedagogía del cuidado MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

BIBLIOGRAFÍA

Ideas rápidas. El respeto. Recuperado: 4 de septiembre de 2012 de: http://www.ideasrapidas.org/respeto.htm

Insanally Samuel. El respeto. Presidente de la Sesión Cuarenta y Ocho de la Asamblea General de la ONU, Octubre de 1993. Recuperado: 4 de septiembre de 2012 de: http://www.leonismoargentino.com.ar/INST498.htm