el reportaje - ulibarri.pdf

Upload: gomiux

Post on 10-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    1/20

    El reportajeFuente: Eduardo Ulibarri (1994). Idea

    y vida del reportaje. Ciudad deMxico: Trillas

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    2/20

    Definicin de reportaje segn

    Jos Ortego Es una noticia ampliada, la noticia

    ms sus antecedentes y

    alrededores.

    Lo define tambin como una

    noticitis, es decir una inflamacin de

    la propia noticia.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    3/20

    Definicin de reportaje segn

    Gonzalo Martn Vivaldi Es un relato periodstico

    informativo, libre en cuanto a tema,

    objetivo en cuanto al modo yredactado preferentemente en estilo

    directo.

    Se diferencia de la informacin pura

    y simple por la libertad expositiva de

    que goza el reportero.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    4/20

    El reportaje conlleva una reflexin:

    Gonzalo Martn Vivaldi Es imposible eliminar [del reportaje]

    la necesidad de pensar, de meditar,

    de reflexionar sobre los hechos.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    5/20

    Definicin de reportaje segn

    Emil Dovifat Es la representacin vigorosa,

    emotiva, llena de colorido y vivencia

    personal de un suceso.

    El reportero penetra en los detalles

    reales tal como los vio, pero

    aadiendo una impresin personal

    del conjunto.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    6/20

    Definicin de reportaje segn

    Vicente Leero y Carlos Marn Los reportajes se elaboran para

    ampliar, complementar y profundizar

    en la noticia; para explicar unproblema, plantear y argumentar

    una tesis o narrar un suceso. El

    reportaje investiga, describe,

    informa, entretiene, documenta.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    7/20

    Definicin de reportaje segnLuis A. Romero

    En el reportaje hay informacin, con

    diferentes grados de profundidad y

    extensin. Los medios para obtener esta

    informacin pueden ser:

    Observacin testimonial

    Documentacin (investigacin)

    Entrevistas

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    8/20

    Reportajes interesantes

    Muchos reportajes interesantes

    surgen de hechos que en algn

    momento fueron noticia y quedespertaron el apetito informativo

    sobre alguna porcin de la realidad.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    9/20

    En el reportaje tambin se hace una

    interpretacin de los hechos Cuando un reportero elabora un

    reportaje, interpreta al indagar las causas

    de los hechos; explora sus significados. Sin embargo, esto no quiere decir que el

    periodista no tenga una intencin

    objetiva, ni abandonar lacorrespondencia entre lo reportado y lo

    sucedido.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    10/20

    Periodistas que tambin sean

    socilogos e historiadores Lee W. Huebner, editor de The

    International Herald Tribune:

    Necesitamos ms periodistas quesean tambin buenos socilogos e

    historiadores, que puedan observar la

    complejidad de los acontecimientos ydiscernir no solo qu es diferente e

    interesante, sino qu es realmente

    importante.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    11/20

    Abrir ventanas

    En el reportaje, el periodista debe

    esforzarse por abrir ventanas: buscar lo

    que otros han dicho, lo que ha sucedido. Lo que caracteriza al reportaje no son las

    opiniones del autor, sino la abundancia y

    relevancia de la investigacin.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    12/20

    Ocho pasos en la elaboracin de un

    reportaje1. LA IDEA. Simplemente, es algo que de

    pronto se inserta en nuestra mente: es

    la posible base para un reportaje.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    13/20

    Ocho pasos en la elaboracin de un

    reportaje2. EL PROPSITO. En esta etapa se lleva laidea ms all de lo intuitivo y se considera

    un fin. La idea se desarrollar paraenmarcarla en funcin de algo o para algo:

    Crear conciencia

    Presentar diversos puntos de vista Cambiar puntos de vista

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    14/20

    Ocho pasos en la elaboracin de un reportaje

    3. EL ENFOQUE. En esta etapadesarrollamos una especie de hiptesis

    sobre la idea que tuvimos.

    A menudo aparece como enunciado: Lamanera en que se visten los jvenes est

    fuertemente influida por internet y las redes

    sociales.

    O puede ser en forma de pregunta: Qutanto influyen internet y las redes sociales en la

    manera de vestir de los jvenes?

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    15/20

    Ocho pasos en la elaboracin de un reportaje

    4. LA INVESTIGACIN. Es la bsqueda de lainformacin, con base en cierto mtodo.

    Decidir qu otras acciones habrn de

    llevarse a cabo aparte de realizarentrevistas alusivas al tema (fuentes

    informativas).

    Por ejemplo: Buscar datos y estadsticas,recurrir a libros y otro tipo de materiales

    bibliogrficos, realizar encuestas, etc.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    16/20

    Ocho pasos en la elaboracin de un reportaje

    5. LA SELECCIN. En esta etapa, el reporterodecide qu habr de dejar fuera de todo

    aquello que recopil.

    Para ello conviene replantearse el enfoqueoriginal a la luz de lo investigado.

    Posteriormente se jerarquiza el material

    recopilado, de lo ms a lo menos relevante.

    Como resultado de esta tarea, es posible que

    se detecte la necesidad de regresarse a

    obtener cierta informacin que an hace falta.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    17/20

    Ocho pasos en la elaboracin de un reportaje

    6. EL RAZONAMIENTO. En esta etapadebemos separarnos emocionalmente del

    tema y evaluar la informacin que

    recopilamos con un sentido racional ycrtico.

    Esta reflexin nos permitir despojarnos

    de cualquier subjetividad que nosdificulta o impida abordar el tema con un

    apego ms estricto a la realidad.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    18/20

    Ocho pasos en la elaboracin de un reportaje

    7. LA CONFECCIN O ARMADO. Losmateriales recopilados sern redactados de

    manera periodstica de acuerdo con los

    siguientes criterios:A) LENGUAJE. La redaccin deber

    ajustarse a los criterios del periodismo

    informativo: claridad y comprensin. Estono quiere decir que la redaccin no pueda

    ir salpicada con cierta descripcin o

    narracin para volverlo ms interesante.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    19/20

    Ocho pasos en la elaboracin de un reportaje

    7. LA CONFECCIN O ARMADO.B) ESTILO Y TONO. El reportaje deber

    tambin reflejar nuestro estilo particular

    de abordar el tema: nuestro sello defbrica.

  • 7/22/2019 El reportaje - ULIBARRI.pdf

    20/20

    Ocho pasos en la elaboracin de un reportaje

    8. LA PRESENTACIN. Muchos periodistasdescuidan este ltimo paso: cmo ser

    presentado visualmente nuestro reportaje

    en las pginas o pantallas: fotos, dibujos,infogramas, cuadros estadsticos, etc.

    A menudo estos detalles son tan

    importantes como el texto.