el renacimiento en la arquitectura

48
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA Figueroa Marcela 1

Upload: marce-figueroa

Post on 26-Jun-2015

163 views

Category:

Career


6 download

DESCRIPTION

Movimiento renacimiento.

TRANSCRIPT

Page 1: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela1EL

RENACIMIENTOEN LA ARQUITECTURA

Page 2: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

2

CARACTER

ISTICAS

Antropocentrismo: todo se

estudia con referencia al hombre. 

Individualismo: el hombre se

define por su individualidad frente

a la idea de colectividad de la

Edad Media. El nuevo ideal

humano es el hombre completo,

armónicamente desarrollado. 

Page 3: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

3Racionalismo: frente al

sobrenaturalismo medieval, el

hombre renacentista confía en la

razón humana como fuente autónoma

de conocimientos. Naturalismo. Se valora a la

Naturaleza en si misma, no en cuanto

creada por Dios. 

Page 4: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

4

El redescubrimiento de la proporción:

se formula la llamada Sección Áurea,

o Numero de oro(1+=1.1618) que

corresponde a una proporción

considerada particularmente estética.

Rasgos específicos de la arquitectura

renacentista :

Se valora la superficie de los muros

Soportes

Page 5: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

5

Tipología arquitectónica:

Arquitectura religiosa: el templo

La arquitectura profana o civil

Page 6: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

6

Palacio Medici

Riccardi, de

Michelozzo, Florencia,

1444. Ejemplo de

palacio florentino.

EN LA ACTUALIDAD

Page 7: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

7Villa Farnesina, Baldassarre Peruzzi, 1511.

Ejemplo de villa renacentista.

Loggia di Psiche,

fresco de Rafael y sus alumnos.

Page 8: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

8

Santa Maria della

Consolazione en Todi

1508-1607. Ejemplo de

iglesia de planta

central.

Page 9: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

9

Villa Capra, Andrea

Palladio, 1566. Ejemplo de

arquitectura palladiana.

Page 10: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

10

DO

S G

RA

ND

ES

PER

IOD

OS

1. SIGLO XV

(RENACIMIENTO

TEMPRANO O

QUATROCENTO)

2.SIGLO XVI (ALTO

RENACIMIENTO O

CINQUECENTO)

Page 11: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

11FU

ND

AM

EN

TO

S

GEN

ERA

LES

La Arquitectura del Renacimiento estuvo

bastante relacionada con una visión del

mundo durante ese

período sostenida en dos

pilares esenciales: el clasicismo y el humanismo.

Page 12: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

12

La Escuela de Atenas, una de

las escenas de las Estancias

Vaticanas de Rafael Sanzio

(1512-1514) es una obra que

muestra la relación del

Renacimiento con el

Humanismo y el Clasicismo.

Page 13: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

13

BUSQUEDA DEL IDEAL CLASICO

VISION PROFANA SOBRE TEMAS

RELIGIOSOSINFUENCIA DE LA NATURALEZA

ANTROPOCENTRISMO Y HUMANISMO

Page 14: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

14

LA IM

PO

RTA

NC

IA

DE LA

PER

SPEC

TIV

A

Plaza del Capitolio, en

Roma, diseñada porMiguel

Ángel, ejemplo de espacio

perspectivo

Page 15: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

15

Un dato importante en la definición de

espacialidad del Renacimiento es la

incorporación de la perspectiva como

instrumento del proyecto arquitectónico y

la noción de diseño como forma de

conocimiento.

Page 16: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

16

LA TRATADISTICA

RENACENTISTA

La recuperación del ideario de la arquitectura

clásica, introducida por la cultura del

Renacimiento, debió necesariamente

trascender de la mera observación de la

realidad. La arquitectura producida por los

artistas renacentistas, humanistas en

general, procuraban mantener una imagen

erudita y literaria.

Page 17: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

17Leonardo da Vinci fue

uno de los artistas que se inspiraron en

Vitruvio. Este diseño, el

Hombre de Vitruvio es

la interpretación de Leonardo para las

reglas de proporción

definidas por Vitruvio en su Diez libros de

arquitectura.

Page 18: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

18

LOS T

RATA

DO

S Y

LA

PO

SIC

ION

SO

CIA

L DEL

AR

QU

ITEC

TO

Junto a la inspiración vitruviana,

un elemento que va a

caracterizar los principales

tratados renacentistas

(especialmente aquéllos que

fueron redactados en los

primeros momentos del

Renacimiento) es el hecho de

que sus autores procuraban, en

ocasiones con una preocupación

mayor que el afán investigador,

posicionar al arquitecto como

una figura típicamente

perteneciente a la élite

fundamental en cualquier

estructura social.

Page 19: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

19

La búsqueda del ordenamiento clásico

en la tratadística del

período. Esta imagen

forma parte de un tratado de Jacopo Vignola (Las reglas de

los cinco órdenes de

la Arquitectura).

Page 20: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela20

HISTORIA DE LA

ARQUITECTURA

RENACENTISTA

Santa Maria della

Consolazione en Todi:Típica

iglesia de planta central,

tipología extendida en el

Renacimiento.

Page 21: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

21La Arquitectura renacentista se desarrolla a

partir del siglo XV principalmente en Italia.

Es común atribuir el lugar de génesis a la

ciudad italiana de Florencia, ciudad donde el

gótico apenas había penetrado, en el

momento de la construcción de la cúpula de

la Catedral de Santa María del Fiore

proyectada por Filippo Brunelleschi.

Page 22: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

22

LA C

UPU

LA D

E

SA

NTA

MA

RIA

DEL

FIOR

E

La catedral de Santa María del

Fiore fue inicialmente ejecutada

en estilo tardo-románico, pero su

construcción duró varias

generaciones (fue iniciada en

1296 y a la muerte de

Brunelleschi, en 1446, aún no se

había concluido).

Page 23: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

23El Q

uatt

roce

nto

: El

dom

inio

del l

enguaje

cl

ási

co

Ventana del palacio Rucellai.

Page 24: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

24

Filippo Brunelleschi, por lo

tanto, quedará en la Historia

del Arte como el

responsable de haber

trazado el camino que

prácticamente todos los

arquitectos del

Renacimiento seguirán para

realizar sus obras.

Page 25: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

25 Basílica de San Lorenzo de Florencia,

reforma iniciada en 1419, Filippo Brunelleschi.

Capilla Pazzi, 1441, última obra de Brunelleschi.

Page 26: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela 26

Fachada de Santa María

Novella, Leon Battista

Alberti, Florencia, 1458-

1470

Templo

Malatestiano de

Rímini, Alberti,

hacia 1450.

Page 27: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

27B

ram

ante

y la

fase

madura

del R

enaci

mie

nto

Es justamente en la obra de

Donato Bramante donde

este espíritu se concreta de

una forma más íntegra, lo

que hace de él la figura que

representa el paso del Quattrocento al

Cinquecento, en lo que se

suele denominar fase

madura del Renacimiento.

Page 28: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

28

Anunciación de Alejo

Fernández (Córdoba, antes

de 1508). La arquitectura

está basada en la

repercusión de los modelos

arquitectónicos italianos. En

particular se ha comprobado

su conocimiento del grabado

Prevedari, que Bernardo

Prevedari realizó sobre un

diseño de Bramante en 1481

Page 29: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

29

Tribuna del Convento de

Santa Maria della Grazie de

Milán, Bramante.

El Tempietto o Templete de

San Pietro in Montorio de

Roma, Bramante.

Page 30: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

30

Pórtico en la Basílica de

Sant'Ambrogio de Milán,

Bramante.

Cúpula de San Pedro de

Roma, construida

finalmente con el diseño

de Miguel Ángel.

Page 31: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

31

El C

inquece

nto

: La

su

pera

ción d

el

clasi

cism

o

El Cinquecento fue un

momento en que la

intención de sistematizar

el conocimiento de los

cánones clásicos estaba

plenamente superada, a

través de los tratados de

Sebastiano Serlio o Jacopo Vignola.

Page 32: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

32

Vestíbulo de la Biblioteca Laurenciana,

Florencia, Miguel Ángel (1525). Se

aprecia un fragmento de la escalera.

Page 33: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

33M

anie

rism

o: Lo

s gra

ndes

maest

ros

y el

fin d

el R

enaci

mie

nto

El Manierismo fue el

movimiento artístico

producido durante el

Cinquecento y cuya

formación se da en las

primeras décadas del siglo

XVI y se extiende hasta

comienzos del siglo XVII.

Page 34: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

34

Grabado de la planta

modificada por Vignola de

Villa Farnese

Palazzo Tè, Mantua. Giulio

Romano, 1534.

Page 35: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

35 Cortile (patio) del palacio

Pitti, Bartolomeo Ammannati 1558-1570.Galería de los Uffizi,

Florencia, Vasari 1560-

1581.

Fachada de la iglesia del

Gesù. Giacomo della

Porta, 1578.

Page 36: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela36

Arquitectura

renacentista en

FranciaFachada interior

sudoeste del Palacio

del Louvre (París),

diseñada por Lescot

y cubierta por

relieves de Jean

Goujon.

Page 37: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela37

Arquitectura

renacentista en

España

1ª etapa: Plateresco

2ª etapa: Purismo

3ª etapa: Herreriano

Page 38: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

381ª

eta

pa:

Pla

tere

sco

Interior de la Catedral de Baeza.

Fachada del Convento de San Esteban (Salamanca).

Page 39: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

39

2ª e

tapa:

Purism

o

Palacio de Carlos V en

la Alhambra de

Granada.

Page 40: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

403ª

eta

pa:

Herr

eri

ano

Patio de los Reyes y fachada de la Basílica de

El Escorial.

Page 41: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela41Arquitectura

renacentista en

Portugal

Detalle del claustro

del Monasterio de

los Jerónimos de

Lisboa.

Page 42: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

42

Arquitectura renacentista en Europa oriental

Torre del Castillo de Český Krumlov.

Page 43: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela43Arquitectura

renacentista en

Inglaterra

Queen's House,

(1616) en Londres,

primer ejemplo de

Arquitectura

renacentista

importada al Reino

Unido.

Page 44: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

44

Page 45: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

45

Page 46: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

46

Page 47: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

47

Page 48: El renacimiento en la arquitectura

Figueroa Marcela

48