el renacimiento

11
EL RENACIMIENTO El período histórico que sucede a la Edad Media en Europa es conocido como el Renacimiento ,compren de todo el siglo XVI aunque sus precedentes se encuentran en los siglos XIV y XV y sus influencias se dejan notar en el XVII

Upload: andrews-feliphe

Post on 25-Jul-2015

270 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El renacimiento

EL RENACIMIENTO

El período histórico que sucede a la Edad Media en Europa es conocido

como el Renacimiento ,comprend

e todo el siglo XVI aunque sus precedentes

se encuentran en los siglos XIV y XV y sus influencias se dejan

notar en el XVII

Page 2: El renacimiento

Es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno.

Se inició en Italia y se extendió por toda Europa favorecido por el invento de la

imprenta

Page 3: El renacimiento

Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido

verse.

Page 4: El renacimiento

• Para muchos autores empieza en 1453 con la conquista turca de Constantinopla.

• Según otros es un nuevo periodo que surge desde el descubrimiento de la imprenta, e

incluso se considera que no se produce hasta que Copérnico descubre el sistema

heliocéntrico; pero la fecha tope es 1492, con el descubrimiento de América.

Page 5: El renacimiento

• El término Renacimiento deriva de la expresión italiana rinascita, vocablo usado por

primera vez por el literato Petrarca y revalorada por el arquitecto y teórico Giorgio Vasari, que la delimita en el mismo momento histórico en que tuvo lugar este movimiento cultural. Vasari lo acuÒa en su obra Vidas de los más ilustres artistas para referirse a un

movimiento que hace resucitar en el arte y la cultura los valores espirituales de la

antiguedad clásica.

Page 6: El renacimiento

• Los escritores del renacimiento adoptaron como modelos que debían ser imitados a los

escritores de la antiguedad clásica ,y a los grandes italianos del siglo XIV Dante,

Petrarca, y Boccacio .Este movimiento fue influido por los humanistas que estudiaron la

cultura de Grecia y Roma , entre los que destacan Erasmo de Rotterdam, Antonio de

Nebrija y Juan Luis Vives.

Page 7: El renacimiento

• Durante la Edad Media el arte es un medio

para honrar a Dios. En el Renacimiento el

centro del mundo es el hombre, los poetas

cantan al amor humano, la

naturaleza , los hechos guerreros, y también

tratan temas filosóficos y políticos.

Page 8: El renacimiento

CLASES SOCIALES

• Al llegar el Renacimiento surge una nueva clase social: la burguesía. Está formada por

comerciantes y artesanos que tienen dinero.

Page 9: El renacimiento

SITUACIÓN POLÍTICA

• En el Renacimiento se

fortalece el poder real. El

dueño absoluto es el monarca, y

los nobles se convierten en

cortesanos.

Page 10: El renacimiento

CONCEPTOS SOBRE LA VIDA

• El hombre renacentista concibe la vida como una etapa de la que hay que disfrutar antes de que

llegue la muerte. El ideal de hombre renacentista es el

cortesano: hombre de armas y hombre de letras.

Page 11: El renacimiento

LA CULTURA

El hombre renacentista siente necesidad de saber y

aprender. Aparecen hombres de ciencia que ya no poseen una educación eclesiástica.

Con la invención de la imprenta durante el siglo XV, se facilita la difusión de libros