el regreso de la energía nuclear

15
DA MIEDO. ES CARA. PODRIA SALVAR A LA TIERRA. EL REGRESO DE LA ENERGIA NUCLEAR.

Upload: canastera

Post on 30-Jul-2015

78 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El regreso de la energía nuclear

DA MIEDO.ES CARA.

PODRIA SALVAR A LA TIERRA.

EL REGRESO DE LA ENERGIA NUCLEAR.

Page 2: El regreso de la energía nuclear

Las plantas nucleares están nuevamente en el ojo del huracán. Estados unidos opera 103 reactores nucleares civiles- la cuarta parte del total mundial-, aun cuando la plata nuclear estadounidense mas famosa sea ficticia, es decir, de Springfield, cuyo inspector es Homero Simpson.

Page 3: El regreso de la energía nuclear

Las esperanzas de contar con una industria nuclear floreciente estallaron hace 27 años, después de que uno de los reactores de three Mil Islandés Pensilvania, se fundiera parcialmente. Siete años después se suscito el accidente de Chernóbil. Además, las decisiones tomadas por quienes reglamentaban la energía eléctrica durante las décadas de los 70 y 80 dejaron a las compañías apenas en posibilidades de liquidar las cuentas de miles de millones de dólares por la construcción de plantas nucleares.

Page 4: El regreso de la energía nuclear

Sin embargo, durante casi una década, en la cual no se construyeron nuevas plantas generadoras, las plantas nucleares mantuvieron una participación constante del 20% en la producción de electricidad en estados unidos y mantuvieron el ritmo cuando la producción general de electricidad aumento en un 15%. En las décadas de los 70 y 80, la producción de energía de las plantas se redujo al menos del 65 % de su producción potencial debido a paros no programados por reparaciones o problemas de otra índole.

Page 5: El regreso de la energía nuclear

DE MISILES A MEGAVATIOS Los técnicos inspeccionan un elemento combustible nuclear hecho de uranio. En estados unidos, la mitad de este material proviene de armas soviéticas decomisadas. El costo de las nuevas plantas y el recuerdo de los accidentes ha frenado la demanda de nuevos reactores

Page 6: El regreso de la energía nuclear

Otras naciones tienen en la mira a Estados Unidos, pero no están esperando a que de el primer paso.Francia obtiene el 78% de su electricidad por medio de la energía nuclear y esta considerado reemplazar sus antiguas plantas. Se espera que el próximo cuarto de siglo esta industria florezca en Asia. China, que se encuentra a la cabeza de esta precipitada carrera por construir plantas de combustión de carbón, también tiene planes ambiciosos para crear nuevos reactores: actualmente puede obtener 6,600 megavatios de energía de 9 reactores, pero aspira a obtener 40,000 megavatios

Page 7: El regreso de la energía nuclear

¿QUE PASA CON LOS RESIDUOS?Los barriles de acero blanco contienen el combustible utilizado por los reactores nucleares de prairie island en Minnesota. Los reactores que generan energía producen anualmente toneladas de desechos reactivos que deben ser almacenados y puestos a salvo de terroristas. En el futuro podría reciclarse.

Page 8: El regreso de la energía nuclear

Los defensores de energía nuclear concuerdan en que, a largo plazo, la mejor esperanza para el futuro radica en nuevos diseños para los reactores. En algunos años la industria podría ver maquinas de cuarta generación operando con mayor eficiencia a temperaturas mas altas, que obtendrían así mucha mas energía a partir de su carga inicial de uranio. Las reacciones nucleares intensas a esas temperaturas dejarían residuos que serian menos tóxicos y durarían menos tiempo en el ambiente

Page 9: El regreso de la energía nuclear

MIENTRAS TANTOEstados unidos avanza con cautela. En el país que la vio nacer, la energía nuclear podría recibir su segundo aire en un campo segado en las afueras de la tranquila ciudad de Port Gibson, Misisipi.

Page 10: El regreso de la energía nuclear

El terreno que se encuentra muy cerca de un reactor que ha estado operando desde 1985 , es parte de la estación nuclear Grand Gulf, propiedad de una de una subsidiaria de entergy corporation, el cuarto mayor productor de electricidad de estados unidos.

Page 11: El regreso de la energía nuclear

El carbono subministra el 80% de electricidad de china. Aun con planes para docenas de nuevos reactores nucleares, este país, al igual que muchos otros, seguirá dependiendo durante varios decenios del carbón que contamina con co2

Page 12: El regreso de la energía nuclear

El regreso a la energía nuclear en Europa es un debate abierto a raíz de las previsiones sobre la disminución progresiva, y relativamente rápida, de los combustibles fósiles. Y éste es el argumento esgrimido por Berlusconi al proponer ayer que Italia abra de nuevo sus puertas a este tipo de energía. «Italia era protagonista del panorama nuclear en los años 70; después, por el fanatismo político de la época, interrumpimos la construcción de centrales -han sido 22 años de moratoria nuclear-, pero ahora, en colaboración con Francia, abrimos de nuevo esta puerta», dijo visiblemente satisfecho «ir Aboliere».

Page 13: El regreso de la energía nuclear

El compromiso suscrito por los principales grupos eléctricos de ambos países para la construcción en Italia de cuatro centrales EPR+ tendrá una vigencia de cinco años renovables. «La primera central se está construyendo ya con una cuota de participación de Enel del 12,5 por ciento», anunció ayer el administrador delegado de la eléctrica italiana, Fulvio Conti, quien remarcó que este acuerdo «refuerza las relaciones entre los sectores industriales de Italia y Francia en un ámbito estratégico como el de la energía».

Page 14: El regreso de la energía nuclear

Desde el regreso de Berlusconi al poder, la sociedad italiana se viene preparando para volver a la energía nuclear. El debate hace furor, y tras conocer ayer este acuerdo, no faltaron las voces a favor y en contra.

Page 15: El regreso de la energía nuclear

El presidente del Instituto Nacional de Física Nuclear, Roberto Petronzio, lo calificó de «elección saludable para la autonomía energética italiana». Por su parte, las asociaciones defensoras del medio ambiente, como Greenpeace, criticaron duramente el acuerdo señalando que el único beneficiario es Sarkozy, «que está intentando mantener en pie su industria nuclear».