el reglamento academico de la universidad de pamplona

Upload: kim-penagos-roa

Post on 08-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reglamento

TRANSCRIPT

EL REGLAMENTO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONAEl reglamento academico es un documento donde se consignan los deberes y derechos de los estudiantes de la universidad de pamplona, generalidades sobre el desarrollo de las actividades academicas, los aspectos relacionados con la participacion estudiantil y la calidad de vida universitaria ademas regula de forma general los mecanismos de ingreso permanencia y promocion de los estudiantes salvo algunas excepciones que el mismo manual muestra,El reglamento academico fue expedido mediante acuerdo n 186 del dos de diciembre de 2005 por el consejo superior universitario y se encuentra disponible para consultarlo en el portal web de la universidad.Se encuentra estructurado en capitulos , articulos y paragrafos de estos son 10 capitulos que definen temas particulares y 102 articulos que establecen la normativa del cumplimiento de los estudiantes en la universidad. El capitulo 1 lo conforman los articulos del 1 al 13 en el se describe la condicion del estudiante, algunas generalidades como los planes de estudio, los contenidos programaticos, las definiciones a tener en cuenta, se incluyen los requisitos para obtener el titulo profesional; el capitulo 2 va del articulo 14 al 15 donde nos muestra lo relacionado a admisiones es decir el proceso y requisitos para pertenecer a la universidad en las calidades de estudiante nuevo, reingreso o transferencia; el capitulo 3 se refiere a las matriculas, va del articulo 16 al 19 nos permite conocer los aspectos fundamentales para la realizacion de matricula dentro de un programa igualmente nos permite saber la calidad de estudiante, la cantidad de creditos que se pueden matricular por semestre y la responsabilidad de los estudiantes y la universidad frente a este proceso; el capitulo 4 consta de la administracion academica dentro de los articulos 20 al 29 se detallan todos los procesos academicos y administrativos que lleva la universidad como son homologaciones, variaciones, cancelaciones de materias y de semestre, tambien se describe todo el proceso de inscripciones por reingreso, transferencia segn la carreray la simultaneidad.En los dos siguientes capitulos ya se hace referencia a la parte academica. El capitulo 5 nos muestra las evaluaciones dentro de los articulos 30 al 34 son los aspectos relevantes de evaluacion en la universidad, forma de calificacion, responsabilidad de los docentes frente a las evaluaciones y los deberes y derechos frente al proceso evaluativo; y en el capitulo 6 articulos 35 y 38 habla sobre el trabajo de grado: modalidades, tipo del trabajo de grado siendo este la herramienta o medio por el que un estudiante puede ser u optar una carrera universitaria para graduarse.Y la parte del reglamento que como estudiantes siempre buscamos al momento de hacer valer nuestras quejas o reclamos esta comprendida en el capitulo 7 que relaciona los deberes y derechos de los estudiantes articulos 39 al 42 teniendo en cuenta que como estudiantes podemos reclamar de manera respetuosa, a quien debemos reclamar y en que momento, que tenemos un representante estudiantil y que las decisiones en la universidad se toman democraticamente y podemos participar de ellas pero no solo habla de los derechos por que asi como podemos adquirirlos tambien debemos cumplir unos deberes y en este capitulo encontramos tambien el trato que debemos dar a los docentes, la asistencia a clases, la puntualidad y otros elementos que hacen del estudiante una persona mas integra dentro del proceso de formacion.No solo hay reglas, normas o derechos tambien encontramos el capitulo 8 donde se hace relacion a los estimulos y privilegios contemplados en los articulos 43 al 57 para estudiantes que logran destacarse y que pertenecen a los grupos representativos de la institucion y tambien los privilegios a personas vulnerables y como acceder a ellos. En el capitulo 9 nos habla de disposiciones especiales del articulo 58 al 60 que nos habla de la atencion de plan becados , cursos vacionales asi como la delegacion que el consejo superior le da al consejo academico para que atiendan las necesidades de los estudiantes de forma transitoria.Y llegando al final de nuestro reglamento encontramos el capitulo mas amplio el 10 de los procesos disciplinarios que enmarca los articulos 61 al 111 contempla las faltas disciplinarias , las faltas contra el orden academico, faltas contra el orden social,calificacion de las sanciones que se pueden poner por incurrir en esas faltas y por ende el debido proceso que se debe seguir para cada proceso disciplinario. El reglamento academico puede ser modificado temporalmente por el consejo academico o por el consejo superior universitario y permanentemente por el consejo superior por eso es de vital importancia no solo conocer nuestro reglamento sino estar al tanto de los acuerdos de modificacion que se realizan por parte del consejo superior y son hechos publicos mediante la pagina web de la universidad.Conocer nuestro reglamento es de gran importancia debido a que si lo conocemos podemos ejercer el cumplimiento del mismo y lograr soluciones a las distintas problematicas que se presenten siguiendo el eje de mando y las estancias definidas para el caso. No conocerlo es quedar a la deriva y no saber a quien acudir en cada momento que lo solicitemos . Lograr que toda la comunidad conozca el reglamento y haga buen uso del mismo es un deber propio de cada estudiante buscando la sana convivencia y el cumplimiento de parte y parte .