el recurso humano: de ser un coste a convertirse en …...la lucha por el talento la importancia de...

7
El recurso humano: de ser un coste a convertirse en un valor Autor:

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El recurso humano: de ser un coste a convertirse en …...La lucha por el talento La importancia de la tecnología Los informes corporativos en la era de la comunicación en tiempo

El recurso humano:de ser un coste a convertirse en un valor

Autor:

Page 2: El recurso humano: de ser un coste a convertirse en …...La lucha por el talento La importancia de la tecnología Los informes corporativos en la era de la comunicación en tiempo

32

Aunque los Directores Financieros se centran en las cifras y los de Recursos Humanos en las personas, el objetivo último de ambos es aumentar la rentabilidad.

El recurso humano: de ser un coste a convertirse en un valor

Julien Schmidt, Vicepresidente de Recursos Humanos de la firma de productos de cosmética corporal L’Occitane, observó en 2015 que se le presentaba un gran desafío. El rápido crecimiento de la empresa había requerido un incremento de la plantilla global de L'Occitane hasta alcanzar los 10.000 empleados, pero la compañía carecíade un sistema informático centralizado con el que gestionar la contratación, retención y evaluación de los empleados,lo cual ponía en peligro la competitividad de L'Occitane y ralentizaba la implementación de los procesos globales. “Es difícil cuando no cuentas con una herramienta centralizada", declara Schmidt. Necesitaba un sistema de software de gestión de recursos humanos y un CFO que supiera reconocer la necesidad de dicha herramienta.

Aunque los directores financieros se suelen centrar en las cifras y los de recursos humanos en las personas, el objetivo último de ambos es aumentar la rentabilidad, dice Schmidt. Con ese objetivo común en mente, el CFO aprobó una inversión para que Recursos Humanos diera apoyo al crecimiento de la compañía. Los CFO con visión de futuro, dice Schmidt, trabajan codo a codo con los directores de Recursos Humanos "porque somos plenamente conscientes de que son las personas las que marcan la diferencia.”

Opinión compartida por Jack Welch, quien dirigió GE durante dos décadas. Según Welch, las compañías que subordinan los recursos humanos a las finanzas, lo están haciendo al revés. Los Directores de Recursos Humanos deberían tener un papel primordial en dirección, porque nada influye más en el rendimiento que contar con las personas adecuadas en los lugares oportunos e incentivarlos adecuadamente."RR.HH. debería ser la principal baza de cualquier

Los retos de hoy en día:

La lucha por el talento

La importancia de la tecnología

Los informes corporativos en la era de la comunicación en tiempo real

La serie analiza la evolución del papel del Director Financiero (CFO) desde 3 puntos de vista: el del Director de Recursos Humanos (CHRO), el Director General (CEO) y el Director de IT (CTO).

Las conclusiones se han extraído de entrevistas con directivos, investigación remota, varios libros empresariales y entrevistas con analistas, cubriendo diversos sectores: recursos naturales, tecnología, bienes de consumo, servicios financieros, TIC y automoción; y a la vez tendencias cruzadas, como la importancia del papel de la tecnología en los negocios, la lucha por el talento, los desafíos de la elaboración de informes corporativos que se publican en tiempo real y el equilibrio en las estructuras organizativas (in-sourcing/out-sourcing) y entre los gastos operativos de hoy frente a los gastos de capital para mañana.

compañía", declaró Welch a la revista Leadership & Management. "Pero no lo parece cuando observamos las compañías de hoy en día, en las que el CFO es el jefe supremo y Recursos Humanos queda relegado a la trastienda. No tiene ningún sentido."

Page 3: El recurso humano: de ser un coste a convertirse en …...La lucha por el talento La importancia de la tecnología Los informes corporativos en la era de la comunicación en tiempo

54

El recurso humano: de ser un coste a convertirse en un valor

Los Directores Financieros sin visión de futuro ven el capital humano como un coste que hay que gestionar. Aunque se han producido muchos avances en productividad, el coste medio del capital humano continúa siendo un gasto operativo considerable. Pero en la economía global actual, en la que el valor económico reside más en las ideas y en las capacidades digitales que en los recursos físicos, las personas pueden ser el principal activo de las empresas.

Cuando Apple compró Exxon en 2011 para convertirse en la compañía más valiosa del mundo, se convirtió en una referencia del capitalismo postindustrial. Una compañía de productos de consumo, cuya tecnología no era una necesidad básica para nadie, había adquirido más valor que una corporación que suministra el combustible del que depende la economía global. Más tarde, las valoraciones y adquisiciones por billones de dólares de empresas como LinkedIn y WhatsApp demostraron una vez más el valor comercial de las ideas, lo que, a su vez, subraya la importancia de las personas y de incentivar a los trabajadores con talento para retenerlos. Lejos de ver a los empleados como un coste, los Directores Financieros (CFO) deben verlos como un motor de crecimiento.

El capital humano es fundamental para la creación de valor en las organizaciones modernas, lo cual, a su vez, le otorga un papel crucial en el incremento de la rentabilidad y el valor para los accionistas. Para los CFO, los empleados deberían ser un motor de innovación, no un coste que hay que gestionar.

Una relación más estrecha

Los CFO tienen que ver a los empleados como un motor de innovación, no como un coste que hay que gestionar.

En la economía global actual, en la que el valor económico reside más en las ideas y en las capacidades digitales que en los recursos físicos, las personas pueden ser el principal activo de las empresas.

33%

Page 4: El recurso humano: de ser un coste a convertirse en …...La lucha por el talento La importancia de la tecnología Los informes corporativos en la era de la comunicación en tiempo

76

"Las empresas y su personal están adquiriendo una dimensión más global y, en este contexto, el partnership con RR.HH. es fundamental."

Karen Quint, Spencer Stuart

El 85% de los CFO afirman que sus funciones se han ampliado más allá de las labores financieras y contables tradicionales en los últimos tres años1

El recurso humano: de ser un coste a convertirse en un valor

Desde la década de 1970, el papel de losCFO se ha ido ampliando constantemente a medida que las compañías han crecido en complejidad. Cuarenta años de globalización han transformado el papel del CFO, que ha pasado de la contabilidad a la gestión estratégica de alto nivel, a la firma de acuerdos e incluso a las relaciones públicas.

En un estudio reciente de Robert Half Management Resources, el 85% de los CFO declararon que, en los últimos tres años, sus funciones se habían ampliado mucho más allá de las tradicionales contabilidad y finanzas.1

Recursos Humanos ocupaba el primer puesto en nuevas competencias, seguido de IT, operaciones, marketing y ventas. De hecho, a la hora de contratar un CFO, la firma de selección de ejecutivos Spencer Stuart valora su habilidad para colaborar con todos los segmentos del negocio. "Las empresas y su personal están adquiriendo una dimensión cada vez más global y, en este contexto, la colaboración con RR.HH. es fundamental", afirma Karen Quint, consultora en el ámbito de búsqueda de directores financieros de la firma Spencer Stuart.

Aprender a tratar con las personas

1. Robert Half Management Resources Survey 2014

85%

Page 5: El recurso humano: de ser un coste a convertirse en …...La lucha por el talento La importancia de la tecnología Los informes corporativos en la era de la comunicación en tiempo

98

El recurso humano: de ser un coste a convertirse en un valor

La experiencia de L'Occitane demuestra que los gruesos muros que separaban a los Directores Financieros de los de Recursos Humanos han empezado aderrumbarse. Según EY (Ernst & Young)hechos que impulsan una mayor colaboración: la escasez del talento y el incremento de los costes laborales; la promoción de RR.HH. dentro de lajerarquía corporativa; los cambios de estrategia y la creación de nuevos productos y servicios; y los cambios en los modelos operativos en búsqueda de una mayor eficiencia, estandarización y escalabilidad.2

El resultado es que los dos directivos se encuentran cada vez más al mismo nivel. "Nos van a ver a ambos en las reuniones del comité de dirección de forma habitual, mucho más que antes", dice Kerstin Renard, Vicepresidenta Ejecutiva de Recursos Humanos del Grupo Volvo, compañía de automoción.

Un cuarto factor que impulsa la colaboración es el nuevo papel que está adquiriendo el CEO. En la última década se han convertido en personajes más públicos, que han pasado de relacionarse solo con los inversores a estar presentes en los mercados y en los medios de forma permanente. Al mismo tiempo, han delegado algunas de sus obligaciones a otros directivos.

“Mi CFO y yo asumimos muchas más responsabilidades relativas al desarrollo estratégico de la organización,”

Kerstin Renard, Grupo Volvo

Factores que impulsan una mayor colaboración:

Promoción de RR.HH. dentro de la jerarquía corporativa

La escasez del talento y el incremento de los costes laborales

La creación de nuevos productos y servicios

2. EY “Partnering for performance. Part two: the CFO and HR”, 2014

Page 6: El recurso humano: de ser un coste a convertirse en …...La lucha por el talento La importancia de la tecnología Los informes corporativos en la era de la comunicación en tiempo

1110

Según los estudios, una mayor cooperación entre Finanzas y Recursos Humanos da resultado.

3. Instituto IRRC “The Materiality of Human Capital to Corporate Financial Performance”, 2015

37%

El recurso humano: de ser un coste a convertirse en un valor

Aaron Bernstein y Larry Beeferman, de la Escuela de Derecho de Harvard, exploraron la relación entre personas y beneficios. Su informe mostraba pruebas "suficientemente convincentes" de que el capital humano es, en última instancia, el gran motor del éxito.3

La consultoría Towers Perrin también reveló que cuando existía una buena relación entre el Director Financiero y el de Recursos Humanos, el rendimiento era superior. Cuando, durante los últimos tres años, había existido una buena colaboración, las compañías "declaraban un mayor crecimiento del EBITDA y mejoras más significativas en una serie de parámetros que miden el capital humano, como la implicación de los empleados y la productividad."

En cambio, los CFO que no sepan reconocer la importancia del talento, colocarán a su empresa en una situación de desventaja. Si su empresa no sabe atraer a las personas más brillantes en su campo porque no realiza las inversiones adecuadas, sus rivales lo harán. Y las empresas que no sepan retener a sus empleados perderán una experiencia valiosa y tendrán que malgastar recursos en la formación de sustitutos.

Una colaboración fructífera

Los CFO que no sepan reconocer la importancia del talento, estarán poniendo a su organización en una situación de desventaja.

Page 7: El recurso humano: de ser un coste a convertirse en …...La lucha por el talento La importancia de la tecnología Los informes corporativos en la era de la comunicación en tiempo

12

El logo de ADP y ADP son marcas registradas de ADP, LLC. Las demás marcas son propiedad de sus respectivos propietarios. Copyright © 2016 ADP, LLC.

Sobre ADP (NASDAQ-ADP)

Tecnología líder con un enfoque humano. Empresas de todos los tipos y tamaños en todo el mundo confían en el software en la nube de ADP y en su conocimiento experto para ayudar a liberar el potencial de sus empleados. RR.HH. Talento. Beneficios. Nóminas. Cumplimiento legal. Trabajando juntos para desarrollar el talento. Para obtener más información, visite www.adp.cl.

Sobre la Unidad de Inteligencia de The Economist

La Unidad de Inteligencia de The Economist es el líder mundial en inteligencia empresarial global. Es la sección "business-to-business" del Grupo The Economist, que publica el periódico The Economist. La Unidad de Inteligencia de The Economist ayuda a los ejecutivos a tomar mejores decisiones ofreciéndoles un análisis en el momento adecuado, fiable e imparcial de las tendencias del mercado y las estrategias empresariales en todo el mundo. Más información en www.eiu.com o www.twitter.com/theeiu.

Sobre la serie

ADP, junto con la Unidad de Inteligencia de The Economist, ha patrocinado esta serie de artículos para que sirvan de guía sobre los retos a los que se enfrenta hoy en día un Director Financiero. Descubre cómo puede ayudarte ADP a unir el capital financiero y el humano, los datos y la tecnología. Ponte en contacto con nosotros:

(+56) 2 2483 3040

[email protected]

www.adp.cl

@ADP_LatAm

www.linkedin.com/company/adp

www.facebook.com/adppayrollchile/

Autor: